jueves, 30 de marzo de 2017

Hyatt Regency Andares Guadalajara: Un sinónimo de lujo, seguridad y confort


Conoce el complejo hotelero más grande de Guadalajara

Ciudad de México. Febrero 2017.- El diseño, confort, comodidad y seguridad son solo algunas de las características que convierten al Hotel Hyatt Regency Andares en el más grande en Guadalajara.
Este complejo, diseñado por la prestigiosa firma Sordo Madaleno Arquitectos, fue construido en un terreno de 18 mil metros cuadrados, a un costado de Plaza Andares de la zona metropolitana de Guadalajara, convirtiéndose en el más grande de esta ciudad con 40 pisos.
Servicios y tecnología de primera para huéspedes e inquilinos
Este moderno complejo fue pensado para cumplir con todas las expectativas de los huéspedes, conformado por 257 habitaciones, de las cuales 25 serán suites.

Las habitaciones, en su mayoría de 42 metros cuadrados, cuentan con una decoración sencilla, en la que sobresalen lámparas de vidrio soplado, y artesanías de la región, así como cuadros de arte alusivo a las tradiciones jaliscienses, como la charrería. “La idea es promover una hospitalidad auténtica, por eso el cuarto no tiene un enfoque comercial, sino detalles hogareños, artesanales, que lo hace muy confortante. La idea es que te sientas en casa”, indicó el gerente General, César Moreno.
Cabe destacar que todas las habitaciones contarán con un sistema especial de control de aire acondicionado integrado al sistema de acceso a la habitación dormakaba, que permite mantener la temperatura ideal para la habitación tomando en cuenta la temperatura corporal; esto con los objetivos primordiales de comodidad y servicio al cliente, además de que permite ahorrar energía en todos los sentidos.
Además, los encargados del proyecto también pensaron en la seguridad de los huéspedes y colaboradores, eligiendo al grupo experto en soluciones de acceso y seguridad dormakaba para equipar las habitaciones con sus mejores soluciones de seguridad. 

“No podemos negar las necesidades de los complejos en la actualidad, sobre todo en el aspecto de la seguridad, es por eso que las habitaciones se equiparon con un sistema de cerraduras de acceso Saflok RFID de dormakaba, que ofrecen tecnología sin contacto, comunicación inalámbrica en tiempo real con el sistema de control de energía, servicios de alertas de seguridad y mantenimiento, además de estar preparadas para crecimiento futuro con servicios de acceso a través del Smartphone con tecnología Bluetooth sin tener que tocar el lector o el bloqueo de la puerta”, comentó sobre el proyecto Ramiro Gordillo, Sales & Business Development Director de dormakaba México.
Otras de las novedades de las habitaciones, en las que el huésped siempre encontrará servibar, cafetera e Internet vía WiFi, es la inclusión de tecnología Bluetooth, que permite conectar diversos aparatos a la televisión, así como luces automáticas que se encienden en la noche para iluminar el camino al baño.
Al ser un hotel responsable con el medio ambiente, Hyatt contará con regaderas de baño de lluvia y escusados con sistema hidroneumático, que permiten un mayor ahorro de agua.
Mientras que los espacios destinados para eventos sociales y de negocios tendrán cabida en los salones del hotel: el principal que consta de 760 metros cuadrados, el junior con 350 metros y cinco más ejecutivos, ideales para la realización de juntas.

La construcción del hotel, en la que participaron alrededor de mil 500 empleados, inició en mayo de 2014 y ya se encuentra ofreciendo sus servicios al 100%.  De acuerdo con el coordinador de arquitectos, Jesús Lares García, en cada piso habrá cinco departamentos: tres tipo A2, con dos recamaras; uno A3, con tres recamaras y uno A1, estilo estudio con una sola habitación. “En cuestión de materiales usamos de alta calidad, como mármol con terminado en madera y en las terrazas colocamos granito caledonia, que le da un gran contraste al diseño, además tienen madera de duela en las recámaras”, explicó.
“Con este edificio se cierra el circuito Andares: la primera etapa fue el centro comercial, la segunda los departamentos y tiendas de lujo, mientras que el complejo concluye con el hotel”, finalizó el gerente general, César Moreno.

+++

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO HA HECHO UNA INVERSIÓN SIN PRECEDENTES EN INFRAESTRUCTURA PARA CONSTRUIR UN PAÍS MÁS UNIDO Y CONECTADO: EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ


Se busca convertir a México en una plataforma logística global y centro de producción de manufacturas de alta tecnología, afirmó.

El Programa Nacional de Infraestructura es el más ambicioso en la historia del país: 743 proyectos por una inversión total de 7.7 billones de pesos, subrayó.

Parte importante de ese Programa se desarrolla en la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que habitan más de 20 millones de personas y se genera la tercera parte de la producción nacional, señaló.

Ofreció una conferencia de prensa en conjunto con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Se presentó el avance de la política de conectividad para la zona centro del país.

El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, aseguró hoy que desde el inicio de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto “el Gobierno de la República ha hecho un esfuerzo sin precedentes para edificar, ampliar y mejorar la infraestructura de México”.

“La Administración del Presidente Enrique Peña Nieto ha dedicado una importante cantidad de recursos a renovar y ampliar la infraestructura a lo largo y ancho del territorio nacional”, dijo.

Refirió que “invertir en infraestructura es más que autopistas, trenes, puentes; es construir un país más unido y conectado para que México se convierta en una plataforma logística y centro de producción de manufacturas de alta tecnología”.

En conferencia de prensa junto con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en la que se presentó el avance de la política de conectividad para la zona centro del país y sus beneficios para la región, el Vocero del Gobierno de la República señaló que “el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 es el más ambicioso en la historia del país; prevé 743 proyectos por una inversión total de 7.7 billones de pesos, aportados por los sectores público y privado”.

Añadió que parte importante de este Programa “se desarrolla en la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que habitamos más de 20 millones de personas, lo que la convierte en la cuarta urbe más poblada del planeta”.

Afirmó que esta región, por sí misma, “contribuye con más de una tercera parte de la producción nacional”. Agregó que existen zonas como Santa Fe, en la Ciudad de México, a la cual llegan a trabajar o a estudiar diariamente cerca de 300 mil personas, 10 veces más que las que ahí viven.

Eduardo Sánchez explicó que “este dinámico crecimiento presenta un enorme reto de conectividad para el traslado de personas y mercancías”.

Por ello, dijo, “el Gobierno de la República ha llevado a cabo un programa muy amplio de infraestructura para la mejora integral de las vías de comunicación de la región del centro del país con obras carreteras, el Tren Suburbano, que pronto conectará al Valle de Toluca con el Poniente de la Ciudad de México, o el nuevo aeropuerto, la obra más importante en el país de las últimas décadas”.

Indicó que “con el Programa Nacional de Infraestructura, la inversión destinada a este propósito duplicará la realizada durante la administración anterior. La construcción de hospitales, escuelas, puertos, caminos, carreteras, obra hidráulica, además de promover el crecimiento de nuestra economía, permite ofrecer servicios de mayor calidad y la generación de empleos bien pagados”.

Destacó que “el símbolo de esta visión transformadora del Presidente Enrique Peña Nieto es el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, cuya construcción generará cerca de 160 mil empleos, y 450 mil cuando comience a funcionar”.

Informó que al primer trimestre de 2017 “ya se han licitado las obras más importantes de este proyecto, con una inversión cercana a los 100 mil millones de pesos”.

Añadió que al igual que esta gran obra de infraestructura, “la ampliación y rehabilitación de vías de comunicación ha tenido resultados económicos muy positivos, pero sobre todo ha cumplido con el objetivo principal que es mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, al hacer que sus trayectos sean más cortos y seguros”.

Precisó que durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, millones de personas habrán de conocer, en experiencia propia, durante sus trayectos, las grandes ventajas que tiene este proyecto de infraestructura.

+++

ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE ÁGUILILLA COLA BLANCA EN TIANGUIS DE REYNOSA, TAMAULIPAS


+ Acciones llevadas a cabo durante un recorrido de vigilancia; ave pretendía ser vendida por dos menores de edad.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un ejemplar de Aguililla cola blanca o alas largas (Buteo albicaudatus) en un tianguis de Reynosa, Tamaulipas, la cual estaba siendo exhibida para su venta de manera clandestina.

Durante un recorrido de vigilancia en el Tianguis Jarachina, inspectores federales de la PROFEPA detectaron al ejemplar de vida silvestre en posesión de dos jóvenes, de aproximadamente 15 años de edad, quienes pretendían vender dicha ave.

Al solicitar a los jóvenes la documentación que acreditara la legal posesión del ejemplar, éstos se retiraron del lugar a toda prisa, dejando el ave en una caja de cartón en la que era transportada.

El Aguililla fue asegurada y trasladada con especialistas veterinarios para su revisión médica, encontrándose en buen estado de salud. Actualmente el ave está resguardada en un zoológico de Tamaulipas para posteriormente proceder a la reintegración en su hábitat.

Cabe mencionar que el Aguililla cola blanca o alas largas  (Buteo albicaudatus) es una especie ampliamente distribuida por casi toda América; se le puede encontrar desde el norte de Argentina hasta el estado de Texas en Estados Unidos.

Además, se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especies con Protección especial (Pr).        

+++

CANCELAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ES DETENER EL DESARROLLO DEL PAÍS: GRE


·        También significaría la perdida de futuros empleos, negocios y turismo, mencionó Gerardo Ruiz Esparza

·        Se construye y amplia, con una inversión de 40 mil millones de pesos, los 11 principales accesos estratégicos ZMVM, los cuales han generado 70 mil empleos, informó

·        Eduardo Sánchez Hernández dijo que el Programa Nacional de Infraestructura es el más ambicioso en la historia del país, prevé 743 proyectos, por una inversión total de 7.7 billones de pesos

Las Asociaciones Público- Privadas (APP’s), son el mejor blindaje para las principales obras de infraestructura, detonadoras del desarrollo de México; cancelarlas sería perder la confianza de los inversionistas y de recursos económicos, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

En conferencia de prensa y acompañado por el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, el titular de la SCT afirmó que suspender las obras también significaría la pérdida de futuros empleos, negocios y turismo.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, Gerardo Ruiz Esparza destacó que hasta el momento se tiene el 70 por ciento de avance del Plan Nacional de Infraestructura y señaló la obligación del Estado mexicano de cumplir los proyectos y garantizar la ejecución de las obras.

Dijo que existe el compromiso de la administración del presidente Enrique Peña Nieto y se va a cumplir, de construir las 52 autopistas y las 80 carreteras proyectadas en el Plan Nacional de Infraestructura.

“El compromiso es muy claro, 52 nuevas autopistas, 80 carreteras, estamos hablando de duplicar la capacidad operativa de nuestros puertos, que ya llegamos a 400 millones de toneladas de carga, vamos por un poco más de 520 millones, lo cual incluso se está certificando por parte de una empresa internacional privada.

Expresó que para mejorar la conectividad de la zona centro del país, se construye y amplia, con una inversión de 40 mil millones de pesos, los 11 principales accesos estratégicos a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), los cuales han generado 70 mil empleos en la región.

Estableció que se amplían y modernizan 270 km de vías, se construyen 52 nuevos carriles, por lo que se puede afirmar, que es la obra de mayor dimensión que se ha realizado en el sexenio. “Estamos haciendo más por la zona centro del país en materia de infraestructura, de lo que se ha hecho en décadas”, afirmó.

De estas obras, cinco se han concluido: la Autopista La Marquesa-Toluca, que es el Compromiso de Gobierno 259 (CG-259); la Interconexión del Segundo Piso del Periférico de la Ciudad de México; La ampliación a 10 carriles de la Autopista México-Puebla; la Ampliación a 8 carriles de la Autopista México-Pachuca y la nueva Autopista Chalco-Cuautla.

Informó que cuatro más están en construcción: el primer tramo de la Autopista Pirámides-Texcoco; la carretera Peñón-Texcoco; la rehabilitación de la Autopista México-Querétaro, y la Autopista Atizapán-Atlacomulco.

Dijo que dos obras más, pronto iniciarán su construcción: el Viaducto Avenida 602 y el Viaducto Chamapa-La Venta.

Los accesos a la Ciudad de México, estableció Ruiz Esparza, se complementan con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en el que se invierten más de 40 mil millones de pesos,  será el primer tren de alta velocidad de América. Transportará diariamente a 230 mil pasajeros en tan solo 39 minutos, en un recorrido de casi 58 kilómetros.

Por su parte, Eduardo Sánchez manifestó que desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de la República ha hecho un esfuerzo sin precedentes para edificar, ampliar y mejorar la infraestructura de México.

El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, comentó, es el más ambicioso en la historia del país, prevé 743 proyectos, por una inversión total de 7.7 billones de pesos, aportados por los sectores público y privado.

El Vocero resaltó que parte importante de este plan se desarrolla en la Zona Metropolitana del Valle de México, en la que habitamos más de 20 millones de personas, lo que la convierte en la cuarta urbe más poblada del planeta.

+++

ENTREGAN ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA PARA ADULTOS MAYORES


La Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores permitirá a los abuelitos mexiquenses seguirse preparando en rubros como Administración y Derecho.

Tecámac, México, 30 de marzo de 2017.- La señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF nacional y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, entregaron la Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores de Ecatepec, en la que las personas de la tercera edad pueden prepararse académicamente en carreras como Derecho y Administración, teniendo la oportunidad de seguir desarrollándose y con ello contribuir a su crecimiento personal.
“Este es un compromiso presidencial, es un compromiso que hizo el señor presidente Enrique Peña Nieto, en su momento, siendo candidato, y hoy es una realidad, y esta universidad va a permitir que nuestros adultos mayores se puedan formar, puedan estudiar carreras como las de Derecho, carreras como la de Administración, porque nunca es tarde para estudiar, nunca es tarde para prepararse”, manifestó Eruviel Ávila.
En el Auditorio Metropolitano del Valle de México, la señora Angélica Rivera destacó el trabajo que se realiza en el Edoméx a favor de la mujeres, los estudiantes y los sectores vulnerables, e indicó que la Universidad de la Experiencia es un ejemplo a nivel nacional, ya que es un proyecto que permitirá que las personas de la tercera edad se capaciten y sobre todo, brindarles una gran motivación en su vida.
“Juntos, tenemos que seguir trabajando con sensibilidad, con entrega, con todo nuestro amor para las familias mexiquenses y sobre todo para nuestro México. Estas no son promesas, son realidades y aquí se va a seguir trabajando en el Estado de México para toda esta gente bella”, señaló.
La Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores de Ecatepec pertenece a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, y ofrecerá formación en áreas como Derecho, Lenguaje y Cultura, Tecnologías de la Información y Comunicación, Administración, Economía, Finanzas, Desarrollo Humano, Derechos Humanos y Cultura para la Paz. 
El mandatario estatal informó también que a través del DIF nacional se destinaron 65 millones de pesos para la rehabilitación y modernización, por primera ocasión, del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Toluca, en las áreas de rehabilitación física, terapia ocupacional y de lenguaje, el cual tiene 40 años brindando atención a los mexiquenses, y que tan solo durante los últimos cinco años ha recibido a más de 800 mil personas que requieren de este tipo de terapia.
Ante 12 mil mujeres de Ecatepec, Tecámac y Tultitlán, y teniendo como testigos al gobernador Eruviel Ávila y Angélica Rivera, el Sistema DIF nacional firmó convenios con la Universidad Autónoma del Estado de México para prevenir la violencia escolar, así como con el DIF estatal para destinar recursos a cinco municipios con la finalidad de mejorar el equipamiento en sus unidades de rehabilitación; además de apoyar a la Clínica de Salud Mental en Toluca donde se da atención psicológica y psiquiátrica.   

+++

CLAUSURA PROFEPA FUNDIDORA DE METALES EN TORREON POR OPERAR SIN LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA, EN COAHUILA


+ Empresa realizaba actividades de fundición de hierro gris y nodular sin contar con infraestructura para  conducir sus emisiones a la atmósfera.

+ Inspeccionado no presenta Licencia Ambiental Única ni Cédula de Operación Anual.

+Procuraduría coloca sellos de clausura en toda la maquinaria contaminante.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró los equipos generadores de emisiones en una fundidora de metales en Torreón, Coahuila, por no contar con las autorizaciones correspondientes para su operación.

Al momento de la inspección por parte de PROFEPA, personal de la empresa no contaba con las autorizaciones necesarias para operar la planta, como: la Licencia Ambiental Única; Cédula de Operación Anual; e inventario y evaluación de sus emisiones a la atmósfera, entre otros más.

En ese sentido, los inspectores federales de la PROFEPA procedieron a clausurar las máquinas generadoras de emisiones a la atmosfera.

Por ello, los equipos clausurados son: hornos de inducción; granalladoras; recuperadores de arena fina; calcinadores de arena y ollas de vaciado.

Esta medida de seguridad impuesta prevalecerá hasta que  empresa  dé cumplimiento a las medidas correctivas ordenadas en el acuerdo de emplazamiento emitido por la Delegación de PROFEPA en el Estado de Coahuila de Zaragoza.

+++

CLAUSURA PROFEPA DESARROLLO INMOBILIARIO EN YUCATÁN POR CARECER DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL


+ Detecta  afectación por construcción en una superficie de 247 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un desarrollo inmobiliario en la Comisaría de Chelem, municipio de Progreso, Yucatán, por carecer de la autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a una denuncia popular, en la inspección personal de la PROFEPA detectó actividades de construcción de obras en un área total de 247 metros cuadrados inmersa en ecosistema costero. Además, se observó en el lugar, residuos productos de la demolición de obras preexistentes, dispersos y sin ningún manejo.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente y con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la PROFEPA dictó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades que se  realizaban.

La sanción por llevar a cabo la construcción de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros sin contar con la autorización en materia de impacto, puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Con estas acciones, la PROFEPA busca que empresas constructoras  cumplan con las disposiciones de la legislación ambiental vigente y se evite afectar o dañar los recursos naturales que integran los ecosistemas costeros del país.        
+++


SSP-CDMX SE REÚNE CON VECINOS DEL PEDREGAL


Como parte del seguimiento de las Conversaciones Ciudadanas, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) se reunieron con vecinos del Pedregal, con la finalidad de poner a su disposición los servicios de la corporación, a fin de prevenir la comisión de delitos, particularmente en agravio de niños y jóvenes.

Representantes de los Comités Vecinales de la colonia Jardines de Pedregal fueron informados de las acciones que realiza la SSP-CDMX como parte de la vinculación ciudadana en temas de prevención del delito en su colonia al tiempo en que se atendieron reportes en materia de seguridad y vialidad.

En la reunión, encabezada por los subsecretarios de Información e Inteligencia Policial, José Gil García; y de Control de Tránsito, Alejandro Martínez Badillo; así como el Jefe del Estado Mayor Policial, Víctor Hugo Ramos Ortiz, se acordó que se trabajará de manera conjunta entre ciudadanos y la Policía, con el objetivo de inhibir delitos en la zona y crear estrategias que ayuden a reforzar la seguridad por el bienestar de los ciudadanos.

Dentro de las estrategias, se creará un chat para estar en comunicación constante con los vecinos y así fortalecer la reacción por parte de la Policía.

También se les entregaron los números de los Jefes de Cuadrante para solicitar apoyo en caso de una emergencia y el uso de la aplicación para teléfonos inteligente Mi Policía.

El Subsecretario de Información e Inteligencia Policial, José Gil García, explicó que la SSP-CDMX trabaja de manera cercana con los jóvenes, por lo que ofreció la vinculación con el área de Ciberdelincuencia.

En esta asamblea, el Director General de la Plaza Grand Pedregal recalcó que las imágenes virales del caso “Centinelas” ocurrieron en mayo de 2016 y mencionó que desde esas fechas, se cuenta con el apoyo de la SSP-CDMX con la presencia de policías de proximidad en la zona, y derivado de ello, no se han presentado hechos similares.

También se acordó que se realizarán Ferias de Seguridad, se instalarán alarmas vecinales y se realizarán recorridos con el programa Cercanos y Seguros, Caminando Juntos para ubicar junto con los vecinos los puntos y zonas de oportunidad para que la Policía garantice mejores condiciones de seguridad y movilidad en la zona.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.    

+++

CONVOCA NAFIN A BANCOS DE DIVERSOS PAÍSES A ANALIZAR MEJORES PRÁCTICAS DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MUJERES


•           El director general adjunto de Banca de Inversión de Nacional Financiera, Tonatiuh Salinas, encabezó el Foro “Ecosistema Empresarial de la Mujer”, y dio a conocer el programa Mujer Pyme y Alianza Contigo que desarrolló Nafin.
•           Participaron también en este encuentro representantes de diversos organismos privados y financieros de otros países.
•           Durante el evento, se firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC) para promover el ahorro y la inversión en las micro, pequeñas y medianas empresas, que se dediquen a la actividad industrial, comercial o de servicios, principalmente mujeres.

Al encabezar el foro “Ecosistema Empresarial de la Mujer”, una reunión interinstitucional con entidades financieras de diversos países, el director general adjunto de Banca Emprendedora de Nacional Financiera, Tonatiuh Salinas, convocó a dichas instituciones a analizar y estudiar mejores prácticas de financiamiento en apoyo a las mujeres.
Con esquemas de este tipo, dijo, se logrará un desarrollo más equitativo en el país. Aseguró, en este sentido, que el programa de financiamiento Mujer Pyme, Alianza Contigo busca conjuntar la equidad de género con una política completa de inclusión de la mujer a los servicios financieros.

El programa “Mujer Pyme” fue anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 8 de abril, durante la celebración del Día Internacional de la Mujer en Aguascalientes, con la finalidad de que este sector de la sociedad tenga un mayor acceso al crédito en mejores condiciones.
Del 8 de marzo del año pasado a la fecha, precisó Tonatiuh Salinas, se han otorgado con este programa 3,450 millones de pesos en beneficio de 1,350 mujeres y se ha logrado consolidar a 12 empresas al día.
Durante su participación, Inez Murray, directora ejecutiva del Global Banking Alliance, reconoció la poca accesibilidad que tienen las mujeres en muchos países y estratos de la sociedad a los servicios financieros, y habló de la necesidad de fortalecer el empoderamiento de las mujeres en ámbitos laborales y económicos, entre otros.
Por su parte, Verónica Zavala Lombardi del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones en México, coincidió en la necesidad de abrir más puertas de financiamiento para las mujeres y destacó la importancia de que las mujeres asuman cargos de dirección en las empresas y los gobiernos.
La presidenta de la Comisión Mujeres Empresarias de Concanaco, Patricia Araujo de la Torre, mencionó que hace falta brincar las barreras actuales para poder lograr una equidad entre hombres y mujeres en lo que a oportunidades laborales se refiere, pero se requiere un trabajo en conjunto de todos los sectores.
El vicepresidente de Gestión de Negocios del Banco BHD León de la República Dominicana, Daniel Gutiérrez, dijo que en el banco desarrollan esquemas para respaldar y fortalecer a mujeres micro empresarias, profesionistas y jefas de familia.
Luz María de la Mora, directora del Programa WEConnect Internacional, advirtió que actualmente son pocas las mujeres que ingresan a carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología. Situación, dijo, que si no lo resolvemos a tiempo nos puede poner en una nueva desigualdad y desventaja para el futuro.
En el marco de este evento, el director general adjunto de Banca Emprendedora de Nafin firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC) representada por Gustavo Arballo Luján, para promover el ahorro y la inversión, canalizar apoyos financieros y técnicos, con especial énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, que se dediquen a la actividad industrial, comercial o de servicios.

Requisitos para acceder a “Mujer Pyme”
Para acceder a este financiamiento de 50 mil hasta cinco millones de pesos a pagar en 36 meses más tres meses de gracia, la empresa debe tener un año de operación.
El crédito se paga a una tasa anual fija de 9.9%, de 9.5% si el financiamiento es mayor a un millón de pesos y de 9.0% si rebasa los 2.5 millones de pesos.
Si el crédito es de hasta 500 mil pesos, no se requiere aval ni garantía hipotecaria; un financiamiento de hasta 2.5 millones precisa de garantía hipotecaria y los requisitos para un crédito de hasta cinco millones de pesos, dependerán de cada institución financiera.

+++

Líderes políticos de América Latina discutieron con jóvenes el futuro de la democracia en América Latina en el Tecnológico de Monterrey


Ciudad de México, 30 de marzo del 2017.- La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey en colaboración con la Fundación Forum 2000 organizaron en conjunto la conferencia “El Rol de los Jóvenes en la Democracia de América Latina”, la cual fue moderada por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y en donde participaron el Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias; el Expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el Exsecretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda; y la abogada de Derechos Humanos de Venezuela, Tamara Sujú. Los panelistas estuvieron acompañados por Juan Diego Bernal, alumno de la Licenciatura de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.

El evento se celebró en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, en el marco de la Segunda Conferencia de Solidaridad Democrática, un encuentro anual donde líderes políticos, defensores de derechos humanos e integrantes de organizaciones internacionales de América Latina se reúnen para discutir los desafíos y el futuro de la democracia en la región.

Para dar la bienvenida Jakub Klepal, Director Ejecutivo de la Fundación Forum 2000, habló de cómo los estudiantes se involucraron en la democracia en República Checa, recordó los eventos que dieron origen al Día Internacional de los Estudiante. Por su parte, Alejandro Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey apuntó que en la democracia podemos encontrar un propósito de vida extraordinario, y que se debe asumir el reto con la participación de los jóvenes. “En el Tecnológico de Monterrey estamos en una transformación muy profunda porque reconocemos que la educación y la tecnología está cambiando, y en la medida de que seamos capaces de ver ese cambio y asumirlo e intentar contribuir a conducirlo, vamos a ser capaces de estar en un mejor lugar” dijo.

Oscar Arias se dirigió a los más de 300 estudiantes que participaron en la Conferencia. Estableció que las redes sociales han sido mecanismos legítimos de protesta pero pocas veces de propuesta y acción, por lo que se debe combinar el poder de éstas y la energía de la juventud para participar activamente en la política. Asimismo, afirmó que la política es el lugar donde los sueños se vuelven verdaderos. “La política ha sido siempre un oficio agotador que ejercen seres imperfectos, con recursos limitados. No es ni ha sido nunca el quehacer de héroes o profetas, no lo ejercen seres omniscientes como oráculos, no lo ejercen seres indestructibles como titanes, no lo ejercen seres sublimes como Dioses, lo ejercen aquellos que buscan y aceptan la responsabilidad de liderar”, exclamó.

Posteriormente, Tamara Sujú tomó la palabra y afirmó que los jóvenes en América Latina han sido la piedra en el zapato de los gobiernos autoritarios. “Conviértanse cada uno de ustedes en activistas y promotores de los derechos humanos. El motor de América Latina necesita de los jóvenes para tener sociedades más justas y equitativas” dijo la abogada venezolana a los participantes en la discusión pública.

Por su parte, Jorge Quiroga afirmó que hoy México tiene el derecho a pedir a América Latina su solidarización para que la región haga un frente ante las políticas que está realizando el gobierno de Estados Unidos; que se diga y se crea que todos somos mexicanos.

Asimismo, apuntó que la democracia en Latinoamérica se encuentra en días decisivos ante hechos como los que están ocurriendo en Venezuela. “Cuando uno habla de política uno piensa que es un adjetivo negativo, cuando en realidad significa crear país, y no hay nada más noble que eso” destacó el Expresidente.

Como cuarto ponente, Jorge Castañeda tomó la palabra y apuntó que una de las riquezas que tiene México son los 4 millones de estudiantes, los cuales pueden convertirse en la palanca de transformación del país, pero deben salir a las calles a manifestarse. Para finalizar, Juan Diego Beltrán, alumno de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe dirigió unas palabras. “Somos una generación que ha crecido en un incremento del cambio tecnológico acelerado y vertiginoso. Más allá del futuro, tenemos que consolidarnos como agentes de cambio en el presente”, señaló.

Fundación Forum 2000
El Forum 2000 fue fundado en 1996 como una iniciativa conjunta del fallecido presidente checo Václav Havel (primer Presidente de la República Checa), el filántropo japonés Yohei Sasakawa y el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel. La fundación busca preservar los valores de la democracia y el respeto de los derechos humanos, ayudando al desarrollo de la sociedad civil y fomentando la tolerancia religiosa, cultural y étnica. Proporciona una plataforma para líderes globales, así como pensadores y personas valientes de todos los campos de trabajo, para debatir abiertamente y compartir estos asuntos críticos.

Solidaridad Democrática
Solidaridad Democrática de Forum 2000 busca iniciar una efectiva solidaridad internacional en la región latinoamericana para promover la democracia y sus valores. La iniciativa fue fundada en septiembre de 2013 sobre la base de un acuerdo firmado en Praga durante la XVII Conferencia anual "Sociedades en Transición" del Foro 2000. Desarrolla una red estable formada por un grupo de organizaciones democráticas de alto perfil y personas de diversos campos, capaces de actuar si es necesario.
+++


LO NUEVO DE CLARO VIDEO EN ABRIL (MÉXICO)


www.clarovideo.com
  
ESTRENOS PAGO POR EVENTO
1.      Pasajeros – 23 marzo
Cinta dirigida por Morten Tyldum, con las actuaciones de Jennifer Lawrece, Chris Pratt, Laurence Fishburne y Andy García. Relata la historia de una nave especial que viaja hacia otro planeta con miles de pasajeros en hibernación, sin embargo, durante el trayecto las cápsulas sufren una avería despertando a dos de los pasajeros, los cuales deberán estar así por los 90 años que restan del viaje.  Disponible ahora en Claro video.

2.      Inframundo: Guerras de sangre – 23 marzo
La quinta entrega de Underworld, saga protagonizada por Kate Beckinsale y dirigida por Anna Foerster.  Selene tendrá que realizar una doble tarea, defenderse de los dos clanes que la han traicionado, Lycans y Vampiros, y al mismo tiempo, detener la guerra eterna entre ambos bandos. Con las actuaciones de Theo James, Tobias Menzies, Lara Pulver y Charles Dance. Disfruta ya de este estreno en Claro video.

3.      Los Reyes de las olas 2 WaveMania – 30 marzo
El intrépido Cody Maverick, siempre en busca de nuevos retos, convence a The Hang 5, un grupo de surfistas, para acompañarlos a Las Trincheras, donde se encuentran las mayores olas del mundo. Sin embargo, Cody pronto descubrirá que no hay nada mejor como el hogar, donde siempre habrá las mejores olas.  Disfrútala con los más pequeños en Claro video.

4.      Animales fantásticos y dónde encontrarlos – 31 marzo
Escrita por J.K. Rowling, esta cinta ubicada en el año de 1926 trata sobre Newt Scamander, quién termina un viaje por todo el mundo para documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. En su última parada en la ciudad de Nueva York, Scamander deberá evitar los problemas entre el mundo de la magia y el mundo de los muggles. Con las actuaciones de Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler, Colin Farrell y Ron Perlman. Esta extraordinaria cinta llena de hechizos y magia, está ahora disponible en www.clarovideo.com, no te quedes sin verla.

5.      Max Steel - 1 abril
La cinta del superhéroe Max Steel llega a Claro video durante el mes de abril, en donde se conoce el origen de este personaje. Max McGrath es un chico con el don de generar energía turbo y quien, conoce a Steel un alienígena que es proveniente de la raza de los ultralinks. Ambos deberán conjuntar sus poderes para dar vida al superhéroe Max Steel y de este modo detener a los villanos que intentan destruir el planeta Tierra.  Este increíble estreno cuenta con las actuaciones de Andy García, Ben Winchell, Ana Villafañe, Maria Bello, Mike Doyle, Billy Slaughter y Elizabeth Ludlow. Disfruta de este emocionante estreno a partir del 1 de abril en Claro video.

6.      Moana - 5 abril
El más reciente éxito animado de Disney, Moana: un mar de aventuras, llega a Claro video durante el mes de abril. La historia de una adolescente soñadora, generosa, indomable y apasionada por el océano, que emprenderá una aventura para salvar a su isla acompañada del semidiós Maui. La cinta nominada al Oscar 2017 como Mejor Película Animada y Mejor Canción Original, llega a Claro video a partir del 5 abril, no dejes de verla.

7.      Rogue One: Una historia de Star Wars – 5 abril
La primera de las películas independientes de Star Wars, Rogue One, se ubica entre los episodios III y IV de la saga. En esta nueva entrega, el arma más letal del Imperio, la estrella de la muerte, está a punto de entrar en operaciones, pero un grupo de rebeldes tendrá como misión robar los planos de dicha estación, sin embargo, para lograrlo deberán enfrentarse al despiadado Darth Vader. La producción de Lucasfilm, distribuida por Walt Disney Studios, cuenta con un importante elenco: Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Riz Ahmed, Wen Jiang, Mads Mikkelsen, Alan Tudyk, Forest Whitaker, entre muchos otros talentosos actores. Revive el poder de la fuerza en Claro video.

8.      Fiesta de navidad en la oficina – 14 abril
Cuando una autoritaria directora ejecutiva decide cerrar la fracasada sucursal del fiestero de su hermano, él y sus colegas despedidos resuelven organizar una gran fiesta de navidad en la oficina para ganar un cliente y salvar sus empleos. Disfruta de las divertidas actuaciones de Olivia Munn, Jennifer Aniston, T.J. Miller y Jason Bateman en Claro video a partir del 14 de abril.

9.      Aliados – 14 abril
Cinta protagonizada por Brad Pitt en el papel de Max y Marion Cotillard como Marianne, relata la historia de dos espías aliados durante la Segunda Guerra Mundial, quienes se enamoran tras una peligrosa misión al norte de África. Sin embargo, poco a poco, él comenzará a sospechar que Marianne, es en realidad una espía con una doble misión y que en realidad trabaja para los nazis. Esta cinta de acción estará disponible a partir del 14 de abril en www.clarovideo.com

10.  Capitán Fantástico – 14 abril
El segundo largometraje de Matt Ross, presenta a Viggo Mortensen como protagonista de esta cinta sobre un padre de seis hijos a los que crió apartados de la sociedad en un bosque alejado. Ahora, se cuestiona si sus métodos son los mejores para su familia o lo más conveniente es seguir las estructuras tradicionales. Llega a Claro video el 14 de abril.

ESTRENOS CATÁLOGO
1.      Amigos Salvajes – 31 marzo 
Tras enamorarse de la cabeza a los pies de Giselle, el camino de Elliot hacia el altar toma un ligero cambio de rumbo cuando Mr. Weenie es secuestrado por un grupo de mascotas que tienen la idea de devolverlo a sus dueños. Con las voces de Reyli, Jaime Camil, Fanny Lu y Karen Juantorena, esta comedia para los pequeños del hogar llega a Claro video a partir del 31 de marzo.

2.      Resident Evil 3: Extinción – 1 abril
La tercera entrega de la saga protagonizada por Milla Jovovich, quien, en su rol como Alice, debe guiar a un grupo de sobrevivientes por el desierto de Nevada y ponerlos a salvo hasta llegar a Alaska. Disfruta esta cinta de acción y ciencia ficción a partir del 1 de abril en Claro video.

3.      Titán A.E. - 1 abril
En el año 3208 la Tierra es atacada por los malvados alienígenas Drej, una raza altamente evolucionada hecha de energía pura. La misión de Cale (Matt Damon) y Akima (Drew Barrymore), será encontrar una nave llamada Titán, la cual es capaz de crear un nuevo planeta Tierra, para lograrlo deberán combatir a los Drej quienes los perseguirán por todo el universo.  Llega el 1 de abril a Claro video.

4.      Mar adentro - 1 abril
La cinta ganadora del Oscar como Mejor Película de habla no inglesa en 2004, llega a Claro video y narra la historia de Ramón (Javier Bardem) quien lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, que da al mar, donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es morir dignamente. Además de Bardem, un gran reparto conformado por Belén Rueda, Lola Dueñas, Mabel Rivera, Clara Segura, Joan Dalmau, Tamar Novas, Josep Maria Pou, Celso Bugallo, Frances Garrido, nos brinda grandes actuaciones. Disfrútala en Claro video a partir del 1 de abril.

5.      Ghost Rider 2: Espíritu de venganza - 1 abril
Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze, que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Llega a www.clarovideo.com el 1 de abril.

6.      Despedida de soltera – 1 abril
Con las actuaciones de Kirsten Dunst, Lizzy Caplan, Isla Fisher, Rebel Wilson, esta película cómica con toques humor negro, retrata la historia de un grupo de amigas que reciben la invitación para ser damas de honor en la boda de una chica a la que solían molestar cuando estudiaban juntas. Una serie de enredos durante la noche anterior a la boda convertirán la despedida de soltera en una fiesta inolvidable que cambiará sus vidas. ¡Espérala en Claro video a partir del 1 de abril!

7.      Alerta Solar – 1 abril
En un plazo de cinco años el Sol se apagará, y con él se extinguirá la raza humana. La última esperanza de los hombres es el Ícarus II, una nave espacial tripulada por seis hombres y dos mujeres, cuya misión consiste en llevar una gigantesca carga explosiva que insuflaría nueva vida a la estrella y le permitiría volver a brillar.

8.      Bully – 1 abril
En el año 2011, más de cinco millones de niños estadounidenses serán intimidados en la escuela, online, en el autobús, en sus hogares, a través de sus teléfonos móviles y en las calles de sus ciudades. “The Bully project” es el primer documental que trata de mostrar cómo todos hemos sido afectados por el acoso y si hemos sido víctimas, autores o testigos silenciosos.

SERIES CATÁLOGO
1.      Casado con hijos. Temporada 11 – 31 marzo
La serie parodia la familia norteamericana de los años 80 a través de la vida de los Bundy, una familia disfuncional que vive en Chicago, Illinois, conformada por Al, Peggy, Kelly, Bud y Buck, su perro.

2.      Franklin & Bash. Temporadas 1 a 4 – 1 abril
Serie protagonizada por Mark – Paul Gosselaar y Breckin Meyer, quienes interpretan a dos abogados dispuestos a hacer todo por complacer a sus clientes. Disfruta las temporadas 1 a la 4 a partir del primero de abril en Claro video.

3.      Sleepy Hollow. Temporada 3 - 1 abril
Basada en el cuento de La leyenda de Sleepy Hollow y protagonizada por Tom Mison y Nicole Beharie, esta serie relata la historia de Ichabod Crane, quien en el año 1871 murió en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y 230 años después resucita gracias a un hechizo.

4.      Dora la Exploradora. Temporada 6 - 1 abril
La serie de dibujos animados, Dora, la exploradora es una de las preferidas por los niños en edad preescolar, sin duda uno de los favoritos infantiles, está ahora disponible con su nueva temporada 6, llena de nuevas lecciones, personajes y mucha diversión. ¡Espérala a partir del 1 de abril en Claro video!

5.      Houdini & Doyle. Temporada 1 – 1 abril
La historia se centra en la amistad del maestro de la magia Harry Houdini y el creador de “Sherlock Holmes”, Sir Arthur Conan Doyle. en 1901, el gran escapista y el prolífico escritor se unen a regañadientes para investigar crímenes sin resolver, ambientados en Canadá y en Londres.

6.      Dawsons Creek. Temporada 6 – 1 abril
La sexta temporada de una de las series más exitosas de los 90 y ambientada en la ficticia ciudad de Capeside, “Dawson’s Creek” narra el paso de la adolescencia a la madurez de varios jóvenes del pueblo. Un imperdible en Claro video, disfrútala a partir del 1 abril en Claro video.

SECCIÓN CULTURAL CICLO “MÚSICA Y CINE”

1.      Eurythmics - Live From Heaven
Este hermoso concierto presenta la inconfundible voz de Annie Lenox con éxitos como 'Who's that Gril' y 'Love Is A Stranger' 'Sweet Dreams'. Annie Lennox Y Dave Stewart en el punto máximo de su carrera.

2.      El Gusto
Este ambicioso y sensible documental narra la increíble historia del reencuentro y la reconciliación de un grupo de músicos musulmanes y judíos cincuenta años después de su separación durante la guerra civil argelina.

3.      Por siempre Callas
El legendario Franco Zeffirelli escribe y dirige un particular y emotivo homenaje a su gran amiga, María Callas. No te pierdas una película sobre los últimos días de la más grande diva de la ópera del Siglo XX. Con las actuaciones de Jeremy Irons, Fanny Ardant, Joan Plowright, Olivier Galfione,

4.      A Música Segundo Tom Jobim
Él era un compositor, arreglista, cantante y pianista brasilero. Fue la fuerza principal detrás de la creación del estilo bossa nova. Sus canciones han sido interpretadas por cantantes de Brasil y del mundo entero.

5.      Velvet Goldmine
Corren los años 70 en Londres: el glam rock nace de la mano de un músico con influencia hippie llamado Brian Slade. Años después de su despedida de los escenarios, un periodista recorre toda su carrera hasta reencontrarlo. Un reparto de primer nivel da vida a la cinta: Toni Collette, Janet McTeer, Michael Feast, Ewan McGregor, Jonathan Rhys Meyers, Christian Bale, Eddie Izzard y Emily Woof.

+++

Acercamos servicios a la población


Con el objetivo de acercar servicios administrativos a la población, el gobierno de Chimalhuacán y autoridades federales inauguraron las nuevas oficinas de la empresa Telecomm-Telégrafos, que se ubican en las instalaciones de Casa de Cultura, en la Cabecera Municipal.

“Estas oficinas se encontraban en el edificio administrativo de Paseo Hidalgo; sin embargo, decidimos rehabilitarlas en un espacio más amplio a fin de que más de siete mil usuarios reciban un mejor servicio”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez. 

La munícipe detalló que la nueva oficina administrativa ofrecerá servicios como transferencias de dinero, retiros y depósitos; pagos de impuestos, donativos, compra de servicios de transporte, así como  envío de telegramas.

Por su parte, en representación del gobierno federal, el director general de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de Presidencia de la República, Felipe Serrano Llanera, agradeció al gobierno local su disposición por mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.

“Esta nueva sucursal tiene la finalidad de brindar apoyo a los ciudadanos que radican en colonias y barrios que carecen de establecimientos financieros; acercamos servicios con el objetivo de disminuir gastos en traslados”.

Añadió que Telecomm Telégrafos es un organismo descentralizado del gobierno federal; tiene convenios con 11 bancos para realizar transacciones bancarias o pago de servicios, los cuales en su mayoría no tienen costo.

Finalmente, autoridades de ambas dependencias invitaron a la población a conocer de manera detallada los servicios administrativos y financieros que ofrece la nueva sucursal.
+++

Reforzamos acciones para inhibir la fauna nociva


Con la finalidad de evitar la fauna nociva, la Dirección de Salud de Chimalhuacán, a través del  Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, participa en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2017, con jornadas especiales de esterilizaciones gratuitas.

La titular del departamento de Zoonosis, Anabel Hernández Valencia, informó que diariamente el personal realiza 120 esterilizaciones. “Acudimos a distintas colonias del municipio con la finalidad de que las personas se acerquen a operar a sus mascotas; además, cada sábado atendemos a 40 caninos y felinos en nuestras instalaciones”.

Además de las esterilizaciones, durante la semana nacional, personal municipal aplica gratuitamente la vacuna antirrábica a caninos y felinos, así como desparasitación a bajo costo. “Para perros y gatos adultos tenemos un costo de recuperación de 35 pesos, mientras que en cachorros sólo 25 pesos”, agregó Hernández Valencia.

Además, el departamento pone en adopción a decenas de mascotas. “Queremos que todos los perros y gatos tengan una segunda oportunidad y encuentren un nuevo hogar; los canes que entregamos están esterilizados y desparasitados, son cariñosos y lo único que esperan es alguien que los quiera”, señaló.

Una de las asistentes a esta campaña fue la señora Guadalupe Cruz de 50 años de edad, quien es habitante del barrio Herreros y en compañía de su hijo llevó a sus dos gatitas para esterilizarlas. “Sora tiene dos años y su hija Negrita tiene tres meses de edad, así que como dueños responsables venimos a vacunarlas. Agradezco que el gobierno municipal se preocupe también por las mascotas y ofrezca este servicio gratuito, ya que es una gran ayuda a nuestra economía”.

Personal de zoonosis brindará jornadas de esterilización en distintos puntos del municipio, el día 30 de marzo en calle Clavel esquina con Noche Buena, en Tlatel Xochitenco; el 31 de marzo en calle Dalia, Lote 17 Manzana 7, en San Juan Xochitenco y el día 1 de abril en el Departamento de Zoonosis, ubicado en Continuación Lázaro Cárdenas, en Acuitlapilco.

“Las personas que deseen esterilizar a sus mascotas deben llevarlas con ocho horas de ayuno y con una cobija; los animalitos deben de tener más de tres meses de edad.  Para mayor información comuníquense al teléfono 26-35-79-84”, concluyó la funcionaria.

+++

Convocan a concurso de Talla en Piedra 2017


*Los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un premio económico que oscila entre ocho mil y 17 mil pesos

El gobierno municipal convoca a canteros y escultores a participar en el concurso Manos Creadoras del Arte 2017, que se realizará en el marco de la edición número 16 de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, a celebrarse del 29 de abril al 14 de mayo.

“El objetivo de este certamen consiste en seguir promoviendo, como desde hace 16 años, una de las actividades milenarias de este municipio: el tallado en piedra”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

Señaló que el concurso está dividido en cinco categorías: Máster Figurativo, Máster Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Especialidad en Mármol y Ónix.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 18 de abril, con un límite de 125 participantes: “Los horarios para registrarse son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas en las instalaciones de la Escuela Taller Casa del Cantero, ubicada en calle Las Peras esquina avenida Obrerismo (Las Torres), Barrio Saraperos.

Añadió que los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un premio económico que va desde los ocho mil hasta los 17 mil pesos. Además cada participante recibirá un reconocimiento como estímulo a su talento y dedicación.

Las piezas ganadoras de las categorías Máster Figurativo, Máster Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Mármol formarán parte del acervo del Museo Municipal Canto del cincel.

Finalmente, la munícipe señaló que el jurado calificador del concurso estará integrado por diversos artistas de la región, quienes evaluarán el trabajo de cada participante por la originalidad de su obra, destreza del tallado y representación de la escultura.

+++

miércoles, 29 de marzo de 2017

La Inteligencia Emocional, Cualidad Imprescindible Para los Ingenieros Ford que Crean los Coches del Futuro


·         El estereotipo hace que los ingenieros especializados sean retratados como personas carentes de habilidades sociales

·         Un estudio único en su categoría muestra que tales habilidades constituyen casi una tercera parte de la efectividad de los empleados

·         Ford va a implantar en Europa formación en inteligencia emocional

·         Los servicios de inteligencia de los países también ponen énfasis en la necesidad de inteligencia emocional y un alto coeficiente intelectual

México, 29 de marzo 2017– En las películas, James Bond resuelve problemas con sus puños y la ayuda de la inteligencia privilegiada de Q, cuyos gadgets futuristas y mortales suponen una gran ayuda. Ser bueno escuchando no forma parte del conjunto de habilidades de 007.

Del mismo modo que los equivalentes de James Bond en la vida real precisan en la actualidad toda una gama de habilidades sociales, ocurre lo mismo con los compañeros de Q en el sector de la automoción, los ingenieros que trabajan en los coches del futuro*.

Ford va a implantar formación en materia de inteligencia emocional para sus empleados en Europa, a través de un curso con la Universidad RWTH de Aachen, entidad colaboradora de Ford en materia de investigación en Alemania.

“Tradicionalmente, los ingenieros siempre han sido vistos como colaboradores individuales, centrados en las habilidades técnicas, los conocimientos y la imaginación”, asegura el profesor Richard Boyatzis de la universidad Case Western Reserve de Ohio. “Al contrario de la percepción común, los ingenieros no trabajan solos. Lo hacen en equipos multidisciplinares con clientes diversos. La habilidad para trabajar con otros es un factor que debe considerarse”.

Según un nuevo estudio pionero en su sector, escuchar, entender e inspirar a compañeros de trabajo puede suponer hasta un 31 por ciento de la efectividad de un trabajador. Este fue un hallazgo clave en el estudio realizado con ingenieros de Ford -y sus compañeros e informes- cuando se les preguntó si les gustaba su lugar de trabajo y cómo cooperan y debaten sobre ideas para el futuro. El estudio también concluyó que era posible predecir el entusiasmo de los ingenieros acerca de los diversos proyectos con solo saber cómo se comunicaban éstos.

“La inteligencia emocional busca identificar emociones en ti y en otros, y saber cómo manejarlas y gestionarlas”, afirma Rocío Luna, mediadora y coach de equipos de Formación y Consultoría de Ford Europa. “Buscamos ofrecer una mejor formación a nuestros ingenieros para que puedan reconocer sus propios sentimientos y leer los de otras personas, para que puedan gestionar mejor cuando una persona enojada pueda ser una fuente potencial de problemas, una persona feliz esté más predispuesta a colaborar o una persona estresada quiera hablar”.

En una era en la que la importancia de la inteligencia artificial y los robots es cada vez mayor, se espera que la gente se centre en habilidades y capacidades que la inteligencia artificial tiene problemas para replicar: entender, motivar e interactuar con seres humanos.**

Ford cuenta con una red de diez centros de investigación e ingeniería en todo el mundo -incluidos Merkenich en Alemania, Dunton en Reino Unido y Goldcuk en Turquía- que reúnen el talento de 25.000 ingenieros. La compañía inauguró recientemente el centro de Innovación de Merkenich, que ofrece a los empleados talleres específicos bajo demanda, formación y concursos de ideas, acceso anónimo a investigación e información en profundidad personalizada, así como consulta de patentes.

“En muchas escuelas de ingeniería y programas se otorga poca atención a la inteligencia emocional y social. Pero las compañías se enfrentan a una crisis de motivación, ya que tres de cada cuatro empleados aseguran no sentirse implicados en su trabajo. Nuestra investigación muestra lo importantes que son las emociones”, ha añadido el profesor Boyatzis.

+++

SSP-CDMX Y CMB RESTAURAN ÁREAS DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA POLICÍAS


* Leyendas del boxeo participaron en la rehabilitación de dos áreas de entrenamiento ubicadas en la Subsecretaria de Control de Tránsito

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) llevaron a cabo labores de restauración en áreas de acondicionamiento físico y ring de lucha para policías de la institución, ubicadas en la Subsecretaria de Control de Tránsito.

Por parte de la SSP-CDMX, el policía Erick García Arredondo, así como el director de prensa y protocolo del CMB, Federico Enríquez, realizaron recorridos junto con los boxeadores Carlos Zárate Serna, Humberto "Chiquita” González, José Luis Bueno y Dante Jardón para conocer las áreas donde entrenan policías de diferentes adscripciones.

Como parte de las actividades, se dio a conocer la función de boxeo que se realizará el próximo sábado primero de abril, en el Zócalo Capitalino, así como la restauración de otros centros de la corporación.

En las actividades de restauración, consistentes en pintar las paredes de las áreas, así como la remodelación y mantenimiento del equipo, participaron también policías de la dependencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

POLICÍA DE LA SSP-CDMX AUXILIA A NIÑO EXTRAVIADO


Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), ayudó a un menor de edad a reencontrar a su madre una vez que ambos se separaron involuntariamente en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro.

Con la consigna de prevenir delitos y servir a los usuarios, un policía bancario e industrial  detectó que un infante de seis años caminaba solo en los andenes de la estación Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 2.

De acuerdo al parte informativo, el policía se acercó y al cuestionar al pequeño sobre su destino, argumentó que viajaba con su mamá y que en el ascenso y descenso al tren la perdió de vista.

En respuesta, el policía bancario e industrial pidió apoyo a las autoridades del STC Metro  para utilizar el sistema de altavoces con el objetivo de encontrar a su familia, por lo que minutos después arribó su progenitora, quien acreditó el parentesco y se retiró con el niño.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, reitera que trabaja con apego al modelo de Policía Social, cercano a la gente, por lo que pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++