Se trata de una solución
revolucionaria e innovadora no invasiva, que tiene un alto grado de precisión
(87.39%) y no utiliza la radiación.
Meik es el primer dispositivo que usa
algoritmos de reconstrucción de imagen digitales avanzados para identificar,
localizar y dimensionar diferentes anormalidades en la mama (tumores malignos,
quistes benignos, fibroadenomas, etc).
Permite usarlo sin ninguna restricción
de edad, siendo indicado para también la examinación de mujeres adolescentes,
embarazadas y sin restricciones de edad ni condición física.
Ciudad de México a 14 de noviembre de
2017 – Actualmente, el cáncer de mama es una de las enfermedades que más
aquejan a la población mundial, la detección temprana de esta enfermedad puede
reducir significativamente la metástasis del cáncer y los fallecimientos. De
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2015 se atribuyeron a esta
enfermedad 8,8 millones de defunciones a nivel mundial[1]. En 2015 en México,
se registraron 6,252 defunciones, siendo las entidades con mayor mortalidad por
el cáncer de mama: Sonora (28.6), Nuevo León (26), Coahuila (25.7), Chihuahua
(24.8), Ciudad de México (24.7) y Sinaloa (22.2)[2]
Los métodos que hasta ahora se han
utilizado para la detección de cáncer en mujeres menores a los 40 años no son
específicos, además que la mastografía que se usa para la detección a partir de
los 40, utiliza radiación ionizante. Es por esto que, la división de Healthcare
de Ricoh Mexicana empresa tecnológica global especializada en TI ofrece en
conjunto con MEIK, una poderosa e innovadora solución no invasiva, sin
radiación, sin dolor y de gran eficacia basado en la conductividad eléctrica de
las células mamarias, destinada al screening de las mamas sin radiación,
permitiendo la efectiva monitorización de cualquier tratamiento en las
pacientes.
MEIK tiene un alto grado de precisión
(87.39%), este aparato trabaja sin ningún tipo de radiación ionizante, y puede
ser utilizado en pacientes hospitalizados, así como en ambulatorios, en
clínicas prenatales, hospitales enfocados a la salud de la mujer y en cualquier
consultorio médico. MEIK es el primero de un tipo de aparatos que usa
algoritmos de reconstrucción de imagen digitales avanzados para identificar,
localizar y dimensionar diferentes anormalidades en la mama, tales como tumores
malignos, quistes benignos, fibroadenomas, etc. independientemente de la
condición física de la mujer.
Claudia Mónica Egea Villanueva,
Gerente Healthcare de Ricoh Mexicana comenta: “Ofrecer este dispositivo al
mercado mexicano nos llena de orgullo, ya que con la innovación y la avanzada
tecnología que incorpora el dispositivo MEIK podremos ayudar a miles de mujeres
mexicanas a prevenir y detectar el cáncer de mama a tiempo. Gracias a sus
efectos indoloros y sin radiación, más mujeres podrán realizarse chequeos y
evitar el desarrollo de más enfermedades en sus senos”.
Esta solución de mastografía cuenta
con un aparato revolucionario y altamente avanzado para la detección temprana
del cáncer de mama, basado en los principios de la tomografía por
electroimpedancia (EIT). Existen evidencias científicas probadas que cada tipo
de tejido individual en la mama tiene un perfil de conductividad eléctrica diferente,
por ejemplo, los tejidos de cáncer regular son 10 a 60 veces más conductivos
que otros tipos de tejido. Esta variación en los perfiles de conductividad
eléctrica de los diferentes tipos de tejido es explotada por MEIK para detectar
grupos de micro calcificaciones con el fin de detectar las diferentes
anormalidades que se dan en las mamas de la mujer, incluyendo el cáncer.
Fernando Merodio, Director General de
Meik en México/AP-3:20, comenta: “Es de vital importancia el uso masivo de
nuevas tecnologías no nocivas, en los procesos de detección temprana de
patologías, es por eso que, nos hemos dado a la tarea de dar a conocer en
México, los grandes beneficios que MEIK ofrece en la detección de padecimientos
incipientes en los tejidos mamarios desde las primeras fases y a muy temprana
edad, permitiendo mejores expectativas de tratamiento oportuno a las personas
que los padecen.”
MEIK facilita la examinación de las
glándulas mamarias, al poseer excelentes capacidades diagnósticas, es seguro,
eficaz, no invasivo y fácil de utilizar. Otorga diagnósticos libres de
radiación, siendo seguro tanto para los pacientes como para el personal. Por lo
tanto, hace posible usarlo sin ninguna restricción de edad y de frecuencia,
siendo indicado para también la examinación de adolescentes y embarazadas,
mujeres lactando y aquellas que cuentan con implantes mamarios. Actualmente, ya
están funcionando en el mundo más de 2,500 mastógrafos computarizados de
electroimpedancia MEIK, sobre todo en los siguientes países: Rusia y CIS,
Eslovaquia, República Checa, Hungría, Rumanía, Croacia, Turquía, Malasia,
Indonesia, Hong Kong, Sur África y Australia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario