La
 Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy
 Ramos,  expuso las líneas de acción para hacer frente al delito de 
feminicidio
 y dio a conocer que las investigaciones realizadas en la dependencia, 
han derivado en la obtención de tres sentencias condenatorias por 
feminicidio y dos por tentativa de feminicidio en lo que va de la 
administración, la mayor de ellas, de 45 años.
Acompañada
 de las subprocuradoras de Atención a Víctimas, Nelly Montealegre Díaz; 
Procesos, Alicia Rosas Rubí; y Averiguaciones Previas Desconcentradas,
 Margarita Vázquez Sánchez, la abogada de la ciudad explicó que este 
delito registró una reducción de 18.18 por ciento entre el 5 de 
diciembre de 2018 y el 8 de marzo de 2019, en comparación con el mismo 
periodo del año anterior.
Dicha
 reducción obedece, entre otras medidas, a las acciones de prevención 
interinstitucionales en las que participan la Procuraduría y las 
secretarías
 de Gobierno, de las Mujeres, de Bienestar e Inlcusión Social, de Salud,
 de Seguridad Ciudadana y el DIF, con el fin de garantizar esquemas de 
protección y atención integrales.
Además,
 informó que en el periodo señalado se han otorgado 508 medidas de 
protección de acuerdo con lo establecido en la Ley de Acceso a las 
Mujeres
 a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, lo que garantiza a
 las víctimas una mayor seguridad y la posibilidad de mantenerse 
alejadas de sus agresores. 
Godoy
 Ramos agregó que a partir del 11 de febrero, la Procuraduría General de
 Justicia cuenta con un grupo especializado de apoyo a las 
investigaciones
 de femicidio, tentativa de feminicidio o de índole sexual, conformado 
por 19 personas con trayectoria destacada en la institución y formación 
académica en temas de perspectiva de género, criminalística, 
criminología, derecho penal y reparación integral del
 daño. 
Aunado
 a lo anterior, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría 
de la Mujer para incorporar a 156 abogadas que brindarán asesoría en
 delitos de género. 
La
 Procuraduría General de Justicia continúa con la implementación de 
estas y otras medidas para garantizar la seguridad a las mujeres que 
viven
 en la capital del país y trabaja para incrementar el número de casos 
esclarecidos y de sentencias contra los agresores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario