- Los procesos incluyeron levantamiento de información en sitios de la Red Nacional de Radiocomunicación en todo el país
- Con la participación del IPN se llevaron a cabo pruebas de interoperabilidad entre tecnologías de radiocomunicación para seguridad pública
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP) solicitaron el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), como autoridad normativa de radiocomunicaciones, para
aportar diversos elementos técnicos mediante los
cuales estas instancias de seguridad pública estarían en posibilidades
de implementar “una estrategia en el corto, mediano y largo plazo para
la operación de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR)” por parte de
la Guardia Nacional.
La SCT condujo un proceso de levantamiento de información
y de análisis de 572 sitos que forman parte de la RNR y de redes
estatales de seguridad pública. Este proceso, que contó con la
colaboración de los Centros SCT y los complejos de seguridad en cada
estado, recolectó información sobre la condición y el estado
que guardan las instalaciones, y sobre la vida útil de los componentes que integran cada uno de estos sitos.
La participación de la SCT incluyó la elaboración de una
maqueta de pruebas de interoperabilidad entre las diversas tecnologías
para radiocomunicaciones de seguridad pública existentes en el mercado.
Estas pruebas se enfocaron en la interoperabilidad entre
tecnologías de banda angosta P25, TETRA y
Tetrapol, con el Sistema Satelital MEXSAT (Morelos 3) y con tecnologías
de Banda Ancha.
Los protocolos de pruebas aplicados a la maqueta tuvieron
tres objetivos: i) probar de manera individual las funcionalidades de
la tecnología de cada empresa, ii) demostrar la interoperabilidad entre
empresas que usan la misma tecnología, y iii) la interoperabilidad entre
tecnologías diferentes.
El Laboratorio Nacional de Telecomunicaciones y Antenas del
Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaboró con la SCT en la
implementación de la maqueta y en la elaboración de los protocolos de
pruebas.
Los resultados de estas pruebas demostraron que actualmente es posible
la interoperabilidad entre distintas tecnologías sólo a nivel de voz.
En el desarrollo de las pruebas de interoperabilidad participaron
representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional
y de Marina, así como de la SSPC, la Guardia Nacional
y el SESNSP. El IPN, por su lado, llevó a cabo una demostración
para los tres órdenes de gobierno en la que se pudo observar las
capacidades de interoperabilidad de las tecnologías participantes.
La información obtenida del levantamiento de los sitios,
así como los resultados de las pruebas de interoperabilidad en la
maqueta del IPN son elementos técnicos que la SCT aporta a las
instancias de seguridad pública a fin de que éstas puedan contar con la
información necesaria para optar por la mejor decisión
y desarrollar procesos competitivos para la modernización de la RNR que
será empleada por la Guardia Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario