- El evento es organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, en colaboración con ONU Medio Ambiente, que ejerce la secretaría del foro.
Buenos Aires, 3 de octubre de 2018.- La
XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en Buenos Aires, Argentina, y
abordará soluciones innovadoras relacionadas
con la lucha contra la contaminación, la descarbonización de la
economía y el uso eficiente de los recursos naturales, entre otros.
“Como
presidencia del foro buscamos contribuir al compromiso de la región
para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el
2030. En ese marco fijaremos las prioridades
regionales y los caminos a seguir, pasando del discurso a la acción”,
sostuvo el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable
de Argentina, rabino Sergio Bergman, quien preside la XXI Reunión del
Foro de Ministros.
Los
ministros discutirán también sobre cómo potenciar los beneficios de los
ecosistemas, el acceso a la justicia y los derechos ambientales y
oportunidades de financiación para
implementar los compromisos internacionales de la agenda ambiental.
“América
Latina y el Caribe tiene una voz cada vez más firme en el debate global
para alcanzar soluciones multilaterales a los grandes desafíos
ambientales de nuestro tiempo. Estoy
seguro de que este Foro de Ministros en Argentina constituirá un aporte
concreto y crucial para ese diálogo”, señaló el director regional para
América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente, Leo Heileman.
El
Foro de Ministros también preparará las contribuciones de la región
para la cuarta reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, que tendrá lugar en
Nairobi, Kenia, del 11 al 15 de marzo de 2019. La Asamblea, el máximo
órgano global de toma de decisiones ambientales, reunirá a los países
del mundo para discutir sobre soluciones innovadoras a los desafíos
ambientales y la producción y el consumo sostenibles.
"El
Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se
configura como instancia fundamental para la implementación de la Agenda
2030. Valoro oportunidades como
esta para dialogar con mis homólogos sobre los desafíos ambientales
regionales y establecer metas conjuntas en favor del desarrollo
sostenible”, dijo Edson Duarte, ministro de Medio Ambiente de Brasil.
En el marco de la XXI Reunión del Foro, ONU Medio Ambiente presentará el informe
Perspectiva de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe,
un reporte completo sobre la situación de los desechos en la región y
los desafíos que enfrentan los países para reducir la huella ambiental
de los desperdicios, aumentar la eficiencia
de recursos y allanar el camino hacia el cumplimiento de la Agenda
2030.
No hay comentarios:
Publicar un comentario