BUENOS AIRES, ARGENTINA (30 de abril de 2019).-
 Hoy, de las 2000 actividades laborales que se desarrollan en 800 
profesiones, el 45% podrían estar automatizadas. Especialmente para los 
procesos comerciales, se estima que el 60% de las ocupaciones podrían 
ahorrar hasta un 30% de su tiempo con la automatización y utilizar ese 
tiempo para centrarse solo en situaciones que requieren de su 
experiencia e inteligencia.
Aivo,
 compañía de tecnología especializada en ayudar a empresas a impulsar su
 servicio al cliente y el crecimiento de ventas a través de soluciones 
de IA, es consciente de esta oportunidad. La empresa está lanzando una nueva integración con la tecnología de Zapier
 que ayudará a las compañías a migrar datos, hacer que los flujos de 
trabajo sean más eficientes, y a mejorar el rendimiento del servicio de 
atención al cliente y de las campañas de ventas y marketing.
A partir de hoy, AgentBot,
 la solución de servicio al cliente automática de Aivo que utiliza 
inteligencia artificial para comprender y resolver las necesidades de 
los clientes en tiempo real, podrá conectarse a más de 1000 
aplicaciones, incluidas apps populares como Hubspot, Mailchimp, Slack, 
Typeform, Gmail, Google Sheets y Zoom, entre otras. No se requerirá el 
esfuerzo de un desarrollador para ninguna de estas integraciones, 
eliminando múltiples tareas tediosas que consumen grandes cantidades de 
tiempo y facilitando el flujo de la información.
Ahora, los usuarios de AgentBot podrán usar todas las aplicaciones disponibles en Zapier
 para crear sus propios puntos de integración mediante acciones y 
activadores. De esta manera, las empresas pueden diseñar cualquier 
cantidad de acciones de aplicaciones cruzadas para satisfacer las 
necesidades específicas de su negocio. Por ejemplo, al conectar con 
aplicaciones como Hubspot, Mailchimp o Calendly, las empresas podrán, 
directamente desde su chatbot: transferir los datos de contacto de los 
usuarios interesados directamente a su CRM, impulsar su estrategia de 
correo electrónico o incluso establecer reuniones con un vendedor.
Estos
 flujos de trabajo automáticos dentro del chatbot permitirán a las 
empresas mantenerse en contacto con sus posibles clientes, enviar 
correos electrónicos masivos, optimizar la captación y maduración de 
leads, organizar reuniones y notificar a los invitados, y finalizar 
automáticamente otras tareas rutinarias. Las personalizaciones son 
infinitas.
Hablando sobre la integración, el CEO de Aivo, Martín Frascaroli, comentó: “A
 menudo la creación de integraciones entre aplicaciones puede ser un 
proceso costoso que requiere mucho esfuerzo y tiempo de desarrollo. Como
 proveedor de IA, creemos en ayudar a las empresas a ser más 
inteligentes y en no hacer que los profesionales dediquen su valioso 
tiempo a tareas manuales y repetitivas. Esta integración es un hito 
emocionante para Aivo y nos acerca al cumplimiento de nuestra misión de 
ofrecer a las empresas de todos los tamaños y verticales la oportunidad 
de mejorar su servicio al cliente y maximizar las ventas de una manera 
sencilla.  Nuestros clientes ahora podrán conectar fácilmente su chatbot
 con IA a herramientas de gestión e informes, redes sociales, 
plataformas de análisis y análisis de datos, bases de datos, calendarios
 y mucho más.”
Si desea obtener más información sobre la integración de Aivo con Zapier, visite las siguientes páginas:
###
Acerca de Aivo
Desde 2012, Aivo
 resuelve los principales desafíos de las empresas en relación al 
customer service y crecimiento de ventas, con una solución omnicanal 
basada en Inteligencia Artificial. Enfocada en devolverle el tiempo a la
 gente, la compañía provee a empresas de todos los tamaños, como Visa, 
General Motors, LG, Movistar, Amadeus, BBVA entre otras, una solución 
fácil de usar que mejora el customer experience.
Aivo opera globalmente en 22 países, con 7 oficinas en Norteamérica, Sudamérica y Europa.
Encuentra más información sobre la empresa en https://aivo.co/ y sigue sus noticias en LinkedIn, Medium, Facebook, Twitter y Youtube.
Acerca de Zapier
Zapier
 es una herramienta de automatización de flujo de trabajo que conecta 
las aplicaciones de trabajo que ya utiliza todos los días. Al integrarse
 con más de 1000 aplicaciones, Zapier crea procesos que automatizan las 
tareas rutinarias y aumentan la productividad. Fundada en 2011, Zapier 
recaudó $1.3 millones en 2012 de Bessemer Venture Partners y Y 
Combinator, y ha sido rentable desde 2014. Obtenga más información en zapier.com y @zapier.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario