lunes, 17 de noviembre de 2025

El cómputo cuántico transforma el E-commerce y la logística

  • El nuevo mapa cuántico del comercio global ofrece la posibilidad de transformar cadenas de suministro
Por el Mtro. Alejandro Solís Tenorio, Director de Posgrados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la UAG.
 

Cada paquete que llega a tu puerta encierra una red invisible de decisiones logísticas: rutas, horarios, clima y energía. Optimizar todo eso exige resolver millones de cálculos simultáneos, un reto que el cómputo clásico apenas logra sostener.
El cómputo cuántico llega para reescribir las reglas del e-commerce, prometiendo entregas más rápidas, sostenibles y eficientes.
 
Desarrollo
Gigantes del comercio electrónico como Amazon, Alibaba y DHL ya exploran cómo los algoritmos cuánticos pueden optimizar rutas de entrega, reducir consumo energético y anticipar picos de demanda.
Estudios recientes muestran que los modelos híbridos IA-cuánticos logran mejorar la eficiencia logística hasta en un 30 %, al combinar aprendizaje automático con el poder de la superposición cuántica.
Además, la convergencia con la inteligencia artificial no solo optimiza costos, sino también reduce emisiones de carbono, ayudando a cumplir con los objetivos de sostenibilidad global. No obstante, los desafíos son reales: el costo de hardware cuántico, la escasez de talento especializado y la falta de estándares internacionales ralentizan la adopción.
 
Transformar la cadena de suministro
El comercio electrónico está ante una disyuntiva: esperar a que la tecnología madure o invertir para liderar el cambio.
El cómputo cuántico ofrece la posibilidad de transformar cadenas de suministro globales en redes inteligentes, resilientes y ecológicas. Quien lo adopte primero no solo entregará más rápido: entregará el futuro.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario