lunes, 17 de noviembre de 2025

El 68% de los incidentes de ciberseguridad comienzan con un error humano


Según KnowBe4, la gestión del riesgo humano y de agentes de IA es clave para una protección más sólida

Ciudad de México, noviembre de 2025. – De acuerdo con datos de KnowBe4, la  plataforma mundial de ciberseguridad que aborda de manera integral la gestión del riesgo humano y de agentes de inteligencia artificial, más del 68% de los incidentes de ciberseguridad se originan por errores humanos. En México, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) representan uno de los sectores más vulnerables frente a las amenazas digitales. Según Gimex Consultants, tan solo este año cerca del 80% de los incidentes han afectado a pequeños negocios, principalmente debido a la falta de actualizaciones y parches, contraseñas débiles o reutilizadas, copias de seguridad inadecuadas y una escasa capacitación de los empleados, factores que incrementan significativamente su vulnerabilidad.

Las amenazas digitales para las empresas han alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con CIU (The Competitive Intelligence Unit, por sus siglas en inglés) en 2024 se estimaron alrededor de 6 millones de casos de fraude cibernético. México registró más de 119 millones de intentos de ataques bloqueados, ubicándose como el segundo país más atacado, solo por detrás de Brasil. En América Latina, cuatro de cada diez PyMES han sido víctimas de este tipo de fraudes, lo que subraya la urgencia de fortalecer la seguridad digital y capacitar a los empleados para identificar y detener estas amenazas.

“Para los ciberdelincuentes, el tamaño de la empresa no importa; lo que buscan son vulnerabilidades. En el caso de las PyMES, una sola brecha puede significar la pérdida de datos esenciales, la interrupción de operaciones o incluso el fin del negocio. Estar preparados ya no es opcional”, explica Lécio DePaula, vicepresidente de Protección de Datos de KnowBe4.

Invertir en aprendizaje

Invertir en soluciones tecnológicas sólidas es fundamental, pero no es suficiente. La evolución de la inteligencia artificial en las tácticas del cibercrimen ha convertido la vulnerabilidad humana en el blanco principal.

El reciente Phishing by Industry Benchmarking Report 2025, que mide el Porcentaje de Susceptibilidad al Phishing (PPP, por sus siglas en inglés) de las organizaciones, reveló un impacto significativo en la mitigación de riesgos entre empleados capacitados, con una reducción aproximada del 40% en solo tres meses y una disminución total del 86% en 12 meses, alcanzando una tasa global promedio de sólo 4.1% de susceptibilidad.

Con el propósito de acercar a las empresas de todos los tamaños al concepto de capacitación continua, KnowBe4 lanzó un kit de recursos gratuito, diseñado para ayudar a las PyMES a construir una cultura sólida en seguridad digital. El material incluye contenido práctico, guías y herramientas que permiten a líderes y equipos identificar riesgos, reconocer amenazas y responder de manera adecuada ante situaciones críticas.

El panorama de las ciberamenazas evoluciona de forma constante y acelerada. Las nuevas técnicas de ingeniería social, las estafas impulsadas por IA y los fraudes digitales exigen una conciencia continua y un enfoque integral de gestión del riesgo humano. Invertir en las personas hoy garantiza que la tecnología se use de manera responsable y segura mañana.

Sobre KnowBe4

KnowBe4 ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más inteligentes en materia de seguridad todos los días. Con la confianza de más de 70,000 organizaciones en todo el mundo, KnowBe4 fortalece la cultura de seguridad y gestiona el riesgo humano mediante una plataforma integral impulsada por IA para la gestión del riesgo humano (Human Risk Management).

La plataforma HRM+ ofrece módulos de capacitación en concientización y cumplimiento, seguridad de correo electrónico en la nube, entrenamiento en tiempo real, anti-phishing colaborativo, agentes de defensa con IA y más. Como la única plataforma global de seguridad de su tipo, KnowBe4 utiliza contenido, herramientas y técnicas personalizadas y relevantes para transformar a la fuerza laboral de la mayor superficie de ataque en el activo más valioso de una organización. Más información en knowbe4.com.     

Sigue a KnowBe4 en LinkedIn y X.

No hay comentarios:

Publicar un comentario