domingo, 4 de noviembre de 2018

Estudiantes luchan por conservar tradiciones mexicanas de Día de Muertos



La Paz, México.- Estudiantes, maestros y padres de familias se sumaron a festejos por el Día de Muertos 2018 en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta preparatoria. En más de 13 instituciones de educación pública se realizó una ofrenda por nivel educativo para conservar la tradición de recibir a los difuntos que, se cree, visitan en estas fechas a sus seres queridos. 
“El Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas del pueblo mexicano, sus antecedentes prehispánicos y su colorido son un bello ejemplo de la riqueza cultural que tenemos en México. Por eso, se vuelve una obligación para la educación pública el fomento de estas importantes costumbres”, comentó Rafael Toribio, dirigente magisterial.
Las ofrendas fueron dedicadas a las tradiciones típicas de los Estados de Yucatán, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo y San Luis Potosí; además, en un acto de solidaridad y de exigencia de justicia, los estudiantes y maestros decidieron dedicar algunas ofrendas a Don Manuel Serrano Vallejo y a Cristian Iván Ramos Melchor, dirigente antorchista asesinado hace dos años.
Los festejos continuarán con la repartición de la ofrenda entre los alumnos que las realizaron, concursos de disfraces y catrinas, además de la creación de calaveritas literarias. “Estas actividades son para conservar nuestras tradiciones mexicanas, y para fomentar la creatividad y educación integral de los alumnos”, afirmó Rafael Toribio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario