|
* PGJCDMX remitió a PGR la carpeta de investigación del caso
|
El
procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido
Osorio, recibió esta mañana a una comisión de padres de familia de niños
víctimas de abuso sexual por parte de un profesor de un kínder, ubicado
en la colonia San Juan de Aragón Sexta Sección, en la alcaldía Gustavo
A. Madero.
Acompañado
por la fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres
y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría General de
la República (PGR), Adriana Lizárraga González, y la diputada local
Yuriri Ayala Zúñiga, ante el grupo de 14 padres de familia el titular de
la PGJCDMX expuso los pormenores y avances de la carpeta de
investigación iniciada el pasado viernes en la Fiscalía
Central para la Atención de Delitos Sexuales.
Garrido
Osorio explicó que a la fecha la Procuraduría capitalina recabó 21
entrevistas de padres de las víctimas, dio intervención al área victimal
y les asignó asesor jurídico, al tiempo que se giraron las medidas de
protección para los menores, canalizando al área de psicología a los
niños que fueron presentados por sus padres.
Desde
el inicio de la indagatoria, la Procuraduría llevó a cabo dos reuniones
con las víctimas colaterales y con representantes del Gobierno de
la Ciudad de México y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Asimismo,
la PGJCDMX obtuvo de la SEP la documentación que acredita que se trata
de una escuela pública federal y que el imputado es servidor
público federal.
Por
lo anterior, el Procurador capitalino informó que, por razones de
competencia, el expediente fue remitido ayer por la noche a la PGR,
donde
fue radicado en la Fevimtra para la continuación de las
investigaciones.
Garrido
Osorio reiteró el compromiso de la PGJCDMX y del Jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, para coadyuvar en
la integración de la indagatoria hasta el esclarecimiento de los
hechos.
Durante
la reunión la titular de Fevimtra se comprometió a retomar y dar
continuidad inmediata a las diligencias iniciadas por la PGJCDMX, para
que el cambio de adscripción no afecte las indagatorias y se finque la
responsabilidad a quien corresponda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario