jueves, 25 de abril de 2019

LoJack México supera los 20,000 vehículos recuperados

 
· La empresa ha entregado a sus legítimos propietarios activos valuados en $6,296 millones de pesos.
· El uso de tecnología clave para combatir uno de los delitos de mayor impacto social: el robo de vehículos.

Ciudad de México, Abril 25, 2019 – La empresa de recuperación de vehículos robados Lojack informo que ha superado las 20,000 unidades recuperadas en México, con lo cual suma activos valuados en $6,296 millones de pesos entregados a sus legítimos propietarios.

El pasado 19 de abril en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, un automovilista fue despojado con violencia de su vehículo Vento color plata 2018, asegurado por Banorte, y valuado en $230,290 pesos. Al reportar el hecho, LoJack activó el dispositivo de geolocalización el cual ubicó la unidad dentro del mismo municipio para recuperarla, en coordinación con las autoridades, 37 minutos después.
 
Esta recuperación número 20,000 incrementó el índice de recuperación de LoJack durante el primer trimestre del año en 13% respecto al mismo periodo del 2018. 
 
Para Marco Antonio Ascencio director de LoJack, en un contexto de incremento histórico en la incidencia de delitos de alto impacto, como lo es el robo de vehículos, el uso de las nuevas tecnologías debe ser pieza clave tanto en las estrategias públicas de combate al crimen, como por parte de la ciudadanía para inhibir el fenómeno.
 
Según datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en el primer trimestre del 2019 se han interpuesto tres mil 532 denuncias por el delito de robo de autos con o sin violencia, lo que representa un incremento del 35.68 por ciento en relación al mismo periodo de 2018.
 
“Estamos seguros que el gobierno esta dando atención a los crímenes de mayor impacto para la ciudadanía con fundamento estratégico y de una forma responsable” comentó Ascencio. Sin embargo, apuntó, por lo desarrollado que se encuentra actualmente el crimen organizado en sus distintas actividades, “muy difícilmente veremos resultados positivos o evidencia de una disminución de crímenes durante el 2019”, concluyó el ejecutivo. 
 
En el caso de LoJack quien recientemente fue adquirido por el gigante tecnológico CalAmp ampliará considerablemente sus servicios de telemática, rastreo y recuperación de vehículos robados incrementando su oferta tecnológica con soluciones de seguridad y logística en el estado mexicano.
Hoy día LoJack cuanta con un programa orientado a inhibir la incidencia de robo de autos en México “LoJack contigo”. Dicho programa ofrece la tecnología de radiofrecuencia digital de Lo Jack de manera accesible a todo el público sin hacer distinción del año o modelo de vehículo, y sin importar si cuentan o no con una póliza de seguros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario