México: el segundo país con más personas participando en
la conversación sobre las elecciones de EU
Un par de horas nos separan de uno de los
momentos más esperados del año: las elecciones que definirán al nuevo líder del
poder ejecutivo de Estados Unidos. La contienda por la presidencia de nuestro
vecino del norte ha dado mucho de qué hablar desde sus inicios y, de acuerdo a
la lista anual de los temas más hablados en Facebook, fue lo más comentado por
la comunidad global en el 2015.
De esta manera, desde el 23 de marzo de 2015
(cuando Ted Cruz anunció su candidatura a la presidencia, siendo el primero en
hacerlo) y hasta el 1° de noviembre de 2016, cerca de 289 millones de personas
en todo el mundo generaron 10 mil millones de interacciones (likes,
publicaciones, comentarios) relacionadas a las elecciones presidenciales en
Estados Unidos.
A nivel mundial, la comunidad estadounidense
en Facebook ha sido la que mayor participación ha tenido con alrededor de
127,659,000 personas quienes realizaron aproximadamente 8,785,870,000
interacciones al respecto; le siguen de cerca los 16,864,000 mexicanos y sus
110,182,000 de contenidos generados; mientras que el Reino Unido completa el
Top 3 con 12,163,000 usuarios haciendo más de 111,054,000 referencias al tema.
Sigue la conversación en Facebook y no te
pierdas toda la información sobre la llegada del nuevo inquilino a la Casa
Blanca.
+++
Ciudades Inteligentes, ciudades de retos
Por: Juan Carlos Cabrera, Country Manager de
Ruckus México
La conectividad inalámbrica es la pieza
fundamental para que las ciudades inteligentes puedan funcionar. Sin embargo
todas las iniciativas para instalar conectividad inalámbrica en las ciudades de
países como México han tenido que adaptarse a las nuevas necesidades de
cobertura y velocidad, las cuales aumentan vertiginosamente.
La dinámica actual de las ciudades requiere
aumentar la eficiencia en el uso de los recursos productivos con el fin de
mejorar la calidad de vida de los habitantes y la implementación de Wi-Fi en
los sistemas que componen una ciudad permite mejorar la sostenibilidad y
competitividad de la ciudad.
Aquí los principales retos que enfrentan los
países para tener verdaderas ciudades inteligentes.
Reto 1: Seguridad
La conectividad inalámbrica de las ciudades
inteligentes puede llevar la seguridad de la información a otro nivel gracias a
los servicios de autenticación los cuales facilitan el acceso a las redes al
administrar los datos de los usuarios y evitar que se identifiquen cada vez que
se conectan.
El proceso se agiliza al usar certificados de
autenticación que se instalan en los dispositivos de los usuarios y que los
puntos de acceso reconocen automáticamente sin necesidad de realizar ninguna
otra actividad.
Se trata de una gran herramienta para los
administradores de TI que permite proteger los datos de los usuarios y
optimizar los tiempos y recursos del personal que trabaja en las oficinas de
gobierno. Por ejemplo, quienes laboran en las calles, personal de tránsito,
policía, servicios de alcantarillado, recolección de basura, personal de
empresas de electricidad y otros servicios públicos.
Reto 2: Cantidad de dispositivos
La enorme cantidad de millennials que se
conectan a través de los teléfonos celulares exige que las ciudades
inteligentes cuenten con una infraestructura de Wi-Fi sólida y estable que
soporte la gran cantidad de dispositivos.
Incluso hay personas que usan Internet solo a
través de las redes inalámbricas que se encuentran en espacios públicos como
parques, plazas, oficinas de gobierno o estaciones de transporte. Por eso, se
requiere de puntos de acceso robustos que tengan un alcance muy amplio y
capacidad para conectar a más de 500 dispositivos cada uno.
Espacios enormes de concentración de personas
como las ferias municipales, conciertos al aire libre, visitas de personajes
públicos a estadios, eventos deportivos y culturales en parques pueden estar
cubiertos con Internet y una buena infraestructura. El uso de Wi-Fi y las
aplicaciones móviles permiten que el ciudadano sepa cuándo pasa el autobús que
espera, el estado de las calles, las condiciones ambientales, las ofertas culturales
y artísticas, los requisitos de los trámites e incluso realizarlos desde el
celular o la web sin tener que desplazarse a una oficina.
Reto 3: Informar y difundir anuncios
importantes
En muchos casos la instalación de redes Wi-Fi
se acompaña del desarrollo de aplicaciones que envían notificaciones a los
usuarios y que permiten consultar rápidamente información importante sobre la
vida en la ciudad, como pronósticos climáticos o información sobre el estado de
los servicios y el transporte público.
Reto 4: Velocidad
Cuando los usuarios encuentran una red de
Wi-Fi que les da la posibilidad de navegar a buena velocidad sin utilizar los
datos de su línea móvil, prefieren conectarse a la red urbana.
¿Cuáles son los usos que se les da a las
redes inalámbricas públicas? Entre otros están por supuesto las redes sociales,
la reproducción de videos, ver la televisión en línea, interactuar con personal
del trabajo, buscar direcciones en los mapas o hacer trámites en instituciones
de gobierno. Si un ejecutivo necesita realizar una videoconferencia urgente
mientras está en la calle o mandar un correo electrónico, una conexión
eficiente le salvará la vida.
Con esto nos damos cuenta de la
capacidad que debe tener la
infraestructura para responder a esta enorme demanda de velocidad.
Es aquí donde las nuevas tecnologías se
pueden aprovechar mejor. Antes los dispositivos no podían comunicarse
simultáneamente con los puntos de acceso ya que cada uno tenía que esperar su
tiempo para hacerlo. Hemos visto avances en la tecnología inalámbrica como
MU-MIMO dentro del estándar 802.11ac Wave 2, con los cuales los dispositivos
pueden transmitir al mismo tiempo e incluso pueden atender a más dispositivos a
la vez en la misma frecuencia.
Otro aspecto que se beneficia de la red
inalámbrica es el comercial. Muchos negocios y tiendas pueden usar la
plataforma para identificar a sus clientes, conocer sus hábitos de consumo y
posteriormente ofrecerle información de sus productos o servicios.
El usuario puede descargar el mapa de un
centro comercial o incluso de toda la ciudad para conocer en donde están las
tiendas u oficinas de gobierno que busca. Solo se requiere que la persona esté
conectada a la red inalámbrica. Esto se denomina servicios basados en la
ubicación (LBS por sus siglas en inglés).
Otra ventaja de estos servicios es que las
dependencias de gobierno pueden monitorear a sus empleados como a los oficiales
de policía y colaborar en la prevención de delitos o ayudar cuando estos se
presenten.
Reto 5: Financiamiento
La inversión en la infraestructura de las
ciudades inteligentes no la puede absorber únicamente el gobierno de la
localidad porque simplemente no tendrá todo el dinero que se requiere. En estos
casos se puede explorar la opción de hacerla en un esquema de gasto compartido
con la iniciativa privada. Por ejemplo, una empresa de telecomunicaciones
podría quedarse con el derecho de ofrecer el servicio de conectividad en una
comunidad a cambio de brindar la infraestructura necesaria en plazas y espacios públicos de esa zona.
Finalmente, la tecnología de la nube permite
que toda la red inalámbrica Wi-Fi sea administrada generando estadísticas de la
cantidad de usuarios, las rutas por las que se mueven y otros datos importantes
que ayudan a saber exactamente como se está beneficiando a la población.
Reto 6: Inclusión digital
La posibilidad de acceder a una conexión de
buena calidad sin tener que pagar por los datos móviles consumidos es de gran
ayuda para aquellas personas de menores recursos que se ven muy perjudicadas al
tener que desembolsar grandes cantidades de dinero en la conexión de sus
celulares.
El uso de la tecnología inalámbrica favorece
una serie de iniciativas que promueven la participación ciudadana, la inclusión
social y el control ciudadano sobre la gestión de servicios.
Reto 7: Incentiva el uso de espacios públicos
La instalación de puntos de conexión Wi-Fi en
lugares como parques, estaciones de transporte como metro o de autobús y
bibliotecas incentivan la concurrencia a estos espacios para estudiar, trabajar
o reunirse, y a participar con más frecuencia de los ambientes compartidos con
otros ciudadanos.
Llevar a la realidad el poder vivir en
ciudades inteligentes requiere enfrentar y superar cada uno de estos retos…
hagámoslo.
+++
PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, EL TRATADO DE ASOCIACIÓN
TRANSPACÍFICO SIGNIFICA EXPORTAR MÁS: SEN. MANUEL COTA
·
Iniciaron en el Senado las audiencias públicas en torno al tratado
·
Aprobarlo abriría un mercado potencial de 155 millones de consumidores
El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
significa para el sector agropecuario mexicano una mayor competencia y abre la
posibilidad de un intercambio comercial con seis naciones más que, en conjunto,
representan 155 millones de consumidores potenciales, afirmó el senador Manuel
Cota Jiménez.
Al abrir las audiencias públicas para el
análisis y discusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico en el Senado de la
República, el senador Cota Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión
de Agricultura y Ganadería del Senado y dirigente de la Confederación Nacional
Campesina (CNC) destacó que la incorporación de México a ese segmento de
naciones, favorecerá el acceso a seis economías en crecimiento con las cuales
no existe acuerdo de libre comercio.
Ante Ildefonso Guajardo Villarreal,
secretario de Economía, aseguró que México debe buscar la máxima apertura para
incrementar nuestras exportaciones “lograr posicionar nuestros productos
agrícolas y pecuarios en los mercados internacionales, se traducirá en mayores ingresos
y empleos para el sector rural mexicano”.
En estas audiencias públicas, dijo, deben
valorarse que productos deben detonarse y cuales deben protegerse, para
entonces plantear políticas públicas internas que atiendan de manera eficaz, a
sectores específicos.
El TPP abre oportunidades de intercambio
comercial con el sector agropecuario en productos como carne de res, carne de
cerdo, jugo de naranja, jarabe de agave, miel de abeja, aguacate y bebidas como
tequila, mezcal y cerveza.
El sector agropecuario mexicano ha probado
ser competitivo en los mercados globales. De manera inmediata logró abrir
mercados del TPP y en algunos casos con desgravación en corto plazo, para
impulsar al sector exportador.
Puso como ejemplo que, con Malasia, el
potencial exportador está representado por aguacate, moras (zarzamora y
frambuesa) carne de res y miel, que entrarán a ese país libres de aranceles al
entrar en vigor el tratado, en tanto que, con Vietnam, en un plazo máximo de
cinco años.
Asimismo, en pollo y huevo entrarán esquemas
de cupos en estos países y en Nueva Zelandia entrarán libres de aranceles.
En Japón, añadió, el jarabe de agave entrará
libre de arancel una vez que sea vigente el TPP, mientras que el jugo de
naranja y la miel se desgravarán en plazos de 6 y 8 años.
Advirtió que, para proteger a los
agricultores y ganaderos mexicanos en el mercado nacional, la apertura de los
mercados en los productos agropecuarios más sensibles, se limitó a tratamientos
especiales, como plazos más largos de desgravación –en algunos casos llegaron
hasta 16 años— cupos y reducciones parciales de arancel, y hasta productos
excluidos de la liberación arancelaria.
En este marco, destacó el senador Cota
Jiménez “es importante señalar que México no concedió acceso al mercado del azúcar;
es decir, este producto se mantuvo fuera de los esquemas de liberalización”.
Hizo hincapié en que, la diversidad de
mecanismos para acelerar el intercambio comercial, permitirá al sector
productivo mexicano contar con tiempo para desarrollar la competitividad de
nuestros productos y hacer ajustes necesarios para enfrentar la competencia de
manera satisfactoria en los siguientes rubros: lácteos, arroz, café, plátano,
manzana, piña enlatada, atún y sardinas.
Señaló estar convencido de que, la decisión
de ratificar el TPP, debe ser una decisión fundada e incluyente, resultado del
amplio proceso abierto y donde participen todos los sectores productivos de la
economía mexicana involucrados.
Nuestro país recordó, sobresale en el mundo
con 12 Tratados de Libre Comercio que involucran a 46 países, por lo que
“México está posicionado como puerta de acceso a un mercado potencial de más de
mil millones de consumidores y 60 por ciento del PIB mundial”.
+++
SE UNEN DOS GRANDES ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA
EDUCACIÓN EN MÉXICO: GRE
·
El secretario de Comunicaciones y Transportes y el titular de Educación
Pública, Aurelio Nuño Mayer presentaron el Programa @prende 2.0
·
Ampliar y aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación en las aulas en nuestro país, el objetivo
·
Desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto,
se ha proporcionado la más alta prioridad al desarrollo de un modelo de
educación con tecnología, adecuado a las necesidades actuales y futuras
·
Con la implementación de la Reforma Constitucional de
Telecomunicaciones, la SCT genera condiciones para acercar a las nuevas
generaciones herramientas para acceder a más oportunidades de conectividad,
información y uso de tecnologías de vanguardia
El esfuerzo conjunto entre la SCT y la SEP
responde al reto de los nuevos tiempos y tiene el objetivo superior de poner al
alcance de los estudiantes de educación básica, los recursos de la conectividad
a internet, para favorecer su inserción en la comunidad global del conocimiento
y la información, afirmó lo anterior el secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza al encabezar junto con el titular de la
Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, la presentación del
Programa @prende 2.0.
“Este gran esfuerzo es muestra sólida de que
la coordinación es la ruta para los más grandes resultados”, puntualizó.
Gerardo Ruiz Esparza destacó que desde el
inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se ha
proporcionado la más alta prioridad al desarrollo de un modelo de educación con
tecnología, adecuado a las necesidades actuales y futuras, características que
han quedado de manifiesto en las Reformas Educativa y de Telecomunicaciones.
Con ésta Reforma, añadió, la SCT está en
posibilidades de generar las condiciones para acercar cada vez más a las nuevas
generaciones, las herramientas para acceder a una mayor conectividad, y al uso
de tecnologías de vanguardia.
El titular de la SCT destacó la importancia
del Programa México Conectado con el que se ha reducido la brecha digital y que
por sus características sociales fue reconocido por la Unión Internacional de
Telecomunicaciones como la mejor política pública de su tipo en el mundo y como
un modelo destacado que será replicado por otras naciones de este organismo.
Hoy reafirmamos, dijo, la coordinación a
través de los programas aprende.mx y México Conectado, con ello, añadió,
lograremos optimizar la experiencia de uso e interacción de alumnas y alumnos
con las más modernas herramientas de comunicación y aprendizaje digital, al
mismo tiempo en que se brindará acceso a más y mejores contenidos pedagógicos,
así como el impulso a la capacitación del personal docente, finalizó Ruiz
Esparza.
Por su parte, el secretario de Educación
Pública, Aurelio Nuño Mayer, agradeció la participación del secretario de
Comunicaciones y Transportes, y reconoció su activa participación para poner en
marcha este proyecto.
Destacó que el reto en el sistema educativo
es cambiar y adaptarse a dos realidades, a la de un país abierto y democrático
que forma ciudadanos que quieran y sepan gozar de su libertad, y dar las
herramientas para que los estudiantes puedan competir con quien sea y como sea,
en un mundo altamente globalizado, es decir, educar para la libertad y educar
para la creatividad.
En su intervención, Mario de la Cruz,
presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) señaló que este
gobierno ha puesto a la tecnología y a las telecomunicaciones en uno de los
principales puntos de la agenda nacional, “porque entienden el papel que las
tecnologías y las telecomunicaciones tienen en la competitividad del país y
porque se ha logrado construir una relación propositiva y constructiva con la
industria”.
En el acto también estuvieron presentes la
coordinadora nacional de Estrategia Digital de Presidencia de la República,
Alejandra Lagunes Soto Ruiz y la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT,
Mónica Aspe Bernal y se firmaron convenios con empresas de telecomunicaciones y
fundaciones, así como un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores para
la instrumentación del programa @prende 2.0.
+++
INICIA LA IX EDICIÓN DE LA SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN
FINANCIERA
·
Se realizarán 3,820 actividades de Educación Financiera en toda la
República Mexicana.
Bajo el lema “Educa a tu Cartera”, se llevará
a cabo a partir de hoy y hasta el próximo 13 de noviembre, la IX Edición de la
Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) que organiza la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF).
La SNEF contará con la participación de 74
instituciones públicas, educativas, privadas y sociales, que unen esfuerzos
para otorgar a los asistentes desde niños, jóvenes y hasta adultos mayores,
información y herramientas útiles en materia de finanzas personales.
En rueda de prensa, la subsecretaria de
Hacienda, Vanesa Rubio señaló que la Educación Financiera se ha convertido en
la principal herramienta para mejorar la calidad de vida de la población, sin
embargo existen retos que se tienen que superar.
“Tenemos el gran reto de concientizar a las
familias mexicanas de la importancia que tiene la Educación Financiera como un habilitador de
una adecuada participación en el sistema financiero de nuestro país. Los
productos financieros se deben acercar a la población", afirmó.
Pese a los avances de México en esta materia,
Rubio Márquez añadió que los desafíos que se deben superar son el no conocer,
no saber, no comparar y el no interesar.
Aunado a que dicha herramienta se tiene que
impulsar en el sector informal del país, ya que entre más mexicanos se den
cuenta de los beneficios de la formalidad la economía mexicana marchará mejor.
Adelantó que para 2017 el Gobierno de la
República invitará a la SEDESOL a sumarse a la estrategia nacional de Educación
Financiera, "los servicios financieros y la bancarización deben estar en
aquellas personas de menores ingresos y que actualmente no participan en el
sistema financiero".
Por su parte, el presidente de CONDUSEF,
Mario Di Costanzo, aseguró que la SNEF tiene por objetivo sensibilizar a la
población sobre la importancia que tiene la Educación Financiera para el
bienestar económico de las familias.
Indicó que el programa de la SNEF comprende
realizar 3,820 actividades a nivel nacional, entre las que se encuentran
conferencias, pláticas, talleres, obras de teatro, cuentacuentos, teatro
guiñol, proyecciones de cine, dinámicas, juegos, rally financiero, entre otras,
donde se espera impactar a 210 mil personas.
Finalmente,
aseguró que para generar una mayor y mejor inclusión financiera
eficiente, deben existir tres componentes: acceso y uso de los productos y
servicios financieros, protección al usuario y la Educación Financiera.
En el evento también participaron el Dr.
Carlos Noriega Curtis, Presidente de la AMAFORE; Mtro. Mario Vela Berrondo,
Presidente de la AMIS; y el Lic. Luis Niño de Rivera, Vicepresidente de la ABM.
La sede central de la SNEF estará ubicada en
la Calzada de la Juventud Heroica, entre la Puerta de los Leones y el Altar a
la Patria, en Chapultepec, Ciudad de México, la entrada será gratuita y estará
abierta al público a partir del jueves 10 al domingo 13 de noviembre, en un
horario de atención de 9:00 a 17:30 hrs.
Este año participarán instituciones como:
AGROASEMEX, BANCOMEXT, BANJÉRCITO, BANSEFI, Casa de Moneda, Cetes Directo,
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, FIRA, FONACOT,
FOVISSSTE, INAI, INFONAVIT, IPAB, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIN y
Sociedadad Hipotecaria Federal.
Asimismo, American Express, Banamex,
Bancomer, BanBajío, Banco Azteca, Banorte, Compartamos Banco, HSBC, Inbursa,
Santander y Monex; las aseguradoras El Águila, Metlife, AXA y Old Mutual. Así
como Visa, Círculo de Crédito, Buró de Crédito y la Afore Sura, entre otras.
Para cualquier duda o consulta adicional
favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita
nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef
también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook:
CondusefOficial.
+++
FOVISSSTE CONTINUARÁ CON SU RITMO Y OTORGARÁ ALREDEDOR DE
112 MIL CRÉDITOS DE VIVIENDA PARA EL 2017: GODINA HERRERA
·
En gira de trabajo por Puebla,
inauguró las nuevas instalaciones del Fondo en la entidad, entregó escrituras y
certificados del Programa Solución Total
Puebla, Pue. El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio
Godina Herrera, resaltó que para el 2017 el tren de la vivienda continuará con
su ritmo y el FOVISSSTE otorgará cerca de 112 mil créditos con una inversión de
alrededor de 40 mil millones de pesos.
En gira de trabajo por el estado de Puebla,
Godina Herrera inauguró las nuevas instalaciones del FOVISSSTE, entregó
escrituras y convenios del programa Solución Total.
Recordó que a lo largo de su historia el
FOVISSSTE ha otorgado más de un millón 600 mil créditos, de los cuales 500 mil
han sido durante la presente administración del Presidente Enrique Peña Nieto,
en el marco de la implementación de la Política Nacional de Vivienda.
En el caso de Puebla, detalló que en este
sexenio se han entregado 11 mil financiamientos hipotecarios y tan sólo en el
2016 se han otorgado 3 mil 500, cifra que se prevé ampliar para 2017, en
beneficio de los trabajadores al servicio del Estado.
"Quiere decir que con esos números
estamos abatiendo el rezago de vivienda, haciendo que los maestros, maestras,
médicos, enfermeras, jueces y policías, tengan acceso a crédito", señaló
frente a beneficiarios de los programas del FOVISSSTE en Puebla.
Al entregar certificados del Programa
Solución Total, recordó que con este esquema, creado durante la administración
de José Reyes Baeza, actual director del ISSSTE, se reestructuran los adeudos
de los derechohabientes que se vieron afectados por la crisis
económica del 94.
Godina Herrera puso como ejemplo el caso del
señor Crescenciano Romero Romano, quien después de adeudar 235 mil pesos, se
adhirió al programa y actualmente el adeudo de su crédito quedó en cero.
El Vocal Ejecutivo subrayó que se continuará
trabajando para hacer del FOVISSSTE una institución cada día más grande y
sólida.
En el acto estuvieron presentes la delegada
del ISSSTE en Puebla, Sandra Paola Rodríguez Gómez; la jefa del departamento de
Vivienda, Cristina Olguín Payán, entre
otros funcionarios.
+++
El Buen Fin dura más con Belkin
Una de las fechas más esperadas para realizar
compras con precios accesibles es en el Buen Fin, sin embargo, dado que un fin
de semana es insuficiente Belkin® ofrecerá a los usuarios muchos más días de
promociones. Pensando en el consumidor mexicano y con la finalidad de que
puedan adquirir todos los accesorios deseados, la marca ofrecerá descuentos
desde el 10% y hasta 30% es sus productos de la de división de conectividad,
soluciones USB-C, carga y protección, a partir del 1ro al 23 de noviembre.
Conectividad
El cable MIXIT↑™ Metallic Lightning to USB
Cable (F8J144) perfecto para cargar y sincronizar su iPod 5, iPod nano 7, iPad
4 y 5, iPad mini y mini 2, iPad Air, iPhone 5, 5S, 5C, iPhone 6, 6 Plus, 6S y
6S Plus. Tiene una medida de 1.2 metros y se conecta a cualquier puerto USB
2.0, por lo que se puede utilizarlo prácticamente en MIXIT↑™ Metallic AUX Cable
- Rose Gold - HeroImagecualquier lugar.
Disponible en 6 colores de moda.
MIXIT↑™ Metallic AUX Cable (AV10164) con este
cable plug In bastará con conectar su tableta, reproductor de música o
smartphone al estéreo de su coche, equipo estéreo, altavoces portátiles o
cualquier equipo que tenga un conector de 3,5 mm para escuchar toda la música
favorita dando un rendimiento de sonido nítido, ayudando a minimizar la
interferencia y el ruido. Disponible en 5 colores.
Para las laptop con conexión tipo C el 4-Port
Mini HUB es perfecto pues cuenta con dos puertos USB-C para conectar equipos de
nueva generación y dos puertos USB-A que permiten una fácil conexión de los
dispositivos existentes, tales como disco duro, ratón, teclado o una impresora,
con velocidades de Transferencia de Datos de 5Gbps.
Adaptador USB-C a VGA para conectar su
dispositivo USB-C –habilitado- a un proyector o monitor, sin problemas ni
esfuerzo, permitiendo una conexión perfecta. Macho USB-C y Hembra VGA con
longitud de 15 cm.
Adaptador USB-C a HDMI conecte sin esfuerzo
su dispositivo habilitado para USB-C como un proyector o a la televisión de
alta definición, 4K Ultra o cualquier otra pantalla con HDMI, obteniendo una
sorprendente claridad para una experiencia visual superior. Macho USB-C y
Hembra HDMI con longitud de 15 cm.
3.0 USB-C to USB-A Adapter (Also Known as USB
Type-C) - FrontViewImage
Adaptador 3.0 USB-C a USB-A conexión de
dispositivos habilitados con USB-C a dispositivos y periféricos USB-A, con la
certificación USB-IF y conector USB-C reversible. Salida de carga de 1.5ª y velocidad
de transferencia de datos de hasta 5 Gbps
3.1 USB-C™ to USB-C Cable (Also Known as USB
Type-C™) - SideView1Image
Cable 3.1 USB-C a USB-C para dispositivos
compatibles con USB-C con dispositivos USB-C estándares. Cuenta con la
certificación USB-IF y conector USB-C reversible. Velocidad de transferencia de
datos de 10 Gbps y un longitud 0.91 metros.
Descripción: MIXIT↑™ Power RockStar™ 6600 - Silver -
HeroImage
Carga
MIXIT↑™ Power RockStar™ 6600 (F8M992), la
batería de carga portátil óptima pues combina almacenamiento potente de 6600
mAh para brindar hasta tres cargas de energía a tus dispositivos, ya sea para
dos teléfonos inteligentes simultáneamente a través de sus dos puertos USB, o
un teléfono y una tableta a la F8M989-C00_PkB_2máxima velocidad. Cuenta con una
ranura magnetizada que almacena de forma segura un cable Lightning además del
tradicional cable Micro-USB.
MIXIT↑™ Metallic Power Pack 6600 (F8M989)
mantendrá siempre con carga a cualquier dispositivo compatible con USB. Tiene
dos puertos USB y su batería de 6600 mAh da una enorme cantidad de energía que
puede ser almacenada durante días y los equipos con potencia de salida 3.4ª y
si se trata de un teléfono inteligente podrá ser usado hasta 3 veces sin
necesidad de cargar el banco de energía. Disponible en 4 colores de moda.
El cargador para automóvil Road Rockstar
(F8M935) proporciona potencia óptima a sus 4 puertos permitiendo una carga
rápida para teléfonos inteligentes (1A) y tabletas (2.4a). Este
multidispositivo brinda 2 puertos USB para el conductor y acompañante y un eje
extensible que permite a los pasajeros del asiento trasero cargar otros 2
equipos de forma simultánea. El Road Rockstar es compatible con la mayoría de
los coches con enchufe CLA.
Family RockStar™ 4-Port USB Charger -
HeroImage
Family RockStar (F8M990) brinda 4 puertos USB
proporcionando una enorme potencia de carga de 2.4 hasta 5.4 amperios, energía
suficiente para cargar cualquier equipo con conector USB al mismo tiempo. Su
cable de 3 metros y su tamaño compacto lo hacen perfecto para acomodarlo en
cualquier sitio.
MIXIT ↑ ™ metálico cargador de Inicio - Rosa
de Oro - HeroImage
MIXIT↑™ Metallic Home Charger (F8M731) ofrece
la máxima cantidad de energía necesaria al equipo (hasta 2,4 amperios), por lo
que será capaz de cargar el dispositivo hasta un 40 por ciento más rápido,
ahorrando horas de tiempo de carga, conveniente para los teléfonos
inteligentes, tabletas. Es compatible con cualquier dispositivo que cargue vía
cable USB y está disponible en dos colores.
Con el cargador para carro MIXIT↑™ Metallic
Car Charger (F8M730) mantendrás tu teléfono, tableta y otros dispositivos
completamente cargados mientras vas en el automóvil. Este cargador se conecta
directamente al conector de alimentación de CC y ofrece la máxima cantidad de
energía necesaria para cargar el dispositivo - hasta 2,4 amperios. Disponibles
en 5 atractivos colores.
Protector InvisiGlass®, a prueba de golpes,
fabricado en vidrio flexible con tecnología FluidFlex que da elasticidad para
absorber el impacto, protegiendo y evitando que la pantalla se rompa. Probado a
la dureza 9H que lo hace resistente contra rayones y daños estéticos. El
cristal flexible conserva la sensación de suavidad y el deslizamiento, además
de ser ultra delgado –de solo 0.2 mm– para asegurar la sensibilidad de la
pantalla táctil, que es casi idéntica a la pantalla al natural.
premium_imageEl protector Transparente ultra
delgado –de solo 0.18 mm– está fabricado con un material PET antirasguños y
antihuellas –con grado de dureza 2H– para ofrecer la máxima translucidez,
combinando una robustez excepcional.
Los protectores de Belkin conservan el color
vibrante, la resonancia y la claridad para disfrutar de la brillantez de cada
uno de los pixeles de la pantalla, tanto que el usuario ni se percatará que
está ahí. Para asegurar que los protectores InvisiGlass® y Transparente son de
calidad líder en el mercado, Belkin utilizó los mismos métodos de prueba que se
utilizan para anteojos en Optometría. Son compatibles con iPhone 5/5s/5c/SE,
iPhone 6/6s y 6 Plus.
Estos y más productos Belkin estarán
disponibles con a increíbles precios así que no esperes y sé de los primeros en
comprar todo lo que anhelabas.
Disponibilidad
Los productos Belkin se encuentran
disponibles en iShop, Mac Store y Best Buy
+++
En beneficio de sus clientes, BBVA Bancomer anuncia
nuevas funcionalidades de su App
“BBVA Wallet”
El cliente podrá realizar el pago con tarjeta de crédito o débito, sin
utilizar la tarjeta física en la terminal punto de venta (TPV), además de poder
activar y desactivar sus tarjetas en el momento que así lo decida, ofreciéndole
una gestión segura de sus plásticos.
La App “BBVA Wallet” contará con toda la información de promociones y
beneficios que ofrece el Programa “Puntos Bancomer”, poniendo en la mano del
cliente, mediante la geolocalización, los distintos comercios en donde se puede
pagar con Puntos Bancomer, obtener descuentos y meses sin intereses.
Los usuarios actuales de Wallet solo tendrán que descargar la
actualización correspondiente e ingresar con su clave personal de acceso
habitual.
La App “BBVA Wallet” a la fecha cuenta con 809,000 descargas y espera
concluir el 2016 con 1 millón de descargas.
La App “BBVA Wallet” que registra 809,000
descargas en la actualidad para compras con cargo a tarjetas de crédito y
débito contará con nuevas funcionalidades a partir de noviembre, con el propósito
de garantizar a los usuarios una nueva experiencia en seguridad y gestión de
las tarjetas Bancomer.
El Director General de Desarrollo de
Negocios, Hugo Nájera Alva, comentó sobre los
nuevos alcances de esta App: “En BBVA Bancomer buscamos la cercanía del
cliente y trabajamos para poner al alcance de su mano productos y servicios
digitales que le ayuden a facilitar su jornada diaria y llegar a él justo en el
momento que lo necesita, como BBVA Wallet que representa la opción para que
realice sus compras de manera inteligente”.
El directivo agregó que se espera que al
cierre en el 2016 “BBVA Wallet” alcance 1 millón de descargas en dispositivos
móviles.
Nuevas
Funcionalidades:
Las tarjetas digitales contarán con el
sistema de pago denominado “HCE” que permite al cliente realizar compras sin
contacto (Contactless) en comercios físicos y de forma segura. Este sistema
está disponible para los celulares con sistema operativo Android. Y al igual
que las tarjetas físicas con chip, la tarjeta digital cuenta con medidas de
seguridad que garantizan la integridad de cada transacción ya que se autentica
al cliente y al comercio.
El Sticker Wallet es una calcomanía para
clientes con teléfono celular iphone (iOS) y para teléfonos con tecnología
Android menor a 4.4 que se pega al celular y proporciona la misma funcionalidad
de una tarjeta HCE para compras en comercios tradicionales. El sticker se
comunicará con la Terminal Punto de Venta (TPV), a través de tecnología Contactless.
Gestión de tarjetas. Con esta sencilla
funcionalidad el cliente añadirá un candado más de seguridad a sus tarjetas al
ser él quien active o desactive las mismas por el tiempo que así lo decida.
Además podrá seleccionar los límites transaccionales de cada una de ellas; es
decir, definirá sus límites de compra o retiro y los podrá cambiar cuando así
le convenga.
Promociones y beneficios. A través de “BBVA
Wallet” el cliente podrá encontrar comercios para pagar con sus puntos
Bancomer, obtener promociones, descuentos y meses son intereses con las
tarjetas Bancomer, ya sea por estar en un punto determinado mediante
geolocalización o bien al realizar búsquedas a través del localizador de
comercios incorporado a la App.; también se podrán geolocalizar cajeros
automáticos (ATM) y corresponsales de Bancomer.
+++
ENCABEZA RUIZ ESPARZA IZAMIENTO DE BANDERA MONUMENTAL EN
EL CAMPO DEPORTIVO MILITAR “MARTE”
·
“Es un orgullo ver izar nuestro Lábaro Patrio”, afirmó el secretario de Comunicaciones
y Transportes
·
En la ceremonia, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional
interpretaron el “Canto a la Bandera” y entonaron el Himno Nacional Mexicano
·
Al evento acudieron los más cercanos colaboradores del titular de la SCT
El secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la Ceremonia de Izamiento de la
Bandera Monumental en el Campo Deportivo Militar “Marte”, en el que expresó:
“Es muy emotivo, se siente el orgullo de ver izar nuestro Lábaro Patrio; de
estar aquí presente cantando nuestro Himno Nacional en este Campo Marte que es
un sitio histórico, es un privilegio estar aquí”.
Acompañado por su esposa, Rocío Dosal, así
como de los subsecretarios de Transporte, Comunicaciones e Infraestructura,
Yuriria Mascott Pérez, Mónica Aspe Bernal y Óscar Callejo Silva,
respectivamente, el titular de la SCT presidió la ceremonia flanqueado por los
directores generales Interno de Ingenieros de la Sedena, y de Construcciones
Navales de la Semar, Merced Gerardo Correa Díaz y José Antonio Sierra
Rodríguez, respectivamente.
Luego de que el Coro de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) interpretara “Canto a la Bandera” y Ruiz Esparza
apretara el botón que permitió el izamiento del Lábaro Patrio, la maestra de
ceremonias leyó la reseña histórica “Proclamación del Plan de Ayala 1911”.
El evento culminó con el Himno Nacional
Mexicano, en el que estuvieron los más cercanos colaboradores del secretario de
Comunicaciones y Transportes, entre ellos el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez;
del Órgano Interno de Control, Nidia Chávez; los coordinadores generales de
Puertos y Marina Mercante y de Centros SCT, Guillermo Ruiz de Teresa y José
Antonio Rodarte, respectivamente; así como el director general de CAPUFE,
Benito Neme.
También asistieron los directores generales
de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia; del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, Federico Patiño; de Desarrollo Carretero,
Carlos Bussey; de Carreteras, Clemente Poon; de Conservación de Carreteras,
Alejandro Fernández Campillo; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México, Alexandro Argudín; de
Autotransporte Federal, Adrián del Mazo; de Transporte Ferroviario y
Multimodal, Guillermo Nevárez, y del Programa de Empleo Temporal, Virginia
Colín.
Así como los directores generales de
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Roberto Kobeh; del
Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), Fernando
Borjón; de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Benjamín Alemán; de
Recursos Humanos, Sergio Zertuche, y de Comunicación Social, Rodolfo González
Fernández.
Posteriormente Ruiz Esparza agradeció a los
representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina esta
ceremonia de izamiento de bandera.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes
personal directivo, docentes y alumnos de diversas escuelas de la Secretaría de
Educación Pública, a quienes el secretario de Comunicaciones y Transportes
saludó y expresó: “Muchas gracias por venir, jóvenes. Que pasen buen día”.
+++
MARICELA SERRANO INAUGURA PARROQUIA EN EL CERRO DEL
TEJOLOTE
Este fin de semana se llevó a cabo la
inauguración de la Parroquia San Francisco de Asís en la colonia Cerro del
Tejolote, ésta obra es resultado de la gestión del Movimiento Antorchista.
Con la presencia de más de 300 asistentes,
del presidente municipal, la diputada federal antorchista Maricela Serrano y de
la dioscesis de Nezahualcoyotl se dio el corte de listón inaugural del moderno
y equipado edificio parroquial que alojara a varios sacerdotes y diáconos en
sus últimos meses de preparación espiritual, lo que representa un gran
beneficio para toda la localidad al garantizar la presencia de Sacerdotes
permanentemente en la comunidad.
En el evento la diputada federal y líder
antorchista recordó los inicios de esta colonia así como la brutal agresión que
se dio el 3 de noviembre de 1990 en Citlalmina donde “estuvieron apoyando
ustedes los heroicos del tejolote” les dijo a los asistentes. Así mismo
Maricela Serrano mencionó que conquistas como la que esta tarde celebraron, son
frutos cultivados con la sangre de nuestros luchadores sociales, como Manuel
Serrano: “En los logros del Cerro del Tejolote también está regada la sangre de
Don Manuel”.
También dijo que el ideal de los jóvenes que
llegaron al Tejolote para organizar a la gente hoy se ve critalizado en todos
los vecinos de dicha colonia, pues han sido ellos quienes han construido y
transformado su comunidad, que paso de ser una colonia irregular hace tres
décadas, a una comunidad modelo que actualmente cuenta completamente con todos
los servicios urbanos, así como lechería, primaria, secundaria, preparatoria,
auditorio cultural y próximamente una Escuela Superior de Bellas Artes y Centro
de Convenciones.
+++
En el marco del evento Adobe MAX 2016, Adobe traza el
futuro de la creatividad y el diseño
Innovaciones en diseño de experiencias,
fotografía y composición en 3D, así como en animación de personajes, llegan a
Adobe Creative Cloud
SAN DIEGO, California — 7 de noviembre de
2016 — La potencia detonada por 10 mil creativos quedó a plena vista con toda
su fuerza la semana pasada en el marco del evento Adobe MAX 2016, la principal
conferencia de creatividad del mundo. Adobe (Nasdaq: ADBE) presentó innovación
de próxima generación con Creative Cloud, incluida una nueva categoría de
aplicaciones en diseño de experiencias, fotografía y composición en 3D, al
igual que emocionantes avances en los equipos y laboratorios de investigación
de la compañía. Por otro lado, Adobe también anunció Adobe Sensei, un nuevo
marco y conjunto de servicios inteligentes que abarcan toda la plataforma Adobe
Cloud, dirigidos a mejorar dramáticamente cómo el cliente diseña y entrega sus
experiencias digitales. En el evento Adobe MAX, inspiradores líderes creativos
impartieron importantes conferencias, como la del reconocido cineasta Quentin
Tarantino, el diseñador de modas Zac Posen y la fotógrafa Lynsey Addario. Las
conferencias se pueden volver a verlas en
http://max.adobe.com/sessions/max-online/
“Adobe MAX es el evento donde se reúne la
comunidad creativa para ver lo más reciente en innovación de Creative Cloud
para inspirarse con las mentes más creativas del mundo”, indicó Bryan Lamkin,
vicepresidente ejecutivo y gerente general de Digital Media en Adobe. “Este año
hemos presentado importantes avances en diseño de experiencias, fotografía,
realidad virtual, animación de personajes y composición en 3D”.
Adobe presenta la innovación por llegar a
Creative Cloud
·
Una nueva versión para Mac de Adobe Experience Design CC (XD), la
primera herramienta integral para diseñar, realizar prototipos y compartir
experiencias de usuarios de paginas web y aplicaciones móviles, ya está
disponible con dos funcionalidades sumamente esperadas: Layers y soporte de
Symbols. Introducidas inicialmente como parte de las herramientas de diseño
emblemáticas de Adobe, Photoshop CC y Illustrator CC, XD logra redimensionar
Layers y Symbols para abordar las necesidades particulares de los diseñadores
de experiencias de usuario (UX). Los diseñadores que utilizan XD ahora pueden
compartir prototipos con toda facilidad y obtener retroalimentación al respecto
en tiempo real. En el marco del evento MAX, Adobe presentará un previo con las
nuevas capacidades que hacen posible la colaboración en tiempo real, incluida
la posibilidad de editar documentos en conjunto, versiones visuales y mejoras a
Creative Cloud Libraries. Esta innovación ayuda tanto a personas como a
empresas a mantenerse al día con la creciente demanda por contenidos de alta
calidad.
·
Project Felix es una herramienta de diseño pionera en la industria que
faculta al diseñador gráfico crear con toda facilidad imágenes de alta calidad
y fotos realistas, al combinar activos en 2D y 3D para proyectos como
composiciones de fotos de producto, visualización de escenas y diseños
abstractos. El usuario cuenta con acceso en la aplicación a modelos 3D,
materiales y luces de Adobe Stock, como la capacidad de personalizar
propiedades en particular como materiales, perfeccionar la iluminación y
ajustar los ángulos de cámara. Las representaciones en tiempo real permiten al
usuario a pre visualizar el trabajo mientras lo editan, antes de exportarlo a
Photoshop para completar su diseño.
·
Dirigidos a cineastas, los avances logrados en realidad virtual,
animación de personajes y en 3D en todo el rango de herramientas de video de
Adobe, preparan el camino para el futuro del video. La próxima edición de Adobe
Premiere Pro CC incluye realidad virtual auto-consciente que detecta y aplica
sin interrupciones la función correcta para medios estereoscópicos y
monoscópicos. Después de su introducción inicial en IBC, las actualizaciones de
Premiere Pro, After Effects CC y Prelude CC también incluirán una versión beta
de Team Projects con la cual los equipos y los clientes empresariales pueden
editar en conjunto y colaborar en proyectos Creative Cloud. Además, Adobe está
introduciendo un nuevo representador Cinema 4D en After Effects, mediante el
cual se aumentará la eficiencia y calidad de la generación de contenido 3D.
Además un nuevo panel para publicación Social Publishing Panel (Beta) en
Premiere Pro con la tecnología de Adobe Marketing Cloud hará posible la
exportación rápida de videos hacia redes sociales, y también facilitará el
análisis de datos de contenido en video. Para conocer más al respecto y aplicar
a la versión beta de Social Publishing Panel (beta), entre a esta liga.
·
Adobe Sensei es un marco y un conjunto de servicios inteligentes
integrados a la plataforma de Adobe Cloud que saca provecho de la enorme
cantidad de contenido y activos de datos que mantiene Adobe para posibilitar a
los clientes a trabajar de manera más rápida e inteligente. Para los creativos,
Adobe Sensei automatiza las tareas triviales, con lo cual pueden dedicar más
tiempo en su inspiración y en diseño. Por muchos años, Adobe ha sabido
aprovechar aspectos del aprendizaje automático y la inteligencia artificial
dentro de sus aplicaciones creativas posibilitando capacidades como el
reconocimiento facial, las tecnologías conscientes del contenido y la reducción
de vibración de cámara. Las nuevas funcionalidades de Creative Cloud que sacan
provecho del Adobe Sensei incluyen Adobe Stock Visual Search, Match Font y
Face-Aware Liquify en Photoshop. Para mayor información acerca de Adobe Sensei,
le invitamos a consultar el comunicado de prensa emitido por separado al
respecto.
Avances en Adobe Stock
Adobe Stock se encuentra revolucionando la
forma en que las personas comercializan y venden su trabajo a colegas y
colaboradores. En el evento MAX, Adobe anunció una alianza con Reuters, el
principal proveedor internacional de noticias multimedia, para sumarle los
videos y la fotografía de Reuters a la nueva colección editorial de Adobe
Stock. Disponible a través de Adobe Creative Cloud, los creativos podrán entrar
al contenido editorial de Reuters, que incluye:
·
Fotos de Reuters donde se cubren noticias, deportes y entretenimiento
con miles de imágenes sumadas a diario y más de doce millones de fotografías en
archivo
·
Material en video de Reuters donde se abarcan los eventos más relevantes
del mundo entero, incluido un archivo exclusivo de Reuters con secuencias de
video, pietaje y más de un millón de clips noticiosos
Disponible en versión beta el pasado mes de
septiembre del corriente, el sitio Adobe Stock Contributor ya está disponible
en MAX y permite al usuario vender su trabajo a la comunidad creativa más
grande del mundo desde Creative Cloud. El servicio extendido de Adobe Stock
ahora ofrece más de 60 millones de fotos, video e ilustraciones, gráficas y
modelos en 3D de alta calidad y libres de regalías, así como plantillas, un
nuevo tipo de activos desarrollados para apoyar al usuario a iniciar nuevos
proyectos. Adobe Stock también saca provecho del aprendizaje automático para
mejorar sustancialmente los flujos de trabajo de colaboradores y búsquedas,
incluida una nueva función de palabras clave automáticas (en Beta) que ahorran
tiempo, al generar instantáneamente las primeras cinco palabras clave de cada
imagen con base en palabras de imágenes similares.
Además, Adobe está introduciendo una nueva
forma de descubrir, comprar y gestionar fuentes y tipografías particulares de
empresas diseñadoras, como Frere-Jones Type, Type Network/Font Bureau y Émigré
con el nuevo Adobe Typekit marketplace. Al complementar la suscripción Typekit
parte de la membresía Creative Cloud, Typekit marketplace se integrará a lo
largo de varias herramientas de Creative Cloud de tal forma que prácticamente
duplicará la cantidad de tipos de fuentes y tipografías particulares
disponibles. Empresas y consumidores por igual lo podrán utilizar para encontrar
y adquirir con mayor facilidad este tipo de productos para fines de proyectos
de diseño personales o profesionales, como puede ser el caso de páginas de
internet, material de marketing, invitaciones y mucho más.
Importantes actualizaciones a las aplicaciones
de Creative Cloud
Las más recientes actualizaciones de Creative
Cloud incluyen nuevas ofertas y funcionalidades que facilitan la colaboración,
el conocimiento y todo lo que se puede descubrir para ayudar al usuario a
cumplir con su trabajo con mayor velocidad. Entre las mismas destacan una nueva
interfaz moderna y rápida, un motor de codificación flexible en Dreamweaver CC
y una nueva barra universal de búsqueda de Photoshop que permite al usuario
encontrar rápidamente herramientas, paneles, menús, activos de Adobe Stock,
contenido de apoyo y tutoriales. Adobe Spark permite a cualquiera crear y
compartir contenido impactante y los miembros de paga de Creative Cloud ahora
tienen acceso exclusivo a funcionalidades en Adobe Spark. En esta actualización,
Adobe también ofrecerá sus aplicaciones móviles más populares Photoshop Sketch,
Adobe Comp CC y Photoshop Fix para Android.
Para ver las innovaciones completas en la más
reciente versión de Creative, entre aquí.
·
Las actualizaciones más recientes de Photoshop CC, Photoshop Sketch,
Photoshop Fix y Photoshop Mix, al igual que una introducción a Project Felix,
están disponibles aquí.
·
Para diseñadores gráficos, las actualizaciones de Illustrator CC y
InDesign CC se encuentran aquí.
·
Para diseñadores web, también están disponibles actualizaciones a
Dreamweaver CC y Animate CC.
·
Los cineastas obtendrán un panorama completo de las herramientas de
video y audio más recientes que se encuentran aquí, al igual que actualizaciones
a Character Animator (Beta) y Audition CC.
·
Para mayor información acerca de la actualización de Adobe Photoshop
Sketch donde se introducen las brochas de Photoshop del diseñador Kyle Webster,
entre aquí.
·
También hay mayor detalle acerca de State of Create: 2016, una encuesta
global de Adobe donde se revela que las inversiones en creatividad resultan en
beneficios tangibles – desde mayores ingresos a más competitividad y
productividad nacional
Precios y disponibilidad
Las actualizaciones del software para desktop
de Creative Cloud estarán disponibles para la base de miembros a fines de año.
Hay planes de membresías disponibles para individuos, estudiantes,
instituciones educativas, agencias de gobierno y empresas. Las aplicaciones
móviles nuevas y actualizadas de Adobe están disponibles a partir de ahora para
descarga gratuita del Apple App Store y Google Play. Al agregar Adobe Stock a
cualquier plan anual de membresía de Creative Cloud, los creativos logran
ahorrar 40 por ciento comparado a adquisiciones por separado. Para mayor
detalle de precios, entre a https://creative.adobe.com/plans y los datos acerca
de precios de Adobe Stock están en: https://stock.adobe.com/plans .
Acerca de Adobe
Adobe está cambiando al mundo a través de
experiencias digitales. Para mayor información, visite la página www.adobe.com
+++
Microsoft cumple 30 años en México
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2016 – A
tres décadas de abrir en 1986 su primera oficina en la Ciudad de México,
Microsoft celebra su 30 aniversario en el país, uno de los 20 mercados más
importantes a nivel mundial para la empresa.
Con la llegada a México, donde empezaron con
un empleado (Felipe Sanchez Romero) y 2 años después se incorpora Mauricio
Santillán, llegando a 5 colaboradores ubicados en una pequeña oficina en Paseo
de la Reforma y hoy son más de 500 distribuidos en 2 oficinas y con presencia
en más de 18 estados de la República. Con la apertura de la oficina de México,
Microsoft inició su proceso de expansión y oportunidades a América Latina, es
decir, nuestro país fue la punta de lanza para la empresa en la región.
“Este año estamos celebrando los 30 años de
Microsoft en México y estamos muy orgullosos y contentos de lo que hemos podido
lograr aquí; no sólo desde el punto de vista empresarial o comercial, hemos
crecido en el país y el país con nosotros; y hoy buscamos empoderar a todas las
personas y empresas del país a lograr más”, destacó Jorge Silva, Director
General de Microsoft México.
El impacto social
Desde hace 30 años, Microsoft ha hecho
esfuerzos muy importantes para promover el cómputo personal en los mexicanos y
las empresas del país para impulsar y lograr la transformación digital de la
sociedad. Hoy, alrededor de 9,000 organizaciones de la sociedad civil han sido
beneficiadas por la empresa a través de software, entrenamiento y servicios
digitales.
De esta forma, el compromiso de Microsoft con
México también se ha visto reflejado en diferentes iniciativas de
responsabilidad social y emprendimiento para crear mejores oportunidades de
desarrollo en la vida de más de 11 millones de jóvenes estudiantes, quienes
utilizan Office 365 de forma gratuita.
Se han invertido en temas de desarrollo
social más 120 millones de dólares en donación de software y a través de los
programas de ciudadanía digital Microsoft ha alcanzado a más de 300 mil
jóvenes. De hecho, se tiene planeado invertir mil millones de dólares durante
tres años, en inversiones sociales que ayuden a reducir la brecha digital.
“Otra de las cosas que hemos hecho en
Microsoft a lo largo de estas tres décadas ha sido impulsar y promover el
talento joven. Por ejemplo, hoy 765 mil jóvenes tienen acceso a internet
gracias a programas como Shape the future”, precisó Jorge Silva.
Un México más productivo
En tres décadas, Microsoft ha contribuido a
desarrollar el potencial y competitividad de México con herramientas de productividad
y soluciones empresariales que son parte vital de las compañías, como son
Office, Skype, Azure, Windows, entre otras.
“Hemos hecho aportaciones a la transformación
tecnológica en el país ofreciendo servicios y productos que cubren y se adaptan
a las necesidades actuales, como nube y movilidad. Hoy, más de 150 mil PyMEs
mexicanas son productivas conectadas a la nube de Microsoft”, afirmó Jorge
Silva.
Adicionalmente a esto, más de 100 mil
pequeñas y medianas empresas ya utilizan tecnología de Microsoft para ser más
productivos, 8,000 más han sido favorecidas con programas conjuntos con el
INADEM, y más de 3,300 startups son apoyadas por el proyecto Bizpark.
Enfoque en la educación
Desde sus inicios en el país, Microsoft ha
buscado la manera de apoyar a la educación en México, de reducir la brecha
digital en las zonas de menor alcance tecnológico y en promover el acceso a la
información en la mayor cantidad de niños y jóvenes mexicanos.
En México, hoy suman más de 3.4 millones de
estudiantes que tienen acceso a software sin costo, vía el programa DreamSpark
de Microsoft. Eso sin contar los más de 17 mil jóvenes que han participado
representando a México en Imagine Cup, un concurso donde universitarios de todo
el mundo presentan proyectos que buscan mejorar la vida de los habitantes de
este planeta y que tendrán un impacto en la sociedad. Este año un equipo
mexicano llegó a la final mundial con un proyecto de tecnología que permitía
hacer un diagnóstico médico escaneando la córnea.
Pero no sólo para los estudiantes se han
realizado cosas a favor de la educación, también para Microsoft es importante
que los profesores estén capacitados en las nuevas tecnologías. A través de
Microsoft IT Academy, la empresa ha certificado a más de 563 mil maestros, y
con Education Audience a 1 millón más.
“Han sido unos magníficos 30 años buscando a
que los mexicanos puedan hacer más. México tiene un potencial muy grande y la
tecnología es el nivelador universal que permite generar oportunidades de
innovación y desarrollo para todos. Por eso estoy seguro de que los siguientes
años serán aún más retadores con tecnologías que cambiarán la manera en que nos
comunicamos, trabajamos y nos divertimos; y Microsoft seguirá aquí empoderando
a México”, aseveró Jorge Silva.
Para celebrar los 30 años en el país,
Microsoft organizó una carrera de 5K y una caminata de 3K en la Ciudad de
México. Al finalizar, los más de 5,000 invitados, entre empleados, socios,
clientes y colaboradores con sus familias, convivieron en una celebración
especial.
"Es un honor y un orgullo compartir esta
celebración de los 30 años con muchos de nuestros socios, clientes y empleados.
Para ellos todo nuestro agradecimiento pues estas tres décadas de éxitos y
crecimiento no hubieran sucedido sin ellos", dijo Jorge Silva.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario