Fuente:
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
El
2019 está por concluir, se va otro año y nos deja un sin número de
recuerdos, historias, logros y experiencias. A pesar de que diciembre es
un mes intenso en
cuanto a reuniones, fiestas, convivios y demás compromisos sociales se
refiere, es importante tener un momento de reflexión, tomar consciencia
de qué salió bien, cuáles fueron nuestras áreas de oportunidad y
determinar qué podemos cambiar para mejorar nuestra
calidad de vida y cumplir los propósitos que no cumplimos durante el
año o, incluso, aquellos que venimos arrastrando de varios años hacia
atrás.
Aprovecha
estos días para establecer tus propósitos del año entrante, resulta
fundamental establecer metas de la mejor manera para ayudarnos a
nosotros mismos a
cumplirlas. Aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán a establecer y
cumplir tus propósitos en los años venideros.
·
Determina tus
metas en el tiempo y define si son de corto (hasta 1 año de plazo para
cumplirla), mediano (de 1 año a 5 años de plazo para cumplirla) o largo
plazo (más de 5 años). Tener
claridad del tiempo que te llevará cumplir una meta te ayudará a
establecer los pasos para conseguirla.
·
Expresa tus
metas en positivo, evita decir ya no voy a gastar o ya no voy a comer,
prueba decir, voy a ahorrar $20 pesos a la semana o voy a bajar 3 kilos
en 1 mes, usar una negación
en tu meta puede desincentivar el cumplirla.
·
Escribe tu
meta y ponla en un lugar donde la veas constantemente, ya sea en tu
espejo, el baño, tu cuaderno o el refrigerador, entre más presente
tengas tu meta habrá mayores probabilidades
de lograrla.
·
¿Tu meta
requiere un desembolso económico? Ten muy presente el monto que implica y
elabora un plan para cubrirla, elabora un presupuesto, esta herramienta
te ayudará a proyectar tus
gastos a partir de tus ingresos, lo que te permitirá clasificar y
entender tus gastos para reducirlos.
·
Incluye al
ahorro como una categoría fija dentro de tu presupuesto, determina una
cantidad mensual, quincenal, semanal o como mejor te acomode y
comprométete a llevarla a cabo en el
plazo establecido.
·
Sé realista,
aunque implique un reto, si tu meta es muy ambiciosa no te desanimes,
establece los pasos por seguir y sé muy organizado en llevarlos a cabo.
·
Identifica a
tus aliados e involúcralos en el cumplimiento de tus metas, ten siempre
en cuenta que no estás solo, tus amigos y familiares estarán ahí para
para apoyarte, ya sea de manera
económica, anímica o incluso con sus conocimientos. También en muchas
instituciones financieras te pueden asesorar sin costo aluno. ¡comparte
el camino hacia el cumplimiento de tu meta!
·
Revisa
constantemente qué porcentaje de tu meta llevas cumplido, tener un
seguimiento puntual te ayudará a alcanzarlas en el tiempo establecido,
si requieres hacer ajustes no dudes
en hacer los cambios necesarios
·
Invierte en
mejorar tu educación financiera. Ello te permitirá poder administrar
mejor tu dinero. En muchos casos sólo requieres invertir tiempo. Hoy
existe mucha información gratuita
y confiable de donde puedes obtener información. Por ejemplo en el
Sitio de Educación Financiera de Citibanamex
https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/
puedes encontrar cursos,
artículos, infografías y materiales audiovisuales que te ayudarán a
mejorar el control de tu dinero aprovechando al máximo tus productos
financieros.
El
inicio de un nuevo año representa nuevas oportunidades para
aprovecharlas, inicia de la mejor manera con metas bien planeadas y no
decaigas hasta conseguirlas,
sin duda, una vez logradas sentirás la enorme satisfacción de haber
cumplido contigo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario