El día de hoy se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con un
sesgo al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta anterior.
El total de CETES subastados fue de 24,500 millones de pesos.
En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó
16,468.88 millones de pesos, de los cuales se colocaron 5,000 millones a una tasa
ponderada de 10.10%, una tasa menor a la vista la semana anterior (10.20%
prev.). Hubo una demanda de 3.29 veces el monto colocado.
En el plazo de 91 días la tasa promedio de colocación fue de 10.70%, 20 puntos
base por arriba de la semana anterior (10.50% prev.). Este instrumento registró
una demanda de 2.27 veces el monto colocado de 5,000 millones de pesos.
En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 6,000 millones de pesos a una tasa
de 10.90%, 8 puntos base mayor a lo visto la subasta anterior (10.82% prev.).
Existió una sobre demanda de 2.29 veces el monto colocado.
Finalmente, en el plazo más largo (350 días) la demanda fue de 1.84x y los
instrumentos se colocaron a una tasa de 11.00%, por un monto de 8,500 millones
de pesos. La tasa de colocación fue 28 puntos base superior con respecto a la
subasta anterior (10.72% prev.).
En la última subasta del año, los Cetes presentaron movimientos mixtos con un
ligero ajuste al alza para los instrumentos de 91, 182 y 350 días, los cuales
mostraron rendimientos cercanos al 11%. El Cete de 28 fue el que mayor demanda
presentó en la subasta luego de que la semana anterior alcanzó su mayor nivel
desde 2001.
En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos
de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a dos años se colocaron 800 millones y se
mantuvo una sobre tasa de 0.19% y se mantuvo sin cambios con respecto a lo
visto en la subasta anterior. A cinco años se colocaron 500 millones a 0.30%,
aumentando en dos puntos base con respecto a la última subasta. Para el
instrumento a 10 años, se colocaron 500 millones a una tasa de 0.32%. El
instrumento a 5 años fue el más demandado (3.54 veces el monto colocado), pero
la mayor demanda en números absolutos fue para el instrumento de dos años
(1,860 millones de pesos).
Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 20 años y Udibonos a 10 años
(dic. ’26). Los bonos se colocaron 5,000 millones de pesos a una tasa de 9.08%,
20 puntos base por debajo de la última subasta (9.28% prev.) con una sobre
demanda de 2.15x. Por su parte, los udibonos a 10 años, se colocaron 800
millones de udis a una tasa de 4.17%, 35 puntos base inferior de la última subasta
(4.52% prev.) y con una demanda de 2.10x.
martes, 27 de diciembre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía Resultados de la subasta de valores gubernamentales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario