Nueva York, 10 de
julio de 2019.- Organizaciones que representan a más de 7.000
universidades en los seis continentes declararon una emergencia
climática y acordaron un plan para abordar la crisis y convertirse
en carbono neutrales en 2030.
“Como
instituciones y redes de educación superior y universitaria de todo
el mundo, declaramos colectivamente una emergencia climática en
reconocimiento de la necesidad de una transformación social drástica
para combatir la creciente amenaza del cambio climático”,
anunciaron en una carta.
El plan de tres
puntos firmado por las organizaciones incluye el compromiso de
convertirse en carbono neutrales para 2030 o a más tardar en 2050;
movilizar más recursos para la investigación del cambio climático
orientada a la acción y la creación de habilidades; y elevar el
papel de la educación ambiental y sobre sostenibilidad a través de
programas de estudio y de divulgación en campus y comunidades.
Esta es la primera
vez que universidades se reúnen para hacer un compromiso colectivo
de cara a la emergencia climática. La iniciativa es encabezada por
la Alianza para el Liderazgo en Sostenibilidad en la Educación
(EAUC), la organización Second Nature, con sede en Estados Unidos, y
la Alianza de Jóvenes y Educación de ONU Medio Ambiente.
La carta se
compartirá con los ministros que se reunirán hoy en Nueva York en
la Iniciativa de Sostenibilidad de la Educación Superior.
El documento fue
firmado por casas de estudio como la Universidad Tongji (China), la
Universidad Estatal de California (EE.UU.), la Universidad de Zayed
(Emiratos Árabes Unidos), la Escuela de Negocios KEDGE (Francia), la
Universidad Strathmore (Kenia), la Universidad de Guadalajara
(México) y la Universidad de Glasgow (Reino Unido).
El anuncio también
está respaldado por las principales redes de educación a nivel
mundial, como la Alianza Global y la Iniciativa de Liderazgo
Globalmente Responsable, que se han comprometido a cumplir los
objetivos sugeridos.
“Lo que enseñamos
moldea el futuro. Damos la bienvenida a este compromiso de las
universidades para lograr la neutralidad climática en 2030 y ampliar
sus esfuerzos en el campus", dijo Inger Andersen, directora
ejecutiva de ONU Medio Ambiente.
“Los jóvenes
están liderando el llamado a la acción global para abordar los
desafíos climáticos y ambientales. Las iniciativas que involucran
directamente a los estudiantes en este trabajo crucial son una
contribución valiosa para lograr la sostenibilidad ambiental",
añadió Andersen.
Algunas casas de
estudio ya han tomado medidas ejemplares de sostenibilidad, como la
Universidad Strathmore de Kenia, que funciona con energía limpia y
ha establecido su propio sistema de conexión a una red fotovoltaica
de 600 kilovatios, y la Universidad Tongji de China, que ha invertido
significativamente en un plan de estudios de educación para la
sostenibilidad y está animando a otras instituciones a hacer lo
mismo. En Estados Unidos, la Universidad Americana y la Universidad
Colgate ya han alcanzado la neutralidad del carbono.
“Los jóvenes de
todo el mundo sienten que las escuelas y universidades han
reaccionado de forma muy lenta ante la crisis que ahora sufrimos.
Damos la bienvenida a la noticia de que están declarando una
emergencia climática. No tenemos tiempo que perder. Pediremos a
aquellos que aún no han apoyado esta iniciativa, que se unan. Y por
supuesto, lo más importante es la acción que está por venir",
dijo Charlotte Bonner, Directora de Estudiantes Organizados para la
Sostenibilidad.
La expectativa es
que más de 10.000 instituciones de educación superior se incorporen
al movimiento este año. Los gobiernos están invitados a apoyar la
iniciativa con incentivos para el cumplimiento de los compromisos.
Sobre ONU Medio
Ambiente
ONU Medio Ambiente
es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y
alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente,
inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a
mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras
generaciones. ONU Medio Ambiente trabaja con gobiernos, el sector
privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y
organizaciones internacionales alrededor del mundo.
Sobre EAUC
EAUC es la alianza
para el liderazgo de la sostenibilidad en la educación. Representa a
más de 200 instituciones con un total combinado de 2 millones de
estudiantes y casi 400.000 empleados, con un presupuesto de gasto de
más de £25 mil millones. Ayudamos a líderes, académicos y
profesionales a impulsar la sostenibilidad como pilar de las
instituciones educativas para estudiantes mayores de 16 años.
Sobre Second Nature
Second Nature está
comprometido a acelerar la acción climática en y a través de la
educación superior. La organización moviliza una gama diversa de
instituciones a trabajar en compromisos climáticos audaces, replicar
las iniciativas climáticas en sus campus y crear soluciones
innovadoras. Second Nature tiene como objetivo alinear, ampliar y
conectar los esfuerzos del sector con los de otros líderes mundiales
en materia de acción climática.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario