Chimalhuacán, Méx.- Los ocho grupos
artísticos de danza que ha formado el Movimiento Antorchista en los diferentes
municipios del Estado de México, se dieron cita en las instalaciones del Centro
Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en el municipio de Texcoco. En dicho recinto, los jóvenes artistas
rindieron un homenaje In Memoriam a Berenice Bonilla López, quien fuera integrante
del Ballet Nacional de la organización de los pobres de México; y a Omar Lugo
Espinoza, miembro del Comité Estatal de Antorcha Sinaloa.
“Nos reunimos aquí, conmovidos por el
repentino y trágico fallecimiento de dos jóvenes integrantes de los grupos
culturales del Movimiento Antorchista Nacional: Omar Abit Lugo Espinosa y
Berenice Bonilla López; la pobreza en sus cunas definió de manera determinante
la decisión que marcaría sus vidas para siempre: dedicarse a cambiar la
situación de marginación a la que están condenados millones de mexicanos a los
que llamaron, sin conocerlos, hermanos”, manifestó Adrián Eduardo López Gómez,
responsable de la Comisión Cultural antorchista en el Estado de México.
Afirmó que el mejor homenaje para los
jóvenes que perdieron la vida en un accidente automovilístico, “es dar
continuidad a su trabajo cultural”, fomentando las diferentes manifestaciones
del arte entre las nuevas generaciones, de toda la geografía nacional.
A través de dos bloques de danza, los
artistas antorchistas presentaron bailes nacionales e internacionales, ante más
de 700 personas que conformaron el público espectador. Durante este homenaje
cultural, grupos como el ballet In Xóchitl In Cuícatl, del municipio de
Ixtapaluca, presentó un cuadro cultural del estado de Veracruz, mientras que el
grupo seccional Chimalli, perteneciente a Chimalhuacán, deleitó a los presentes
con ‘Danzas de la Ganadería’.
En el evento también estuvo presente la
responsable de la Comisión Cultural en el municipio de Chimalhuacán, Dasia
Janeth Islas Meléndez, quien durante su mensaje, subrayó el compromiso de la
organización de los pobres de México por compartir las diferentes disciplinas
del arte, entre los sectores poblacionales más humildes.
“Hoy en día nuestra sociedad está
sumamente contaminada por el sistema, que hace que el arte y la cultura esté
elitizada, y por lo tanto, que llegue a unas cuantas manos, dejando de lado al
pueblo pobre, ante el deleite de los hermosos poemas, canciones y bailes
tradicionales; por ello, el Movimiento Antorchista promueve las bellas artes
con eventos de folclor nacional e internacional, tal como esta gala
conmemorativa, dedicada a la memoria de dos compañeros”.
Para finalizar el homenaje In Memoriam,
la Escuela Superior de Bellas Artes de Texcoco presentó bailes de Colombia,
mientras que el seccional Volcanes, recreó danzas de Venezuela. Por último, el
ballet estatal “Humberto Vidal Mendoza”, ofreció bailes de Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario