En esa medida, las instituciones educativas,
gobiernos, jóvenes y hasta actuales trabajadores, deberán estar en constante
adaptación a los cambios y moldeando los procesos de enseñanza para satisfacer
la demanda de las habilidades requeridas desde el futuro inmediato. OBS Business School destacó
algunas de las carreras que tendrán un papel significativo dentro de la
sociedad.
Algunas de
las que más sobresaldrán son enfermería, ingeniería de telecomunicaciones e informática,
economía, finanzas, contabilidad periodismo, media manager, técnicos sanitarios,
construcción, marketing, ingeniería ambiental, biomédica, diseño de videojuegos,
psicología, derecho, ingeniería robótica, astrofísica, ingeniería geofísica, diseño
Industrial, ingeniería agrónoma, ingeniería aeronáutica, biotecnología, ingeniería genética e
ingeniería mecatrónica.
Al respecto, Dra. Casilda Güell Decana de OBS
Business School, indicó:
“Los aspirantes a encontrar trabajo en el futuro cercano deben ser adaptables y
flexibles. En los próximos años la fuerza laboral debe acostumbrarse a controlar
cambios de trabajo frecuentes y tener la capacidad de acoplarse, eso será
crucial para triunfar. De igual manera, será fundamental entender el concepto
de ‘life long learning’; es decir, tener la capacidad de ‘reinventarse’ y de
estudiar a lo largo de la vida para estar al día con los cambios tecnológicos y
estar a la altura de las nuevas realidades laborales y de cambio acelerado”.
En sintonía
con esto, un estudio de la firma KPMG, detalla que el 44% de los CEO están
planeando mejorar la capacidad de más de la mitad de su fuerza laboral y el 32%
de ellos, están priorizando las inversiones en su talento humano por encima de
los recursos destinados a tecnología. Esto ejemplifica la importancia que será
prepararse para las necesidades laborales venideras y aprovechar las carreras
que seguirán en auge.
La Dra. Güell,
agregó que el conocimiento de los avances tecnológicos es crucial para que las
personas puedan crecer en un nuevo entorno laboral, pero -sobre todo- es
fundamental que desarrollen la capacidad de adaptación y flexibilidad a los distintos
escenarios laborales que surgirán.
El rol de la
academia
“Desde la experiencia de OBS Business School hemos incorporado programas de
importancia al mundo empresarial y laboral, incluyendo casos reales de empresas
y contando con profesores ‘practitioner’ que están activos en las compañías de
gran relevancia, por lo tanto, ellos pueden preparar y acercar a la realidad
empresarial a sus alumnos. Las instituciones educativas deben estar a la altura
de la evolución laboral”, aseguró Güell.
La educación
superior también tendrá que maximizar el uso beneficioso de la tecnología como
herramienta de capacitación, por ejemplo, sacar un extenso provecho del modelo
pedagógico 100% online, el cual maneja un perfil de alumnos que ya tienen años
de experiencia y se debe trabajar como un guía y moderador de sus estudiantes,
con lo cual fortalecerá las dinámicas y experiencia de los estudiantes
internacionales. La internacionalización de los estudiantes y profesores
también dará una integración de la perspectiva de la globalización en la propuesta
pedagógica y necesaria para generar profesionales capaces de abordar los nuevos
desafíos.
Acerca de OBS Business School:
OBS Business School es una escuela de negocios 100%
online que hace parte del Grupo Planeta, gracias a la
metodología flexible de sus programas, los indicadores de seguimiento y
finalización de estudios son del 91%. Es de resaltar que los profesores son profesionales
de destacadas empresas e instituciones nacionales e internacionales. OBS colabora
con más de 1.000 empresas y con muchas de
ellas ha intensificado su colaboración a través del convenio “Empresas y Entidades Colaboradoras”.
Asimismo, tiene como principales partners académicos a la Universidad de Barcelona (UB) y
la Universidad Internacional de Catalunya (UIC Barcelona).
No hay comentarios:
Publicar un comentario