lunes, 23 de diciembre de 2019

Programa de Subasta de Valores Gubernamentales para el Primer Trimestre de 2020



La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anuncia el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al Primer Trimestre de 2020 (1T 2020), el cual estará vigente a partir de la primera subasta del trimestre que se llevará a cabo el lunes 30 de diciembre de 2019.
El programa de colocación se enmarcará dentro del Plan Anual de Financiamiento así como de la política de deuda pública considerada para 2020 y será consistente con el Paquete Económico aprobado por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2020.
La política de deuda pública del Gobierno Federal se guiará por una estrategia proactiva y flexible durante el 1T 2020 y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país.
Para Cetes, el programa de colocación del 1T 2020 mantiene el rango del monto a subastar así como su flexibilidad para todos los plazos, lo anterior con el fin de atender cambios derivados de la estacionalidad de la caja de la Tesorería de la Federación y las condiciones de liquidez del mercado.
En el programa de subastas del 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Bonos M en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Respecto a los Udibonos, se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Los montos promedio a subastar de Bondes D para el 1T 2020 se mantendrán sin cambios en comparación a los subastados durante el 4T 2019.
Cetes.
• Se mantendrá el rango de los montos para todos los plazos de Cetes con un mínimo de 5,000
y un máximo de 15,000 millones de pesos (mdp).
El monto a subastar se dará a conocer en la convocatoria respectiva a través del Banco de
México.
La primera subasta del trimestre, la cual incluirá Cetes con plazo de 28, 91, 182 y 364 días será
por un monto de 8,000, 9,000, 9,000 y 12,000 mdp, respectivamente.
Bondes D
• El monto a subastar de Bondes D a plazo de 5 años será de 6,500 mdp.
Bonos M
En el 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Bonos M en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Considerando la estacionalidad que presenta la demanda de valores gubernamentales y la baja actividad por parte de inversionistas en los mercados financieros durante la primera semana del año, se considera una disminución en los montos de la primera subasta que se compensará con un aumento durante el resto del trimestre.
Cifras en millones de pesos. La diferencia en comparación al monto originalmente anunciado para el 4T 2019 se determina a partir del monto promedio subastado en cada trimestre. La subasta correspondiente al 30 de diciembre de 2019 tendrá liquidación el 2 de enero de 2020.
Udibonos
En el 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Udibonos en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Al igual que para el programa de subastas de Bonos M, debido a la poca actividad que se presenta en los mercados financieros durante la primera semana del año, se considera una disminución en los montos de la primera subasta que se compensará con un aumento durante el resto del trimestre.
Cifras en millones de Udis. La diferencia en comparación al 4T 2019 se determina a partir del monto promedio subastado en cada trimestre. La subasta correspondiente al 30 de diciembre de 2019 tendrá liquidación el 2 de enero de 2020.
Subastas Sindicadas
La SHCP evaluará la conveniencia de llevar a cabo subastas sindicadas y se analizará la posibilidad de introducir nuevos bonos de referencia a tasa fija así como a tasa real. Para el caso de los Udibonos se buscarán colocaciones con vencimiento en los meses de noviembre y diciembre.
En caso de llevarse a cabo alguna de estas operaciones, la SHCP dará a conocer a través del Banco de México la convocatoria respectiva con las especificaciones de la transacción.
Los montos colocados a través de subastas sindicadas serán adicionales a los montos anunciados en el programa de colocación trimestral. En caso de colocar una nueva referencia, las siguientes subastas primarias referentes al plazo colocado continuarían con la política de reapertura.
Operaciones de Manejo de Pasivos
La SHCP podrá utilizar las herramientas a su disposición para suavizar el perfil de vencimientos, mejorar la eficiencia del portafolio de deuda del Gobierno Federal o para fortalecer las nuevas emisiones de referencia.
Se buscará realizar operaciones de manejo de pasivos, siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables y permitan mejorar el perfil de vencimientos e incrementar la eficiencia del portafolio de deuda del Gobierno Federal.
En caso de llevarse a cabo alguna de estas operaciones, la SHCP dará a conocer a través del Banco de México la convocatoria respectiva con las especificaciones de la transacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario