Tenancingo, México.- Con la finalidad
con preservar las costumbres y tradiciones, el Ballet Campesino del Movimiento
Antorchista de la región Tierra Caliente-sur (RTC), fueron parte de la fiesta
patronal de la capilla de la colonia de San Mateo, Tenancingo, al deleitar al
público con bailes folclóricos, música y poesía.
En el marco de la festividad del Día de
la Candelaria, Saúl Alva Sánchez, dirigente regional, reveló que el grupo de
ballet fue invitado para amenizar la fiesta, ya que en otras ocasiones han sido
parte de estas celebraciones y la gente ya los identifica muy bien, además les
gusta su participación, dijo.
Cientos de habitantes de la localidad
disfrutaron la presentación de los grupos culturales de las escuelas
antorchistas de esta región, quienes presentaron canciones de género
bolero-ranchero, bailes del estado de Guanajuato y de la zona de Tierra
Caliente, además de poesía.
Al respecto el líder social indicó que
el arte desde sus inicios ha estado al alcance de unos cuantos,
principalmente de aquellos que cuentan
con una condición económica elevada, y el pueblo humilde casi nunca tiene
acceso a eventos culturales de calidad, que nutran el espíritu tanto de grandes
como pequeños, por ello, el Movimiento Antorchista en varios de sus eventos y
foros ha procurado llevar este tipo de demostraciones artísticas.
Asimismo, Alva Sánchez agradeció a la
autoridad delegacional encabezada por Omar Chawui así como a la mayordomía de
la capilla de San Mateo por invitar al grupo cultural de RTC a engalanar con
cuadros culturales el cierre de la festividad patronal.
Al concluir el evento, los artistas
antorchistas agradecieron la invitación al pueblo de San Mateo e hicieron la
invitación al público en general a prestar un espacio de sus rutinas diarias
para fomentar la cultura, llevando así a la creación de más grupos culturales
en Tenancingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario