+ En el marco del IV Congreso Regional de Medio Ambiente y Seguridad Industrial, fueron entregados 13
certificados de Industria Limpia y 12 de Calidad Ambiental
+ Se entregó el Reconocimiento "Compromiso Ambiental" a la Universidad Autónoma de Baja California
+ PROFEPA imparte conferencia sobre la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental y su impacto
en el desarrollo económico. Asisten autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como iniciativa privada
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó 13
certificados de Industria Limpia y 12 de Calidad Ambiental, a
empresas e instituciones de educación superior de los municipios de
Mexicali, Ensenada
y Tijuana, Baja California, que han demostrado su desempeño ambiental en cumplimiento de la normatividad vigente en la materia.
En el marco del IV Congreso Regional de Medio Ambiente y
Seguridad Industrial, realizado en coordinación con la Cámara Nacional
de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Mexicali y los tres
órdenes de gobierno, la Delegación de la PROFEPA en
la entidad hizo entrega de los galardones ambientales.
El evento realizado con el objetivo de promocionar el Programa
Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) entre los diferentes sectores del
estado (industrial, turístico y de servicios), para orientar a las
empresas que por su actividad, dimensión y características
puedan causar efectos o impactos negativos al ambiente, así como
superar o cumplir mayores niveles, metas o beneficios en materia de
protección ambiental.
Las 13 empresas distinguidas con el Certificado de Industria
Limpia fueron: Bebidas Mundiales, S. de R.L. de C.V. (Planta Mexicali);
Bimbo, S.A de C.V. (Planta Mexicali); CFE Distribución Zona
Mexicali (Subestación Eléctrica Zaragoza); Energía Azteca x, S.A de
C.V.; Fram Group Operations Mexicali, S.A de C.V.; CGP Autolite;
Goodrich Aeroespace de México, S. de R.L. C.V; Honeywell
Aerospace de México, S de R.L de C.V; Jumex Mexicali, S.A de C.V;
Kenworth Mexicana, S.A de C.V.; Rheem Mexicali, S. de R.L. de C.V.; SDS
de México, S de R.L. de C.V; y, Tecnologías Internacionales de
Manufactura, S.A de C.V. (Planta 2).
En el mismo acto la Universidad Autónoma de Baja California
(UABC) fue distinguida con el Reconocimiento: "Compromiso Ambiental",
por la implementación de estrategias innovadoras de negocio, que
preservan y mejoran el ambiente, contribuyendo al desarrollo
sustentable.
Las 12 facultades de la UABC que recibieron su Certificado de Calidad Ambiental
fueron: Instituto de Ciencias Agrícolas; Facultad
de Ciencias; Facultad de Enfermería Mexicali; Facultad de Ciencias
Humanas; Facultad de Medicina, Facultad de Medicina y Psicología;
Facultad de Ciencias Marinas; Instituto de Investigaciones
Oceanológicas; Facultad de Odontología Mexicali; Facultad
de Odontología Tijuana; Vicerrectoría Campus Mexicali; Vicerrectoría
Campus Ensenada; Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias
Campus Mexicali.
En el evento estuvieron presentes José Eugenio Lagarde Amaya,
Presidente de CANACINTRA Mexicali; Gustavo Sánchez Vásquez, Alcalde del
Municipio de Mexicali, B.C.; Raúl Antonio Montaño Gómez, Director de
Cultura Ambiental de la
Secretaría de Protección al Ambiente de B.C.; Alfonso Orel Blancafort Camarena, Delegado en B.C. de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Jaime Eduardo
García Sepúlveda, Subprocurador de Auditoría Ambiental PROFEPA; Víctor
Manuel Meza Esqueda, Delegado en B.C. de la Secretaría del Trabajo y
Francisco Javier Orduño Valdez, Director de la
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
En el evento, el Subprocurador de Auditoría Ambiental de la
PROFEPA, Jaime Eduardo Garcia Sepúlveda, impartió una conferencia sobre
la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental y su impacto en el
desarrollo económico.
Recordó que las empresas después de someterse a un procedimiento
de mejora de sus procesos productivos, pueden obtener alguno de los
Certificados que otorga la PROFEPA a través del PNAA: Industria Limpia,
Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.
Asistieron al evento alrededor de 350 representes representantes
del Sector Industrial, Universidades e Instituciones de todo el Estado;
entre los invitados de honor resaltó la presencia del Delegado de
PROFEPA del estado, Isaac Jonathan García Pereda,
quien logró establecer una relación más estrecha con los diferentes
sectores y con las empresas que recibieron esta certificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario