martes, 31 de agosto de 2021

Financiamiento MRR, ¿qué es y cómo beneficia a los emprendimientos en la economía digital?

 



No es posible ser parte de la economía digital y de la reactivación económica si las instituciones financieras no brindan nuevos esquemas de crédito para las empresas


En una nueva economía impulsada por el cambio y la adopción tecnológica que supuso la pandemia por COVID-19, es crucial apoyar a las empresas que brindan servicios y que no cuentan con activos tangibles. De hecho, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 80% de los emprendimientos muere antes del primer lustro de existencia. Además, según un reporte del Instituto del Fracaso (2013), 65% de los emprendedores dijo que los ingresos insuficientes para subsistir los orillaron a cerrar, mientras que 38% aseguró que fracasaron por problemas de financiamiento. 


Ante ello, las líneas de financiamiento basadas en ingresos mensuales recurrentes (MRR - Monthly Recurring Revenue, en inglés) son una solución para las empresas que buscan expandir sus negocios. Especialmente aquellas que por su modelo perciben ingresos mensuales constantes de sus usuarios, pueden verse beneficiadas de solicitar financiamiento basado en MRR. Como ejemplo de ello, se encuentran las que brindan servicios como e-commerce, software (SaaS – Software as a Service), alquiler, clubes de suscripción, IaaS (Infraestructure as a Service), servicios de limpieza y seguridad de condominios, entre otros.


En un mundo digital no podemos solicitar siempre activos tangibles, como bienes inmuebles o automotrices como garantía, para financiar a empresas que buscan crecer. Es preciso cambiar la perspectiva de las instituciones financieras tradicionales y otorgar créditos a través de nuevas formas que ayuden a conocer la seguridad de una empresa. Sólo así, como ecosistema, podremos contribuir a que México reactive su economía, mientras se apoya al emprendimiento”, explica Miguel Bonilla, Country Manager en México de a55, la fintech de origen brasileño que inició operaciones en México en enero de 2020 y que ya dispersó más de $80 millones de pesos (más de USD$ 4 millones) en créditos empresariales. 


Una línea de financiamiento MRR puede ser la respuesta para empresas que necesitan capital de trabajo para crecer y que ya tienen una tracción probada, pues pueden dar fe de su capacidad de desarrollo y escalabilidad. Mientras, una firma de financiamiento que apoye a empresas a través de este modelo, puede tomar como compromiso de repago un porcentaje del MRR de la empresa solicitante, como es el caso de a55, que ha financiado a empresas como Vexi, Algarabía y Gaia, entre otras.  


En la práctica, las líneas de financiamiento de MRR permiten a las empresas invertir en su expansión comercial, optimizar su adquisición de clientes, contratar nuevos empleados e incluso hacer que las operaciones, fusiones y adquisiciones sean viables, sin necesidad de ningún tipo de dilución corporativa y sin comprometer las finanzas de la compañía. Además, no hay un interés extravagante.


Al respecto, a55 ha lanzado productos como “MRR Prime”, con créditos empresariales de 1 a 5 millones de pesos; “MRR Digital”, de 500 mil a 1 millón de pesos; y la línea “AdsFinance”, con préstamos para financiar campañas digitales vía Google Ads, o Facebook Ads. 


La banca tradicional ha hecho parecer que las garantías reales de una empresa pueden medirse con activos tangibles. Sin embargo, en una economía digital, el MRR es mucho más atractivo y certero porque mide el crecimiento y el rendimiento de una empresa y puede ayudar a predecir cuánto ganará en un período determinado e, incluso, imaginar su crecimiento. Además, el MRR también presenta información sobre la aceptación de planes en el mercado, así como su grado de aprobación, ineficiencia, renovación, etc.


Sabemos que las empresas de la economía digital son clave para la reactivación económica y queremos ser el aliado que las impulse para lograr su mayor potencial. El crecimiento del e-commerce con el consecuente aumento en la demanda de pagos y suscripciones digitales, permite que este nuevo esquema de crédito basado en los ingresos constantes sea el impulsor que necesitan los emprendedores para contribuir al crecimiento tecnológico y económico del país”, concluyó Hugo Mathecowitsch, CEO y cofundador de a55.

Encuentra el corte perfecto para el regreso a clases con la colección de denim de Hollister Cada prenda tiene un corte característico

 


Nos pusimos a trabajar para que nuestra línea de denim sea moderna, cómoda y más ecológica que nunca.

McDonald’s dio Bits en Twitch a “gamers” que le dieron un “Bite” a sus hamburguesas en vivo

 


 

·        La Campaña #McBitesForBits de DDB México, que fue tendencia en Twitter durante el Día del Gamer, retó a los streamers mexicanos en Twitch a morder sus hamburguesas en vivo a cambio de una cantidad sorpresa de bits.

 

México, D.F. a 30 de agosto de 2021.- Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, celebró el Día Internacional del Gamer el pasado domingo 29 de agosto con “McBites for Bits”, una dinámica en la que todos los streamers podían obtener recompensas mientras hacián sus transmisiones en vivo en Twitch.

 

McDonald’s buscó conectarse a esta celebración de forma única, sorprendiendo a los streamers en Twitch con una propuesta tan atractiva como sus hamburguesas. Durante el Día del Gamer, por cada mordida o “Bite” que un streamer le daba a una de sus hamburguesas durante un live stream, McDonald’s los recompensó con hasta 46.000 Bits, la moneda oficial de la plataforma.

 

Streamers como “El Mariana” se unieron al reto dándole un “bite” a su McTrío (hamburguesa, papas y Coca-Cola), antojando a sus más de 40 mil fans en vivo y provocando que miles de ellos descargaran la app y pidieran por McDelivery.

 

De acuerdo con un estudio realizado por Forbes México en marzo de este año, el 57.4% de la población mexicana se considera gamer y se ha registrado un aumento del 5% a causa del confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19.

 

Félix Ramírez, Director de Comunicación Corporativa para la División Nolad y Caribe de Arcos Dorados, dio a conocer que: “McBites for Bits” forma parte de nuestra estrategia para estar a la vanguardia en la tecnología digital”.

Agregó que“McBites por Bits” en Twitch es un claro ejemplo sobre cómo nuestra marca sigue innovando con campañas originales, llegando a segmentos de mercado que día a día crecen de forma importante”.

 

 

FB: McDonald’s México

IG y Twitter: @mcdonaldsmx.

Twitch: mcdonaldsmx

INCmty inspira a emprendedores de México, América Latina y Canadá en su edición 2021


 

  • A través de tres summits, más de 200 actividades, cuatro convocatorias y la presencia de más de 15,000 participantes, se llevará a cabo la novena edición de INCmty,  la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey

  • Darin Olien, Maye Musk y Brad Feld son algunos conferencistas de alto nivel que participarán en el festival virtual

  • Canadá es el país invitado para la generación de oportunidades de negocios entre ambas naciones

 

Monterrey, N.L., a 30 de agosto de 2021.- INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, revela a sus primeros y destacados conferencistas como parte del line up del festival INCmty 2021 que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre en formato virtual. Adicionalmente, se dieron a conocer algunas de las actividades para impactar el bienestar de las personas en todos los ámbitos, pero especialmente en su relación con el medio ambiente. 

 

INCmty es la plataforma más relevante del ecosistema emprendedor de México y Latinoamérica. El festival virtual es el punto culminante para conectar a los agentes que intervienen en las diferentes etapas de emprendimiento y comparten las tendencias del futuro. A través de los summits Life & Human Being, Immersive Science & Tech y Business Hacks, que serán los hilos conductores de todo el encuentro, se llevarán a cabo más de 200 actividades que lograrán inspirar a los emprendedores a llevar sus proyectos al siguiente nivel.
 

“Este festival traerá momentos de gran impacto para generar inspiración y reflexión para todos los participantes que deseen estar listos para los retos que se vendrán en los próximos años”, comentó Josué Delgado, director de INCmty. “Este formato virtual nos da mucha más flexibilidad para conectar a emprendedores complementarios para que fortalezcan sus redes de apoyo”.

 

Maye Musk, Darin Olien y Bred Feld, encabezan la agenda

Para este año, INCmty 2021 reunirá a una amplia selección de conferencistas con gran reconocimiento en su ámbito, como: 

 
  • Maye Musk, role model, creadora de tendencias y disruptiva con una familia fascinante además de ser dietista, modelo y embajadora de organizaciones sin fines de lucro, autora del best seller "A Woman Makes a Plan: Advice for a Lifetime of Adventure, Beauty, and Success".

  • Darin Olien, empresario estadounidense y co-host en la serie de Netflix “Down to Earth with Zac Efron” además de ser fundador de empresas con prácticas sostenibles, embajador de la monetización del valor por criptomonedas y apasionado de la alimentación basada en plantas.

  • Brad Feld, co-fundador y socio de Techstars, Foundry Group además de ser pionero inversionista y emprendedor que desde 1987 ha creado fondos de inversión para lanzar y operar innovadoras compañías de software.

  • Marité Rio, Business coach certificada en ExO, Scaling Up, Multidimensional y Team Coaching en Growth Institute.

  • Riel Miller, director de Futures Literacy, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) además de experto de la teoría y la práctica de utilizar el futuro para cambiar lo que la gente ve y hace.

  • Andrea Grobocopatel, presidenta de Fundación Organizaciones y Liderazgos Responsables (FLOR) y economista experta en empresas familiares, gobierno corporativo y diversidad.

  • João Bocas, CEO de Digital Salutem y experto en tecnología portátil, líder de pensamiento, y asesor en tendencias e innovaciones digitales.

  • Santiago Zavala, partner  500 Startups LatAM e inversionista de empresas como Clip, Konfio, Ayenda, México Destinos, Conekta.

  • Priscilla Loomis, atleta olímpica y ganadora de diferentes medallas de pista y campo retirada, conductora de su Podcast y YouTube “In Our Prime”.

  • Santiago Bibiloni, emprendedor de inteligencia artificial con sede en Silicon Valley en COR: Software de Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial CEO & Founder. 

  • Liliana Reyes Castrejón, Directora General, AMEXCAP y líder en administración de proyectos con fondeo de organismos financieros internacionales.

 

Las participaciones de algunos de estos conferencistas estarán disponibles en vivo a través de las redes sociales del festival y se compartirán lanzamientos de nuevas startups y servicios innovadores. 

 

Canadá y México crearán alianza de emprendedores

Además de estas novedades anunciadas, se dio a conocer que Canadá es el país invitado para fomentar negocios y sinergias de emprendedores entre ambos países, además de conectarlos con los Hubs de Innovación más importantes de dicho país. Esto gracias a una alianza entre el Consulado General de Canadá en Monterrey, la Cámara de Comercio de Canadá en México-Capítulo Monterrey e INCmty.

Adicionalmente, INCmty lanzó cuatro convocatorias para invitar a todos los emprendedores en cualquier etapa: desde desarrollar una idea innovadora de negocio (INC B-Challenge), validar un prototipo (INC Prototype), hacer crecer sus startups (INC Accelerator) y/o presentar soluciones de agricultura sustentable innovadoras (HEINEKEN Green Challenge). Los ganadores de estas convocatorias accederán a  premios que van desde 80 mil pesos hasta 500 mil en bolsa acumulada, respectivamente.

 

EN POSESIÓN DE VARIOS ENVOLTORIOS DE MARIHUANA Y POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ROBO A UNA CASA DE CAMBIO, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

En calles de la colonia Roma Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con el robo a una casa de cambio y en posesión de varias dosis de aparente marihuana.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados al realizar sus patrullajes de seguridad y vigilancia, fueron alertados vía frecuencia de radio de un robo a una casa de cambio ubicada en calle Quintana Roo y Manzanillo, en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al arribar al punto se entrevistaron con un hombre de 38 años de edad, quien les informó que tres personas ingresaron a la sucursal, amagaron a un empleado y al encargado con un arma de fuego, y tras obligarlo a abrir la caja fuerte fueron atados con cinta metálica, llevándose un estimado del equivalente a 400 mil pesos en moneda extranjera, para luego darse a la fuga.

 

Con apoyo de una cámara de seguridad localizada en un edificio de la zona, se observó el arribo de una camioneta color rojo y una motocicleta color verde la cual servía como muro, mismas que tras un lapso de ocho minutos se retiraron sobre avenida Parque España.

 

Con las características obtenidas a través del video y la descripción física de los posibles responsables los efectivos de la SSC implementaron un operativo de búsqueda y localización, y fue en avenida Parque España y calle Juan Escutia, en la colonia Hipódromo Condesa, donde se ubicó la camioneta.

 

Tras marcarle el alto y solicitarle una inspección preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial le fueron hallados varios envoltorios de hierba seca con las características de  la marihuana.

 

Por tal motivo el ahora detenido, de 47 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado y la camioneta, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal y de las investigaciones correspondientes.

 

EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE TRES MILLONES DE PESOS Y CUATRO ARMAS DE FUEGO, CUATRO HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA COLONIA POLANCO


 

 

• Durante la acción policial se aseguró un vehículo con placas para discapacitado del estado de Guerrero y dos chalecos balísticos

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo para prevenir la comisión de delitos, detuvieron a cuatro hombres en posesión del mismo número de armas de fuego cortas y que viajaban en una camioneta en la que transportaban dos chalecos balísticos y aproximadamente tres millones de pesos.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban acciones en materia de seguridad en la avenida General Mariano Escobedo, colonia Polanco, donde detectaron un vehículo con placas del estado de Guerrero, que circulaba con los vidrios polarizados.

 

Al detener el vehículo para informarle al conductor su falta al Reglamento de Tránsito, los oficiales se percataron que los cuatro tripulantes del automóvil portaban lo que parecían ser armas de fuego, por lo que les fue requerida una revisión, como lo indica el protocolo de actuación policial.

 

Como resultado les fueron halladas cuatro armas de fuego cortas y ocho cargadores, sin contar con los requerimientos indispensables para comprobar la legal adquisición o portación de las mismas.

 

De igual forma y conforme a los lineamientos policiales, los uniformados realizaron la inspección del vehículo, donde encontraron dos chalecos balísticos y aproximadamente tres millones de pesos, sin que pudieran acreditar su legal propiedad, procedencia o transportación.

 

Al no contar con la documentación expedida por las autoridades correspondientes, los cuatro hombres, dos de 49, 53 y 48 años de edad, fueron detenidos, enterados de los derechos de ley que les asisten y posteriormente presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones que correspondan para determinar su situación legal.

 

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POR EFECTIVOS DE LA SSC

 


 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuatro personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

En la calle Tres Guerras, colonia Centro, oficiales de la SSC detuvieron a tres hombres de 36, 39 y 29 años, por su posible participación en el asalto a un ciudadano, durante la acción policial se recuperó dinero en efectivo.

 

En otra acción, se detuvo a un hombre de 47 años de edad que estaba a bordo de una camioneta en la calle Quintana Roo, colonia Roma y que manipulaba bolsas que dejaban ver un vegetal verde, al realizarle una revisión se aseguraron 18 bolsitas con aparente marihuana.

 

En ambos casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

UN HOMBRE QUE, AL PARECER, LESIONÓ CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA DENTRO DE SU VEHÍCULO, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN XOCHIMILCO


 

Un hombre señalado como posible responsable de causar lesiones con un arma de fuego a un ciudadano lo que provocó que perdiera la vida, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Xochimilco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su labor de seguridad y vigilancia, y tras ser alertados vía frecuencia de radio del reporte de una persona herida en las calles Jacarandas y Cerrada Jacarandas, colonia Santa Cruz Xochitepec, acudieron de inmediato al lugar.

 

Al llegar al punto, observaron que al interior de un automóvil color café, había un hombre inconsciente por lo que solicitaron el apoyo de una unidad médica.

 

Mientras tanto, los habitantes de la zona informaron a los oficiales de la SSC, que el posible responsable de causar las lesiones se encontraba a unos metros de distancia y señalaron la calle por donde emprendió la huida.

 

Con las características descritas del sujeto, los policías de la SSC ubicaron a un hombre que presentaba visibles manchas hemáticas en sus ropas y al darle alcance le marcaron el alto y lo detuvieron y en apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta y tres cartuchos útiles.

 

En tanto, paramédicos que arribaron al sitio confirmaron que el hombre de 40 años de edad se encontraba sin signos vitales por una lesión en el cráneo por un proyectil de arma de fuego.

 

Derivado de lo anterior, el sujeto de 43 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

EN GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE DESPOJÓ DE DINERO EN EFECTIVO A UN PEATÓN


 

•          El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público

 

Personal de la Secretaría  Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona que, al parecer, amagó con un arma punzocortante a una persona a la que despojó de dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que hacían un recorrido de seguridad en la colonia Tlacamaca y fueron requeridos en la calle Poniente 112 por un ciudadano que señaló a un sujeto que corría metros adelante, el cual dijo, lo amagó con un cuchillo y le robó el dinero que llevaba consigo.

 

Enseguida, los uniformados le dieron alcance al probable responsable, un hombre de 49 años de edad, al cual tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le encontraron un arma punzocortante y dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida del cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con  seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la salud en 2013; Robo calificado en los años 2016 y 2019; por Robo agravado en 2010 y por Robo simple en 2004 y 2012.

 

Además tiene dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público por robo de accesorios y daño en propiedad ajena.

 

UN HOMBRE QUE VIAJABA EN UN VEHÍCULO COLOR ROJO, QUIEN POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA COLONIA PEDREGAL DE SANTO DOMINGO


 

En la alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban patrullajes de prevención y vigilancia, detuvieron a un posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer.

 

Los hechos ocurrieron, cuando los oficiales realizaban trabajos de investigación de gabinete y campo, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo.

 

Fue a la altura de la calle Tejamail, observaron que un sujeto descendió de un automóvil color rojo, se acercó a una mujer a quien amagó con un arma punzocortante y la despojó de dinero en efectivo.

 

Enseguida, los oficiales se acercaron a las personas y detuvieron al posible responsable de 39 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial se le encontró un picahielos y varios billetes de distintas denominaciones, propiedad de la denunciante.

 

Por lo anterior, al posible responsable, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el detenido está probablemente relacionado con el asalto a una casa ubicada en la alcaldía Tlalpan, ocurrido el pasado 10 de julio del presente año.

 

MANTENIMIENTO EN PUENTE NACIONAL DE CUOTA TAMPICO AVANZA SATISFACTORIAMENTE SIN AFECTACIÓN A PERSONAS USUARIAS

 



  • Las maniobras se realizan en un horario nocturno, de las 00:00 a las 05:00 horas, con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales

Los trabajos de mantenimiento del Puente Nacional de Cuota Tampico, ubicado en el km. 1+912 de la Carretera Costera del Golfo, tramo Tuxpan – Tampico, implementados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), avanzan satisfactoriamente sin afectaciones a las personas usuarias.

Se continúa la medición de catenarias en tirantes; se concluyó la revisión de las pilas 13 y 14, con el fin de identificar posibles daños que puedan repercutir en el correcto funcionamiento de la estructura.

Se realiza la inspección de vainas para detección de fisuras en juntas termo fusionadas a lo largo de éstas; verificación de tirantes para detección de pérdidas de cera; nivelación topográfica, así como retiro y colocación de TAV para una evaluación exhaustiva.

Cabe señalar que todas estas acciones se llevan a cabo sin interrumpir el servicio, esta importante vialidad sigue operando de manera regular.

Las maniobras se realizan en un horario nocturno, de las 00:00 a las 05:00 horas, con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales.

La finalidad de brindar seguridad a quienes transitan por esta vía de comunicación y garantizar la estabilidad de la estructura, misma que no presenta ningún riesgo para la circulación. Todos los trabajos son con plena observancia a las recomendaciones emitidas en el dictamen.

SCT recomienda transitar con precaución y respetar los límites de velocidad al cruzar por esta zona, de igual forma ante cualquier eventualidad, CAPUFE pone a disposición el número de atención 074.

POR POSIBLEMENTE AMAGAR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA MUJER PARA DESPOJARLA DE SUS PERTENENCIAS, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• Se le aseguró un cuchillo, un vehículo tipo taxi en el que se trasladaba y dinero en efectivo, al parecer, propiedad de la afectada

 

• El detenido cuenta con dos carpetas de investigación por robo a transeúnte y con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer, en calles de la colonia Toltecas, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia en la esquina de las calles 10 y Canarios, y fueron requeridos por una mujer que señaló a un hombre que iba a bordo de un vehículo tipo taxi colores blanco y rosa, como quien, momentos antes, la amagó con un cuchillo y le arrebató una suma de dinero.

 

Los oficiales rápidamente fueron tras el sujeto señalado a quien dieron alcance y detuvieron calles adelante, donde tras realizarle una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, se le encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud y dinero que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 27 años fue informado de sus derechos de ley, y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente. 

 

Cabe señalar que, derivado de un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con dos carpetas de investigación por Robo a transeúnte y tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado.

 

Además, tanto el implicado como el vehículo que se aseguró, están posiblemente vinculados con un evento de asalto a un automovilista ocurrido el pasado 28 de agosto del año en curso, en calles de la colonia José María Pino Suárez, en la misma alcaldía.

 

DERIVADO DE UN DEPLIEGUE OPERATIVO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EN DOS HECHOS DISTINTOS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO HOMBRES EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y APARENTE DROGA, DOS DE ELLOS SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE LA AGRESIÓN POR ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERSONAS


 

 

• Se aseguraron dos armas de fuego cortas, una larga, cartuchos útiles y cuatro paquetes confeccionados en cinta canela, con aproximadamente dos kilogramos de aparente marihuana

 

 

En la alcaldía Miguel Hidalgo, en atención a diversas denuncias ciudadanas por el reporte de detonaciones de arma de fuego en la vía pública, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, incrementó los recorridos de prevención y vigilancia, así como las vigilancias fijas y móviles en los puntos referidos en los registros.

 

Derivado de ello, en dos acciones simultáneas, efectivos de la SSC en la colonia Pensil, detuvieron a dos hombres que, al parecer, participaron en la agresión con arma de fuego en contra dos personas que fueron llevadas a hospitales para su atención médica definitiva.

 

La primera acción ocurrió en la calle Lago Ammer, donde se reportó una persona herida por impacto de bala, por lo que se aproximaron a corroborar la emergencia y en el punto observaron a dos hombres con visibles manchas hemáticas; paramédicos diagnosticaron a uno de los lesionados, de 23 años de edad, con dos heridas por proyectil de arma de fuego en el brazo derecho y en la pierna izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital. 

 

Mientras que, el segundo hombre, un joven de 19 años de edad, presentaba una lesión en el tórax y otra en la pierna izquierda, heridas que provocaron que perdiera la vida mientras recibía la atención médica en un hospital.

 

En tanto, curiosos en el lugar, refirieron las características físicas del posible responsable, por lo que los uniformados desplegaron un operativo de búsqueda y fue en la calle Lago Naur, lo detuvieron cuando intentaba ingresar a una unidad habitacional y, luego de la revisión preventiva realizada conforme a los protocolos de actuación policial, se le aseguró un arma de fuego corta.

 

Por ello, el detenido fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal y realizará la investigación del caso.

 

En tanto, otro equipo de trabajo que realizaba recorridos en la misma colonia, ubicó a cuatro hombres en la calle Lago Zurich y Santa Cruz Coacalco, quienes manipulaban paquetes confeccionados en cinta canela y un arma de fuego.

 

Por lo que, con las precauciones del caso y conforme a los lineamientos policiales se aproximaron y les requirieron una revisión preventiva enmarcada en los protocolos de actuación policial, tras la cual hallaron una mochila y dos kilogramos de aparente marihuana distribuida en cuatro paquetes confeccionados en cinta canela, un arma de fuego corta y una larga, así como una caja con cartuchos útiles.

 

Por estos hechos, los hombres de 35, 37, 32 y 31 años de edad, fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 35 años de edad, está posiblemente relacionado con la agresión por disparos de arma de fuego ocurrida el pasado 29 de agosto en la calle Rinconada de casa amarilla, en la colonia Pensil, donde un hombre de 21 años perdió la vida.

 

Morena deja de ser mayoría en el Legislativo; alianza opositora retoma fuerza


 

*Antorcha tendrá representación con Brasil Acosta, dirigente del Estado de México

 

Chimalhuacán, México.- Tomaron protesta los 500 diputados federales en el Congreso, luego de ser aprobadas las asignaciones de las diputaciones plurinominales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), dichos espacios son otorgadas según la votación obtenida por los partidos políticos en las pasadas elecciones del 6 de junio en donde Morena solo tendrá 198 representantes en la legislación, mientras que la oposición se quedará con 222. 

En este sentido, el Movimiento Antorchista cuenta con su representante, el legislador Brasil Acosta Peña, quien realizará una labor importante para defender las causas de los mexiquenses, en particular de Texcoco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, y los 100 municipios donde tiene presencia la organización.

La coalición oficialista tendrá 198 escaños de Morena, 43 del Partido Verde y 37 del Partido del Trabajo, un total de 278, esto si perdura su alianza, sin embargo, este número les alcanza para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero es insuficiente para realizar reformas que impliquen cambios constitucionales, como los que pretendía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, la llamada Alianza Opositora tendrá en total 199 legisladores, distribuidos de esta manera: Acción Nacional 114 escaños, el PRI, 70 curules y el PRD 15 diputaciones.

Morena sufrió un descalabro en las elecciones ya que perdió la mayoría absoluta, cabe recordar que con dicha mayoría en el pasado periodo legislativo logró realizar cambios sumamente drásticos que hasta la fecha continúan afectando a la población, tal es el caso de la cancelación de programas sociales, becas, apoyo a deportistas, fideicomisos en asistencia a desastres naturales y recorte en sectores públicos como el de salud. Dichos apoyos significarían de gran ayuda a cientos de familias que en estos momentos viven momentos críticos.

La coalición opositora podría lograr una balanza en la toma de decisiones legislativas y evitar que se implementen reformas que continúen afectando al pueblo, mismo que con el tiempo ha desaprobado la forma de gobernar de la 4T, y está perdida en la cámara de diputados por parte de Morena es la muestra de que los mexicanos los castigaron por sus errores cometidos.


 

Imparte dirigente de RTC conferencia: “Las problemáticas del México actual” a estudiantes campesinos


 

Tenango del Valle, México.- Comités estudiantiles de las escuelas preparatorias “José Vasconcelos” de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle, “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo y “Aquiles Córdova Morán” de Tejupilco, se reunieron para tratar asuntos relacionados al forzado regreso a clases por parte del gobierno federal y revisar las actividades de denuncias que seguirán realizando para que agilicen vacunación a todo el sector estudiantil, además recibieron conferencia “La problemática del México Actual” expuesta por Juan Pedro Martínez Soto, dirigente del antorchismo de Región Tierra Caliente-sur.

Juan Francisco Camacho Hernández, responsable del frente estudiantil en la zona dio la bienvenida a los comités que integran las tres escuelas, así como la presencia del dirigente social y docentes que asistieron a la conferencia.

En días pasados, con las medidas de salud adecuadas, líderes estudiantiles de la FNERRR en RTC, expresaron la importancia del plan de lucha y los objetivos que se pretenden alcanzar en este crítico periodo, en donde la pandemia de salud y el nulo apoyo del gobierno federal ha empeorado las condiciones de los estudiantes de la zona campesina y de todo el país, lo que ha ocasionado un fuerte rezago educativo.

Por otro lado, el dirigente antorchista en su conferencia explicó y enumero todas las problemáticas del México actual, además de cómo han traído más pobreza y una fuerte crisis económica, social, educativa y de salud que han afectado a los más desprotegidos del país que siguen siendo ignorados por los gobiernos, por lo que exhortó a los presentes a exigir al Gobierno la ayuda necesaria para sobrevivir en esas condiciones, al finalizar Martínez Soto deseo a los jóvenes estudiantes un buen comienzo de inicio de clases y de ciclo escolar.

Mediante consignas los fenerianos de RTC se comprometieron a seguir luchando por sus ideales y llevar siempre mejores condiciones educativas a sus escuelas pues dijeron estar convencidos que al tener una educación crítica, científica y popular podrán lograr ser hombres y mujeres de bien que velen por los derechos de los más desprotegidos del país.

 

PARTICIPA TALENTO MEXIQUENSE EN EL IX CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES Y REBOZO 2021


  • 31/08/2021, CDMX
    Folio: 22695

02343/2021


• Obtiene Estado de México 11 galardones en este certamen.

• Logran el primer, segundo y tercer lugar, las artesanas en subcategoría de Enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas.

 

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo estatal felicita a las artesanas mexiquenses galardonadas en el IX Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2021, realizado por el Fomento Nacional de las Artesanías (Fonart), donde su trabajo fue la muestra de por qué el Edoméx es un referente en esta rama artesanal.

 

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), acompañó a las ganadoras de dicho concurso, en el que recibieron 11 premios, que fueron entregados en el Museo Nacional de Antropología e Historia, por Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, periodista e investigadora y esposa del Presidente de México.

 

En la categoría de Textiles de algodón, en la subcategoría mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas obtuvo el segundo lugar Mirasol Martínez Cenobio, en Textiles de lana, tejido en telar de cintura o pedal, en la subcategoría de huipiles, quexquémetl, cotones, blusas, vestidos y camisas, María Andrea Minerva Bernal ganó el tercer lugar.

 

Además, las mexiquenses lograron dentro de la misma categoría, pero en la subcategoría de enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas, el primer, segundo y tercer lugar, con Ivonne Domínguez Acevedo, Julia Gómez Cruz e Imelda Catarino Cruz, respectivamente.

 

En Textiles de tela Industrial, en la subcategoría de mámatl y quexquémetl, Herlinda Pascual Gómez se quedó con el primer lugar; en la subcategoría de camisas y cotones, el tercer puesto lo obtuvo Juana Pascual Gómez.

 

Dentro de la categoría de rebozo, subcategoría rebozo de algodón, el primer y segundo lugar fueron para Carmen Vianey de Gante y Teresita Galindo Suárez, respectivamente.

 

Además de dos menciones honoríficas para Norma Ingrid García Bernal, por su faja en telar de cintura en tintes naturales, y Francisca Celedonio Tiburcio, que elaboró una capa con lana de borrego natural, tejida en telar de cintura, teñida con tintes naturales, con un bordado tradicional de las comunidades otomís, la cual representa el sol y el lucero de los cuatro vientos.

 

El municipio de Villa de Allende dio muestra de la tradición y alta calidad en sus textiles, pues levantó la corona con siete de los 11 premios que recibieron las artesanas y artesanos mexiquenses. Dos más son artesanas de Acambay y el resto de Tenancingo.



 

Apoya Agricultura instalación de establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) en Tabasco


 

  • ​El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ofrece asesoría para certificar la planta y su funcionamiento.​
  • ​El director representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en México, Emilio Uquillas Freire, indicó que la construcción de la planta Tipo Inspección Federal (TIF) es un componente importante de la Agenda Integral para el Desarrollo Sostenible en América Latina.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coadyuva con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Gobierno de Tabasco en la instalación de un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Tenosique, el cual impulsará el desarrollo ganadero de la región oriente del estado y brindará mayores garantías sanitarias y de inocuidad a los consumidores de productos cárnicos.

 

En reunión virtual con representantes del CAF, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, celebró que un organismo internacional reconozca la importancia de que los pequeños y medianos ganaderos de Tabasco cuenten con un nuevo establecimiento TIF de sacrificio y procesamiento de cárnicos.

 

Aseguró que un establecimiento TIF es una inversión firme para el desarrollo de la ganadería mexicana y que, al ser un sector en crecimiento, demanda cada vez más productos cárnicos certificados, tanto para consumo interno como de exportación.

 

Subrayó que es instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador que las dependencias federales coadyuven a saldar la deuda histórica con el sur-sureste del país, por lo que para la Secretaría de Agricultura es un privilegio participar en el proyecto liderado por el CAF y el gobierno tabasqueño, en beneficio de los sectores menos favorecidos.

 

Trujillo Arriaga indicó que los especialistas de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica proporcionarán al CAF y al Gobierno de Tabasco la lista de requerimientos técnicos que deben cumplir los establecimientos TIF para evitar que se omita algún componente que pudiera retrasar la certificación de la planta.

 

Comentó que, una vez que esté definida la ingeniería y equipamiento del establecimiento, los técnicos del organismo de Agricultura coadyuvarán con los operadores del rastro para delinear las capacidades profesionales que deben tener los trabajadores.

 

Precisó que el Senasica es la autoridad sanitaria encargada de regular más de 460 plantas TIF que existen en el país para el sacrificio, almacén frigorífico, corte y deshuese, marinado e inyectado de productos cárnicos, así como para la elaboración de comidas preparadas crudas, cocidas y embutidos, de las especies bovina, porcina, aviar, caprina, ovina, equina, ovoproductos, miel y bienes de la pesca y acuacultura.

 

Indicó que el organismo de Agricultura otorga las certificaciones TIF a los establecimientos de procesamiento de cárnicos que cumplen con las normas oficiales mexicanas NOM-008-ZOO-1994 Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos y la NOM-009-ZOO-1994 Proceso sanitario de la carne.

 

El director representante del CAF en México, Emilio Uquillas Freire, indicó que la construcción de la planta TIF es un componente importante de la Agenda Integral para el Desarrollo Sostenible en la región.

 

Expuso que en sus alianzas el CAF no impone políticas ni proyectos a los gobiernos, por lo que se adecua a las prioridades de la región y, con base en ellas, desarrolla los términos de referencia para los estudios del programa y un modelo de negocios que beneficie a los sectores involucrados.

 

Destacó que en este proyecto es imprescindible trabajar de la mano con el Senasica, toda vez que es una institución con reconocimiento internacional y su asesoría es fundamental para sacar el mayor provecho posible al proyecto y que tenga viabilidad por al menos 30 años.

 

La directora de Iniciativas Regionales del CAF, Ana María San Juan, indicó que un elemento central del proyecto es que la planta TIF brindará servicio al ganado de la región, el cual también incluye el municipio de Balancán, y al que cruza por el punto aduanal de El Ceibo, Tabasco, proveniente de Guatemala.

 

Esto contribuye a reforzar el Protocolo de importación de ganado, firmado por los secretarios de Agricultura de México y el país centroamericano en 2019, anotó.

 

Señaló que con el apoyo del Senasica el rastro TIF en Tabasco contará con instalaciones de clase mundial y atenderá diversas problemáticas sociales, de higiene y de salubridad que actualmente afectan el desarrollo de la entidad.



 

Obra pública avanza tras gestión antorchista


 

Ixtapaluca, México.- Tras el crecimiento de la población ixtapaluquense el aumento de las necesidades básicas de los pobladores se hizo presente en el municipio, por ello el gobierno municipal decidió aumentar los trabajos de obra y servicios en Ixtapaluca.

Por esta razón después de la petición que realizaron vecinos de la colonia Hornos de Santa Bárbara en conjunto con el Movimiento Antorchista, personal del ayuntamiento realizó la pavimentación de la calle Cedros, la cual se finalizó llevando a cabo la entrega de dicha obra.

“Contar con calles pavimentadas permite la accesibilidad y movilidad en la zona, trae consigo más seguridad, fomenta el crecimiento del comercio, además de que evita enfermedades que surgen a causa del abundante polvo, es por ello que agradecemos la pronta respuesta del gobierno municipal”, comentó Yessica González Figueroa, dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca.

“Sin embargo, no debemos olvidar que estas gestiones son trabajos que no solucionarán el problema de raíz del país ya que para que todos contemos con una mejor calidad de vida que nos permita desarrollarnos de manera integral, es necesario cambiar la forma en la que se administran los recursos del país por medio de un modelo económico que abarque dentro de sus prioridades el aumento del empleo y a su vez de los salarios para que de esta manera la recaudación fiscal se realice de acuerdo al ingreso de la población y a través de este método permitir la distribución de los recursos de manera equitativa”, declaró Yessica Figueroa.


 

Vecinos de Ixtapaluca reconocen trabajo de gobierno antorchista


 

Ixtapaluca, Estado de México, a 30 de agosto de 2021. Derivado de la gestión realizada por el Movimiento Antorchista, en conjunto con vecinos de la unidad habitacional Cuatro Vientos, ante la Dirección de Servicios Públicos, se llevó a cabo la jornada de limpieza del parque ubicado en la calle Ciclón.

Con el apoyo de dos cuadrillas de la Subdirección de Parques y Jardines, vecinos y el grupo de Jóvenes cambiando Ixtapaluca se realizó la jornada de dicho parque el cual se encontraba en malas condiciones debido al pasto crecido por la temporada de lluvias y la acumulación de basura.

Los vecinos partícipes de la actividad, así como los beneficiados por esta acción agradecieron al Movimiento Antorchista y al gobierno municipal por la pronta respuesta, por brindar la atención necesaria y darle seguimiento oportuno a la petición del pueblo, mencionaron que el gobierno antorchista es uno de los mejores gobiernos que ha tenido el municipio y que gracias al trabajo con sentido humano se han mejorado indiscutiblemente las condiciones de vida de todos.

Guillermo Aguilar, dirigente antorchista de la zona, invitó a la ciudadanía a sumarse y organizarse con el Movimiento Antorchista para lograr que los ixtapaluquenses y el país en general, pueda tener mejores condiciones de vida, mediante la constante exigencia a las autoridades gubernamentales para que estas den una correcta utilidad a los recursos presupuestales, a través de obras y servicios que garanticen el beneficio de todos.

 

INVITA MUSEO DE LA ESTAMPA A PARTICIPAR EN EL CURSO “TINTA NEGRA”


• Promueve Museo creación y difusión de la gráfica mexicana.

• Muestran artistas plásticos a quien gusta del dibujo o sea dibujante, formas de plasmar, presentar y reproducir sus diseños.

 

Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo invita al público y a los amantes del dibujo a inscribirse al Curso Estampa en Relieve “Tinta Negra”, actividad que forma parte de las actividades del 34 Aniversario del Museo de la Estampa.

 

Este recinto, ubicado en el corazón de la capital estatal, se encarga de promover la creación y difusión de la gráfica mexicana y exhibe obras de José Guadalupe Posada, Salvador Dalí, Octavio Bajonero, Francisco Toledo, Adolfo Mexiac, José Luis Cuevas, Luis Nishizawa y Rufino Tamayo, además de fomentar el aprendizaje de esta técnica.

 

Por ello, invita al taller “Tinta Negra” que imparten los artistas plásticos César Alejandro Hernández Morales y Jonathan Torres Balderas; este año el Museo cuenta con un espacio seguro que brinda a sus visitantes todas las medidas de seguridad sanitaria requeridas para su estancia.

 

En este taller, las y los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, pues la propuesta es generar grabados en relieve, tradición que data del siglo XV, teniendo a José Guadalupe Posada como uno de los grandes referentes.

 

Los artistas plásticos Jonathan y César mostrarán al público que guste del dibujo o sea dibujante, que pueden acercarse a un espacio donde aprenderán a plasmar, presentar y reproducir sus diseños.

 

El taller constará de 46 horas y podrá tomarse jueves y viernes, de 15:00 a 18:00 horas, y sábado de 12:00 a 18:00 horas, del 9 de septiembre al 23 de octubre del 2021.

 

Los interesados podrán acercarse y aprender de la gráfica, si ya saben de grabado podrán afinar su técnica, y si son productores pueden armar carpetas y reproducir, la fecha límite de registro es el 5 de septiembre.

 

Los interesados deberán ser preferentemente mayores de edad, ya que se manejan materiales de uso delicado y pueden acercarse al Museo de la Estampa, ubicado en Plutarco González #305, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.

 

También pueden inscribirse enviando un mensajes al correo electrónico servicioseducativos.estampa@gmail.com, donde además de datos personales como nombre completo, edad e imagen de identificación oficial deberán expresar en un párrafo por qué desean tomar el taller, el costo es de 580 pesos e incluye materiales y la capacidad máxima de aforo permitido por taller es de ocho personas.

 

“Una de las bondades del Museo de la Estampa es que cuenta con un tórculo, que es una prensa que se emplea para estampar grabados y sirve para reproducciones de gran tamaño. Además, se pueden realizar varios tirajes y llevarlos contigo, con la posibilidad de que alguno de tus ejemplares forme parte del acervo de este espacio”, expresó César Hernández.

 

En este momento, el Museo presenta la exposición De la Academia a Posada, y estará exhibida hasta el 14 de noviembre 2021. Para conocer más actividades programadas pueden seguir las redes sociales en Facebook @MuseoEstampa.



 

COLABORA CAEM EN JORNADA DE DESAZOLVE EN EL RÍO LERMA


• Retiran cinco toneladas de basura del cauce perteneciente a la Cuenca Alta del Río Lerma, en el municipio de Metepec.

• Apoyan en los trabajos de limpieza con 15 elementos del Grupo Tláloc y maquinaria especializada.

 

Lerma, Estado de México, 31 de agosto de 2021. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), coadyuvó en la Campaña de Recuperación Ecológica de la Cuenca Alta del Río Lerma organizada por el Club Rotarios de Metepec, donde se retiraron cinco toneladas de basura, en la comunidad de San Lucas Tunco.

 

Con el apoyo de una máquina retroexcavadora y un camión cisterna, 15 elementos especializados del Grupo Tláloc realizaron trabajos de desazolve, retiro de basura, escombro y maleza, además del traslado de lo recolectado para su debido tratamiento.

 

Los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en estrecha coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) Metepec, los clubes rotarios Providencia, Coyoacán, Bella Vista y Florida Satélite, así como la sociedad civil.

 

La CAEM invita a los mexiquenses a colaborar en las campañas de limpieza y los exhorta a no tirar basura en los ríos y otros cuerpos de agua, para evitar taponamientos que generen escurrimientos e inundaciones.

 

SUSPENDE COPRISEM BAÑOS CON ALBERCA EN TOLUCA



• Realizan verificación y detectan irregularidades que ponen en riesgo la salud de los usuarios.

• Identifican deficiencias higiénico sanitarias, falta de protocolos contra COVID-19, deterioro en la infraestructura del inmueble y equipo en malas condiciones.

 

Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2021. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), colocó sellos de suspensión por diversas irregularidades que ponen en riesgo la salud de los usuarios, en conocidos Baños de Toluca, ubicados en la colonia La Meced, los cuales contaban con servicio de alberca.

 

En atención a una denuncia ciudadana, verificadores del sector central realizaron una visita a las instalaciones, identificando serias deficiencias higiénico sanitarias en el área de alimentos, regaderas, gimnasio, sanitarios, lavandería y saunas, además de la carencia de documentación para la venta de bebidas alcohólicas.

 

El personal de la Subdirección de Verificación recorrió las instalaciones y observó que no se tomaba la temperatura corporal a los usuarios, además de que el personal que preparaba los alimentos no utilizaba cubrebocas, cofia, guantes ni aplicaba medidas sanitarias y de higiene.

 

Asimismo, durante la visita de verificación, se identificó que tanto las áreas de sauna para damas y caballeros presentaban diversas deficiencias como cables sin aislar y en general no contaban con las condiciones adecuadas para su funcionamiento.

 

Aunado a lo anterior, en el cuarto de calderas se observó la instalación eléctrica con cables expuestos y sin tapas en el registro, además de regaderas sin coladeras, con corrosión y sarro, falta de papel sanitario en baños y botes de basura sin tapas.

 

La Coprisem también precisó que los aparatos del gimnasio presentaban oxidación y deterioro, al igual que los casilleros y la zona de lavandería, por lo que el personal verificador determinó colocar sellos de suspensión en las instalaciones.

 

Por todo lo anterior, el organismo inició el procedimiento jurídico administrativo para determinar la sanción que corresponda, misma que podría ir desde multa por 10 mil UMAS hasta la clausura del inmueble.