Actualmente, la demanda de
vivienda en las grandes ciudades y las tendencias globales en torno a la
practicidad y el “vivir con menos”, pero de manera cómoda y accesible,
ha hecho que el formato de co-living sea más popular entre los jóvenes,
sobre todo, entre aquellas personas que buscan dar ese primer paso hacia
la independencia a la par de vivir bien con experiencias de valor
agregado.
Ahorro y optimización de recursos
Decidir por un co-living es una de los mejores formas de reducir costos en materia de arrendamiento, pues hoy en día rentar un departamento en la Ciudad de México resulta muy costoso. Además, muchos de los servicios como internet, mantenimiento, limpieza, por mencionar algunos, ya vienen incluidos como parte del costo total.
Amenidades y experiencias
Experiencias como huertos urbanos, corredores de street art, media room, interiorismo con estilo y funcionalidad, y hasta foodtrucks es lo que algunos espacios de co-living ofrecen a sus residentes. Tothem, por ejemplo, es un nuevo desarrollo que se enfoca en brindar experiencias de valor que, además de recreativas, formen lazos verdaderos de comunidad entre los habitantes, teniendo a un host encargado de organizar todas las actividades al interior del inmueble.
Ahorro y optimización de recursos
Decidir por un co-living es una de los mejores formas de reducir costos en materia de arrendamiento, pues hoy en día rentar un departamento en la Ciudad de México resulta muy costoso. Además, muchos de los servicios como internet, mantenimiento, limpieza, por mencionar algunos, ya vienen incluidos como parte del costo total.
Amenidades y experiencias
Experiencias como huertos urbanos, corredores de street art, media room, interiorismo con estilo y funcionalidad, y hasta foodtrucks es lo que algunos espacios de co-living ofrecen a sus residentes. Tothem, por ejemplo, es un nuevo desarrollo que se enfoca en brindar experiencias de valor que, además de recreativas, formen lazos verdaderos de comunidad entre los habitantes, teniendo a un host encargado de organizar todas las actividades al interior del inmueble.

Practicidad
Los jóvenes que cambian de residencia, debido a que buscan cercanía con sus centros de estudios, optan por ser prácticos al momento de mudarse, así que optan por espacios bien acondicionados y confortables, donde practicamente solo se tengan que llevar sus objetos de higiene personal y su ropa. Hoy, la tendencia entre los universitarios y emprendedores es vivir de manera minimalista, pero cómoda.
Instalaciones de gran calidad y seguridad
Cada vez más los espacios de co-living se esmeran en ofrecer residencias con instalaciones y servicios de excelente calidad, a fin que los habitantes puedan disfrutar los espacios sin preocuparse por arreglar desperfectos. Asimismo, los co-livings cuentan con muy buenos sistemas de seguridad que permiten salvaguardar la integridad de los ocupantes ante cualquier tipo de contigencia con planes de protección civil bien establecidos.
Creación de comunidad y networking
La dinámica que brindan estos creativos conceptos se enfoca en construir una verdadera comunidad entre sus residentes, en donde no solo se generen amistades de manera armoniosa, sino también posibles colaboraciones que enriquezcan proyectos e iniciativas de trabajo o negocios.

Para conocer más sobre Tothem visita la www.tothemliving.com o solicita una cita info@tothemliving.com.mx Tel. (55) 5136 7096.
No hay comentarios:
Publicar un comentario