·
El Vocal Ejecutivo, Agustín Rodríguez López,
indica que el Fondo hará sinergia en proyectos estratégicos federales y
estatales para impulsar esa región y anuncia, en Tabasco, la liberación de 20
mil créditos hipotecarios más
Villahermosa, Tabasco.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE)
trabajará en conjunto con los proyectos estratégicos federales y estatales en
el sur del país para lograr un mayor desarrollo viviendístico y económico de
esta región, aseguró el Vocal Ejecutivo del organismo, Agustín Gustavo Rodríguez
López.
En el marco de una gira de trabajo en esta ciudad
en donde anunció que este mes serán liberados progresivamente a nivel nacional
20 mil financiamientos más correspondientes a la Convocatoria de Otorgamiento
de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2019, el funcionario
federal enfatizó que en la Cuarta Transformación que dirige como presidente de
México Andrés Manuel López Obrador, la “gente es primero”.
Como muestra de esa directriz, subrayó, el Fondo es
más proactivo y realiza un esfuerzo mayor en beneficio de los trabajadores del
Estado.
“Esta es la meta del FOVISSSTE: transformar la
vivienda y su entorno”, dijo ante el secretario de Gobierno de Tabasco, Marcos
Rosendo Medina Filigrana, quien tuvo la representación del gobernador Adán
Augusto López Hernández en el acto protocolario de liberación de los
financiamientos.
El Fondo, sostuvo Rodríguez López en su discurso,
trabajará con el gobierno de Tabasco y de las otras entidades de la región
“para traer progreso y fortalecer la economía”.
“Vamos a hacer sinergia en proyectos estratégicos
federales y estatales. En una palabra, vamos a contribuir al empoderamiento
económico y de vivienda en el sur. Ahora es el tiempo del sur”, puntualizó en
el evento realizado en el salón “José Gorostiza” del Palacio de Gobierno en
Villahermosa, el cual también atestiguaron Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo
de PENSIONISSSTE; Tomás Brito Lara, presidente del Congreso tabasqueño; Beatriz
Milland Pérez, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados, entre otros funcionarios federales, estatales, líderes empresariales
y desarrolladores de vivienda.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Tabasco,
Marco Rosendo Medina, destacó el trabajo realizado por la administración federal
a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador para que por medio del
FOVISSSTE se cumpla con el mandato constitucional de brindar viviendas a los
trabajadores del Estado.
Destacó la importancia y trascendencia del Fondo
para que los empleados de la administración federal tengan condiciones de
equidad, vivienda digna y acorde con los espacios urbanos.
Adicionalmente, refrendó el compromiso del
gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández, para tener su
acompañamiento en todas las acciones que el gobierno federal emprenda en
Tabasco, en particular las que realice el FOVISSSTE para “dar certeza,
certidumbre y tranquilidad en sus casas a las familias de la burocracia federal
que están en nuestro estado”.
Avance y buen camino
Agustín Rodríguez López destacó que con la
liberación progresiva este mes de las 20 mil solicitudes de créditos a nivel
nacional del Sistema de Puntaje 2019, el FOVISSSTE va por buen camino.
Subrayó que con esa liberación sumarán ya 65 mil
las solicitudes aprobadas, lo que representa un avance del 76 por ciento
respecto de las peticionas inscritas.
Detalló que dentro del programa 2019 ya han sido
formalizados 22 mil 676 créditos con una derrama económica de 15 mil 955
millones de pesos, lo que ayudó a generar 468 mil 693 empleos directos y 297
mil 145 indirectos.
Previó que, en Tabasco, el Fondo otorgará este año
702 créditos que equivaldrán a una derrama aproximada de 500 millones de pesos
y una generación de 14 mil 300 fuentes laborales directas y 23 mil 400 indirectas.
A la fecha, especificó, ya han formalizados 259
financiamientos y 200 están en proceso.
Desde la creación del Fondo, recordó, en esta
entidad se han formalizado 23 mil 663 créditos, lo que representa una inversión
de 3 mil 59 millones de pesos.
Refirió que a nivel nacional este año se programó
una meta de colocación de entre 44 mil 960 y 52 mil 100 créditos, con una
derrama estimada de 35 mil 150 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario