El
gobierno de Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer y el
Departamento de Atención a la Juventud, brindó durante este año charlas,
talleres y servicios de salud a más de 2,280 adolescentes, a fin de prevenir el
embarazo a temprana edad.
“Es
tarea de padres de familia, docentes y autoridades municipales brindar
información y herramientas a los jóvenes a fin de garantizar que puedan vivir
su sexualidad con responsabilidad, sin riesgos de enfermedades de transmisión
sexual y embarazos en la adolescencia”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino
Román Bojórquez.
Autoridades
municipales señalaron que dentro de las acciones implementadas este año,
destaca la reinstalación del Grupo Municipal para Prevenir el Embarazo en la
Adolescencia (GMPEA), conformado por dependencias como Desarrollo Social,
Salud, Educación, Derechos Humanos, Comunicación Social, el Consejo Municipal
de la Mujer (CMM), Preceptoría Juvenil y el Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) local, quienes trabajan en conjunto para prevenir y atender
embarazos entre jóvenes.
Informaron
que el CMM en coordinación con el gobierno estatal brindó pláticas preventivas
y taller de bebés virtuales a más de 300 alumnos de la Escuela Preparatoria
Oficial Número 238 Margarita Morán.
Asimismo,
el Departamento de Atención a la Juventud en coordinación con su similar
estatal, llevó a cabo el Foro de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, en
el que participaron 240 alumnos de entre 13 y 17 años de la preparatoria
Margarita Morán y la secundaria Francisco Villa.
Funcionarios
indicaron que además de estas acciones, en coordinación con el Instituto
Mexiquense de la Juventud, (IMEJ) se realizó la gira de servicios Fuerza Joven,
acercando servicios y asesoría a más de 1,200 jóvenes, donde participaron
diversas dependencias municipales. Así como las capacitaciones impartidas por
la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM), a más de un
centenar de alumnos de la carrera de Psicopedagogía del Centro Universitario
Tlacaélel, donde se abordaron temas como Prevención del embarazo adolescente,
salud sexual, entre otras.
Finalmente,
autoridades municipales informaron que el próximo año, reforzaran el trabajo
informativo y preventivo en las más de 180 escuelas de nivel secundaria, medio
superior y superior ubicadas en la demarcación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario