sábado, 17 de diciembre de 2016

Paloma Silva de Anzorena, Directora General de la CONAVI, destacó que los trabajadores a servicio del Gobierno del Estado de Coahuila, podrán acceder a un subsidio asociado a un crédito para la obtención de una solución habitacional...

LA CONAVI Y EL GOBIERNO DE COAHUILA LANZAN ESQUEMA DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES DEL ESTADO

- La SEDATU, a través de la CONAVI, otorgará hasta 73 mil pesos de subsidio para la adquisición de una solución habitacional para trabajadores del Gobierno del Estado de Coahuila.
- Las viviendas que reciban los beneficiarios deberán ser sustentables y localizarse dentro de los Perímetros de Contención Urbana.

Saltillo, Coahuila - La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Gobierno de Coahuila presentaron el esquema denominado “Créditos para vivienda para empleados de Gobierno” que facilitará a los trabajadores al servicio del gobierno estatal, tener acceso a una solución habitacional.

La CONAVI entregará un subsidio de hasta 73 mil pesos a empleados del estado de Coahuila, con un ingreso menor a 11 mil 102 pesos al mes, para la adquisición de una vivienda nueva o usada.

La Mtra. Paloma Silva de Anzorena, Directora General de la CONAVI, destacó que los trabajadores a servicio del Gobierno del Estado de Coahuila, podrán acceder a un subsidio asociado a un crédito para la obtención de una solución habitacional.

En adición, la CONAVI pondrá una garantía de primera pérdida con la cual se busca dar mayor certidumbre a los intermediarios financieros participantes en el esquema.

El Director de la Comisión Estatal de Vivienda del Estado de Coahuila, el Lic. Eduardo Ortuño Gurza, indicó que este esfuerzo ha sido posible, con el apoyo de la CONAVI, empresarios agremiados a CANADEVI; la Sociedad Hipotecaria Federal; entidades financieras y de la Diputada Alma Carolina Viggiano Austria, Presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.

Explicó que el esquema tiene atractivos mecanismos como descuentos vía nómina, o descuentos directos a la cuenta del trabajador, con créditos a tasas atractivas, sin comisiones por apertura, así como plazos cortos, medianos y largos.

En su intervención, la Diputada Federal Alma Carolina Viggiano Austria, Presidenta de la Comisión de Vivienda de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, señaló que el esquema presentado, ofrece a los trabajadores soluciones acordes a sus necesidades.

De igual forma, resaltó el compromiso del Gobierno de la República para garantizar a los mexicanos el Derecho a la Ciudad.

La Diputada Alma Carolina Viaggiano añadió que el Derecho a la Ciudad radica en que los ciudadanos podamos decidir qué se hace con el espacio público en el que vivimos, es decir, bajo que características se deben construir parques o establecer terrenos en donación.

En el evento protocolario, Silva de Anzorena recordó que las soluciones habitacionales subsidiadas por la CONAVI, deben cumplir con la Política Nacional de Vivienda, la cual dicta que las viviendas deben ser sustentables y localizarse dentro de los Perímetros de Contención Urbana.

En el estado de Coahuila, precisó, que las viviendas que adquirirán los trabajadores, contarán con ecotecnologías, las cuales, con el uso de celdas fotovoltaicas, lámparas LED, entre otras, les permitirán ahorrar entre mil 500 y cinco mil pesos anuales.

Asimismo, las soluciones habitacionales se localizarán cerca de espacios y servicios públicos, con el fin de generar comunidad y cohesión social entre los vecinos.

Con cifras preliminares al 17 de octubre del 2016, la CONAVI ha otorgado en estado de Coahuila un total de 4 mil 646 subsidios para vivienda, lo que equivale a un monto de recursos asignados por más de 247 millones de pesos, que ha permitido beneficiar a cerca de 18 mil 584 Coahuilenses.

En el evento “Créditos para vivienda para empleados del gobierno”, también asistieron el Delegado de SEDATU en Coahuila, el Ing. Reginaldo de Luna Villarreal; el Ing. Rodrigo Fuentes Ávila, Secretario de Desarrollo Social de Coahuila (SEDESO); y la Lic. Rosa Isela Alarcón Balandrán, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado (SUTSGE).
+++

DEBEMOS SENTIRNOS MUY ORGULLOSOS DEL IMSS, ESTA GRAN INSTITUCIÓN QUE ATIENDE A TRES DE CADA CINCO MEXICANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO

Clausuró la 107ª Asamblea General Ordinaria del IMSS, cuyo formato rompe con la tradición: proyecta la transformación y la innovación digital del Instituto, aseguró.

Dio instrucciones a su Director General, Mikel Arriola, de seguir consolidando el proyecto de IMSS Digital, ya que depara un servicio más eficiente para la población, afirmó.

Es el Instituto de Seguridad Social más grande de América Latina. No hay otro como el Seguro Social, subrayó.

Al clausurar hoy la 107ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su mayor reconocimiento al IMSS, a sus 430 mil trabajadores y a quienes forman parte de su Asamblea, “por el avance y logro que está teniendo esta gran institución para bien de México”.

Dijo que “sin duda debemos sentirnos, como mexicanos, muy orgullosos de esta gran Institución que es de todos. Esta gran institución que atiende a tres de cinco mexicanos en términos de atención médica y de la pensión que reciben”.

“Esta es la dimensión, este es el tamaño que tiene esta gran Institución de nuestro país, que la hace ser el Instituto de Seguridad Social más grande de América Latina. No hay otro como el Seguro Social”, puntualizó.

Señaló que el IMSS “se ha venido fortaleciendo a partir de distintas políticas que se siguieron desde el inicio de esta Administración”, y para seguir avanzando, dio instrucciones a su Director General, Mikel Arriola, de seguir consolidando el proyecto de IMSS Digital.

Subrayó que ello “va a deparar un servicio más eficiente para la población derechohabiente y esto nos permita, al final de cuentas, garantizar lo que ofrece el Seguro Social: buena atención médica, atención para su población derechohabientes y calidad de vida para todos ellos”.

El Primer Mandatario detalló el nuevo formato de esta 107ª Asamblea rompe con la tradición: “ahora en un formato más abierto, en un formato que proyecta esta transformación y, sobre todo, en estos procesos de innovación digital que el Seguro Social está impulsando”. Resaltó que, entre los muchos aspectos a destacar, hoy, a diferencia de 2012, hace apenas cuatro años, se han digitalizado “el 72 por ciento de sus trámites. Tres de cuatro trámites que se realizan ante el Seguro Social, hoy se pueden hacer de manera digital, a través del Internet”.

“Ahí hay una de las formas para combatir, precisamente, a la corrupción, para evitar el intermediarismo, el coyotaje; es una manera segura, cierta y directa de hacer trámites en este número tan relevante a través del Internet”.

Ejemplificó que la carga del trámite de la prueba de vida de los adultos mayores, quienes tenían que acudir presencialmente al Seguro Social para acreditar que estaban vivos y tener derecho a seguir cobrando su pensión, “ya la tiene el Seguro Social, esa renovación se hace de manera digital”. Mencionó también que las citas médicas y el pago de cuotas de las empresas se pueden hacer a través del internet “y ya no tener que acudir de forma presencial al Seguro Social”.

El Presidente de México refirió que el IMSS ha mejorado y eficientado sus servicios. “Esta cara que muestra el Seguro Social ante su población derechohabiente también ha mejorado de manera significativa”. El PREVENIMSS que es un modelo de atención orientada a la prevención, explicó, es un modelo adoptado por otras instituciones de seguridad social y del sector salud.

En este punto destacó el trabajo armonizado y en equipo del Secretario de Salud, el Director del ISSSTE y el Director del Seguro Social, así como instituciones de salud de las Fuerzas Armadas y de PEMEX, entre otros.
          
El Titular del Ejecutivo Federal recordó la condición financiera que tenía el Seguro Social en 2012, al inicio de esta Administración, y cómo fue necesario utilizar sus reservas de forma importante para darle viabilidad financiera. Indicó que “a partir de la eficientización que ha tenido de sus servicios, de sus espacios, de políticas precisamente para generar ahorros, ha venido cayendo el uso de sus reservas a sólo hoy el 28 por ciento”.

“Es decir, ha logrado abatir el déficit que tenía en la operación el Instituto y que obligaba a tomar sus reservas en un 72 por ciento, y hoy, creo que vamos en ruta para darle mayor viabilidad financiera a esta gran institución”.

Reiteró que gracias a que hoy “tengamos el mayor número de empleos generados de cualquier otro periodo a esta altura de la Administración: dos millones 330 mil empleos”, hay una mayor recaudación y mayores ingresos para el Instituto del orden de 37 por ciento.

“Este Gobierno”, continuó, “ha puesto condiciones para atraer inversión productiva, ser un gran facilitador de la inversión y son precisamente emprendedores, empresarios, quienes a través de esas inversiones están generando los empleos. Y hoy estamos alcanzando esta cifra histórica de empleos registrados ante el Seguro Social, lo cual le permite tener una mayor recaudación, más ingresos, y fortalecimiento institucional”.

En este marco se da el plan de inversión para mejorar la infraestructura médica a través de 12 hospitales, y más clínicas de atención médica, “20 mil millones de pesos de inversión para tal propósito”, abundó.

Indicó asimismo que tendrá una ampliación notable de 10 mil a 25 mil espacios dentro de sus guarderías. “Esta es una buena noticia para las madres trabajadoras que hoy pueden confiar el cuidado y resguardo de sus hijos en las guarderías del Seguro Social”.

Añadió que por la vocación social que tiene el Seguro Social, “no sólo está atendiendo a su población derechohabiente, sino que extiende sus servicios, muestra su rostro social, su compromiso social”. Son más de 400 clínicas que ha abierto en “los lugares más recónditos de nuestra geografía nacional en donde hay una gran consciencia y una gran vocación social de médicos y enfermeras del Seguro Social, que a través de las jornadas médicas vienen apoyando a la población más vulnerable”.

“Tenemos grandes logros, pero vamos por más”, finalizó.

En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó el premio “IMSS Reconocimiento a la Competitividad” a María Dolores García Castillo, Directora de la Unidad Médica Familiar No. 77 de Ciudad Madero, Tamaulipas; a Alma Laura Hernández Ávila, Directora de la Guardería No. 22 de la Ciudad de México, y a Abdón Montoya Ponce, Director de la Escuela de Enfermería del IMSS de Tijuana, Baja California.

Asimismo, hizo entrega del Reconocimiento al Liderazgo al Doctor Felipe Cruz Vega.

LA VIABILIDAD FINANCIERA DEL IMSS ESTÁ ASEGURADA HASTA 2019: MIKEL ARRIOLA PEÑALOSA

Mikel Arriola Peñalosa, Director General del IMSS, señaló los importantes avances en materia de salud que se han logrado durante la presente Administración a través de la agenda que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto para mejorar los servicios de salud del país.

“En el IMSS hoy atendemos a 74 millones de derechohabientes, a 18.6 millones de asegurados, damos 500 mil consultas diarias, atendemos a 205 mil niñas y niños en guarderías, atendemos mil 244 partos al día, y le pagamos a 3.2 millones de pensionados al mes su pensión de manera oportuna. Y, también, ya tenemos 150 mil atenciones no presenciales al día”, informó.

El Director del IMSS informó que en el 2012 “la viabilidad financiera del IMSS estaba garantizada hasta 2014 porque se habían terminado las reservas”, y actualmente, la viabilidad financiera del instituto está asegurada hasta 2019.

“Le queremos decir que vamos bien, queremos lograr más, pero que ésta es una historia que cuenta y que cuenta mucho”, finalizó.

AUNQUE ESTÉ MUY FUERTE, TENEMOS QUE CUIDAR AL SEGURO SOCIAL COMO A UN NIÑO RECIÉN NACIDO: CARLOS ACEVES DEL OLMO

Al hablar a nombre del sector obrero, el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, aseveró que, aunque el IMSS esté muy fuerte por las acciones emprendidas en esta Administración, se tiene que cuidar siempre como a “un niño recién nacido”.

Subrayó que los miles de trabajadores congregados en esta central obrera, así como de otros sindicatos, utilizan los servicios de este Instituto; “no hay uno que no utilice el Seguro”.

Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por cuidar al IMSS, y refirió que todos los que tienen amor por este organismo, seguirán cuidando de él. “El Seguro Social diario hace un milagro. Abre su puerta, con 430 mil trabajadores: ángeles, mujeres, o ángeles hombres. Lo que hacen, le da vida al país. Imaginémonos un día sin seguro social en este país. Un sólo día”, resaltó Aceves del Olmo.

EL MÉXICO DE HOY RECLAMA LA PARTICIPACIÓN COMPROMETIDA Y RESPONSABLE DE LOS TRES SECTORES QUE FORMAMOS PARTE DEL IMSS: ENRIQUE SOLANA SENTÍES

Por su parte, en nombre del sector patronal, Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), afirmó que el México de hoy, reclama la participación comprometida y responsable de los tres sectores que forman parte del IMSS, ya que al ser instrumento básico de la seguridad social del país, es primordial velar por su fortalecimiento y transformación.

Lo anterior, subrayó el representante de los empresarios del país, a fin de garantizar que los millones de trabajadores continúen recibiendo los servicios a que tienen derecho, y que, gradualmente, permita alcanzar la sustentabilidad financiera que requiere esta importante institución.

Indicó que el Instituto responde a la evolución de su realidad y de su entorno dando cauce a las inquietudes de protección institucional, de la salud y medios de subsistencia de la clase trabajadora y de sus familias, y también propiciando la ampliación de grupos protegidos”, como los estudiantes.

“El incremento en la productividad, el impulso a la transparencia, la eficiencia del gasto y el fomento al cumplimiento de las obligaciones de todos los actores del Instituto, aunado al fortalecimiento de la infraestructura institucional y del equipamiento, coadyuvarán a una adecuada y efectiva prestación de los servicios a cargo del Instituto”, puntualizó Enrique Solana.
+++

Identifica PSafe apps infectadas en Google Play

*Entre las aplicaciones con virus se encuentran apps para colorear y mods de Minecraft.

Ciudad de México, octubre de 2016.- PSafe, empresa líder en seguridad para dispositivos Android, encontró aplicaciones que presentaban el virus DressCode dentro de Play Store. El malware estaba en al menos 40 apps dentro de la tienda oficial de Android y en otras 400 más, en diversas tiendas de aplicaciones. Algunas de ellas ya fueron retiradas.
Hasta el momento, PSafe Total ha bloqueado 43,956 ataques en celulares de usuarios que descargaron estas aplicaciones.
Según Emilio Simoni, Gerente de Seguridad de PSafe, aplicaciones complementarias que prometen mejorar a los juegos y redes sociales como Minecraft y Snapchat, son los mayores blancos de los hackers. Las plataformas infantiles también están dentro de las apps preferidas de los ciberdelincuentes. Coloring Book, el juego infantil para colorear, fue uno de los afectados, así como Mobi Music Player, plataforma para escuchar música gratis y Mobi Cleaner, una app de limpieza.
Las aplicaciones afectadas fueron subidas a Play Store desde abril del presente año; algunas de ellas alcanzaron las 500 mil descargas. El objetivo de los virus era crear una red de dispositivos ‘zombies’ que generaran tráfico a determinados sitios de acuerdo a las órdenes del hacker.
“Cada vez es más notorio que los hackers no descansan y buscan nuevas formas de ciberatacar, pero de la misma forma, en PSafe nos esforzamos a diario por velar por la seguridad digital de nuestros usuarios. Constantemente estamos expuestos a miles de malwares por lo que contar con un antivirus ya no debe ser una opción, más bien debe formar parte de nuestros básicos en nuestro kit de herramientas en este combate digital en el que para sobrevivir necesitamos protegernos”, comenta Eduardo Medeiros, Director General de PSafe México.
Puedes descargar PSafe Total aquí: http://bit.ly/2cJqhiP.
+++

La acciones de las marcas por acercarse a su público objetivo

La publicidad interna existente en las tiendas departamentales, autoservicio y de consumo generan el 41% de sus ventas en conjunto con las muestras gratis y demostracione                     

México, octubre 2016. Cuando realizamos nuestro súper nos podemos percatar de las promociones de diferentes productos a través de concursos y demostradoras que se encargan de acercarnos a éste para que lo consumamos y lo evaluemos a través del juicio propio con el objetivo de que lo compremos en futuras ocasiones por su calidad, porque es una marca nueva o porque simplemente nos convenció por algún otro factor, sin embargo el trabajo de las agencias demostradoras y de activaciones no sólo termina ahí.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, nos comenta que para realizar buenas prácticas en las agencias demostradoras  y de activaciones se debe cruzar el límite de la clásica “prueba sin compromiso” y tomar como objetivo principal generar mayor impacto en los clientes a la hora de que tomen la decisión de adquirir cierto producto sin mirar a la competencia, pues éstos saben que su mercancía es sin duda la mejor opción.
Entre las observaciones principales aquí algunos puntos claves:
Impresión: El shopper ya está acostumbrado a ver edecanes, botargas con un stand y música, dejemos de lado esta típica rutina, es momento de alterar esta costumbre y abordar a nuestro cliente final con dinámicas efectivas de compra.
Efecto AIDA: Los POS no deben convertirse en un carnaval, deben estar acompañados sólo con el reflejo AIDA,  la palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención, interés, deseo y acción. La activación debe iniciar con la sorpresa y finalizar con la recompensa.
El medio tecnológico: Siempre es importante innovar con estrategias 360º que den un giro total a lo que ya conocemos. La experiencia con realidad aumentada con el fin de que los usuarios vivan una experiencia diferente y conozcan el producto o servicio de una manera sin precedentes. Con el fin de medir los resultados del merchandising.
Tiempo oro: Generar valor por la espera. El objetivo final es que el shopper termine satisfecho por su participación en la activación y que además adquiera un juicio basado en la experiencia, tomando como mejor decisión la compra del producto estelar por el que se está trabajando.
Es indispensable potencializar el Punto de Venta, asimismo presuponemos que el shopper busca un producto, una buena marca, confiable, con un precio adecuado, pero que a la vez estos elementos tangibles e intangibles de un producto tengan como complemento un excelente servicio en el lugar de la compra.
+++

Nombra IBM en México nuevo Presidente y Gerente General

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre, 2016 - IBM en México anunció hoy el nombramiento de Antonio Martins como Presidente y Gerente General de la compañía en el país. El ejecutivo brasileño sucederá a Salvador Martínez Vidal, quien lo apoyará en la transición gerencial durante los próximos meses.

Previo a su nombramiento, Antonio Martins se desempeñó como Vicepresidente de la unidad de Consultoría en Desarrollo de Aplicaciones de IBM para Latinoamérica. A lo largo de sus 25 años de carrera en la compañía, ha ocupado diversos roles ejecutivos, con responsabilidades tanto en Brasil y Latinoamérica como en la Unidad de Mercados en Crecimiento de IBM Corporación, basado en Shanghai, China; donde lideró el área de Delivery de la División Global de Consultoría en Servicios para más de 149 países entre 2011 y 2013. El modelo operativo que implementó durante ese período de manera exitosa, ha sido incorporado como una práctica mundial en IBM.

A lo largo de los últimos 13 años, Antonio Martins ha asesorado a clientes mexicanos, principalmente de la industria de servicios financieros. Asimismo, fue precursor de la era del e-business al liderar  dicha unidad en sus albores en Brasil. Adicionalmente implementó las primeras fábricas de Software de IBM en la región; lideró a nivel latinoamericano la incorporación del equipo de PriceWaterhouseCoopers para la industria Financiera y fue responsable de la creación del primer Centro de Soluciones de IBM dedicado a  prever, desarrollar y entregar soluciones innovadoras para la Banca de la región.

El señor Martins cuenta con una vasta experiencia en consultoría de servicios de TI, implementación de modelos transformacionales y desarrollo de soluciones innovadoras; así como con un profundo conocimiento en la industria  Financiera y de Seguros en América Latina y particularmente en México. Posee además un expertise multicultural en el manejo y administración de negocios.

“Estoy muy contento de unirme al equipo de IBM México  y ayudar a nuestros clientes a desarrollar sus  modelos de negocio a partir de los desafíos que establece la era digital y de las oportunidades que surgen con la computación cognitiva y la inteligencia artificial. IBM está comprometido con el progreso de México y su gente desde hace 89 años y continuaremos contruyendo una agenda que nos permita liderar el mercado con los valores que caracterizan a nuestra compañía”, expresó Antonio Martins.

Antonio Martins es graduado en Sistemas de  la Pontificia Universidad Católica  de Río de Janeiro; cuenta con un posgrado en Finanzas y Banca de la Fundación Getulio Vargas y con un MBA de la Ponticia Universidad Católica  de Río de Janeiro.

Acerca de IBM
Para más información acerca de IBM visite www.ibm.com
+++

Nueva estrategia de Audi en competición: Fórmula E en lugar de WEC

•           La atención se centrará en las carreras de monoplazas eléctricos, la Fórmula E FIA.
•           “Vamos a participar en la carrera del futuro, con energía eléctrica”: Rupert Stadler, CEO de AUDI AG.
•           El compromiso con el DTM, donde Audi participará con el sucesor del RS 5 DTM en 2017, se mantiene intacto.

Ingolstadt, 26 de octubre de 2016.- La marca de los cuatro aros readaptará su estrategia en el mundo de la competición. Audi terminará su compromiso con el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), incluidas las 24 Horas de Le Mans, al final de esta temporada 2016. En su lugar, la marca Premium se integra de forma oficial en la Fórmula E, una disciplina en la que se compite con monoplazas completamente eléctricos.

En una reunión con los 300 empleados del Departamento de Competición, el Presidente del Consejo de Dirección, Rupert Stadler, situó esta decisión estratégica en el contexto de la línea actual que sigue la marca, señalando que era importante centrarse en aquello que mantendrá a Audi como una empresa competitiva en los años venideros. Por ello, el Consejo de Dirección ha decidido dar por finalizado el compromiso de Audi con las carreras de resistencia. En el futuro Audi utilizará todos los conocimientos y capacidades de los expertos en competiciones automovilísticas de Neuburg y Neckarsulm en dos líneas diferentes: parte del equipo seguirá trabajando en dichas competiciones, mientras que otros pasarán al desarrollo para modelos de producción.

“Vamos a participar en la carrera del futuro, con energía eléctrica”, afirmó Stadler. “A medida que nuestros autos de producción van siendo cada vez más eléctricos, nuestros vehículos de competición, como líderes tecnológicos, también deberían seguir ese camino”. El primer campeonato que se disputa con monoplazas totalmente eléctricos encaja a la perfección con la estrategia de ofrecer nuevos modelos absolutamente electrificados cada año, empezando a partir de 2018. Audi está viviendo en estos momentos la etapa de mayor transformación en la historia de la compañía. El compromiso con la Fórmula E FIA comenzará ya en 2017. Este certamen está considerado como el de mayor potencial de cara al futuro. Esa es la razón por la cual Audi ha intensificado la asociación existente con el equipo Team ABT Schaeffler Audi Sport en la actual temporada 2016/2017.

En el camino hacia una implicación absolutamente oficial, el fabricante está ahora vinculado de forma activa en el desarrollo técnico.
El compromiso con el DTM, donde Audi participará con el sucesor del RS 5 DTM en 2017, se mantiene intacto. A mediados de octubre la marca Premium ha ganado los campeonatos reservados a Constructores y a Equipos. En 2013 Mike Rockenfeller fue el último piloto en proclamarse campeón del DTM con la firma de los cuatro aros.

Todavía no se ha tomado una decisión definitiva en lo que respecta a una futura implicación en el Campeonato del Mundo de Rallycross FIA (World RX). En la temporada que acaba de terminar, el piloto oficial del DTM, Mattias Ekström, con su Audi S1 EKS RX quattro, ha ganado el título mundial antes de que termine el certamen, y lo ha hecho compitiendo contra numerosos equipos oficiales. Hasta ahora la implicación de Audi se ha limitado al apoyo a este equipo privado EKS. La marca está evaluando en estos momentos la posibilidad de ampliar su compromiso aquí, pues el apasionante asunto de la electrificación también está presente en la agenda de las carreras de rallycross.

La salida del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC) marca el final de un ciclo de éxito. Durante 18 años la marca ha estado activa en las carreras con los prototipos de Le Mans. En este periodo se han logrado 13 victorias en las 24 Horas de Le Mans, estableciendo numerosos hitos tecnológicos. En Le Mans, Audi logró el primer triunfo de un motor TFSI (2001), la primera victoria de un auto con una mecánica TDI (2006) y el primer triunfo con un prototipo de propulsión híbrida (2012). En las 185 carreras disputadas por la marca hasta la fecha, los prototipos de Audi en Le Mans han conseguido 106 victorias, 80 pole positions y 94 vueltas rápidas en carrera. En dos ocasiones Audi ha ganado el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC) con el Audi R18 e-tron quattro. Además, entre 2000 y 2008 Audi ha logrado nueve veces consecutivas el título de las American Le Mans Series (ALMS), el certamen más importante del mundo para los prototipos Le Mans en aquellos momentos.

“Después de 18 años de competir con prototipos que han brindado éxitos excepcionales para Audi, obviamente es muy duro decir adiós”, manifestó el Director de Audi Motorsport, Wolfgang Ullrich. “El equipo Audi Sport Team Joest ha dominado el WEC durante ese periodo como ningún otro equipo lo ha hecho. Quiero expresar mi agradecimiento a nuestra escudería, a Reinhold Joest y a su gente, a nuestros pilotos, socios y patrocinadores, por esta cooperación extremadamente satisfactoria. ¡Ha sido una gran época!” Debido al compromiso con en esta competición, Audi ha demostrado estar a la vanguardia de la técnica y ha aprendido mucho para poder utilizar ese bagaje en los autos de producción.
+++

Riverbed SteelCentral anuncia nuevas soluciones, proporcionando visibilidad perfecta a través de la empresa

La última versión de SteelCentral unifica visibilidad de rendimiento a través de red, infraestructura, comunicaciones unificadas y dominios de usuario final
CIUDAD DE MÉXICO – 26 de octubre de 2016 – Riverbed Technology, la empresa de rendimiento de aplicaciones, anunció hoy la última versión SteelCentral, que se ocupa de las necesidades de gestión del rendimiento end-to-end de las empresas. Con el lanzamiento de SteelCentral, Riverbed continúa expandiendo, integrando y simplificando la gestión de rendimiento de aplicaciones, proporcionando la solución más amplia y más completa que permite a las empresas reducir o eliminar la fragmentación y simplificar drásticamente el proceso para supervisar y administrar el rendimiento de la aplicación. Además, SteelCentral está expandiendo sus capacidades de gestión de experiencia de usuario final para satisfacer mejor las demandas que involucran nuevos dispositivos, plataformas e iniciativas de la empresa de hoy en día.
Descripción: Macintosh HD:Users:paola:Desktop:steelcentral.png
"SteelCentral se esmera en ofrecer la solución más completa, modular e integrada de gestión de rendimiento en el mercado, monitoreando usuarios finales, aplicaciones, redes e infraestructura, tanto dentro como fuera de la nube. Esta versión ofrece avances significativos para ayudar a las empresas a administrar holísticamente el rendimiento" dijo Mike Sargent, Vicepresidente Senior y Gerente General de Riverbed SteelCentral. "Con esta última versión, los clientes son capaces de detectar proactivamente problemas de rendimiento y localizar rápidamente la causa raíz, independientemente de si origina en la aplicación, red, infraestructura o dispositivo del usuario final."
Blog: Cuatro maneras de simplificar su gestión del desempeño
Riverbed SteelCentral cuenta con avances en varios componentes clave de la plataforma, incluyendo SteelCentral AppResponse 11, SteelCentral Packet Analyzer Plus, SteelCentral Transaction Analyzer Plus, SteelCentral UCExpert, SteelCentral NetIM y SteelCentral Aternity.
Solución unificada para análisis de red, aplicaciones basadas en red y monitoreo de la experiencia de usuario final. Las organizaciones de TI cada vez más piden el poder gestionar todos los aspectos de rendimiento de las aplicaciones incluyendo el impacto de rendimiento de la red en las aplicaciones. Con este lanzamiento, Riverbed anuncia la disponibilidad de SteelCentral AppResponse 11 que proporciona análisis de las aplicaciones y monitoreo de la experiencia del usuario final en una única solución. SteelCentral AppResponse 11 también aumenta significativamente la riqueza de métricas de rendimiento disponibles para los usuarios.
Captura, administra y soluciona problemas de infraestructura. Riverbed presenta también SteelCentral NetIM, una solución integral que permite a las empresas capturar la información de infraestructura, determinar el estado, detectar problemas de rendimiento y configuración, supervisar rutas de red de la aplicación y solucionar problemas de infraestructura.
Análisis de ruta de llamadas de voz inteligente y solución de problemas. Como causa de lucha de las empresas para gestionar comunicaciones unificadas (UC), identificar la raíz de red y degradaciones basadas en infraestructura UC y pérdida de tiempo, SteelCentral UCExpert, cuenta con UC de múltiples proveedores que dan seguimiento a la solución, introduce un Path inteligente que permite el análisis de la soluciones que le ayuda al personal de TI vigilar la ruta de una llamada específica y todas las métricas de rendimiento relevantes, incluyendo el dispositivo, red y configuraciones específicas que afectan el servicio entre el emisor y el receptor. A diferencia de los productos de la competencia que obligan a los administradores a correlacionar manualmente la información de llamada y red, este nuevo análisis permite a los administradores, identificar rápidamente problemas UC basados en red y dramáticamente reducir el tiempo de resolución de problemas.
Gestión mejorada de experiencia de usuario final para la empresa. El entorno informático del usuario final de empresa está experimentando un rápido cambio. Se ha impulsado la necesidad de experiencias modernas en una amplia gama de dispositivos; sin embargo, este espectro más amplio de soluciones crea puntos ciegos y las empresas tienen el reto de entender la experiencia del usuario final. Con este lanzamiento, SteelCentral Aternity permite garantizar una excelente experiencia de usuario final en  todo dispositivo de Mac y el sistema operativo Windows, con un flujo de trabajo coherente, unificado y cuadros de mando.
Todas las actualizaciones de la plataforma SteelCentral se espera que estén disponible antes de diciembre.
Riverbed SteelCentral y Riverbed Application Performance Platform
Riverbed ofrece soluciones para ayudar a la transición de empresas de hardware heredado a un nuevo enfoque de software definido y centrado en la nube para redes y así mejorar la experiencia del usuario final, permitiendo a las iniciativas de transformación digital de las empresas alcanzar su pleno potencial. The Riverbed Application performance Platform™, ofrece agilidad, visibilidad, y el rendimiento que las empresas necesitan para tener éxito en un mundo digital y nube. Aprovechando la plataforma, las organizaciones pueden ofrecer aplicaciones, datos y servicios en nube pública, privada o híbrida  a través de cualquier red en cualquier punto de la final. Una parte clave de la plataforma, la familia de productos Riverbed SteelCentral es una suite de control que combina la experiencia de usuario, aplicación y administración de rendimiento de red para proporcionar la visibilidad necesaria para diagnosticar y solucionar situaciones antes de que sean un problema.
+++

Alumnos del Colegio Americano: futuros ciudadanos mundiales que contribuyen a una sociedad mejor

Ciudad de México.- 26 de octubre de 2016 – The American School Foundation, conocida informalmente como Colegio Americano, comenzó a implementar el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en 2001, con el fin de que los alumnos fueran agentes de cambio en la sociedad.

Viendo que la filosofía del Bachillerato Internacional (IB) coincidía con la del colegio, solicitó y recibió autorización en 2003 para implementar el Programa de los Años Intermedios (PAI), y en 2005 para ofrecer el Programa de la Escuela Primaria (PEP).

Los alumnos del IB están acostumbrados a niveles de exigencia altos desde una temprana edad. El IB se propone formar alumnos indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios, audaces, equilibrados y reflexivos.

“Lo que nos interesó fue la filosofía constructivista que ofrece el IB. Creemos que es una forma natural para que los niños aprendan a construir su conocimiento indagando”, comentó Diego Zaragoza Tejas, decano académico y coordinador del Programa de Educación Primaria del Colegio Americano. Destacó que los alumnos pueden explorar y aprender a partir de conceptos y grandes ideas. “Nuestros alumnos no sólo asimilan información para un examen, sino que descubren por qué están aprendiendo, cómo eso les va a ayudar en la vida cotidiana y cómo lo van a aplicar. Esas experiencias vivenciales que inducen los programas del IB es lo que queremos que los niños se lleven”, agregó.

El Colegio Americano fue fundado en la Ciudad de México en el siglo XIX, cuando John Davis y un grupo de industriales estadounidenses que vivían en México decidieron abrir un kindergarten para que sus hijos recibieran la mejor educación impartida en inglés.

Su misión es ofrecer a los alumnos de diversos orígenes lo mejor de la educación independiente estadounidense, apoyándolos para que sean ciudadanos responsables que contribuyan a lograr un mundo mejor.

“Para el Colegio Americano es incuestionable que están haciendo bien las cosas con los alumnos ya que por ejemplo en la exposición del PEP, que se lleva a cabo en el quinto año de primaria, los niños desarrollan una unidad solos y tienen que demostrar ciertas habilidades sociales, de investigación, comunicación, pensamiento y autocontrol. Es muy evidente que los niños saben desenvolverse, pensar, indagar, investigar y consolidar la información para lograr una exposición donde ellos mismos demuestran su conocimiento y lo comunican al público en general para promover la acción y un cambio.” afirmó Zaragoza.

En este tipo de proyectos, los niños son conscientes de que lo que investigan y aprenden tendrá impacto en la comunidad. Ese es el resultado que busca el colegio, según Diego Zaragoza:

“Cuando veo a los alumnos desenvolverse con facilidad y observo las expresiones de los padres de familia al escucharlos presentar, ver cómo se desenvuelven y que pueden descifrar la solución a un problema, eso significa que estamos educando a los alumnos para ser agentes de cambio y para tener un impacto en la sociedad mexicana o global. Ahí radica el orgullo que siento cuando veo a nuestros alumnos que desde kínder comienzan a expresarse con confianza”, agregó Diego Zaragoza.

De acuerdo Zaragoza gracias a la dinámica de enseñanza y aprendizaje de los programas del IB, los alumnos del Colegio Americano demuestran habilidades de pensamiento crítico, de síntesis, de análisis y de metacognición.

La población del Colegio Americano fluctúa mucho porque tiene alumnos extranjeros que se mudan a menudo debido a las responsabilidades profesionales de sus padres. Cuando se van a otros países pueden encontrar la misma estructura y marco curricular en otro Colegio del mundo del IB. Ese estilo de aprendizaje existe aquí, en Brasil o en Egipto y sin duda eso es algo benéfico para los alumnos, pues la cultura escolar es muy similar, lo cual les puede ayudar a adaptarse”, afirmó Diego Zaragoza.

El impacto de los programas del IB no se limita a los alumnos o al colegio, explicó  Zaragoza. “Si un colegio adopta fielmente el programa, podemos cambiar nuestra cultura para empezar a ver cómo enseñar la paz, cómo enseñar la colaboración, el respeto”, explicó. “Vamos a desarrollar alumnos que se convertirán en agentes de cambio” y que tendrán impacto en el resto de la población, concluyó Zaragoza.

Acerca de American School Foundation
El Colegio Americano se fundó en 1888, cuando un grupo de industriales americanos que vivían en México abrieron un kindergarten en la casa de John R. Davis.

Los kindergarten eran un nuevo concepto en la educación estadounidense de aquellos tiempos, por lo que Davis invitó a su suegra, Bessie Files, (quien recientemente había completado el entrenamiento respectivo) a impartir las clases. Los primeros nueve estudiantes, inscritos el 6 de agosto de 1888, venían de familias estadounidenses, inglesas y mexicanas que querían para sus hijos la mejor educación impartida en inglés.

Actualmente las admisiones están abiertas a todo tipo de alumnos, pero su misión indica que ofrece un sistema académico estadounidense diseñado para preparar alumnos que deseen ingresar a universidades de Estados Unidos u otros países.
  
Acerca de IB
El Bachillerato Internacional (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro instaurada en 1968 que ofrece cuatro programas de educación internacional de gran prestigio, los cuales tienen como objetivo desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de los años el IB ha conseguido forjarse un sólido prestigio en materia de calidad de enseñanza, liderazgo pedagógico y logros de los alumnos ya que colabora con colegios, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario