Ixtapaluca, Estado de México, 17 de
octubre 2018.- La empresa de transporte Aleatica se niega a retirar una caseta
de cobro que se encuentra ubicada a la entrada a la unidad habitacional San
Buenaventura, la cual obliga a los poseedores de vehículos a pagar 18 pesos
diariamente para salir y entrar a sus hogares.
Por considerar injusta la negativa por
parte de la empresa que en julio pasado anunció un incremento global en sus
ganancias del 17 por ciento, gracias al crecimiento “de doble dígito en aforo y
tarifas” que elevaron los ingresos por cuotas de peaje de Aleatica en el
segundo semestre del año (obrasweb.mx•construcción•2018/07/25), siete mil
afectados de la zona oriente protestarán públicamente frente a sus oficinas
corporativas ubicadas en la Ciudad de México.
La movilización de protesta popular
tendrá lugar el próximo viernes 19 de octubre por la mañana.
Sergio Rueda Román, habitante de la
mencionada unidad habitacional y responsable de los trabajos del Movimiento
Antorchista en la zona, aseguró que los empresarios de Aleatica no tienen
intención de negociar ni de llegar a un acuerdo, pues se han cerrado al dialogo
y aseguran que el retirar la caseta solo llevaría a la quiebra a dicha empresa;
pero, aseguró, “eso es una falsedad porque cuenta con ingresos millonarios de
las otras casetas del Circuito Exterior Mexiquense y de cinco autopistas, en
donde ha subido las tarifas de peaje… sus ingresos son millonarios, como ella
misma reconoció en julio pasado”.
Por el contrario, aseguró, la caseta que
se ubica a la entrada de la Unidad Habitacional “afecta a los más de 74 mil
vecinos de la misma toda vez que cada automovilista que entra o sale de ella,
se ve obligado a pagar 9 pesos, por lo que en un mes egresa 540 pesos en
promedio”.
Informó que hace siete meses, los
vecinos de San Buenaventura y el antorchismo de la zona iniciaron negociaciones
con la empresa, mismas que no han arrojado ningún resultado positivo para los
afectados; es decir, la empresa Aleatica no accede a retirar la caseta de cobro
mencionada con los argumentos de que “llevaría a la quiebra a la empresa y que
generaría antecedentes”.
Para denunciar el abuso de una de las
empresas de transporte más importantes del país, los ixtapaluquenses han
realizado vallas humanas en la caseta y en las oficinas de la concesionaria;
han difundido miles de volantes y recolectando firmas de los habitantes que
están a favor del retiro. No obstante, la empresa no ha visto ni escuchado
ninguna de esas expresiones de protesta, por lo que ahora, aseguró Rueda Román,
se ven obligados a escalar la protesta con la movilización que realizarán el
próximo viernes 19 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario