* Arranca la XX
Espartaqueada Deportiva Nacional con 21 mil atletas * Con represión, Miguel
Barbosa bloquea la democracia y el voto ciudadano
Tecomatlán, Puebla. Durante la
inauguración de la Espartaqueada Deportiva Nacional 2020, Aquiles Córdova
Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, denunció las amenazas
brutales y descaradas lanzadas por el gobernador morenista de Puebla, Miguel
Barbosa, cuando dijo que reprimirá las protestas de los ciudadanos poblanos que
forman al Movimiento Antorchista Poblano y dijo que ésta defenderá su derecho a
convertirse en partido político en Puebla, porque “negarle el registro es una
manera de cerrar la vía democrática”, y que Puebla se convierta en un estado en
donde se niega el derecho constitucional de los ciudadanos a organizarse como
partido”.
En su discurso
ante 10 mil mexicanos, aseguró que a pesar de que el Instituto Estatal
Electoral (IEE) en su momento avaló el proceso para que el Movimiento
Antorchista Poblano (MAP) avanzara en su proceso para constituirse como
partido, de último momento e ilegalmente se le negó el registro violando la ley
y el derecho adquirido por 40 mil poblanos afiliados al MAP.
El Movimiento
Antorchista Poblano cumplió con los requisitos legales que pidió y avaló el
propio IEE: la ley exigía 18 asambleas distritales, 11 mil 829 afiliados de 146
municipios y el MAP realizó 23 asambleas, afilió a 40 mil ciudadanos de 175 municipios.
Ese atropello
del IEE viola los derechos de miles de poblanos, ya que cumplieron con todos
los requisitos impuestos. “Las cosas se están complicando en el país y la
violación del IEE de Puebla y las amenazas del gobernador Miguel Barbosa son un
claro ensayo de laboratorio sobre lo que piensan hacer a nivel nacional”, que
es la instalación de una dictadura en la que la ley le sirva de tapete a los
gobernantes aunque aplaste los derechos de los ciudadanos.
Córdova Morán
aseguró que varios millones de personas no dejarán solos a los antorchistas
poblanos y que el MAP va a defenderse por dos caminos: se va a pelear la
legalidad y el derecho a ser partido político ante el Tribunal Electoral del
Estado de Puebla y los que sigan si son necesarios; y va a denunciar la
represión y las amenazas del Gobierno poblano ante la opinión pública;
finalmente, van a realizar protestas masivas en las calles de Puebla porque son
un derecho constitucional.
“Mientras más se
contradigan, Miguel Barbosa y Morena en todo el país, más se van a
desprestigiar; mientras más prepotentes y abusivos sean, más se queman ante la
opinión pública y más cerca estará el momento de que el pueblo se sacuda a este
gobierno que está haciendo todo lo contrario de lo que prometió para los mexicanos”.
“El gobernador
de Puebla y el IEE deben saber que el antorchismo se va a mover como un solo
hombre y como un solo ideal, que no vamos a permitir ahora se nos amenace y
reprima, debemos apoyar a los antorchistas poblanos y vamos a salir a defender
nuestro derecho a ser partido político en Puebla y luego a nivel nacional”.
Recordó también
que Antorcha sí sabe lo que el país necesita, sabe qué le duele a la patria y
por qué le duele; pero también sabe cuál es el remedio y enfatizó que miles de
antorchistas están dispuestos, como pueblo, a participar en la vida política
del país para enderezar el rumbo de la patria y hacerla grande, fuerte, rica,
competitiva y justa para todos sus hijos: empresarios, clases medias,
trabajadores; porque todos tenemos derecho a ser felices y vivir un vida
tranquila.
EL DEPORTE FORTALECE EL CUERPO Y EL
PENSAMIENTO
Al referirse al
tema deportivo, Córdova Morán aseguró que “el deporte es la mejor manera de
fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento vigoroso,
profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo".
Durante 9 días,
más de 25 mil deportistas llegaron a la cuna antorchista para participar en
cada una de las disciplinas convocadas en esta Espartaqueada. Desde los 32
estados de la República Mexicana, las delegaciones de competidores amateurs y
profesionales, algunos de universidades con alto nivel de competencia, ya
arribaron a “La Atenas de la Mixteca” para buscar competir y llegar a los
pódiums del triunfo atlético.
El evento de
inauguración inició con un desfile gigante de deportistas: todos ellos estaban
contentos, alegres, orgullosos de sus habilidades y con gran ánimo de
competencia fraterna.
En ese contexto
Aquiles Córdova remarcó que para Antorcha la tarea única y fundamental es organizar
y educar al pueblo trabajador y que en esta tarea los recursos de los que nos
valemos, los medios de los que echamos mano, son de muy variada naturaleza,
porque transformar la mente del individuo no pueden ser de un solo recurso,
sino utilizar todos los recursos”.
Para cambiar el
modo de sentir y de pensar de los antorchistas y del pueblo humilde, con
publicamos revistas, libros, periódicos, volantes, marchas, plantones y
mítines, y también hacemos cultura, como el teatro, el canto, el baile, la declamación,
y hacemos deporte de alta calidad. “Todo eso tiene el objetivo y fin enseñarle
a la gente a entender la vida y a sentirla; enseñarle a la gente a que piense
correctamente su realidad. Y en esta tarea el deporte es un factor decisivo”.
Practicar deporte
es tener salud, conservar un buen estado de ánimo y tener una mejor
sensibilidad mental”. El deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y
de hacernos también de un pensamiento profundo, que nos oriente y esclarezca
las dificultades del mundo y luego, entre todos, resolverlas para tener una
patria rica, justa y equitativa para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario