El gobierno del
Nuevo Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social,
impulsa una campaña para prevenir Ciberdelitos entre los jóvenes, quienes son
más activos en las Redes Sociales como Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter
entre otras plataformas.
Los estudiantes
tratan los conceptos de Grooming: engaño y acoso por parte de un adulto a un menor; Ciberbullying: uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o
grupo de personas; divulgación de información confidencial o falsa, además del
manejo seguro de datos personales en la red.
Personal de la
dependencia acuden a escuelas o reciben la visita de estudiantes en sus dos
sedes, Comandancia Municipal y el Deportivo el Tepalcate, para sensibilizar a los
jóvenes ante los riesgos del uso de las redes sociales, así como brindarles herramientas
para prevenir ser víctimas de algún delito.
En ese tenor,
alumnos de la Preparatoria Oficial No 224 de la colonia Corte La Palma, Ejido
Santa María, visitaron la Subcomandancia Municipal para conocer el trabajo de
las distintas áreas de Seguridad Ciudadana y Tránsito, además de participar en
la plática para prevenir Ciberdelitos.
Al respecto, el
titular de la Preceptoría, Rosendo Negrete Almaguer, detalló la importancia de
brindar herramientas de prevención en las escuelas, barrios y colonias: “los
menores, principalmente adolescentes, están expuestos a esta clase de violencia
y deben ser capaces de prevenir e identificar por medio de conocimientos las
conductas nocivas a las que pueden enfrentarse”.
La Preceptoría
trabajó con más de dos mil estudiantes, padres de familia y profesores en
escuelas del territorio local durante el último mes, con atención de personal
multidisciplinario para atender
problemas de conducta en adolescentes, inteligencia emocional, autoestima, adicciones,
entre otros.
La policía local
pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de Emergencias
5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán a fin de reportar cualquier
delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del
día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario