- Santander financió el informe “Finanzas Digitales 2.0” que revisa las oportunidades para la inclusión financiera en América Latina, con base en la innovación digital.
Ciudad de México, 19 de diciembre de 2019.-
Una nueva ola de
innovación digital dará acceso a 200 millones de personas a servicios
financieros de bajo costo en América Latina, trayendo beneficios
económicos y sociales relevantes, concluye
el informe Finanzas Digitales 2.0, financiado por Santander.
El
documento dado a conocer esta semana refiere que, para América Latina,
las tecnologías financieras abren la oportunidad de sumar a millones de
personas que
están excluidas del sistema financiero, debido a que “se ha
desarrollado un ecosistema fascinante repleto de nuevas ideas y
tecnología innovadora”.
El informe
Finanzas Digitales 2.0, refiere que “la innovación en
banca digital podría liberar como mínimo 49,000 millones de dólares en
nuevos préstamos y otros servicios financieros para los 200 millones de
personas que no tienen acceso a los bancos en
Latinoamérica”.
En
el estudio se destaca la relevancia para el desarrollo en la región de
los microcréditos a través de plataformas digitales y de la educación
financiera,
como factores que pueden traducirse en mayor prosperidad.
En
México, Santander ha dado un impulso decidido a la inclusión financiera
a través de Tuiio, que ya ha alcanzado a 100 mil mujeres y hombres que
no eran atendidos
por la banca tradicional, por medio de una cuenta digital y préstamos.
Para la mitad de los clientes de Tuiio, ésta es su primera cuenta de
ahorro.
Finalmente, el Informe apunta también que existe un reto para la banca en la región: “los
bancos de Latinoamérica deben redefinir su propuesta de valor en el
cambio a las Finanzas Digitales 2.0 y aprender a personalizar la oferta
de productos, buscar formas innovadoras para interactuar con los
clientes y adoptar un enfoque creativo para la mitigación
de riesgos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario