Chimalhuacán, México.- Con obras de
introducción del sistema de drenaje y agua potable, es como el Movimiento
Antorchista local busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el
Corte Escalerillas, perteneciente al Ejido de Santa María; territorio que hasta
hace unos años pertenecía al municipio vecino de Chicoloapan, cuya
administración jamás veló por el bienestar de sus colonos.
En dicha zona que abarca más de mil 100
hectáreas, la organización de los pobres de México comenzó a trabajar durante
el año 2010 tras resolverse un conflicto limítrofe que reconoció legalmente la
adhesión de dicho territorio al municipio de Chimalhuacán.
En voz de los habitantes, el Movimiento
Antorchista ha gestionado la introducción de servicios básicos en diferentes
comunidades de la zona ejidal; en esta ocasión, esas acciones se desarrollan en
la colonia Escalerillas, donde se instala la red primaria de agua potable,
además de un colector y tubería principal del sistema de drenaje, sobre un
tramo de la avenida homónima.
“Servicios, como tal, no están conclusos
en esta parte de la colonia. Gracias a Antorcha se han estado llevando a cabo
las obras de introducción de agua y drenaje que nos van a beneficiar demasiado;
dejaremos de depender de las pipas y del uso de letrinas”, indicó la señora
Verónica Cerritos Hernández, beneficiaria de la instalación de tuberías sobre
avenida Escalerillas.
La unión de los vecinos ha permitido un
paulatino progreso con acciones como faenas de limpieza, instalación de un
sistema de electrificación provisional y apertura de caminos, donde la
administración local de extracción antorchista también ha mostrado su apoyo.
Sin embargo, ante el recorte presupuestal y la falta de recursos para obras y
servicios necesarios en comunidades del Ejido Santa María, los habitantes de
esa zona hacen un llamado a las autoridades federales.
“La gente que ha hecho ese recorte
presupuestal debería venir a dar una vuelta por esta zona y ver que realmente
se necesita el recurso. A los habitantes de Escalerillas nos gustaría contar
con todos los servicios básicos, por
ello, la petición al presidente Andrés Manuel López Obrador, es que cheque que
en verdad requerimos el apoyo y que Antorcha sí ha trabajado por los
habitantes”, refirió la señora Hernández, al tiempo que relató que el colectivo
social ha brindado apoyo no solo en la lucha por servicios básicos, sino
también en hechos como abasto de despensas y láminas para quien más lo
necesita.
Cabe mencionar que las obras
correspondientes a la instalación de agua y drenaje se llevan a cabo con
recursos etiquetados en años pasados, así como con participaciones actuales.
Pese al recorte del presupuesto local, el gobierno que encabeza el alcalde
Jesús Tolentino Román Bojórquez prioriza en acciones de esta índole a razón de
dignificar las condiciones de vida de miles de habitantes. En este sentido, las
autoridades de Chimalhuacán y la misma población, solicitan tanto al gobierno
federal como al estatal, no frenen el desarrollo de este municipio mexiquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario