Buenas tardes,
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sumará a los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México en el “Operativo Peregrino 2019” con la participación de 3 mil elementos policiales.
Mil policías de Proximidad, mil de la Policía Metropolitana, 600 de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 300 de la Policía Auxiliar y 200 de la Policía Bancaria e Industrial. Con un estado de fuerza vehicular de 220 unidades, 20 moto patrullas, ocho grúas y un helicóptero.
Así como el apoyo de las cámaras de videovigilancia de los Centros de Comando C-2 y C-5.
Además, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas desplegará ocho ambulancias y una unidad especial para atender cualquier emergencia médica que pudiera presentarse.
En el marco de dicha festividad, se implementará un operativo de vialidad donde se desarrollarán múltiples actividades para garantizar la seguridad y movilidad de los asistentes.
A partir del día lunes 9 de diciembre, se cuenta con un dispositivo de seguridad y vialidad en los principales accesos carreteros a la Ciudad de México, dando prioridad a las avenidas Constituyentes, Observatorio, Vallejo, Insurgentes, Calzada de Tlalpan, Calzada de Zaragoza, y Calzada Ermita Iztapalapa.
A partir de las 12 de la noche del día martes 10 de diciembre, se desplegará al cien por ciento el dispositivo en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, la cual se dividirá en cinco polígonos de responsabilidad para garantizar la seguridad de los feligreses.
De manera paralela y en aras de evitar el colapso de vialidades, se implementará un dispositivo de vialidad orientado a regular el tránsito vehicular, así como la protección de las personas en su movilidad peatonal, por lo que se efectuará el cierre permanente al tránsito vehicular en el polígono de la carretera de Cantera, Ferrocarril Hidalgo, Talismán y Calzada de los Misterios.
De acuerdo a la afluencia de peregrinos se efectuará cierre en los siguientes polígonos, en una primera etapa Euzkaro, Talismán, Ferrocarril Hidalgo, Robles Domínguez, Noé-Avenida de los Insurgentes.
Segunda Etapa, Robles Domínguez, Noé, Ferrocarril Hidalgo, Circuito Bicentenario y Avenida de los Insurgentes.
Hasta que la afluencia de los peregrinos lo conceda, se permitirá tránsito con movilidad temporal en las vialidades transversales de Calzada San Juan de Aragón, 5 de Febrero, Cantera, Prolongación Misterios, Fortuna, Euzkaro, Talismán, Robles Domínguez, Noé, Ángel Albino Corso.
Se habilitarán áreas de estacionamiento en la zona, en las calles de Cuitláhuac, Mier y Pesado, Cuauhtémoc, Francisco Novoa, Moctezuma, Fausto Romero y Nezahualcóyotl; Pelícano, Ferrocarril Hidalgo, y Congreso de la Unión.
Se establecerán seis polígonos de vialidad y se designará personal de estructura como responsables.
Vialidades alternas, al norte de la Ciudad, Eje 2 Oriente Congreso de la Unión, Eje 3 Oriente Eduardo Molina, Avenida Insurgentes.
Al sur, Avenida Insurgentes, Avenida Ferrocarril Hidalgo, Eje 3 Oriente Eduardo Molina.
Al oriente de la Ciudad, Circuito Bicentenario, Eje 3 Norte Robles Domínguez, Eje 4 Norte Talismán.
Al poniente, Circuito Bicentenario, Eje 3 Norte Robles Domínguez, Anillo Periférico Norte Río de los Remedios.
Esta Secretaria desplegará otros 2 mil policías que visitarán a los 50 mil feligreses que se prevé se desplazarán en toda la Ciudad de México a los distintos recintos religiosos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortará a los automovilistas a tomar precauciones ante los cortes viales que se informarán en todo momento.
Adicionalmente se emitirán recomendaciones para que los conductores eviten circular por la zona y utilicen las alternativas viales, respetando los señalamientos de tránsito y señales de paso, este operativo es un trabajo coordinado que realiza el alcalde de Gustavo A. Madero con el gobierno Capitalino y la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes sumamos esfuerzos para que estas fiestas se realicen sin contratiempos.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario