La Asociación Mexicana de Diabetes en
Jalisco, en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron un Diplomado para formar
educadores en diabetes
53 nuevos profesionales con la
especialidad concluyen la capacitación con duración de cuatro meses
Guadalajara, Jalisco, noviembre 15 de
2017.- Con el objetivo de atender de manera integral la problemática ocasionada
en México por la diabetes, así como continuar con el desarrollo y la
capacitación de los profesionales de la salud, la Asociación Mexicana de
Diabetes en Jalisco, A.C. (AMDJ), en conjunto con PiSA Farmacéutica realizaron
la edición número XV del ‘Diplomado para la Formación de Educadores en Diabetes’.
El Diplomado que desarrolló la AMDJ,
en el que participaron nutriólogos, médicos, psicólogos, odontólogos, entre
otros especialistas de la salud, capacitó a un total de 53 nuevos profesionales
con la especialidad de Educación en Diabetes, siendo uno de los temas
principales la humanización del personal médico, para ofrecer y garantizar una
atención integral de calidad en las instituciones de salud pública. Además se
incluyeron tópicos relacionados con el conocimiento sobre la insulina, la
nutrición, así como el acompañamiento psicológico de las personas que viven con
diabetes.
El coordinador del Departamento de
Nutrición y Enseñanza de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C.,
Jorge Medina Véliz, explicó que los educadores en diabetes tienen un papel
fundamental en el modelo de atención, porque pueden suplir la falta de
conocimiento en el diagnóstico y sobre todo en los hábitos que ayudan a
controlar esta enfermedad.
“Los educadores sí entienden el
padecimiento, entienden al paciente y lo estimulan para que logre el control de
su enfermedad y lleve con éxito el cumplimiento de su tratamiento, de esta
manera no solo se previene, sino que hay garantía de tomar mejores decisiones
que ayuden a disfrutar una vida plena con mejor calidad”, comentó el
especialista de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco.
Jorge Medina Véliz, Educador en
Diabetes, advirtió que la diabetes es el principal factor que provoca
enfermedad renal; al año mueren alrededor de 80 mil personas por insuficiencia
renal en el país y el 50% de los pacientes que se encuentran en tratamiento
sustitutivo, diálisis peritoneal o hemodiálisis, presentan diabetes.
En los últimos 37 años la mortalidad
por diabetes en se ha multiplicado siete veces. De acuerdo con datos de la Secretaría
de Salud federal se registró un aumento de muertes por diabetes de 98 mil 500 a
un total de 105 mil 500 personas, es decir, en el periodo del 2015 a 2016 hubo
más de 7 mil defunciones, lo que hace a este padecimiento uno de los más
importantes problemas de salud pública.
Este incremento en defunciones no
obedece a un cambio en la genética del mexicano, sino a un cambio en el estilo
de vida hacia el sedentarismo y la mala alimentación, siendo México el país con
los primeros lugares en consumo de azúcar y carbohidratos. Siete de cada diez
adultos tienen sobrepeso, cuatro de cada diez jóvenes tienen este problema y
uno de cada tres niños se encuentra en esta misma condición.
La edición número XV del ‘Diplomado
para la Formación de Educadores en Diabetes’, supervisado por la Dra. María del
Carmen Ramos Valdez, médico endocrinólogo adscrito al Centro Médico Nacional de
Occidente, es parte de compromiso que tiene PiSA Farmacéutica con la sociedad
de fomentar la educación médica continua de los profesionales de la salud, con
el propósito de contar con mejores herramientas, así como técnicas para
realizar su labor y apoyar en el desarrollo de modelos integrales de atención
para enfrentar los problemas de salud pública en México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario