Primer Festival de Almas en la Zona Urbana Ejidal
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán interesado
en que los ciudadanos tengan acceso a la cultura, así como preservar las
tradiciones mexicanas, organizó a través de la Dirección de Educación el primer
Festival de las Almas en la Zona Urbana Ejidal con una asistencia superior a
las mil personas.
“Esperábamos la participación de más de 600
personas, es satisfactorio ver la respuesta de la población que aún conserva la
tradición de festejar el Día de Muertos”, comentó la titular del área María Paz
Mendoza Sánchez.
Señaló que una de las maneras de preservar
las tradiciones es mediante la colocación de ofrendas, disfrazarse de catrina o
muerte y la composición de calaveritas literarias “es por ello que realizamos
un concurso con estas categorías donde participaron niños de 3 a 5 años,
alumnos de primaria y jóvenes menores de 18 años”.
En este evento participaron 5 preescolares,
entre ellos el Melchor Ocampo y Juan Rulfo;
las primarías Niños Héroes e Ignacio Manuel Altamirano con la
participación de alumnos del turno matutino y vespertino y dos secundarias, entre ellas la Chimalli.
La directora de Educación señaló que la
participación de los alumnos fue satisfactoria “recibimos 50 calaveritas
literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de
primaria y 250 de jóvenes chimalhuacanos, quienes pusieron toda su creatividad
para crear estas composiciones”.
Como reconocimiento al esfuerzo y creatividad
de los jóvenes se premió a Jonathan Yair Villegas Zamora y Ashley Dannae
Martínez Herrera de la primaria Niños Héroes y Saraí García Cuevas de la
secundaria número 542 Chimalli. Como mejor disfraz ganaron Jade Duarte
Segundino y Britany Deyanira Guillen Marín, por su parte, los ganadores a mejor
ofrenda fueron el preescolar Melchor Ocampo, la primaria Niños Héroes y la
Secundaria Chimalli.
Los ganadores recibieron como premio un
paquete de libros y dinero en efectivo “es una forma de reconocer el empeño, la
creatividad y dedicación que pusieron cada uno de los participantes, así como
seguir fomentando el acercamiento a la cultura y la preservación de nuestras
tradiciones”, señaló Mendoza Sánchez.
Además de estos concurso se realizó un
desfile por los alrededores de la zona, bailes, cuenta cuentos y música
relacionada con la tradición del Día de Muertos.
+++
Cuidan alimentación de adultos mayores
“Como gobierno nos interesa el bienestar de
los ciudadanos, cuidamos principalmente de los grupos vulnerables, entre ellos
nuestros abuelitos, quienes representan la historia, el legado de este
municipio; para ellos tenemos el programa municipal Despensas para personas de
la tercera edad, a través del cual entregamos seis mil 518 apoyos”, informó la
directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma
Delia Aguirre Mondragón.
Señaló que el programa de becas forma parte
de las acciones que instrumenta el DIF en apoyo a los adultos mayores que
integran los 135 clubes de la Tercera Edad, a través de los cuales reciben
despensas, aparatos ortopédicos, talleres recreativos y servicios de atención médica.
“Estos apoyos coadyuvan a mejorar la salud de
los habitantes, asimismo, contribuyen a la economía familiar de los adultos
mayores, quienes merecen sentirse cobijados y respaldados por las autoridades”,
comentó.
Asimismo, precisó que la despensa tiene un
valor cercano a los 200 pesos, contiene: arroz, frijol, sopa, aceite, cereal,
azúcar y sal; además de jabón corporal, pasta de dientes y rollo de papel,
entre otros productos.
Una de las beneficiadas es la señora Graciela
Quintana León, de 74 años de edad, quien agradeció a las autoridades del DIF
por la despensa y todos los apoyos que recibe al ser parte del club de la
Tercera Edad de Casa de Día: “parece poco; sin embargo, es muy grande para
personas como yo, que vivo sola con mi hija que sufre de epilepsia, ya estoy
grande pero no me siento sola porque tengo a la gente del DIF que nos apoya y
por ello les doy muchas gracias”.
+++
Seguridad
Pública de Chimalhuacán prepara operativo por “Día de Muertos”
•
Desde el día 30 habrá más vigilancia en todos los panteones
La Dirección General de Seguridad Pública y
Tránsito de Chimalhuacán alista operativo con más de 250 elementos de seguridad
para las actividades del Día de muertos que se realizan anualmente en los siete
panteones que se ubican en territorio municipal.
Al respecto el director de la policía local,
Cristóbal Hernández Salas, informó que participarán 80 elementos de Tránsito
municipal, 170 de seguridad pública, de los cuales 30 son de reacción, así como personal de Protección Civil y
Rescate Municipal ubicados en puntos estratégicos de la localidad.
En los dispositivos de seguridad se
utilizarán 24 unidades patrulla, 10
motocicletas, tres grúas y seis ambulancias destinadas al operativo.
“Proyectamos saldo blanco en las
festividades; que los visitantes tengan la certeza que podrán estar seguros y
tranquilos durante estos días. Asimismo se agilizarán las vialidades de las
inmediaciones de cada recinto” agregó Hernández Salas.
Cabe resaltar que desde el día 30 de octubre
habrá una unidad de seguridad pública de manera permanentemente en los
recintos, Asimismo, la policía local se coordinará con otras áreas del H
Ayuntamiento como Vía Pública, Comercio Establecido y Servicios Públicos, las
cuales harán recorridos previó a la festividad para detectar cualquier
irregularidad.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
+++
Panteones
de Chimalhuacán preparados para Día de Muertos
Desde el día de ayer, 28 de octubre, hasta el
2 de noviembre, se espera la visita de casi 20 mil personas a los siete
cementerios que funcionan en el municipio de Chimalhuacán, informó la jefa de
departamento de panteones, Soledad Vázquez Sánchez.
Indicó que los panteones con mayor afluencia
serán Santo Entierro y el Civil, este último es el más grande del territorio
municipal, en promedio recibe a cinco mil personas al día durante la
celebración a los fieles difuntos.
Agregó que el gobierno municipal instrumenta
un operativo conjunto con las áreas del Ayuntamiento para reforzar acciones de
limpieza, iluminación, suministro de agua en cisternas y presencia de 250
elementos policiacos para garantizar la seguridad de los visitantes sin
comprometer la vigilancia en el resto del municipio.
“Los camposantos que hay en Chimalhuacán son:
Santo Entierro, Todos Santos, Villa San Lorenzo, San Miguel, Panteón Civil,
Nueva Vida Los Rosales y Parque Funeral Cristo Rey; en todos ellos apoyamos con
diversas acciones para que los visitantes convivan con los seres queridos que
se les adelantaron”.
La dirección de Seguridad Pública y Tránsito
Municipal, Salud, Protección Civil y bomberos, Alumbrado Público, Limpias, y el
Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(ODAPAS), son algunas de las dependencias que trabajan en coordinación para
generar un ambiente adecuado y seguro en los panteones, concluyó.
+++
Inicia
construcción de Comedor comunitario
Con una inversión cercana a 600 mil pesos, el
gobierno municipal de Chimalhuacán construye Comedor comunitario en el Barrio
San Pablo para contribuir en la alimentación y nutrición de más de 700 personas
con desayunos y comidas económicas.
En representación de la alcaldesa Rosalba
Pineda Ramírez, al evento acudió el tesorero del Ayuntamiento, Sergio Díaz
Espinoza, quien informó que el nuevo comedor tendrá dos niveles en los que
adaptarán el área de los comensales y cocineros; además de bodega, sala de usos
múltiples para talleres y actividades recreativas, oficinas y sanitarios.
Indicó que el nuevo espacio lo construyen en
la calle Gustavo Díaz Ordaz del Barrio San Pablo Parte Baja; una vez que entre
en funcionamiento se sumará a los 34 Comedores comunitarios que operan en
diversas comunidades del municipio.
Agregó que el comedor contará con dos
cocineras que recibirán un salario por su labor diaria: “actualmente tenemos
personal voluntario en los 34 Comedores comunitarios; sin embargo, haremos las
gestiones para ofrecer empleo con la apertura de estos espacios para contribuir
en la economía de la población; proyectamos aplicar este modelo en todos, el
proceso será paulatino”.
Cabe resaltar que en mayo de 2014, las
autoridades municipales de Chimalhuacán convinieron con la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) la instalación de comedores comunitarios, a través
de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a fin de ofrecer alimentos nutritivos y
económicos a personas que viven en vulnerabilidad como adultos mayores, mujeres
embarazadas, niños y familias de escasos recursos.
+++
Detienen
a policía de Nezahualcóyotl por robo a menor de edad
Como parte de la vigilancia permanente en
territorio municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de
Chimalhuacán, logró la captura de un hombre presunto por el delito de robo, quien
al parecer es policía de Nezahualcóyotl.
Al respecto, el director de seguridad pública
local, Cristóbal Hernandez Salas, informó que elementos de Tránsito municipal
detuvieron a Edgar N de 43 años de edad, luego de que presuntamente despojó la
cantidad de 500 pesos a un menor de 16 años de edad en el barrio Xaltipac.
“La víctima pidió el apoyo de los elementos
de seguridad luego de que fuera amagado por el presunto delincuente y despojado
de sus pertenencias, por lo que su detención fue en flagrancia del hecho
delictivo”.
El responsable se identificó como policía,
portaba una credencial de adscripción a la Dirección de Seguridad Pública de
Nezahualcóyotl con número de empleado 102380.
El presunto responsable fue puesto a
disposición del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría
Mexiquense inicie las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC:
NEZ/NEZ/NEZ/026/090883/16/10 por el delito de robo a transeunte.
La
policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad
sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Primer
Festival de Almas en la Zona Urbana Ejidal
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán interesado
en que los ciudadanos tengan acceso a la cultura, así como preservar las
tradiciones mexicanas, organizó a través de la Dirección de Educación el primer
Festival de las Almas en la Zona Urbana Ejidal con una asistencia superior a
las mil personas.
“Esperábamos la participación de más de 600
personas, es satisfactorio ver la respuesta de la población que aún conserva la
tradición de festejar el Día de Muertos”, comentó la titular del área María Paz
Mendoza Sánchez.
Señaló que una de las maneras de preservar
las tradiciones es mediante la colocación de ofrendas, disfrazarse de catrina o
muerte y la composición de calaveritas literarias “es por ello que realizamos
un concurso con estas categorías donde participaron niños de 3 a 5 años,
alumnos de primaria y jóvenes menores de 18 años”.
En este evento participaron 5 preescolares,
entre ellos el Melchor Ocampo y Juan Rulfo;
las primarías Niños Héroes e Ignacio Manuel Altamirano con la
participación de alumnos del turno matutino y vespertino y dos secundarias, entre ellas la Chimalli.
La directora de Educación señaló que la
participación de los alumnos fue satisfactoria “recibimos 50 calaveritas
literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de
primaria y 250 de jóvenes chimalhuacanos, quienes pusieron toda su creatividad
para crear estas composiciones”.
Como reconocimiento al esfuerzo y creatividad
de los jóvenes se premió a Jonathan Yair Villegas Zamora y Ashley Dannae
Martínez Herrera de la primaria Niños Héroes y Saraí García Cuevas de la
secundaria número 542 Chimalli. Como mejor disfraz ganaron Jade Duarte
Segundino y Britany Deyanira Guillen Marín, por su parte, los ganadores a mejor
ofrenda fueron el preescolar Melchor Ocampo, la primaria Niños Héroes y la
Secundaria Chimalli.
Los ganadores recibieron como premio un
paquete de libros y dinero en efectivo “es una forma de reconocer el empeño, la
creatividad y dedicación que pusieron cada uno de los participantes, así como
seguir fomentando el acercamiento a la cultura y la preservación de nuestras
tradiciones”, señaló Mendoza Sánchez.
Además de estos concurso se realizó un
desfile por los alrededores de la zona, bailes, cuenta cuentos y música
relacionada con la tradición del Día de Muertos.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
¡Boo! Los hackeos móviles más aterradores de 2016
Por Lianne Caetano
Infinidad de dulces, una excusa para
disfrazarse como su personaje de cómic favorito, y moldear calabazas con la
familia… ¿No hay como no amar la Noche de Brujas verdad? Pero las brujas, los fantasmas y los duendes no
son las únicas cosas que se deben temer en esta época del año. Esta Noche de
Brujas, hay un tipo diferente de historia espeluznante, los hackeos móviles.
Las amenazas para la seguridad móvil sólo crecen, y nuevos hackeos están
apareciendo más rápidamente de lo que usted puede decir "dulce o truco". Reúnanse para escuchar las historia de cuatro
hackeos móviles de 2016 que nos dejaran con miedo de dormir con la luz apagada.
¿Qué da más Miedo que el Malware? El Malware
Fantasma: Hace dos años descubrimos un troyano que infectaba dispositivos Android
ejecutando v. 5, y dos años más tarde todavía sigue suelto, ya que muchos
usuarios no han actualizado los sistemas que borran la infección. Hemos considerado al troyano "Ghost
Push", ya que usa varios disfraces para poder acceder a los dispositivos y
a sus datos. El malware inicia su ataque haciéndose pasar por una aplicación o
plug-in, y finalmente se disfraza como Google Play, pidiendo al usuario revelar
información de su tarjeta de crédito. Una vez que Ghost Push puede infiltrarse
en el dispositivo móvil, una segunda superposición de phishing pide a la
víctima su teléfono y fecha de nacimiento. Ghost Push es un personaje oscuro
con el que usted no desea encontrarse, por lo tanto, mantenga su dispositivo
actualizado y evite tiendas de aplicaciones de terceros.
Los Hackers son Esnobs Totales de las Marcas:
Las marcas solían aparecer en latas de refrescos y vallas publicitarias, pero
hoy están por doquier, tanto online como offline. Damos "Me gusta" a
sus páginas, las 'seguimos', y descargamos sus aplicaciones, y los
ciberdelincuentes están al tanto de esto. Aplicaciones asociadas a marcas
repletas de archivos maliciosos están apareciendo por todos lados, siendo que
se descubrieron 248,701 aplicaciones maliciosas en 2016. Un gran nombre, es a veces toda la validación
que necesitamos para confiar en una aplicación. La descarga de la aplicación de
una marca puede ser práctica para obtener ofertas especiales, nuevo contenido y
servicio al cliente, pero las aplicaciones maliciosas son peligrosas. ¿Malware?
No, ¡gracias! Evite esto y sea muy cuidadoso cuando descarga la aplicación
móvil de una marca. Su teléfono se lo agradecerá.
Videos de Gatos y Malware: YouTube es la
distracción favorita de todos. Lo que comienza con el último video musical de
moda, se escala rápidamente hacia un agujero negro interminable de
entretenimiento. A los ciberdelincuentes les encanta burlarse de todo y YouTube
fue la última víctima cuando se descubrieron comandos de voz escondidos. Es verdad, tan sólo tener su teléfono cerca
mientras se desplaza a través de videos puede ser suficiente para infectar su
dispositivo. Al incorporar una voz manipulada que diga "Ok Google",
los delincuentes pueden alertar a su dispositivo y controlarlo, todos sin su
conocimiento. Afortunadamente, este truco no se ha popularizado todavía, pero
la posibilidad existe. Para evitar este truco, considere apagar el modo
“siempre activado” del micrófono.
Malware Spyware Ataca a Android: A comienzos
de este año, SpyLocker, un malware bancario para Android, atacó a clientes de
grandes bancos en Australia, Turquía y Nueva Zelanda. El malware móvil se vistió con uno de los
disfraces de moda del año, Flash Player, y robó credenciales de inicio de
sesión de 20 diferentes aplicaciones relacionadas. Fueron atacados dispositivos
Android tanto viejos como nuevos, dejando los registros de llamadas, mensajes
SMS entrantes, y otra información personal en manos de los hackers. ¿El pensar
que un criminal lee sus mensajes de texto le da escalofríos? A nosotros
también.
Tener precaución es la clave para la
seguridad móvil, y el software integral es el antídoto que lo mantiene
protegido a los hackers. Pruebe McAfee® Mobile Security, gratuito tanto para
Android como para iOS, y ponga una cerradura a su dispositivo, a sus datos y a
su privacidad.
¡Tenga una escalofriante Noche de Brujas!
¿Desea más consejos de seguridad móvil?
Asegúrese de seguir @IntelSec_Home en Twitter y de darnos Me gusta en Facebook.
+++
INAUGURAN ENRIQUE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA PLAZA ESTADO DE
MÉXICO CON PISTA DE REMO Y CANOTAJE EN VILLA VICTORIA
El presidente de la República y el mandatario
mexiquense dieron el banderazo de salida a los primeros deportistas que
hicieron uso de la pista de canotaje y remo, la cual permitirá fomentar estas
disciplinas y llevar a cabo competencias nacionales e internacionales en la
materia.
Villa Victoria, México, 31 de octubre de
2016.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas
entregaron la Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, que
cuenta con pista de remo y canotaje, en la que además de impulsar este deporte
a nivel profesional, permitirá la práctica gratuita en lanchas especiales, en
un espacio con otras áreas deportivas y para la convivencia familiar, que se
suma a los atractivos del municipio, en beneficio del turismo y la economía
local.
“Además de la cultura, el deporte, la
recreación, la educación, son los antídotos ideales, para poder atacar ese
veneno que es la violencia, por eso señor presidente le agradecemos nos
entregue usted esta Plaza Estado de México, y especialmente con esta pista de
remo y canotaje.
“No sólo a los deportistas les va a
beneficiar, sino a todas las familias, va a generarse una derrama económica,
porque seguramente habrá mayor demanda para poderse hospedar o de alimentos, y
eso le viene muy bien a la región, es decir, el turismo también habrá de
incrementarse en esta bella región del Estado de México”, señaló el gobernador
mexiquense.
Ante medallistas olímpicos y paralímpicos de
Río 2016; así como del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el
director general de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, Eruviel Ávila
manifestó que ya existe interés de deportistas internacionales de ocupar este
nuevo espacio para prepararse con miras a competencias nacionales y mundiales.
Además de que en 2018, México será sede de un
campeonato internacional donde participarán Canadá, Estados Unidos y México, y
se busca que se lleve a cabo en Villa Victoria.
Eruviel Ávila destacó algunas de las ventajas
de esta pista, como estar ubicada en una zona boscosa, lo que permite que la
calidad del aire y del agua sea mejor, además de que su ubicación geográfica la
convierte en la más alta de todo el país al estar sobre 2 mil 560 metros sobre
el nivel del mar.
Asimismo, indicó que la Asociación de
Canotaje recomienda el uso de chalecos salvavidas para practicar estos
deportes, por lo que el costo de recuperación por este servicio será de 10
pesos, pero durante todo el mes de noviembre será sin costo alguno para la
población.
El presidente Enrique Peña informó que la
inversión que su administración ha realizado en infraestructura deportiva ha
crecido 22 por ciento, acción que tiene como finalidad que la juventud tenga
mayores espacios de recreación y de práctica del deporte, por ello, reconoció
al gobierno estatal por impulsar este tipo de espacios deportivos.
“Por eso hoy celebro, señor gobernador, y
felicito este esfuerzo propio del Gobierno del Estado de México, por la
creación de esta Plaza Estado de México, este espacio deportivo y de
recreación, y muy especialmente de esta pista de canotaje y de remo que será para bien de los deportistas y de la juventud mexiquense”, señaló.
La Pista de Remo y Canotaje, se ubica en la
Presa de Villa Victoria, cuenta con 8 carriles, arrancadero, torre de meta,
tribunas, casetas flotantes para jueces, zona de premiación, entre otras
características, y por estar en una zona de aguas tranquilas es ideal para el
canotaje de velocidad. Cabe destacar, que existen otras pistas de este tipo en
el país, una en Cuemanco, Xochimilco en la Ciudad de México y otra en Mérida,
Yucatán.
La Plaza Estado de México “María Guadalupe
González Romero”, lleva ese nombre en
honor a la medallista olímpica de plata en marcha de Río 2016, y tiene cancha
de fútbol y usos múltiples, zona de juegos infantiles, ejercitadores, área para
adultos mayores, entre otros.
+++
¡Celebra con Cortana este Halloween y Día de Muertos!
Ciudad de México, 31 de octubre de 2016 –
Cortana, la asistente personal digital de Windows 10, se actualiza para
celebrar las próximas festividades en México para honrar a los muertos; a
partir de hoy podrás disfrutar de contenidos diseñados a la medida para estas
fiestas.
¿No sabes qué película de terror ver?
¡Cortana te pondrá los pelos de punta! Te recomendará algunas de las películas
más terroríficas del séptimo arte desde las de culto hasta las más recientes.
Con Cortana y sus datos curiosos podrás conocer los orígenes del Día de Muertos
y Halloween, así ella te contestará con su inigualable acento mexicano.
No tengas miedo, pídele que te cuente datos
curiosos de hombres lobo, vampiros y brujas. Si te gustan las calaveritas
literarias ¿Por qué no le pides una? Quizás puedas inspirarte a escribir las
tuyas con las de Cortana.
¿Te invitaron a una fiesta de disfraces? ¿Ya
sabes qué ponerte? Cortana te ayudará a escoger para ti los disfraces más cool.
¡Te invitamos a conocer todo lo que puedes
hacer con Cortana este Halloween y Día de Muertos!
No deberías porqué temerle a Cortana o ¿Sí?
También puedes preguntarle a Cortana:
-
“Dulce o truco” / “Trato o truco”
-
“Cuéntame un cuento de terror”
-
“¿Cómo te vas a disfrazar?”
-
“Frase de película de miedo”. / “Dime una frase de película de terror”.
-
“Ayúdame a elegir disfraz” y te hará preguntas para poder darte una
sugerencia.
+++
LOS MEXICANOS NO PLANIFICAN NI AHORRAN PARA EL RETIRO:
AMAFORE
• El 31 de octubre se celebra
el Día Mundial del Ahorro, por lo cual AMAFORE hace un llamado a impulsar la
educación financiera en el país.
•
En México, alrededor de
50% de los trabajadores y 70% de los estudiantes universitarios que ahorran, lo
hacen a través de medios informales.
• Sólo 42% de los mexicanos
comprende el concepto de inflación y 58% el de tasa de interés debido a la
falta de cultura financiera.
• Las madres: factor de mayor
influencia en los hábitos financieros de las personas
Ciudad de México, a 31 de octubre de 2016. La
Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) hace un llamado a impulsar la educación
financiera en México en el marco del Día Mundial del Ahorro que se lleva a cabo
el 31 de octubre en todo el mundo. En el país, sólo un 30% de los estudiantes y
poco menos del 50% de los trabajadores que ahorran, lo hacen a través medios
formales, lo que muestra el gran rezago de la cultura financiera en
México.
“La carente educación financiera se refleja
en la falta de planeación y en la baja tasa de ahorro entre los mexicanos, lo
cual es preocupante. Datos de la encuesta de Afore entre estudiantes
universitarios de todo el país, hacen evidente la necesidad de incorporar la
educación financiera a la currícula formal, pues pese al mayor nivel de
estudios de este grupo poblacional, prevalece el uso de medios informales para
ahorrar y la falta de planeación”. “A esto hay que agregar que, en México, solo
42% de las personas comprende el concepto de inflación y el 58% el de tasa de
interés. Este rezago en términos de educación financiera, es también un factor
que dificulta la comprensión de los beneficios del uso de medios formales de
ahorro”, afirmó Carlos Noriega, Presidente de la AMAFORE.
El Día Mundial del Ahorro surgió en 1924 en
Milán, Italia, cuando los delegados de todos los países del mundo se reunieron
en el Congreso Internacional del Ahorro con el objetivo de inculcar la
importancia que tiene en la economía personal y de las familias.
“En el país, aproximadamente 50% de los
trabajadores y 70% de los estudiantes universitarios que ahorran, lo hacen a
través de medios informales. Y, aunque un número importante de mexicanos señala
que el ahorro depende del ingreso o de los gastos y responsabilidades, el 42 %
de los hombres y el 44% de las mujeres piensan que la capacidad de ahorrar de
una persona depende más de cómo se administra, que de otros factores”, comentó
Noriega.
Y agrega, “es imperante establecer metas de
ahorro de corto, mediano y largo plazos y considerarlas como parte del
presupuesto. Los jóvenes, mientras más pronto empiecen a ahorrar para su
retiro, más fácil les será alcanzar la meta de una jubilación tranquila”.
“Especialmente importante es educar
financieramente a las mujeres, pues la encuesta Amafore 2015, señala que el
factor que más se relaciona con que las personas ahorren, ahorren para el
retiro, estén bancarizadas y sean ahorradores conscientes, es que su madre
ahorre o haya ahorrado. Esto quiere decir que las mujeres pueden contribuir de
manera importante a impulsar la educación financiera, así como a crear
consciencia sobre la importancia del ahorro para el retiro
Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se
celebra este 31 de octubre, AMAFORE en colaboración con el MIDE, lanzarán el
Rally del Ahorro, con el objetivo de fomentar la cultura del ahorro para
mejorar el futuro financiero de los mexicanos. A esta iniciativa también se
suman la ABM, BBVA Bancomer, CitiBanamex, Secretaria del Trabajo y Previsión
Social, entre otros.
El Rally del Ahorro se podrá correr de manera
virtual, inscribiéndose mediante las redes sociales de Prepara tu Futuro y
respondiendo varias preguntas, cuya respuesta estará en los sitios web de los
distintos colaboradores. La actividad se desarrollará del 7 al 9 de noviembre y
el 10 de noviembre. Los únicos requisitos para participar son: estar
interesados en incrementar su cultura financiera, vivir en la República
Mexicana y ser mayores de edad. Los ganadores recibirán atractivos premios y
serán dados a conocer en la página preparatufuturo.com.mx, donde también se
puede obtener mayor información.
Acerca de Amafore. La Asociación Mexicana de
Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) es la organización que
aglutina y representa a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores)
ante las autoridades, los medios y otros participantes del mercado. Amafore fue
fundada en 1997 para fortalecer y consolidar el Sistema de Ahorro para el
Retiro (SAR) en México. Sus principales actividades son: la difusión del
sistema entre la población, la promoción de educación financiera, el desarrollo
de foros de discusión para identificar las mejores prácticas financieras y
operativas, la investigación, la construcción de alianzas estratégicas y el
impulso de políticas regulatorias y económicas.
+++
ENTREGAN NARRO ROBLES Y REYES BAEZA NUEVAS PLAZAS A
PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE
·
En compañía del Secretario de Salud y el Gobernador del estado, el
titular del ISSSTE entregó 87 plazas al área médica y mil 300 préstamos
personales por 75 millones de pesos.
·
Los funcionarios supervisaron la obra del nuevo Hospital General del
Instituto en Tuxtla Gutiérrez “Dr. Belisario Domínguez”, cuya inversión
asciende a 488.7 millones de pesos
El Director General del ISSSTE, José Reyes
Baeza Terrazas, en compañía del Secretario de Salud, José Narro Robles, y el
Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregaron 87 plazas de nueva
creación a médicos, enfermeras, choferes capacitados para el manejo de
ambulancias y encargados de farmacia de la entidad.
El titular del Instituto aseguró que estas
acciones permitirán mejorar y ampliar los servicios de salud que ofrece el
ISSSTE a los 350 mil 852 derechohabientes de Chiapas. Agregó que durante el
gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto el sector salud ha mejorado y
renovado su infraestructura de atención hospitalaria, brindando servicios
médicos de alta calidad a todos los mexicanos.
Al hacer entrega de plazas, Reyes Baeza
aseguró que uno de los propósitos de su visita al estado es el evaluar y
revisar el avance de los 21 seguros y prestaciones que otorga el instituto, que
servirán para impulsar y reforzar un mejor servicio a todos los trabajadores al
servicio del Estado.
"Un ejemplo de esto, es el nuevo
Hospital General que estamos construyendo aquí en Tuxtla, un hospital que
beneficiará a más de 350 mil derechohabientes. Hoy hemos constatado su avance y
a principios del próximo año estará listo", agregó el funcionario al
supervisar la obra del nuevo Hospital “Dr. Belisario Domínguez”, cuya inversión
asciende a 488.7 millones de pesos, contará con 120 camas, otorgará servicios
de tercer nivel y beneficiará a 151 mil 948 derechohabientes.
Por su parte, el Secretario de Salud, José
Narro Robles, aseguró que la única forma en que México saldrá adelante es
siendo capaz de mantener la unidad y un trabajo consistente y en la misma
dirección.
Durante su gira de trabajo por Chiapas,
afirmó que el país y, en particular, esa entidad del sureste, han avanzado, por
lo que el compromiso reiterado del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto
es continuar con esta labor.
A su vez, el gobernador Manuel Velasco Coello
agradeció la visita del Secretario de Salud y del titular del Director General
del ISSSTE, la cual –dijo- demuestra el compromiso por transformar y mejorar
los servicios que ofrece el sector salud a todos los mexicanos.
Añadió que estas plazas son un reconocimiento
y un gran avance en cuanto a los derechos laborales de los trabajadores,
"damos una muestra de lo que hacemos por lograr esta formalización de los
trabajadores".
Previamente, Reyes Baeza entregó mil 300
préstamos personales por 100 millones de pesos a trabajadores de la entidad.
Afirmó que en la presente administración el ISSSTE aumentó su fondo de
préstamos personales a 26 mil millones de pesos.
+++
Motorola Solutions presenta Talkabout™, los radios de uso
familiar y recreativo para actividades al aire libre
·
Los radios Talkabout llegan a América Latina para brindar a familias y
aficionados de las actividades al aire libre la comunicación que necesitan, con
dos modelos disponibles en toda la región.
·
Con una cobertura de hasta 56 km y varios canales disponibles, permiten
establecer comunicaciones instantáneas entre los miembros del grupo, sin
consumir minutos del teléfono celular ni preocuparse por la señal en zonas
remotas.
América Latina – Octubre 31 de 2016 – Al
disfrutar de actividades al aire libre con la familia o amigos, la comunicación
instantánea es esencial para mantenerse conectados y estar más seguros. Con
este objetivo en mente, Motorola Solutions (NYSE: MSI) trae a América Latina su
amplio abanico de modelos de radios Talkabout. Los radios Talkabout estarán
disponibles en pequeñas y grandes tiendas en Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
La familia de radios Talkabout ofrece
comunicación instantánea entre usuarios con solo presionar un botón PTT (push
to talk), aun en zonas remotas donde la señal no es buena, sin consumir minutos
del teléfono celular.
Sus diseños pequeños, portátiles y compactos
los hace fáciles de transportar a cualquier parte. Son ideales para quienes
disfrutan de las actividades recreativas al aire libre, como practicar deportes
acuáticos e ir de campamento, e incluso para mantener a toda la familia
conectada durante las actividades diarias.
Los modelos T400 y T200 están disponibles en
toda la región. El modelo T400 viene con linterna LED integrada y funcionalidad
manos libres. Su alcance es de hasta 56 kilómetros y permite comunicarse con
total libertad de manera inalámbrica. Con su diseño impermeable IP54, el T400
soporta los efectos de la lluvia, nieve y otras condiciones climáticas
adversas, lo que lo convierte en el dispositivo ideal para quienes más disfrutan
de los deportes y las actividades al aire libre.
El T200 ofrece un alcance de hasta 32
kilómetros. Con su diseño compacto, el T200 está pensado para las familias más
activas. Es ideal para mantenerse en contacto durante campamentos y para
proporcionar comunicaciones seguras en áreas remotas.
+++
ENTREGAN NARRO ROBLES Y REYES BAEZA NUEVAS PLAZAS A
PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE
·
En compañía del Secretario de Salud y el Gobernador del estado, el
titular del ISSSTE entregó 87 plazas al área médica y mil 300 préstamos
personales por 75 millones de pesos.
·
Los funcionarios supervisaron la obra del nuevo Hospital General del
Instituto en Tuxtla Gutiérrez “Dr. Belisario Domínguez”, cuya inversión
asciende a 488.7 millones de pesos
El Director General del ISSSTE, José Reyes
Baeza Terrazas, en compañía del Secretario de Salud, José Narro Robles, y el
Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregaron 87 plazas de nueva
creación a médicos, enfermeras, choferes capacitados para el manejo de
ambulancias y encargados de farmacia de la entidad.
El titular del Instituto aseguró que estas
acciones permitirán mejorar y ampliar los servicios de salud que ofrece el
ISSSTE a los 350 mil 852 derechohabientes de Chiapas. Agregó que durante el
gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto el sector salud ha mejorado y
renovado su infraestructura de atención hospitalaria, brindando servicios
médicos de alta calidad a todos los mexicanos.
Al hacer entrega de plazas, Reyes Baeza
aseguró que uno de los propósitos de su visita al estado es el evaluar y
revisar el avance de los 21 seguros y prestaciones que otorga el instituto, que
servirán para impulsar y reforzar un mejor servicio a todos los trabajadores al
servicio del Estado.
"Un ejemplo de esto, es el nuevo
Hospital General que estamos construyendo aquí en Tuxtla, un hospital que
beneficiará a más de 350 mil derechohabientes. Hoy hemos constatado su avance y
a principios del próximo año estará listo", agregó el funcionario al
supervisar la obra del nuevo Hospital “Dr. Belisario Domínguez”, cuya inversión
asciende a 488.7 millones de pesos, contará con 120 camas, otorgará servicios
de tercer nivel y beneficiará a 151 mil 948 derechohabientes.
Por su parte, el Secretario de Salud, José
Narro Robles, aseguró que la única forma en que México saldrá adelante es
siendo capaz de mantener la unidad y un trabajo consistente y en la misma
dirección.
Durante su gira de trabajo por Chiapas,
afirmó que el país y, en particular, esa entidad del sureste, han avanzado, por
lo que el compromiso reiterado del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto
es continuar con esta labor.
A su vez, el gobernador Manuel Velasco Coello
agradeció la visita del Secretario de Salud y del titular del Director General
del ISSSTE, la cual –dijo- demuestra el compromiso por transformar y mejorar
los servicios que ofrece el sector salud a todos los mexicanos.
Añadió que estas plazas son un reconocimiento
y un gran avance en cuanto a los derechos laborales de los trabajadores,
"damos una muestra de lo que hacemos por lograr esta formalización de los
trabajadores".
Previamente, Reyes Baeza entregó mil 300
préstamos personales por 100 millones de pesos a trabajadores de la entidad.
Afirmó que en la presente administración el ISSSTE aumentó su fondo de
préstamos personales a 26 mil millones de pesos.
+++
ASEGURA PROFEPA 11.3 TONELADAS DE FUSTES DE PALMA DEL
DESIERTO EN ENSENADA, B.C.
+ En el marco del Programa de Combate a la
Tala ilegal se inspeccionó un CAT que no acreditó la legal procedencia de la
materia prima forestal.
+ El infractor podría ser acreedor a multa de
100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, así como el decomiso
definitivo del producto.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de
manera precautoria, 11.3 toneladas de fuste de Palmilla del Desierto (Yucca
schidigera) en un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT) de materias
primas forestales ubicado en el municipio de Ensenada, Baja California, debido
a que el inspeccionado no acreditó su legal procedencia durante una visita de
inspección.
En la diligencia, personal de PROFEPA
constató en el sitio la tala de yuca
(Yucca schidigera). De éstas, 8,000 kilogramos se encontraron en tallos;
2,000 kilogramos en fibra y 2,000 kilogramos
en procesamiento.
Asimismo, en el patio frontal del CAT se
ubicó otro montículo de tallos con un
peso de 11,300 kilogramos.
Por lo anterior, inspectores de la PROFEPA
requirieron al inspeccionado la documentación mediante la cual se acreditara la
legal procedencia del producto forestal no maderable ubicado dentro y fuera del
CAT, pero sólo mostró una remisión forestal con la cual acreditó la legal
procedencia de 12,000 kilogramos (12 toneladas).
Por lo anterior, se inició un procedimiento
administrativo y se procedió a ordenar como medida de seguridad el
aseguramiento precautorio de 11,300 kilogramos de fustes de Palma del Desierto
(Yucca schidigera).
De acuerdo al artículo 165 de la Ley General
de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), quien carezca de documentación o
los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de
materia forestal, será acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil
veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y su decomiso definitivo en
favor de la Federación.
La PROFEPA instrumenta a nivel nacional el
Programa de Combate a la Tala ilegal en cada una de sus Delegaciones Federales
en los estados, con el fin de obtener resultados cualitativos y de alto impacto
en las zonas críticas forestales del país.
+++
Innovación Inteligente en Control de Acceso para Hoteles
De llaves de metal a dispositivos móviles
Ciudad de México. Octubre, 2016.- No podemos
negar la importancia actual que tiene la tecnología en nuestra vida, es por eso
que el sector hotelero se innova en este sentido con el objetivo de ofrecer
mayor comodidad y seguridad a los huéspedes; un ejemplo claro es la capacidad
que ahora se tiene para entrar a sus habitaciones o acceder a otras
instalaciones del Hotel sin necesidad de utilizar llaves o tarjetas.
La hospitalidad comienza con la seguridad del
Huésped
Aspectos que pueden poner en riesgo la
seguridad de los huéspedes dentro del hotel como la duplicación no autorizada o
el extravío de llaves de la habitación podrán dejar de ser un problema
recurrente, ya que ahora existen sistemas innovadores de control de acceso,
tanto para las habitaciones como para áreas exclusivas del complejo.
De esta manera también se evita tener que esperar en
recepción para hacer el check-in y para entrar a la habitación sólo se tiene
que acercar el dispositivo móvil a la cerradura de la puerta. Ver vídeo.La
experiencia e innovación son aspectos que definen a las soluciones en seguridad
y control de acceso de dorma+kaba, aspectos que hacen posible la innovación
tecnológica en el sector hotelero mediante el equipamiento de las cerraduras
con la solución Kaba Mobile Access, pues permiten a los clientes tener la llave
digital en sus dispositivos móviles, sólo tienen que registrarse mediante una
aplicación del hotel y descargarla sin poner en riesgo la seguridad.
Este servicio es compatible con los sistemas
operativos iOS y Android, y es pertinente resaltar que el sistema “SmartRoom
Automation” permite la comunicación del sistema de control de acceso con los
dispositivos de la habitación o área equipada a través de la red, lo que quiere
decir que el Hotel controla todos los aspectos de seguridad de forma cómoda y
sin inconvenientes.
Las ventajas de esta tecnología son
evidentes; a la vez que el hotel incrementa la fidelidad de sus clientes y
reduce costes de gestión, puede controlar en todo momento quién accede a una
habitación o a una sala de conferencias y cuando; mientras que también se
pueden renovar o anular las correspondientes autorizaciones de manera
totalmente flexible.
La importancia de la seguridad en la actualidad
es un tema que ya no puede dejarse a un lado en ningún sector y grupo
dorma+kaba lo sabe, por eso ofrece a sus clientes un completo catálogo de
productos, soluciones y servicios en el área de seguridad y acceso a edificios
e instalaciones.
https://www.dormakaba.com/en
Acerca de dorma+kaba
Es el resultado de la fusión entre dos de las
empresas líderes en soluciones de seguridad y control de acceso, las cuales se
adecuan a las necesidades de sus clientes y proporcionan un óptimo beneficio en términos de seguridad,
eficacia organizativa y comodidad. El grupo empresarial cotiza en bolsa con
ventas anuales de 2,000 millones de francos suizos, y cuenta con más de 16, 000
empleados y presencia en más de 60 países.
+++
SANCIONADOS 62 CONDUCTORES CON OPERATIVO RECUPERACIÓN DE
VIALIDADES DE LA SSP-CDMX
A fin de garantizar la movilidad en
vialidades primarias, secundarias y de acceso controlado, la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la
Subsecretaría de Control de Tránsito, sancionó a 62 conductores durante la noche
del domingo y madrugada del lunes.
En el Centro Histórico se aplicaron ocho
infracciones, dos arrastres al depósito vehicular y se colocaron 22 candados
–inmovilizadores -.
A lo largo de los tramos centro, norte y sur
de la Avenida de los Insurgentes, policías de tránsito autorizados para
infraccionar a conductores que no respeten el Reglamento de Tránsito,
levantaron 26 infracciones y realizaron cuatro arrastres.
Mientras que en la red vial primaria de la
CDMX, patrullas de tránsito realizaron 61 carruseles, con la finalidad de
inhibir hechos de tránsito por exceso de
velocidad.
Por otra parte, policías de la SSP-CDMX
desplegaron el operativo Arrancones, en coordinación con cámaras de vigilancia
del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano
(C5), con el fin de evitar carreras clandestinas de motocicletas y automóviles.
De esta forma se detectó a un grupo de
motocicletas que circulaban en avenida Circunvalación y Eje 2 norte, por lo que
se efectuaron siete arrastres, así como siete remisiones al Juez Cívico.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram
Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de
seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales
minuto a minuto.
+++
GRUPO DE COORDINACIÓN DE B.C. PIDE DENUNCIAR CUALQUIER
ANOMALÍA O HECHO DELICTIVO DURANTE EL "DÍA DE BRUJAS"
·
Solicitan a la población aplicar las medidas preventivas y tener cuidado
con niñas, niños y jóvenes que salen a pedir dulces como es la tradición en
esta fecha
Mexicali, B. C.- Lunes 31 de octubre de
2016.- El Grupo de Coordinación de Baja
California, a través de las Bases de Operación Mixta (BOM) integradas por
autoridades municipales, estatales, federales, Ejército Mexicano y Marina,
invita a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía, emergencia o hecho
delictivo que se presente durante la celebración por el "Día de
Brujas".
A través de las Bases de Operación Mixta
(BOM), el Grupo de Coordinación busca fortalecer la protección de la ciudadanía
a través de operativos de vigilancia conjuntos, así como por medio de las
denuncias que la ciudadanía interponga.
Durante este día que se celebra el denominado
“Día de Brujas” o “Noche de Halloween” habrá una atención especial a través de
los diferentes esquemas de denuncia disponibles para la ciudadanía con la
finalidad de inhibir la incidencia delictiva relacionada con actos vandálicos,
robos y otros delitos.
Asimismo, se pide a la población aplicar las
medidas preventivas y tener cuidado con niñas, niños y jóvenes que salen a las
calles a pedir dulces como es la tradición en esta fecha, de igual manera a los
conductores de vehículos se les exhorta a respetar los señalamientos viales,
límites de velocidad y evitar conducir en caso de haber ingerido bebidas
alcohólicas.
Referente a los Centros C4 se reforzará con personal los tres turnos que
cubren las 24 horas del día, todo enfocados en la atención de cualquier
emergencia que pudieran presentarse.
Los números, aplicaciones y correos
electrónicos de denuncia ciudadana que están disponibles en Baja California,
son:
·
Línea de emergencias 911
·
Línea de denuncia anónima 089
·
Descarga de la aplicación 089MOVILBC y 911MOVILBC (funcionan a través
del sistema operativo Android y es descargada a través de Google Play y desde
la página www.seguridadbc.gob.mx)
·
Número de SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97
·
Número de SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95
·
Denuncia anónima en el interior del país 01-800-027-0067
·
Denuncia anónima desde Estados Unidos 1866-201-5060
Correos de denuncia:
·
denuncia089@c4bc.gob.mx
·
089sifunciona@c4bc.gob.mx
·
(Tijuana) denuncia.2zm@mail. sedena.gob.mx
·
(Mexicali)denunciaiirm@mail. sedena.gob.mx
La participación de la ciudadanía a través de
la prevención y la denuncia permitirá inhibir actos de vandalismos, tragedias o
accidentes de consideración, por lo cual se exhorta a toda la población de Baja
California a implementar estas medidas y cuidar a menores y adultos
mayores.
+++
MÁS DE 30 MIL POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESGUARDAN
CEMENTERIOS POR FESTIVIDADES POR DÍAS DE MUERTOS
* Se refuerza la seguridad en los 120
panteones capitalinos para inhibir la comisión de delitos
* Los policías supervisan también zonas comerciales, restauranteras, de
esparcimiento, CETRAM y terminales de autobuses
Con motivo de las festividades de Día de
Muertos y de los Fieles Difuntos, la Secretaría de Seguridad Pública de la
Ciudad de México (SSP-CDMX) puso en marcha un operativo en los 120 panteones de
la CDMX para garantizar la seguridad de aproximadamente millón y medio de
visitantes que se esperan.
El dispositivo de la SSP-CDMX, coordinado por
su titular, licenciado Hiram Almeida Estrada, desplegará a lo largo de estos
días a 34 mil policías apoyados con 410 vehículos, desde el pasado sábado 29 de
octubre hasta el próximo miércoles dos de noviembre, con lo que se mantendrá el
orden público, al interior y exterior de los cementerios, así como en vías de
acceso y desfogue de los mismos.
Los policías estarán ubicados en los 120
panteones, sobre todo en aquellos con mayor afluencia de visitantes, como San
Andrés Mixquic, Civil de Dolores, Civil de San Nicolás Tolentino y San Lorenzo
Tezonco, entre otros.
También se refuerza la vigilancia a bordo de
patrullas y con células pie tierra para evitar el robo a transeúnte, de
vehículo, así como venta e ingesta de bebidas alcohólicas, al interior de los
camposantos y en los alrededores, además de vigilar mercados, centros
comerciales, zonas restaurantes y de esparcimiento familiar.
También destaca la presencia de policías en
las centrales camioneras, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
estación del Tren Suburbano Buenavista,
además de entradas y salidas carreteras que convergen a la CDMX, y Centros de
Transferencia Modal (CETRAM).
En el operativo participan policías de
Proximidad, Metropolitanos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, así
como de la Policía Auxiliar.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram
Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de
seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales
minuto a minuto.
+++
FREEMAN – Los Peligros del Abandonware
Por Nicholas Griffin de Forcepoint Security
Labs™
FREEMAN es un proyecto de investigación en
seguridad que realizó Forcepoint Security Labs™, el cual identifica los riesgos
y las amenazas desconocidas que acompañan a una pieza específica de
abandonware, y que es utilizado por la comunidad de investigadores
especializados en la materia. Hemos dado a conocer nuestra investigación en el
formato de un reporte cuyo enlace para descargarlo se proporciona más adelante.
“Lo que comenzó como una simple actividad de
‘¿Qué tal si?’ literalmente desde las últimas filas durante la conferencia Blackhat Europe en 2015 pronto se convirtió
en un proyecto que reunió y analizó datos a largo plazo. No puedo exagerar la
sorpresa que sentí cuando vi por primera vez los datos que logramos reunir. El enorme volumen de
usuarios aparentes de una pieza de software abandonada nos hizo revisar y
volver a revisar los datos. Especialmente porque ya sabíamos algunas de las
implicaciones de lo que estábamos observando”, Andy Settle, Jefe de
Investigaciones Especiales.
https://blogs.forcepoint.com/sites/default/files/u43/freeman-report-3d-blog-image.png
Los riesgos del Abandonware
Aunque normalmente es un término que se
utiliza en el mundo de los videojuegos, el “abandonware” refleja fielmente el
uso del software que ha llegado al fin de su vida pero que por varias razones
aún sigue en uso. Depender de la conveniencia de las actualizaciones
automáticas se ha derivado en una complacencia o falso sentido de seguridad que
puede fácilmente llevarnos a no lograr apreciar los riesgos que acompañan al
uso del software que ha llegado al final de su vida.
¿Quién está en Riesgo?
Previamente identificamos riesgos y amenazas
desconocidas que acompañan a una pieza específica de abandonware que se utiliza
frecuentemente en la comunidad de investigación de seguridad.
Armados con la información descubierta por
esta investigación, ha sido fácil imaginar un escenario en el cual los
‘investigadores de seguridad’, que operan en China, Rusia, Bielorrusia, Irán,
Ucrania, Irak y Corea del Norte, o incluso en Corea del Sur, Estados Unidos,
Alemania, Reino Unido, Canadá o
Finlandia, son comprometidos a través de vulnerabilidades que vienen con el uso
del abandonware. Además, independientemente de que dichos “investigadores de
seguridad” trabajen para compañías antivirus, sean autores de malware o sean
desarrolladores de capacidades injuriosas, todos ellos probablemente están
enfrentando las mismas amenazas que plantea el uso del abandonware y no están
totalmente conscientes de ello.
“El hecho de que supiéramos que estábamos
observando los datos reunidos de una comunidad de ‘investigación de seguridad’
más amplia y conociendo su ubicación nos hizo pensar en escenarios factibles.
Fue, y sigue siendo, razonable imaginar un escenario en el que un autor de
malware podría tener acceso a la infraestructura operada por un proveedor de
antivirus, donde un servicio de inteligencia extranjero podría tener acceso y
controlar los activos al interior de un fabricante internacional de TI o el
crimen organizado dentro de una agencia de orden público”, Andy Settle, Jefe de
Investigaciones Especiales.
Forcepoint eligió activamente “hundir” un
dominio caducado. Por consiguiente las amenazas que se identifican y discuten
en este reporte no sólo serán teóricas. Además como resultado de este
‘hundimiento’, Investigaciones Especiales pudo analizar los datos disponibles y
destacar varios problemas de seguridad críticos y vulnerabilidades. Los
resultados incluidos en este reporte también subrayan problemas generales pero
igualmente importantes.
“Proteger a miles de usuarios de OllyDBG, un
viejo ‘favorito’ de la comunidad de investigación de seguridad, llevando al
vertedero a un dominio fue sólo el principio. Sabíamos que al recolectar datos
durante un periodo de tiempo, relacionados con el uso de esta herramienta de
ingeniería inversa, nos permitiría desarrollar mayores conocimientos que
esperamos poder compartir. Aunque parece muy sencillo una cosa es cierta: “Si
no lo utiliza ¡Desinstálelo!”, Andy Settle, Jefe de Investigaciones Especiales.
Puede consultar más información si descarga
este reporte hoy mismo en: https://blogs.forcepoint.com/security-labs/freeman-perils-abandonware
+++
CLAUSURA PROFEPA BANCO DE ARCILLA Y ASEGURA 2 MÁQUINAS
PESADAS EN SAN LUIS POTOSÍ
+ Los responsables del banco de materiales no
acreditaron contar con la autorización para el cambio de uso de suelo en
terrenos forestales que emite la SEMARNAT.
+ La LGEEPA señala que este tipo de
irregularidades se sanciona con multa de hasta cincuenta mil días de salario
mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción,
y con la clausura temporal o definitiva, total o parcial del sitio irregular.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un banco de extracción de
arcilla y aseguró dos máquinas pesadas en la comunidad de Escalerillas del
municipio de San Luis Potosí, S.L.P.
En visita de inspección, los responsables del
banco de materiales no acreditaron contar con la autorización para el cambio de
uso de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT).
En la inspección en materia de impacto
ambiental se observó que las actividades realizadas afectaron una superficie aproximada
de 1.5 hectáreas de vegetación de zonas áridas tales como Nopal, Maguey, Palma
Yuca, Coyonoxtle, entre otras arbustivas y herbáceas.
La maquinaria pesada asegurada de forma
precautoria se trata de una tipo Bulldozer y una mano de chango, con las que se
realizaba el desmonte en la zona y se removía la vegetación nativa del lugar.
El personal de la PROFEPA impuso las medidas
cautelares tanto al predio como a la maquinaria, mismas que no se podrán
levantar en tanto el inspeccionado no acredite contar con los permisos
correspondientes.
Es importante señalar que el artículo 171 de
la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA),
señala que este tipo de irregularidades se sanciona con multa de hasta
cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al
momento de imponer la sanción, y con la clausura temporal o definitiva, total o
parcial del sitio irregular.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario