miércoles, 14 de diciembre de 2022

Grupo DIA: “El consumidor tiende cada vez más a las tiendas de proximidad”

 Enretail presenció la conferencia mundial que la cadena de supermercados llevó a cabo donde el actual CEO global, el argentino Martín Tolcachir, anticipó los planes de la compañía en cada uno de los países donde tiene presencia: más aperturas, precios bajos y apuesta a los productos de marca propia figuran en los principales ejes.

Tolcachir ha explicado que, precisamente, al trazar la estrategia a través del prisma del propósito Dia ha podido conectar de forma orgánica el core de su negocio con la causa social con la que la compañía quiere generar un impacto real en la sociedad a largo plazo: lograr que una alimentación de calidad esté al alcance de todas las familias. “Nuestro propósito, estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos, nos señalaba con claridad la dirección hacia la que debíamos ir. Al combinar nuestra propuesta de proximidad con nuestro completo surtido y su calidad a precios accesibles, vemos con claridad que somos una de las empresas mejor posicionada para lograr este cometido”, subrayaba.

Los aprendizajes de Argentina

Ante la pregunta de Enretail sobre los desafíos y aprendizajes surgidos a partir de liderar la operación en nuestro país, Tolcahir dijo: “La de Argetina fue una experiencia inspiradora, de reinvención, de renovación, vivimos una fase de crecimiento, y estamos sistemáticamente ganando cuota de mercado hace más de un año”.

Dia, un vecino más y con un gran impacto 

Con más de 40 años de historia desde que abrió su primera tienda en Madrid, Dia es ya un miembro más del vecindario. La compañía ha logrado esa posición gracias a la calidad y precios accesibles de la marca Dia y a su compromiso con la satisfacción del cliente, pero también gracias al impacto económico que tiene su operación en los barrios y ciudades en los que está presente.

Solo en 2021, “la operación de Dia y de sus franquiciados generó un impacto en el PIB de los cuatro países en los que operamos de 9.274 millones de euros. Por cada euro de impacto directo, nuestro ecosistema genera un efecto tractor de 3,3 euros en la economía”, indicaba el CEO Global de Dia. “Esta generación de valor se hace real a través de las oportunidades de empleo y de autoempleo que ofrecemos con nuestras franquicias, y gracias a nuestro apoyo a los proveedores locales para que la riqueza que creamos se quede en las comunidades”.

Actualmente, el 48% de las 6.000 tiendas de Dia están gestionadas por franquiciados. El año pasado, el ecosistema de Dia tuvo un impacto claro en el mercado laboral al generar 151.000 empleos directos e indirectos, según los datos del Informe de Impacto de Grupo Dia elaborado por la consultora estratégica Kreab.

Más allá de la inversión que destina cada año el Grupo al empleo (700 millones en 2021), cada empleo directo de Dia genera 2,7 empleos totales en la economía, señala el mismo estudio. Además, la operación de Dia ayuda a crecer a otras empresas: el 96% de las compras que realiza la distribuidora a nivel global se hacen a más de 3.000 proveedores locales, garantizando que la riqueza permanezca e impulse el desarrollo de las comunidades en las que Dia está presente. Esta dinamización del tejido empresarial llega de forma indirecta a más de 9.100 empresas e impacta financieramente a más de 151.000 familias.

“Somos una compañía con un gran impacto económico y social. En la última década, el impacto de nuestro ecosistema generó una contribución de 96.400 millones a la economía de España, Argentina, Brasil y Portugal”, decía Tolcachir subrayando el “valioso efecto tractor en el tejido empresarial de los cuatro países” a través de las compras a proveedores locales, la contribución fiscal y los sueldos y salarios que genera la actividad de Dia.

Más cerca del cliente

Tolchachir aprovechó la cita para poner en valor el esfuerzo conjunto realizado por todo el equipo de Dia para lograr que la experiencia del cliente sea de primer nivel gracias a la nueva propuesta de valor que la compañía ha desplegado en su red de tiendas.

“El esfuerzo y compromiso de nuestros equipos nos ha permitido convertirnos en este Nuevo Dia: tu tienda de barrio en la que hacer una compra completa, de forma fácil y rápida, con un amplio surtido de productos, frescos y de proveedores locales y una marca Dia que es sinónimo de gran calidad a precios accesibles”.

Con más de 2.100 tiendas ya renovadas, más de la mitad de la red de tiendas de proximidad de Dia a nivel global, la satisfacción de los clientes y su rendimiento muestran el éxito de esta propuesta de valor diferenciadora. En España, el nuevo concepto está en un 81% de la red de proximidad y durante 2023 concluirá el proceso de remodelaciones. Las ventas comparables del nuevo modelo de tienda han aumentado un 10%, un comportamiento mejor que el del mercado y permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en superficie de venta comparable.

En Argentina, en tanto, el 50% del parque de tiendas ya opera con el nuevo concepto y su positivo desempeño, con un incremento en las ventas del 16% comparado con las tiendas no remodeladas, ha impulsado el aumento de la cuota de mercado.

Por otro lado, que el peso de la marca Dia en la compra siga ganando relevancia “confirma que los clientes valoran la gran calidad de nuestros productos a precios accesibles”, agregaba. Además, con la tecnología al servicio del negocio, Dia ha avanzado en el despliegue de su canal online y llega ya a más de 32 millones de personas en España y más de 30 mil clientes hacen cada mes su compra en este canal en Argentina. “Escuchar las necesidades de los clientes es la clave para dar soluciones acertadas. Así hemos podido abrir las posibilidades de entrega y estar más cerca de ellos”, planteaba.

“Dia es parte de los barrios desde hace mucho tiempo y ver esta positiva acogida de nuestra nueva propuesta de proximidad nos ayuda a poner en valor nuestra posición en las comunidades. Desde nuestros equipos a nuestra red de franquiciados, juntos hemos dado vida a este Nuevo Dia que está ahí para todos”, concluía el argentino.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario