Chimalhuacán, México.- “Me acerqué a
Chimalhuacán y literalmente me abrieron las puertas de sus instalaciones
deportivas, me han apoyado con todo y me he empapado de los valores que
promueven: lo que más me gusta es que el deporte es para todos”, aseguró la
seleccionada nacional de natación artística, Samanta Flores Moro, quien
actualmente se prepara en las instalaciones de la Alberca Olímpica “Noé
Hernández”, rumbo a campeonatos estatales.
Por su preparación y disciplina en
natación, la joven mexiquense de 21 años de edad ha participado en competencias
internacionales de talla de Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe; celebrados
en Barranquilla, Colombia, en el año 2018 donde contribuyó en la obtención de
siete medallas de oro. Asimismo, fue finalista en el mundial de Budapest 2017 y
aunque no volvió con una presea, su mayor logro en la justa fue “obtener el
mejor lugar que ha tenido México en combos, es decir, el sexto”, ya que
anterior a su participación, el país sólo había llegado hasta la doceava
posición en esa categoría.
Desde hace dos semanas, Flores Moro
entrena en la alberca olímpica que el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán
gestionó en promoción y difusión al deporte entre los sectores poblacionales
más humildes. En ese tenor, la también estudiante de la licenciatura en
Negocios Internacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconoce el
apoyo que los chimalhuacanos reciben de sus autoridades para desarrollarse en
las disciplinas deportivas.
“Todo lo hacen para ayudar a las
personas y con el menor precio posible, eso es un punto muy a favor del
municipio pues yo estaba entrenando en un club deportivo privado al norte de la
capital y el edoméx, pero al no tener ingresos, no podía pagar la mensualidad
que es carísima, además, las
instalaciones son normales, es decir, no hay fosa como tal, la alberca solo
tiene tres carriles y no cumple con las medidas reglamentarias; por ello, el
tener acceso a unas instalaciones olímpicas en Chimalhuacán, es una gran
ventaja para los habitantes”.
La nadadora reconoce la importancia de
practicar deporte y expresa su deseo de convertirse en una promotora de la
disciplina: “El deporte te ayuda mucho, te da valores y ventajas que puedes
aprovechar en otros ámbitos de la vida, por ejemplo, en el estudio te hace más
rápido, captas más las cosas y quieras o no vas por el camino sano de la vida”.
“Me gustaría poder hacer un cambio en la
idea de que nos han impuesto que deporte es para unos cuantos; en realidad sí
debe ser para todos, por ello quiero apoyar lo más que pueda a todos los niños
que quieran hacer deporte, porque todos los grandes atletas empiezan desde
chiquitos. Mi idea es plantar esa semilla para que el deporte en México crezca
y así poder ser más competitivos a nivel mundial”.
Finalmente, la atleta mexiquense se dijo
testigo del avance que ha experimentado el municipio, específicamente sobre el
desarrollo de complejos aptos para que la población tenga acceso al deporte.
“Yo conocí Chimalhuacán cuando tenía 10 u 11
años y ahora que volví, veo que hay deportivos, gimnasios polivalentes,
albercas, pistas, de todo. El municipio ha avanzado mucho en estos años, siento
que sí ha evolucionado y al platicar con los encargados del deporte en el
municipio he notado que sí le están dando muchísima inversión a la
infraestructura deportiva, lo cual me parece perfecto; es necesario que haya un impulso fuerte para el
deporte y en Chimalhuacán lo están haciendo”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario