El gobierno de
Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), inició los trabajos de ampliación del
colector Canoas, con el objetivo de
inhibir riesgos de inundaciones en el barrio San Pedro parte baja y el
Fraccionamiento El Molino.
"La ruta del
progreso ha sido larga, los resultados que hemos dado los gobiernos de
continuidad durante 19 años están a la vista por todo el territorio local. Con
acciones y hechos demostramos la transformación de Chimalhuacán”, mencionó el
presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Agregó que los
trabajos de construcción del sistema de desalojo de aguas pluviales, cuya inversión
supera los 8.6 millones de pesos, consisten en la instalación de 1.1 kilómetros
de tubería, así como 30 descargas domiciliarias.
“A pesar de los
recortes presupuestales, nuestro municipio seguirá avanzando, para heredar a
las futuras generaciones un Chimalhuacán cada vez más digno, del cual estemos muy
orgullosos de haberlo construido".
Por su parte, el
director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, destacó la importancia de llevar a
cabo la ampliación del colector, a fin de desalojar de manera más rápida el
agua de lluvia que desciende de las barrancas y partes altas del cerro el
Chimalhuache.
“Instalaremos este
sistema de drenaje en las calles Compuerta y Cognáhuac, el cual tendrá tres
salidas hacia las calles Canoas y Refugio, así como en la avenida Los Patos. De
esta forma evitaremos anegaciones y encharcamientos en la zona durante las precipitaciones”.
Cabe destacar que
esta obra forma parte de las acciones preventivas del Plan de Contingencia para
la temporada de lluvias 2019, con la finalidad de salvaguardar la integridad y
el patrimonio de los chimalhuacanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario