Recuerdan a Shakespeare
Con la obra de teatro La comedia de las
equivocaciones en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el gobierno
municipal de Chimalhuacán recordó al escritor inglés William Shakespeare
(1564-1616) a 400 años de su muerte.
El encargado del recinto cultural, Norberto
Ibarra Rodríguez, informó que la puesta en escena se realizó en el marco de las
celebraciones por el Día de Muertos con el fin de mostrar el legado cultural de
la literatura universal, a través de esta obra que fue escrita entre los años
1591 y 1592.
En un ambiente familiar y entre carcajadas
del público se desarrolló esta obra (La comedia de las equivocaciones) del
dramaturgo, poeta y actor Shakespeare a cargo de la compañía teatral
Chimalhuacán, bajo la dirección de Alexo Ambriz.
“Como su nombre lo indica, se trata de una
comedia que te mantiene siempre alerta y sonriente con cada situación extraña e
inverosímil que resulta de un desafortunado viaje en el que se ven involucrados
dos pares de gemelos que en su intento por reencontrarse provoca la risa del
público”, comentó.
Agregó que para la alcaldesa de Chimalhuacán,
Rosalba Pineda Ramírez, es importante acercar las bellas artes al pueblo; bajo
esta encomienda continúa el programa La cultura para todos en el Teatro
Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl. “Hoy conmemoramos con cariño a William
Shakespeare por obras como Hamlet o Romeo y Julieta. También recordamos a todos
los que se nos adelantaron y dejaron huella en el medio artístico”.
Entre el público se encontraba la señora
Gudelia Torres de 56 años, habitante del municipio de La Paz, quien acompañada
por su hijo, nuera y tres nietos de 13, 10 y 8 años de edad, disfrutaron de la
tarde cultural en el Teatro Nezahualcóyotl.
“Nos enteramos de la obra de teatro por la
revista Conoce y ama Chimalhuacán, así que venimos a disfrutarla, también
aprovechamos para ver la exposición del museo Historia y vida de este municipio
y además disfrutamos de la fuente danzarina; en pocas palabras nos divertimos
mucho, convivimos en familia y todo fue gratis, sólo pagamos nuestro pasaje y
lo que comimos por aquí”, comentó.
Asimismo, agradeció a las autoridades
municipales por realizar diversas actividades culturales en el municipio de
Chimalhuacán e indicó que pronto regresará para disfrutar de los eventos de la
Biblioteca municipal Amoxtlatiloyan, el Teatro Auditorio Humberto Vidal
Mendoza, la Escuela Taller del Cantero y el Paseo Guerrero Chimalli, entre
otros.
+++
Reconocen talento artístico de los chimalhuacanos
Con un encuentro cultural que tuvo la
participación de la Escuela Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández,
los grupos folclóricos Ixquixolotl, Mocedad Azteca y Actopan de Chimalhuacán
recibieron un homenaje en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
Más de mil personas asistieron al homenaje a
grupos de danza de Chimalhuacán en el que la Escuela Ballet Folklórico de
México de Amalia Hernández presentó cuadros de danza prehispánica, así como de
los estados de Veracruz, Yucatán, Jalisco y Oaxaca.
La fuerza, disciplina y técnica que
caracteriza a la Escuela del Ballet Amalia Hernández, ocasionó que el público
se pusiera de pie y ovacionara la actuación de los jóvenes artistas; asimismo,
hizo que los grupos de danza chimalhuacanos recordaran sus pasos en aquellos
años en los que no había gran impulso a las bellas artes.
Al encuentro acudió la alcaldesa Rosalba
Pineda Ramírez, quien agradeció a los grupos folclóricos el entusiasmo y
esfuerzo que pusieron hace 40 años para poner en alto el nombre de Chimalhuacán
en diversos recintos culturales y festivales.
“A pesar del atraso y marginación que
prevalecía en el municipio, ustedes se organizaron para mostrar de qué están
hechos los chimalhuacanos, quienes tienen mucho talento y se han distinguido en
diversos ámbitos; ustedes fueron los precursores de la danza en este municipio,
sus pasos los siguen el ballet folclórico municipal y el ballet infantil, son
un gran ejemplo y por eso apoyamos la iniciativa de que se les rindiera un
merecido homenaje”.
En representación del grupo de danza
Ixquixolotl, Laura Angélica Fernández Sánchez, agradeció el reconocimiento
público: “es un honor estar hoy en este escenario, el del auditorio Acolmixtli
Nezahualcóyotl, en nuestros tiempos viajábamos a la Ciudad de México para
prepararnos en el entorno de la danza y presentarnos… Ahora, las nuevas
generaciones tienen más espacios para expresarse y desarrollar su talento”.
La bailarina agregó que el grupo Ixquixolotl
inició con ocho amigos que gustaban de esta bella arte; una vez listos se
presentaron en fiestas patronales, días festivos y eventos político culturales.
“Se acabaron los años en que los artistas encontraban puertas cerradas, ahora
tienen grandes auditorios en los que pueden demostrar su talento y compartir
sus experiencias”.
+++
Breakthrough
of Lovsuns Sewer Tunnel TBM in Istanbul
Huge Plan for Wastewater Treatment in Turkey
till 2023
Istanbul (TR)/Toronto (CDN)/Liaoyang (CN),
September 2016.- The Turkish construction company Eferay Yapi Ticaret A.S.
together with the Cana-dian-Chinese Lovsuns Tunneling Canada Ltd. celebrated in
Istanbul the breakthrough of the 3.91 m diameter single shield EPB-TBM for a
wa-stewater tunnel in September 2016. Although the project seems to be a small
one, it is one more important step into a cleaner environment for the bursting
at the seams Metropol City Istanbul.
Large
need of Wastewater Solutions
Turkey is one of the fastest growing markets
for wastewater solutions accor-ding reports of the European Union. The Turkish
Wastewater Treatment Ac-tion Plan 2023 provides that the number of treatment
plants will increase from around 650 in 2015 to more than 2150 in 2023.
Especially the animate Istan-bul region with
more than 16 million people is desperate for solutions and for that reason,
every single meter of a wastewater tunnel is an important step for every
citizen of Istanbul.
Bypass
Tunnel in Zeytinburnu
The 3.91 m diameter EPB Tunnel Boring Machine
from Lovsuns/LNSS is part of this visionary plan and finished the first 2 km
long bypass in Zeytinburnu to discharge the existing system. The aim of the
Ayvali-2 Tunnel is the increase of drainage wastewater capacity of the existing
lines of Bagcilar, Esenler, Gungoren and Zeytinburnu.
The Tunnel will carry the wastewater of these
main hubs of Istanbul to the Yeni Water Treatment Facility. The TBM started in a 21 m deep launch shaft
and broke through into the 12 m deep target shaft after around 9 months boring.
Normally the boring time should be much more shorter, but due to problems with
the muck transporta-tion during the winter processing on the job site was
longer than expected.
The TBM for the Wastewater Tunnel was one of
the first contracts for the Lovsuns Company (former Lovat and now an overseas
subsidiary company of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd, LNSS, China based
in Toronto), de-signed by experienced ex-Lovat engineers and manufactured in
the modern Chinese facilities of LNSS.
After one month of assembly, the TBM started
mid of December 2015 to drill the tunnel. The geology found in the area showed
sandstone, siltstone, clay and soil with partially huge groundwater
appea-rance. During the last 150 m drive, grouting to stabilize the ground
helped to prevent higher water ingresses and simultaneously secured the
stabiliy of the buildings on the surface.
Due to these measurements the advance of the
tun-nel was very good. Thanks to the crew and the machine the best shift showed
an advance of 15.6 m, the best daily advance was 31.2 m and in the best week
153 m of the tunnel was driven. The best monthly result occured in April 2016
with 512 m. The regular overburden was between 8 and 40 m, but the last 150 m
before reaching the target shaft, the tunnel passed only 6 m under the
foundations of the nearby housing areas.
After the first breakthrough and disassembly
of the TBM, the machine will be reassembled in the launch shaft in Ayazaga to
drive a second, 7.29 km long discharge tunnel between the existing wastewater
tunnels of Kemerburgaz and Ambarli. Here the ground will be rock and sandstone.
Lovsuns
Tunneling Canada Ltd.
Lovsuns, former Lovat which was sold to
Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned
subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after
the Caterpillar Tunneling as-sets were sold to the Chinese LNSS in November
2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater
tunnels in Istanbul, Turkey.
"We designed and engineered the
tailormade TBM for Istanbul in Toronto and completely produced it in the
facility in Liaoyang China. That means that we very successfully united the
best practice, knowledge and technology of both companies for the highest
advantage of our customer", explains Hongyu Xue, Managing Director of
Lovsuns Tunneling Canada Ltd. Further
information you may find on www.lovsuns.com
+++
Túnel de
alcantarillado de Lovsuns TBM en Estambul
Enorme
plan para el tratamiento de aguas residuales en Turquía hasta 2023
Estanbul
(TR) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN), septiembre de 2016.- La constructora
turca Eferay Yapi Ticaret A.S., junto con el canon-chino Lovsuns Tunneling
Canada Ltd. celebraron en Estambul el descubrimiento del EPB-TBM de un solo
escudo de 3,91 m de diámetro para un túnel de agua salada en septiembre de
2016. Aunque el proyecto parece ser pequeño, es un paso importante en un
ambiente más limpio para la explosión en las costuras Metropol City Istanbul.
Gran
necesidad de soluciones de aguas residuales
Turquía es uno de los mercados de más rápido
crecimiento para soluciones de aguas residuales según los informes de la Unión
Europea. El Plan Turco de Tratamiento de Aguas Residuales 2023 establece que el
número de plantas de tratamiento aumentará de alrededor de 650 en 2015 a más de
2150 en 2023.
Especialmente la región animada de Istán con
más de 16 millones de personas está desesperada por soluciones y por eso, cada
metro de un túnel de aguas residuales es un paso importante para todos los
ciudadanos de Estambul.
Túnel
de circunvalación en Zeytinburnu
La máquina perforadora de túneles EPB de
Lovlsuns / LNSS de 3,91 m de diámetro forma parte de este plan visionario y
finalizó el primer bypass de 2 km de largo en Zeytinburnu para descargar el
sistema existente. El objetivo del túnel Ayvali-2 es el aumento de la capacidad
de drenaje de aguas residuales de las líneas existentes de Bagcilar, Esenler,
Gungoren y Zeytinburnu.
El túnel transportará las aguas residuales de
estos centros principales de Estambul a la instalación de tratamiento de aguas
de Yeni. El TBM comenzó en un eje de lanzamiento de 21 m de profundidad y se
rompió en el eje de 12 m de profundidad después de alrededor de 9 meses
aburrido. Normalmente, el tiempo de perforación debe ser mucho más corto, pero
debido a los problemas con el transporte de estiércol durante el invierno el
procesamiento en el sitio de trabajo fue más largo de lo esperado.
La TBM para el Túnel de Aguas Residuales fue
uno de los primeros contratos para la Lovsuns Company (antigua Lovat y ahora
una filial en el extranjero de Liaoning Censcience Industry Co. Ltd, LNSS,
China con sede en Toronto), firmada por experimentados ingenieros ex Lovat Y
fabricado en las modernas instalaciones chinas de LNSS.
Después de un mes de montaje, el TBM comenzó
a mediados de diciembre de 2015 para perforar el túnel. La geología encontrada
en la zona mostró arenisca, siltstone, arcilla y suelo con una gran cantidad de
agua subterránea. Durante los últimos 150 m de recorrido, las lechadas para
estabilizar el suelo ayudaron a evitar entradas de agua más altas y al mismo
tiempo aseguraron la estabilidad de los edificios en la superficie.
Debido a estas mediciones, el avance del
tunel fue muy bueno. Gracias al equipo ya la máquina el mejor cambio mostró un
avance de 15,6 m, el mejor avance diario fue de 31,2 m y en la mejor semana 153
m del túnel fue impulsado. El mejor resultado mensual ocurrió en abril de 2016
con 512 m. La sobrecarga regular estaba entre 8 y 40 m, pero los últimos 150 m
antes de alcanzar el eje objetivo, el túnel pasó sólo 6 m bajo los cimientos de
las áreas de viviendas cercanas.
Después de la primera extracción y desmontaje
de la TBM, la máquina se volverá a montar en el pozo de lanzamiento en Ayazaga
para conducir un segundo túnel de descarga de 7,29 km de largo entre los
túneles existentes de aguas residuales de Kemerburgaz y Ambarli. Aquí el suelo
será roca y arenisca.
Lovsuns
Tunneling Canada Ltd.
Lovsuns, antiguo Lovat que fue vendido a
Caterpillar, llevó a cabo el Tunnel Boring Business como la subsidiaria de
Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. - LNSS sólo un mes después de que el
Caterpillar Tunneling as-sets fue vendido al LNSS chino en noviembre de 2014
Con el orden de los 3,9 m de diámetro EPB TBM para perforar dos túneles de
aguas residuales en Estambul, Turquía.
"Diseñamos y diseñamos la TBM a medida
de Estambul en Toronto y la produjimos completamente en la planta de Liaoyang
China, lo que significa que unimos con éxito la mejor práctica, el conocimiento
y la tecnología de ambas compañías para la mayor ventaja de nuestros clientes",
explica Hongyu Xue, Director Gerente de Lovsuns Tunneling Canada Ltd. Más
información que puede encontrar en www.lovsuns.com
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
El presente comunicado no podrá difundirse hasta las
11:00 BST (10:00 GMT) del 3 de noviembre de 2016
ONU Ambiente advierte que el mundo debe
acelerar acciones para recortar un 25% adicional las emisiones previstas para
2030
Londres, 3 de noviembre de 2016. — El mundo
debe incrementar de manera drástica y urgente sus objetivos para reducir
aproximadamente otra cuarta parte las emisiones mundiales de gases de efecto
invernadero previstas para 2030 y tener alguna posibilidad de minimizar el
peligroso cambo climático, señaló hoy ONU Ambiente dar a conocer su informe
anual sobre la disparidad en las emisiones.
Publicado el día antes de la entrada en vigor
del Acuerdo de París, el informe revela que se prevé que las emisiones alcancen
en 2030 entre 54 y 56 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente, muy por
encima del nivel de 42 necesario para poder limitar el calentamiento global a 2
°C en este siglo.
Una gigatonelada equivale aproximadamente a
las emisiones generadas por todo el transporte de la Unión Europea (incluido el
aéreo) durante un año.
Los científicos coinciden en que limitar el
calentamiento global a menos de 2 °C en este siglo (en comparación con los
niveles preindustriales) reducirá la probabilidad de que se registren tormentas
más intensas, sequías más prolongadas, el aumento del nivel del mar y otros
efectos climáticos. Incluso si se alcanzara el objetivo inferior de 1.5 °C,
dichos efectos disminuirían, pero no llegarían a eliminarse.
Las emisiones previstas para 2030, aun en el
caso de que se implementen plenamente los compromisos de París, abocarán al
mundo a un aumento de las temperaturas de entre 2.9 y 3.4 grados durante este
siglo. Esperar unos años más antes de incrementar el nivel de ambición probablemente
equivaldrá a perder la oportunidad de cumplir la meta de 1.5 °C, a acrecentar
el dominio de la tecnología con elevadas emisiones de carbono y a aumentar el
coste de una posterior transición mundial a emisiones más bajas.
“Estamos avanzando en la dirección correcta:
el Acuerdo de París ralentizará el cambio climático, como lo hará la reciente
Enmienda adoptada en Kigali para reducir los hidrofluorocarburos (HFC)”,
declaró Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Ambiente. Ambos muestran un compromiso
firme, pero siguen sin ser suficientes si pretendemos tener la posibilidad de
evitar un grave cambio climático.
“Si no empezamos a tomar medidas adicionales
hoy mismo, comenzando por la próxima reunión sobre el clima que se celebrará en
Marrakech, habremos de lamentar una tragedia humana que es evitable. El
creciente número de refugiados climáticos afectados por el hambre, la pobreza,
la enfermedad y el conflicto constituirá un constante recordatorio de nuestro
fracaso. La ciencia nos indica que debemos avanzar mucho más rápido”, dijo.
La necesidad de adoptar medidas urgentes se
ha visto reforzada por el hecho de que 2015 fue el año más caluroso desde que
empezaron a recopilarse datos climáticos. La tendencia continúa, y los seis
primeros meses de 2016 han sido los más calurosos jamás registrados. Sin embargo, declara el informe, las
emisiones siguen aumentando.
La Enmienda de Kigali al Protocolo de
Montreal auspiciado por ONU Ambiente, aprobada el mes pasado, aspira a reducir
el uso de los HFC. Los primeros estudios indican que la enmienda podría reducir
la temperatura otros 0.5 grados si se implementara plenamente, aunque las
emisiones no empezarían a reducirse a un ritmo significativo hasta 2025.
Asimismo, aunque en conjunto los miembros del
G20 se encuentran en vías de cumplir los compromisos climáticos asumidos en
Cancún para 2020, dichos compromisos no son suficientes de cara a crear un
punto de partida lo bastante ambicioso como para alcanzar el objetivo relativo
a la temperatura previsto en el Acuerdo de París.
No obstante, el Informe sobre la disparidad
en las emisiones presenta una evaluación de las tecnologías y oportunidades
dirigida a identificar las nuevas reducciones requeridas, en especial a través
de los actores no gubernamentales, la aceleración de la eficiencia energética y
la interacción con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los actores no gubernamentales (el sector
privado, las ciudades, las regiones y otros agentes subnacionales como los
grupos ciudadanos) pueden reducir la disparidad en varias gigatoneladas de aquí
a 2030 en ámbitos como la agricultura y el transporte, a condición de que las
numerosas iniciativas cumplan sus objetivos y no sustituyan otras acciones.
La eficiencia energética es otra esfera donde
la inversión podría aportar mayores beneficios. Las inversiones en eficiencia
energética aumentaron en un 6%, alcanzando los 221.000 millones de dólares de
los Estados Unidos en 2015, lo que indica que ya se están tomando medidas.
Los estudios muestran que, para una inversión
de entre 20 y 100 dólares de los Estados Unidos por tonelada de dióxido de
carbono, los potenciales de reducción de las emisiones asociados a la
eficiencia energética (en gigatoneladas) de aquí a 2030 son de 5.9 para el
sector de la construcción, 4.1 para el sector industrial y 2.1 para el sector
del transporte.
Un informe reciente publicado por la
Coalición de 1 Gigatonelada muestra que los proyectos sobre energía renovable y
eficiencia energética implementados en los países en desarrollo entre 2005 y
2015 reducirán en casi media gigatonelada las emisiones de aquí a 2020,
incluidas las medidas emprendidas por los países que no se han adherido
formalmente a los compromisos de Cancún.
Por último, la acción climática está
interrelacionada con los ODS. Los primeros efectos del cambio climático pueden
socavar nuestra capacidad de cumplir los objetivos para 2030, y el
incumplimiento de los objetivos de la acción climática tendrá consecuencias aún
mayores con vistas a mantener el progreso del desarrollo más allá de 2030.
Implementar con éxito el Acuerdo de París y
la agenda de los ODS dependerá de la capacidad de los gobiernos nacionales para
desarrollar metas nacionales que favorezcan las oportunidades comunes al tiempo
que se aprovechan de ellas.
+++
SUPERVISA ERUVIEL ÁVILA BASE DE OPERACIÓN MIXTA EN TOLUCA
La seguridad en el transporte público será
reforzada mediante operativos, que incluyan la revisión de unidades que
circulan por vialidades federales, estatales y municipales, dijo el gobernador
mexiquense.
Toluca, México, 2 de noviembre de 2016.- Al
realizar una supervisión de la Base de Operación Mixta (BOM), ubicada en la
colonia El Seminario, una de las comunidades identificadas con mayores índices
de delincuencia en la capital del estado, el gobernador Eruviel Ávila Villegas
señaló que los operativos de seguridad en el transporte público serán
reforzados.
El mandatario mexiquense abundó que se
intensificarán las acciones del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) en
vialidades federales, estatales y municipales.
En una transmisión vía Facebook, afirmó que
el gobierno del estado va tras los delincuentes mediante diversas estrategias,
en coordinación con las fuerzas federales y los ayuntamientos.
“Estamos platicando, precisamente, con las
fuerzas armadas, y la estrategia de la Policía estatal y municipal es,
efectivamente, fortalecer la presencia y revisión en transportes foráneos y
también urbanos; carreteras federales, en vialidades municipales, estatales.
"Y le mando un mensaje muy claro a los
delincuentes que están haciendo de las suyas en el transporte público: que
vamos tras de ellos”, sostuvo.
En esta supervisión sorpresa que tuvo lugar
en las calles Lago Balkay y Lago Naza, de El Seminario, Eruviel Ávila reconoció
la entrega, el compromiso y el trabajo de los elementos que integran las 60
Bases de Operación Mixta instaladas en la entidad.
Destacó la labor de los efectivos del
Ejército, la Marina, Policía Federal, estatal y municipales en estas bases,
donde velan por la seguridad de los mexiquenses, exponiendo su vida e incluso
trabajando los días de asueto, como en este 2 de noviembre.
Eruviel Ávila también dialogó con vecinos de
esta colonia, quienes destacaron que la presencia de los elementos de seguridad
les da confianza, ya que inhiben la delincuencia en esta zona de la capital del
estado.
Además, invitó a la sociedad a reportar
cualquier acto delictivo en el número 066.
+++
TODOS SOMOS AGENTES DE LA TRANSFORMACIÓN QUE MÉXICO ESTÁ
EXPERIMENTANDO; hablemos bien de lo mucho que somos como nación: ENRIQUE PEÑA
NIETO
No apelo a que se hable bien del Gobierno, y
menos a que se hable bien del Presidente de la República; pero sí a que como
integrantes de esta sociedad, orgullosos que somos todos de ser mexicanos,
hablemos muy bien de lo mucho que somos como nación, expresó.
Todos, desde nuestro ámbito de acción,
sigamos haciendo más Patria y una mejor nación, convocó.
Encabezó la ceremonia conmemorativa del 70º
aniversario del ITAM. Esta institución es, sin duda, un gran ejemplo del modelo
educativo que estamos impulsando, esta es una institución de excelencia, dijo.
El prestigio del ITAM, en gran medida, se
debe al liderazgo y a la visión emprendedora de don Alberto Baillères”,
resaltó.
La Reforma Educativa brinda la mayor
contribución al desarrollo porque beneficia directamente a todas las familias
mexicanas, al ofrecerle a sus hijos y a las siguientes generaciones una mejor
oportunidad de superación personal y de bienestar: Alberto Baillères,
Presidente de la Junta de Gobierno del ITAM.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del
70º aniversario del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “todos somos agentes de la
transformación que México está experimentando”, por lo que llamó a no invocar
“aquello que no queremos; deseemos, más bien, positivamente el México que sí
queremos”.
“Hablemos bien de eso que queremos, y donde
vivimos y donde estamos. He dicho muchas veces: no apelo a que se hable bien
del Gobierno y menos a que se hable bien del Presidente de la República, ya
vendrán las evaluaciones que se quieran hacer de esta gestión gubernamental.
Pero sí apelo a que, como integrantes de esta sociedad, orgullosos que somos
todos de ser mexicanos, hablemos bien y hablemos muy bien de lo mucho que somos
como nación”, subrayó.
El Primer Mandatario señaló: “sigamos
impulsando de forma positiva y constructiva la transformación de nuestro país,
para que las futuras generaciones tengan un espacio de mayor realización
personal, de éxito profesional, de éxito personal”.
“Todos, desde nuestro ámbito de acción,
sigamos haciendo más Patria y una mejor nación”, abundó.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que a
partir de los cambios impulsados no sólo por su Gobierno, sino por la
convergencia de esfuerzos de las distintas expresiones políticas, hoy se han
colocado cimientos importantes que nos permiten ya proyectar, imaginar, cómo
será México dentro de muy pocos años: “con una educación de mayor calidad, un
México con mayor soberanía energética, un México donde haya empresas
participando en la exploración y producción de nuestros recursos y de nuestra
riqueza energética, para la prosperidad y desarrollo nacional; un México de
mayor competencia en distintos sectores”.
En el evento, el Presidente de la Junta de
Gobierno del ITAM, Alberto Baillères González, afirmó que la Reforma Educativa,
la primera de varias trascendentales reformas constitucionales emprendidas por
el Presidente Peña Nieto, “es la que brinda la mayor contribución al
desarrollo, porque beneficia directamente a todas las familias mexicanas, al
ofrecerle a sus hijos y a las siguientes generaciones una mejor oportunidad de
superación personal y de bienestar”.
Precisó que “la educación debe guiarse y
gestionarse como una política de Estado, debe estar a salvo de la lucha de los
intereses partidarios y gremiales”.
Por su parte, el Primer Mandatario agradeció
a Alberto Baillères su respaldo a la Reforma Educativa impulsada por el
Gobierno de la República.
Puntualizó que los frutos de la Reforma
Educativa “no se habrán de apreciar en el muy corto plazo”.
Detalló que esta Reforma “se compone
fundamentalmente de tres importantes variables: lograr una mejor y mayor
profesionalización de nuestros docentes; tener maestras y maestros mejor
preparados, mejor capacitados, y sujetos a una constante y regular evaluación;
y tener también una mejor infraestructura educativa”.
“El ITAM, sin duda, es un gran ejemplo del
modelo educativo que estamos impulsando, esta es una institución de
excelencia”, destacó.
“El aporte que han hecho a muchas
generaciones es invaluable. Han sido formadores de mujeres y hombres que hoy
están aportando, desde distintos ámbitos del quehacer social, a la construcción
y edificación de una mejor nación.
El Presidente Peña Nieto reconoció además la
trayectoria de vida de Alberto Baillères: “un hombre en quien reconozco a un
gran visionario, a un gran empresario, pero sobre todo, a un gran ser humano
que tiene una gran devoción, una única devoción que se llama México. Así lo ha
acreditado en sus empeños, en sus esfuerzos”.
“Lo felicito, primero, por su inagotable amor
por México, y por su inigualable compromiso con la educación, importantes
valores que le fueron heredados por su señor padre. Lo felicito también por conducir los
esfuerzos de este gran instituto en las últimas cinco décadas. Sin su impulso,
difícilmente habría el mismo reconocimiento que hoy tienen los egresados del
ITAM”, agregó.
Reconoció la labor de rectores, profesores e
investigadores del ITAM. “El prestigio del ITAM, en gran medida, se debe al
liderazgo y a la visión emprendedora de don Alberto Baillères”, resaltó.
El Primer Mandatario recordó que varios
hombres y mujeres egresados de esta institución le han acompañado “en los
empeños y esfuerzos que realiza este Gobierno para servir a toda una gran
nación”.
Dijo que el ITAM cumple hoy siete décadas “de
excelencia académica, formando mujeres y hombres de bien, e impulsando líderes
que han acompañado el crecimiento de nuestro país”.
“Estas aulas han visto pasar a miles de
mujeres y hombres, quienes han aportado su esfuerzo y talento a la
consolidación del país que hoy tenemos”, indicó.
Resaltó que el ITAM y sus egresados “han
aportado mucho a consolidar este modelo de mercado de apertura comercial y de
estabilidad macroeconómica que ha conducido a la economía mexicana en los
últimos 30 años”, e igualmente que “la comunidad del ITAM siempre ha aportado a
la evolución de nuestro país, señalando con oportunidad los desafíos pendientes
y contribuyendo también, o aportando ideas, a las posibles soluciones de esos
retos que como nación enfrentamos”.
HEMOS DESARROLLADO UNA ECONOMÍA QUE HOY ES
UNA POTENCIA MEDIA CON GRAN POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE MUY PRONTO EN UNA DE LAS
10 MAYORES ECONOMÍAS DEL PLANETA: ALBERTO BAILLÈRES
El Presidente de la Junta de Gobierno del
ITAM, Alberto Baillères González, expresó: “No podemos defraudar a millones de
mexicanos que abrigan, en la educación de sus hijos, su esperanza
entrañablemente fundada de lograr su emancipación económica y social, ni
tampoco podemos seguir comprometiendo la prosperidad, la justicia y la
desigualdad que sufre el país”.
Consideró que “se trata de un largo y sinuoso
camino para conseguir la implementación cabal de la Reforma Educativa, y con
ella lograr el desarrollo social y económico del país”. Destacó que “como
sociedad debemos asumir que el derecho de los niños y jóvenes a una buena
educación debe estar por encima de cualquier otro derecho, y por supuesto, de
cualquier otro interés”.
Asimismo, puntualizó, “debemos comprender que
el financiamiento de la educación pública proviene del sacrificio de todos los
mexicanos. En consecuencia, malgastar estos caudales ofende al pueblo, que ha
renunciado a una parte de su dicha inmediata en beneficio de la superación
espiritual y del futuro material, que únicamente la educación permite
conseguir”.
Consideró: “el futuro de México es
esplendoroso, no me cabe la menor duda. Su pueblo es maravilloso, joven,
creativo y con grandes aspiraciones de mejorar su condición social y
económica”, y afirmó que “hemos desarrollado una economía que hoy es una
potencia media con gran posibilidad de convertirse muy pronto, estoy seguro, en
una de las 10 mayores economías del planeta”.
FUNDADORES DEL ITAM, JUNTO A OTROS GRANDES
MEXICANOS, LOGRARON TRANSFORMAR A MÉXICO: ARTURO FERNÁNDEZ PÉREZ
Arturo Fernández Pérez, Rector del ITAM,
afirmó que hace 70 años, los fundadores de la institución “anhelaban contribuir
a la reconstrucción de la nación, de su economía y de sus instituciones”, y
consideró que, “junto a otros grandes mexicanos: políticos, artistas,
ingenieros, educadores a intelectuales, lograron transformar a México, a
nuestro país, en sólo tres décadas”.
Señaló que “México le debe mucho a esa
generación”, porque “su fe en México y su visión de largo alcance eran
notables”.
Mencionó que “en el trato cotidiano con
nuestros estudiantes, nada nos emociona más que advertir el poder transformador
de la educación, avizorar la fertilidad de su intelecto y ejercer el privilegio
de cultivarlo”.
Subrayó que en los estudiantes del ITAM, y en
aquellos que lo han sido, “tenemos todas nuestras esperanzas. Sus valiosas
contribuciones al presente y al porvenir de México constituyen para nuestra
institución el mayor orgullo y gratificación”.
Recordó que en 1940 sólo había en México 26
mil estudiantes de educación superior, cuando hoy contamos más de 3.5 millones.
“Esa generación vislumbró el futuro y se anticipó enérgicamente a construirlo”,
expresó.
Explicó que los fundadores del ITAM, al mismo
tiempo que creaban industrias, bancos y comercios, se ocuparon de pensar en
cómo contribuir desinteresadamente a la educación superior del país.
El ITAM, indicó, es “fruto de una gran
generosidad y de una admirable visión de esperanza en la educación y en el
futuro de México”.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ENTREGÓ
RECONOCIMIENTOS OTORGADOS POR EL ITAM
En el evento, el Presidente Enrique Peña
Nieto entregó un reconocimiento especial del ITAM a Alberto Bailléres.
También entregó reconocimientos otorgados por
ese Instituto a empleados administrativos con antigüedad de 35 años o más, a
profesores con 30 años de servicio, y el Premio “Carrera al Universo” a ex
alumnos.
Los galardonados por el ITAM fueron:
Horacio Antonio Andrade Rodríguez de San
Miguel, Magdalena Sofía Barba Fernández, Javier Bonilla García, Felipe Calderón
Hinojosa, José del Niño Jesús Campero Pardo, Enrique Cárdenas Sánchez, Luz del
Carmen Carrillo Careaga, Agustín Guillermo Carstens Carstens, Jaime Castañeda
Iturbide, María de los Ángeles Cruz Maldonado, Antonio Jesús Diez Quesada,
Rogerio Domenge Muñoz, José Antonio Espinosa Luna, Federico Estevez Estevez,
Cecilio Galaviz Álvarez, Rafael Gregorio Gamboa Hirales, Francisco Gil Díaz,
Víctor Manuel Guerrero Guzmán, Julieta Irma Guiza Pérez, Agustín Irurita Pérez,
Isaac Mario Katz Burstin, Georgina Kessel Martínez, Miguel Mancera Aguayo, José
Eduardo Márquez Bernal, Luz María Martínez Sánchez, José Antonio Meade
Kuribreña, José Manuel Orozco Garibay, Joaquín Ortega Pérez, José Guillermo
Pastor Jiménez, Julio Pérez Sánchez, Alberto Ramos Alarcón Baeza, Benito Revah
Mellohas, María Ofelia Rodríguez Durán, María Dolores Rodríguez Franco, José
Luis Sánchez Yepez, María Julia Sierra Moncayo, Luz María Silva Ortíz, Raúl
Solís Wolfowitz, Ernesto Vega Velasco, Jorge Velázquez Calzada, Martín Máximo
Werner Wainfeld, Jaime Enrique Zabludowsky Kuper, y Miguel Zamora Corona.
+++
LA NUEVA CARRETERA SAMACHIQUE-BATOPILAS, EN CHIHUAHUA,
IMPULSA A LA SIERRA TARAHUMARA
·
Beneficia a 153 mil habitantes de ambos municipios, y al sureste de la
región
·
Inaugurada recientemente, tuvo una inversión de mil 221.1 millones de
pesos
·
En los trabajos se generaron tres mil 800 empleos directos y 11 mil 400
indirectos
La nueva carretera Samachique-Batopilas, en
el estado de Chihuahua, no sólo beneficia a 153 mil habitantes de ambos
municipios, sino que impulsa el desarrollo económico y social en la Sierra
Tarahumara, así como del sureste de la región.
La obra, que fuera inaugurada recientemente y
la cual tuvo una inversión de mil 221.1 millones de pesos, permite un ahorro en
tiempo de recorrido de dos horas al pasar de tres horas 30 minutos a una hora
30 minutos.
En los trabajos de modernización de esta
infraestructura se generaron tres mil 800 empleos directos y 11 mil 400
indirectos, y consiste en la ampliación de 4 a 7 metros de ancho de corona, en
una longitud de 61 kilómetros.
Destaca la construcción del puente “La Bufa”,
estructura metálica de 128 metros de longitud. Y se puede recorrer la vialidad
en su conjunto a una velocidad de 40 kilómetros por hora.
De la inversión total por mil 221.1 millones
de pesos, 586.1 millones de pesos los aportó la SCT; 266 millones de pesos la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y los 369
millones de pesos restantes el gobierno de Chihuahua.
+++
CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN EN
LA LAGUNA DE BACALAR, QUINTANA ROO
+ Al momento de la visita, el inspeccionado
no presentó la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental
emitida por la SEMARNAT.
+ No se implementaron medidas adecuadas para
prevenir el grado de perturbación o mitigar los impactos negativos que se generan
al cuerpo lagunar por las obras y actividades.
+ En un área rellenada con piedra se observó
la presencia de tres ejemplares
juveniles de mangle rojo (Rhizophora mangle) en su estado natural.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la
Clausura Parcial Temporal a los trabajos y actividades realizadas en un predio
inmerso en un ecosistema lagunar costero en la Laguna de Bacalar, municipio de
Bacalar, Quintana Roo.
La medida de seguridad impuesta se aplicó debido a que el inspeccionado no presentó la autorización en
materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), clausura que se mantendrá hasta en tanto el
promovente acredite contar con los permisos correspondientes.
En una visita de inspección se constató la construcción de una
casa-habitación de dos niveles sobre una superficie de 102 m2, un techado con
postes y piso de cemento en una superficie de 85 m2 utilizado como cochera y
bodega; así como una palapa en forma de media luna construida con madera de la
región, piso de cemento y techo de zacate en una superficie de 15 m2.
Asimismo, una fosa séptica para la descarga de aguas; un módulo de un
nivel en remodelación; unas escalinatas en pendiente de cemento de 12 metros de
longitud por uno de ancho para acceso a la laguna y un camino en pendiente
orientado hacia la orilla de la laguna con una longitud de 76 metros por 3.5
metros de ancho con un muro de contención en su costado para detener la
erosión.
Se verificó también la construcción de un muro de contención al margen
de la Laguna de Bacalar con una longitud de 58 metros por 60 centímetros de
ancho y una altura de 80 centímetros; así como el relleno con material de
piedra colindante a la laguna con una longitud de 28 metros por 2 metros de
ancho, a efecto de nivelar las partes erosionadas del predio, en donde se
observó la presencia de tres ejemplares juveniles de Mangle rojo (Rhizophora
mangle) en su estado natural.
Es importante mencionar que el ejemplar de Mangle rojo (Rhizophora
mangle) es una especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010 con categoría de
Amenazada (A).
Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), sus reglamentos y las
disposiciones de las normas oficiales mexicanas podrán ser sancionadas con la
imposición de una multa por el equivalente de 30 a 50 mil días de salario
mínimo general vigente, además de la Clausura definitiva de las obras y
actividades.
Dichas conductas pueden derivar en la configuración de un delito penal,
conforme a lo previsto en el Artículo 420 Bis del mismo Código, que establece
la imposición de una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o
rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos.
+++
REFUERZA PROFEPA ACCIONES DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN
TEMPORADA CINEGÉTICA EN BAJA CALIFORNIA
+ Asegura 1 paloma huilota (Zenaida
macroura), 4 palomas de collar (Streptopelia decaocto ) sacrificadas y una
escopeta calibre 12 marca Benelli.
+ Realiza revisión física y documental del
aprovechamiento de especies autorizadas en la entidad.
+ En Baja California existen registradas 292
Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA); que
representan una superficie de 1,650,000 Has.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) aseguró 5 ejemplares de vida silvestre y una escopeta a un
cazador, por realizar actividades de caza en área no autorizada como Unidad de
Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el Valle de Mexicali,
Baja California.
El inspeccionado contaba con un cintillo de
cobro cinegético con folio 15447 otorgado por la UMA DELTA con registro
SPA-UMA-EX-0024-MXL-BC; una vez verificadas las coordenadas de referencia del
predio, se constató que dicho lugar no se encuentra autorizado para
ejercer actividades de aprovechamiento
extractivo de vida silvestre.
Por lo anterior, se llevó a cabo el
levantamiento del Acta de Inspección, donde quedaron asentados los hechos y se
dictó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de 1 Paloma huilota
(Zenaida macroura) y 4 Palomas de collar (Streptopelia decaocto) sacrificadas,
así como de una escopeta calibre 12 marca Benelli.
La actividad cinegética consiste en el
aprovechamiento de la vida silvestre a través de la caza, y es la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la que determina qué especies se
pueden cazar y en qué época del año.
Debido a lo anterior, se lleva un control
estricto para que las autorizaciones que se otorgan a los titulares de los
predios donde se permite realizar la actividad, se encuentren bajo capacidad de
recuperación de la vida silvestre.
Personal de la Delegación Federal de la
PROFEPA en Baja California ha reforzado sus actividades de inspección y
vigilancia debido al inicio de la temporada cinegética para el Faisán de collar
(Phasianus colchicus), la cual comprende del 21 de octubre del presente año al
17 de febrero de 2017.
En el marco de la presente temporada de caza
deportiva en el Valle de Mexicali, hasta el momento se ha logrado la
verificación de un total de 82 cazadores, a quienes se les han cotejado sus
licencias de caza, contratos y cintillos de cobro cinegéticos, número de
ejemplares sacrificados, según el límite de posesión, y áreas de caza
permitidas.
Los cintillos de cobo cinegético se colocan
en la pieza o trofeo cobrado al amparo de una autorización de aprovechamiento
otorgada para la cacería deportiva, con el fin de garantizar que fue cazada
legalmente.
También se corrobora que durante las
expediciones de cacería, las personas extranjeras que realizan dicha actividad,
estén siempre acompañadas de sus prestadores de servicios o guías autorizados.
Asimismo, se verifica que cada cazador
deportivo lleve a cabo estas actividades al interior de las UMA extensivas
registradas, así como la comprobación de los formatos llenos, sellados y
firmados por las autoridades correspondientes.
En Baja California se otorgan permisos de
cacería para especies de aves tales como: Paloma alas blancas (Zenaida
asiática), Paloma huilota (Zenaida macroura) y Paloma de collar (Streptopelia
decaocto), Codorniz californiana (Callipepla califórnica), Codorniz picta
(Oreortyx pictus) y Codorniz de gambell (Callipepla gambelii).
También Faisán de collar (Phasianus
colchicus); Brantas (Branta bernicla nigricans y Branta canadensis); Gallareta
(Fulica americana); Grulla Gris (Grus canadensis); Gansos (Anser albifrons,
Chen caerulescens y Chen Rosii); Patos y Cercetas (Anas sp, Aythya sp,
Bucephala sp y Oxyura sp), entre otras.
Existe un permiso para la caza de Coyote
(Canis latrans), Liebres y Conejos (Lepus sp y Sylvilagus sp, respectivamente);
Puma y Gato montés (Puma concolor y Lynx rufus, respectivamente) y Venado bura
(Odocoileus hemionus) a través de cacería con arco.
En la entidad se localizan alrededor de 292
Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre registradas, que
representan una superficie aproximada de 1,650,000 hectáreas (20% de la
superficie del estado de Baja California).
Los titulares de las UMA son responsables del
buen aprovechamiento de la vida silvestre al ser los encargados de recibir,
comercializar y distribuir los cintillos de cobro cinegético entre los
deportistas, los cuales deben seguir el reglamento de caza establecido de
acuerdo a la Ley vigente en esta materia.
Aunque dichos predios son de propiedad
privada, tienen que contar con la autorización de la SEMARNAT, ya que los
recursos de flora y fauna son considerados como patrimonio de la nación, por lo
que se debe velar por su cuidado sin poner en peligro la sobrevivencia de las
especies nativas de la entidad.
La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)
otorga los permisos extraordinarios de importación temporal y portación de
armas de fuego con fines cinegéticos y/o competencia de tiro hasta por 180
días.
Estos permisos deben ser tramitados mediante
un organizador cinegético o criador de fauna silvestre quien debe presentar
copia de su registro, expedido por el Gobierno del Estado, por SEMARNAT o
confirmar que está inscrito en la relación de organizadores y/o criadores de
fauna silvestre que obre en la comandancia de zona militar.
Los titulares de los permisos deberán
devolver éstos a la autoridad militar más cercana al fenecer su vigencia, o
bien cuando ya no requieran dichos documentos, para su cancelación respectiva.
Con estas actividades, la PROFEPA fortalece y
reafirma su compromiso con la conservación, cuidado de las especies, así como
la estricta observancia de la legislación vigente en la materia.
+++
Roland DGA presenta la nueva impresora fotográfica de
impacto METAZA MPX-95
*Roland también presenta kits opcionales para
la personalización de regalos y marcado de partes industriales y médicas.
image
Ciudad de México, noviembre de 2016.- Roland
DGA Corporation, fabricante líder de herramientas de producción digital que
incluyen máquinas de fresado 3D, impresoras 3D y máquinas de grabado, anuncia
el lanzamiento de la nueva impresora fotográfica por impacto – la METAZA
MPX-95.
Con su punta de diamante y poderosa fuerza de
impacto, la MPX-95 puede añadir texto personalizado, datos e imágenes con
detalle fotográfico sobre una amplia variedad de metales duros, como acero
inoxidable, hierro, titanio y platino, así como sustratos más blandos como oro,
plata, cobre, níquel, aluminio y acrílico - de forma rápida y con precisión
milimétrica.
La funcionalidad avanzada y la versatilidad
de la MPX-95 la hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones de
personalización de regalos, así como para el marcaje médico e industrial.
Perfecto para tiendas de regalos y quioscos, permite a los usuarios grabar
fácilmente fotografías, gráficos vectoriales y texto en todo, desde bolígrafos,
dispositivos inteligentes y joyas hasta palos de golf, placas de trofeo y
artículos de regalo. Dentro de los entornos de cuidado de la salud, la MPX-95
puede servir como una impresora de código de barras de impacto UDI
(Identificación Única de Dispositivos, por sus siglas en inglés) altamente
efectiva; permitiendo a los usuarios imprimir fácilmente instrumentos
individuales como números de serie, símbolos 3D u otras marcas para un mejor
manejo del inventario, ubicación, historial de uso y registro de mantenimiento
de esos instrumentos.
Roland también ofrece dos kits opcionales
para la impresora fotográfica de impacto MPX-95 - un Kit de Regalo y un Kit de
DPM (Marcado Directo de Partes, por sus siglas en inglés) - que mejoran las
capacidades especializadas de la impresora por impacto para estas aplicaciones
respectivas. El Kit de Regalo incluye abrazaderas de fijación grandes y
pequeñas, prensa estándar y una prensa central movible para mantener los
objetos en su lugar mientras están siendo marcados. El kit DPM consiste en un
software que genera identificadores únicos para cada instrumento, así como una
prensa de agarre, una prensa central movible y abrazaderas de fijación. Ambas
prensas permiten que la posición del elemento esté alineada con el puntero
láser después de que se ha sujetado.
La MPX-95 también cuenta con una mesa y placa
base desmontable, lo que permite trabajar con una mayor variedad de artículos,
incluyendo objetos de mayor tamaño. El software METAZA Studio incluido permite
la importación, edición y procesamiento de imágenes y texto desde el primer
momento. Un puntero láser asiste en la identificación de la zona a marcar, lo
que permite a los usuarios imprimir artículos con facilidad y precisión sin
ningún entrenamiento especial.
“Este dispositivo de próxima generación de
Roland es la impresora fotográfica de impacto más avanzada, versátil y fácil de
usar”, dijo Matt Anderson, Gerente de soluciones de productos 3D de Roland DGA.
“La MPX-95 hace que sea sencillo imprimir prácticamente cualquier fotografía,
logotipo, texto o número de parte incluso en el más duro de los metales, de manera
rápida y silenciosa, sin ningún tipo de desorden o deshechos. Y con los kits
especializados disponibles, los usuarios pueden optimizar su producción de
regalos únicos personalizados, o el marcado de los instrumentos importantes
para uso médico e industrial”.
Para conocer más sobre la nueva METAZA
MPX-95, o la línea completa de productos Roland visite www.rolanddga.com/es.
+++
NUEVO PUERTO DE VERACRUZ SE CONSTRUYE CON VISIÓN A CIEN
AÑOS: GRdeT
El coordinador general de Puertos y Marina
Mercante de la SCT dijo que este maxi puerto tendrá dimensiones superiores a
Manzanillo y Lázaro Cárdenas juntos
En el Nuevo Puerto de Veracruz que se
construye se invertirán 30 mil millones de pesos, de los cuales el 80 por
ciento es de capital privado provenientes del instrumento de las Asociaciones
Público-Privadas (APP)
El plan de origen es duplicar la capacidad de
los puertos, que implica pasar de 260 millones de toneladas de capacidad
operativa al inicio de esta administración, a más de 520 millones al finalizar
2018
El Nuevo Puerto de Veracruz está
construyéndose con una visión a cien años, afirmó el coordinador general de
Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y subrayó que este maxi
puerto, más grande que los de Manzanillo y Lázaro Cárdenas juntos, será piedra
angular para concretar la meta de hacer de México un centro logístico de talla
mundial.
Dijo que el Puerto de Veracruz inició su
construcción hace 134 años y tuvo un costo de 30 millones de pesos oro que pagó
el gobierno mexicano con dinero público; en contraste, subrayó, para el Nuevo
Puerto que se construye se invertirán 30 mil millones de pesos, de los cuales
el 80 por ciento es de capital privado provenientes del instrumento de las
Asociaciones Público-Privadas (APP).
Destacó que esta inversión tiene un plan de
origen, que era duplicar la capacidad de los puertos, que implicaba pasar de
260 millones de toneladas de capacidad operativa al inicio de esta
administración, a más de 520 millones al finalizar 2018.
El requerimiento en inversión para alcanzar
esta meta es de alrededor de los 72 mil millones de pesos, lo que significa que
cada mes de este sexenio se están invirtiendo mil millones de pesos, en
promedio.
“Hay gente que de su patrimonio personal, de
su patrimonio como empresa está poniendo dinero para incrementar la capacidad
portuaria, eso qué quiere decir, que los empresarios creen en las políticas
públicas que se están aplicando en el país, que cree en México, que cree en los
mexicanos, y que ve un futuro promisorio en los puertos”, puntualizó.
Guillermo Ruiz de Teresa concluyó que la
creación del Nuevo Puerto de Veracruz es un programa ambicioso, que es ya una
realidad y se trata de la obra en su tipo más importante en América Latina.
“Nosotros en puertos tenemos que ir delante
de la reforma energética. Antes de que empiecen a demandar servicios, tenemos
que haber construido la infraestructura y eso es lo que estamos haciendo.
Estamos trabajando con antelación, para que cuando venga la demanda esperada,
tengamos puertos que puedan recibir todos los servicios que necesitarán
aquellos que operen la reforma energética”.
+++
NINTENDO LAUNCHES FREE UPDATE FOR HIT ANIMAL CROSSING:
NEW LEAF GAME
Update to Nintendo 3DS Game Adds amiibo
Functionality and Other New Features
REDMOND, Wash., Nov. 2, 2016 – In a new
Nintendo Direct video presentation, Nintendo threw a rustic party for a free
downloadable software update for the Animal Crossing: New Leaf game. The free
update launched this morning alongside the Nintendo Direct, and will also
launch as part of a packaged version with the full game called Animal Crossing:
New Leaf – Welcome amiibo exclusively for the Nintendo 3DS family of systems in
December. This updated version of the classic Animal Crossing: New Leaf game
adds amiibo functionality, which opens up a whole neighborhood of fun new
possibilities. By tapping the new Welcome amiibo cards for Animal Crossing: New
Leaf – Welcome amiibo launching Dec. 2 and the 16 previously released Animal
Crossing amiibo figures, you can welcome villagers in their very own RVs to a
special new RV campground.
“This new update will appeal to people who
never picked up the original game, and all its new features will excite fans of
the Animal Crossing franchise,” said Doug Bowser, Nintendo of America’s Senior
Vice President of Sales and Marketing. “The update breathes new life into
Animal Crossing: New Leaf and offers more fun compatibility for your amiibo
figures and cards.”
To view the Nintendo Direct video in its
entirety, make yourself at home and visit
http://www.nintendo.com/nintendo-direct. While many of the new features
introduced in the Animal Crossing: New Leaf – Welcome amiibo update use amiibo,
there are many that don’t need amiibo at all. This makes the update perfect for
all players, regardless of how many cool amiibo they own.
Here’s a list of the new features discussed
during the Nintendo Direct:
Work with amiibo!
·
New Life for Animal Crossing amiibo Figures!: The 16 Animal Crossing
series amiibo figures let you invite special guests into your game with their
own RVs, where you can interact with them on their day off from daily duties in
town. These characters will also offer players an in-game Wii U console item or
New Nintendo 3DS XL and New Nintendo 3DS items, which give players access to
new games Desert Island Escape and Animal Crossing Puzzle League, which are
almost like new games in themselves!
·
Wisp’s Wishes: By finding the magic lamp in the main game, you will
unlock amiibo functionality. Once acquired, you can use the lamp once a day to
summon the ghostly Wisp, tap a compatible amiibo and invite that respective
amiibo character to your village. Do you want to live in a village full of
ducks? Or cows? By using specific amiibo, you can make that wish come true!
·
New Welcome amiibo Cards: 50 new amiibo cards for Animal Crossing: New
Leaf – Welcome amiibo launch on Dec. 2, the same day as the new packaged
edition of the game. These cards not only include cool new villagers from past
Animal Crossing games, but also their RVs as well! And speaking of those RVs…
·
New RV Campground: After updating the game, you will notice a new area
in your town. This new campground offers different interactions with special
villagers and new shopping opportunities, as well as Harvey, a hilarious new
character that will assist with all your campground needs. By tapping certain
amiibo figures or cards, a character will show up in her or his custom and
stylish RV. This even applies to some non-Animal Crossing amiibo like the
Inklings from Splatoon and Wolf Link from The Legend of Zelda: Twilight
Princess HD.
·
More to Play!: The in-game Wii U console item unlocks the Desert Island
Escape game, while Animal Crossing Puzzle League can be accessed with the
in-game New Nintendo 3DS XL and New Nintendo 3DS items. The Wii U and New
Nintendo 3DS XL and New Nintendo 3DS items can be obtained via fortune cookies
at the Nooklings’ shop, but it’s much easier to obtain these items when you
scan any of the 16 Animal Crossing amiibo figures.
No amiibo needed!
· MEOW Coupons: By earning new MEOW (Mutual
Exchange of Wealth) Coupons you can obtain unique in-game items at the
campground or from your visiting animal friends. To earn these coupons, you
must complete new daily or weekly Town Initiatives, like pulling a set amount
of weeds or gathering certain seashells.
·
Say Cheese!: With the new amiibo Camera mode, you can take the coolest
in-game selfies ever. By gathering your favorite villagers, you can snap a
photo and save it to view whenever you like! You can even share with friends
using the 3DS Image Share tool. No amiibo are needed for this mode, but by
tapping an amiibo you can take photos of your new villager friends!
·
What Do you Do With a New Storeroom?: Store things, of course! With the
Animal Crossing: New Leaf update, you can use your Bells to obtain a new
storeroom for your house at Nook’s Homes. You can access this storeroom from
anywhere in your house and it stores tons of collectibles. Maybe you can even
hide a dusty old umbrella in there. Isn’t that where all dusty old umbrellas
are stored?
·
Decorating is Easier Than Ever!: Animal Crossing: New Leaf – Welcome
amiibo lets you customize your home by moving around your furniture and items
using the Nintendo 3DS touch screen. This makes setting up a perfectly styled
room easier than ever.
·
Happy Home, Happy Transfer: If you have save data from the Animal
Crossing: Happy Home Designer game, you can link your save data and unlock 20
giant furniture items to spend your Bells on in Animal Crossing: New Leaf. What
do we mean by giant furniture? Well, just that. This new furniture is HUGE and
will definitely make an impression in any home.
For more information about the free update,
visit http://www.nintendo.com/games/detail/animal-crossing-new-leaf-welcome-amiibo-3ds.
For more information about Animal Crossing: New Leaf, visit
http://www.animal-crossing.com/newleaf/es/. For more information about amiibo,
visit http://www.nintendo.com/es_LA/amiibo/.
Remember that Nintendo 3DS features parental
controls that let adults manage the content their children can access. For more
information about other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/3ds/.
About Nintendo: The worldwide pioneer in the
creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan,
manufactures and markets hardware and software for its Wii U™ and Wii™ home
consoles, and Nintendo 3DS™ and Nintendo DS™ families of portable systems.
Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System™, Nintendo has
sold more than 4.4 billion video games and more than 696 million hardware units
globally, including the current-generation Wii U, Nintendo 3DS and Nintendo 3DS
XL, as well as the Game Boy™, Game Boy Advance, Nintendo DS, Nintendo DSi™ and
Nintendo DSi XL™, Super NES™, Nintendo 64™, Nintendo GameCube™ and Wii systems.
It has also created industry icons that have become well-known, household names
such as Mario™, Donkey Kong™, Metroid™, Zelda™ and Pokémon™. A wholly owned
subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as
headquarters for Nintendo’s operations in the Western Hemisphere. For more
information about Nintendo, please visit the company’s website at http://www.nintendo.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario