*Con 556 votos
ganó la planilla 3 y se impuso a la 1 que sólo obtuvo 265 sufragios
Ecatepec, México.- Que el alcalde de
Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras y su Comité Municipal Electoral respeten
la elección del pasado 30 de marzo para autoridades auxiliares y reconozca el
triunfo de la planilla 3, son las demandas de más de 15 mil ecatepequenses que
se manifestaron por las principales calles de Ecatepec y frente al
Ayuntamiento.
Tras realizar una marcha de
aproximadamente cuatro kilómetros, desde San Juan Alcahuacan hasta el palacio
municipal, los manifestantes denunciaron las irregularidades que se presentaron
en el proceso de elección para Delegados y Consejos de Participación Ciudadana
(COPACI) como el cambio y robo de urnas, secuestro y violencia para desconocer
el triunfo de planillas opositoras al gobierno local en turno de extracción
morenista.
La dirigente social de Ecatepec, Camelia
Domínguez Isidoro, informó que el Comité Municipal Electoral negó la victoria
de la planilla 3 en la comunidad de La Laguna de Chiconautla, encabezada por
María de Lourdes Peña de Cuesta como presidenta del COPACI y Lucero Francisco
Consuelos como delegada, ambas simpatizantes de la organización de los pobres
de México.
“El resultado de la elección de la
planilla 3 fue de 556 votos a su favor en tanto la planilla 1 obtuvo sólo 265
sufragios; sin embargo, el CME se negó a entregar y hacer pública la copia del
Acta de Cómputo y Escrutinio a la planilla ganadora número 3, como si esto no
fuera suficiente, 12 hombres armados golpearon y privaron de su libertad al
representante legal de la planilla 3, Álvaro Jiménez Benítez.
“El descaro mayor fue que el presidente
de la casilla, José Víctor Cendejas Ortiz, se negó a llamar a la fuerza pública
para preservar el Estado de Derecho; aprovechando esta situación el grupo de la
planilla 1 robó los paquetes electorales a los funcionarios de casilla y fueron
protegidos por la policía municipal”, denunció visiblemente molesta la
dirigente del Movimiento Antorchista en Ecatepec.
Los hechos fueron denunciados en la
Agencia del Ministerio Público, en donde quedó abierta la carpeta de
investigación: NIC/ECA/00/MPI/539/01108/19/03 y
NUC/ECA/ECA/ECA/034/099968/19/03, además
ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
(FEPADE).
Agregó que el gobierno municipal
pretende realizar de nueva cuenta la elección en la Laguna de Chiconautla;
pero, aseguró que no lo van a permitir: “hoy estamos dando una muestra de lucha
política, la gente ya votó y estamos defendiendo la voluntad del pueblo, en
esta organización iluminamos la conciencia de la gente y no nos vamos a dejar
que violen nuestros derechos establecidos en el artículo 35 de nuestra Carta
Magna a una libre elección, nunca van a derrocar al pueblo organizado”.
Por último, Camelia Domínguez hizo un
llamado al edil para que cambie su manera de gobernar, que respete el proceso
electoral y la victoria de la planilla 3. A la movilización se sumaron vecinos
de San Cristóbal y Cabecera Municipal, quienes también exigieron una solución y
no a la imposición de Morena en sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario