miércoles, 25 de diciembre de 2019

EMITE VOLCÁN 166 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2.

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 25 de diciembre de 2019
  

 
 Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 166 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de bajas cantidades de gases volcánicos, así como 155 minutos de tremor. De las 04:15 a las 05:40 h se observó la salida de ceniza y fragmentos incandescentes a una distancia aproximada de 800 m.

Derivado de esta actividad se registró caída de ceniza en los municipios de Domingo Arenas, Nealtican, San Nicolás de los Ranchos y Chiautzingo, pertenecientes al estado de Puebla.

Desde esta mañana y al momento de este reporte se observa la emisión de gases volcánicos que se dispersan al noreste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario