domingo, 31 de enero de 2021

PARA REUNIRSE CON SUS FAMILIARES, OFICIALES DE LA SSC APOYARON A UN ADULTO MAYOR QUE SE ENCONTRABA EXTRAVIADO EN EL METRO PANTITLÁN

 


 

• El señor no recordaba la forma para regresar a su domicilio en el Estado de México

 

Un hombre de 88 años de edad extraviado recibió el apoyo oportuno de personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la estación Pantitlán de la Línea 5, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

Durante sus labores de vigilancia y seguridad en la zona de torniquetes de las instalaciones ubicadas en avenida Río Churubusco, colonia Aviación Civil, alcaldía Venustiano Carranza. Los uniformados fueron requeridos por un hombre, quien se acercó a los oficiales a pedir ayuda, debido a que no recordaba el camino para regresar a su casa y solo sabía que era en el municipio de Tecámac, Estado de México.

 

En una rápida respuesta a la solicitud, los efectivos y personal del STC activaron los protocolos de seguridad y salvaguardaron la integridad física del ciudadano. Una vez, que se entrevistaron con el afectado y obtuvieron su confianza, el adulto de 88 años de edad, mostró una credencial donde aparecía un número telefónico en el que podrían llamar en caso de que tuviera algún incidente o pudiera estar en riesgo.

 

Los policías auxiliares realizaron una llamada al número de referencia y se comunicaron con una mujer, quien refirió ser sobrina del señor, y confirmó que llegaría lo antes posible para reunirse con su familiar.

 

Después de comprobar plenamente el parentesco, el hombre le fue entregado sano y salvo a su familiar, quien finalmente agradeció la intervención acertada de los policías de la SSC y del personal del Metro CDMX, que acompañaron al ciudadano en todo momento y estuvieron pendientes de su estado de salud al brindarle un trato digno y apropiado con pleno respeto a sus derechos humanos.

 

Para estas atenciones ciudadanas, el personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio, que permiten apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los más vulnerables.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA Y COCAÍNA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban patrullajes preventivos en la colonia Valle de Luces, cuando observaron a tres hombres que, al parecer, formaban dosis de una hierba verde, por lo que se aproximaron a ellos. 

Al notar la presencia policial, los sujetos abordaron un vehículo y emprendieron la huida, lo que originó una breve persecución que culminó en la calle Águila Blanqui, cuando descendieron los tres tripulantes.

Conforme a protocolos de actuación policial se realizó una inspección preventiva, tras cual se les encontraron 19 bolsas transparentes que contenían aparente marihuana, y otras bolsas pequeñas con un polvo blanco similar a la cocaína.

Por lo anterior, los tres hombres de 31, 47 y 48 años, fueron  informados del motivo de su detención y sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente de Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que el detenido de 47 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 1997 por el delito de Robo Calificado.

POLICÍAS DE LA SSC DEVOLVIERON UNA CARTERA CON TRES MIL PESOS EN EFECTIVO, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 



En la alcaldía Azcapotzalco, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, devolvieron a su dueño tres mil pesos en efectivo e identificaciones que se encontraban en una cartera color negro, la cual fue hallada por los uniformados en un camión de la Red de Transporte Público (RTP). 

Al realizar sus recorridos de vigilancia y seguridad al interior del paradero de camiones RTP, ubicado en la calle Palestina y Salónica, los efectivos se percataron de una cartera que estaba tirada dentro de una de las unidades, por lo que dieron aviso al jefe de operaciones. 

Ante tal hecho, se decidió realizar la búsqueda del propietario a través de las redes sociales, a quien contactaron y luego de unos minutos, se presentó en el Módulo 7, donde le hicieron la entrega de sus pertenencias. 

Tras realizar la revisión de las cosas y verificar que todo estaba en orden, el hombre se retiró del lugar, pero antes agradeció a los oficiales su honradez y buen desempeño.

Trina Solar presenta su algoritmo inteligente SuperTrack que puede aumentar la generación de energía hasta en 8%

 


Se trata de una nueva tecnología de los rastreadores solares TrinaTracker, que aprovechan mejor la luz natural aplicando inteligencia artificial, simulación 3D y drones

Ciudad de México, 29 de enero de 2021.- Trina Solar, proveedor líder global de soluciones inteligentes e integrales de energía fotovoltaica, publicó el Informe Técnico de tecnología de rastreo solar inteligente TrinaTracker sobre su algoritmo SuperTrack. Según el documento, éste último tiene tres características técnicas distintivas, incluidos los sistemas de seguimiento inteligente y de retroceso, la estrategia de comunicación "Broadcast + Polling" (Transmisión + Sondeo) y las técnicas de protección climática extrema. Certificado por la organización externa de Certificación General de China (CGC, por sus siglas en inglés) reconocida por la industria en noviembre de 2020, el SuperTrack puede mejorar la ganancia de energía en un 3 a 8% más que el algoritmo astronómico tradicional.


SuperTrack reduce el Costo Nivelado de Energía (LCOE, por sus siglas en inglés) de manera eficiente

 

El informe técnico estudia el desarrollo de los seguidores solares, los desafíos actuales de la tecnología de rastreo de los mismos, las características de diferenciación técnica del algoritmo SuperTrack y explora las perspectivas futuras de los nuevos estándares de la industria.

 

SuperTrack, desarrollado de forma independiente por Trina Solar, ayudará a impulsar esta reducción de costos aún más al mejorar las deficiencias de los algoritmos astronómicos tradicionales. Es una innovadora tecnología de seguimiento inteligente que tendrá en cuenta el clima, reducirá las pérdidas potenciales de sombreado debido al espacio entre fila y fila de los módulos bifaciales durante las etapas de retroceso y considerará exhaustivamente la generación de rendimiento total de los paneles bifaciales de alta potencia. Esto utilizará mejor las características diferenciadoras de los seguidores solares de un solo eje, aumentará la ganancia de generación de energía del proyecto, reducirá de manera eficiente el LCOE e incrementará los retornos de inversión del proyecto.

 

SuperTrack puede lograr un aumento del 3 al 8% en la ganancia de energía

 

De acuerdo con el documento técnico, con sus dos componentes clave de algoritmo inteligente, SuperTrack optimiza la generación de energía en cualquier instante, como primera característica sobresaliente. Basado en un modelo patentado de tecnología bifacial, condiciones ambientales y parámetros del sistema, la tecnología integra deep learning (aprendizaje automático profundo) para registrar las características climáticas y de generación de electricidad de alta irradiación difusa de los módulos bifaciales para lograr dinámicamente el ángulo de seguimiento solar óptimo para aumentar continuamente el rendimiento energético del proyecto. Además, basado en el Modelo de Inclinación de Trina Solar y en los algoritmos de la red neuronal, SuperTrack optimiza la perspectiva de rastreo del sol para terrenos complejos a través del modelado tridimensional del terreno y simulaciones iterativas, seguido del uso de tecnología de sensores de drones para la doble verificación. Finalmente, utiliza el Modelo de Decisión para determinar el conjunto de ángulos óptimos con el mejor rendimiento de salida de potencia.

 

En segundo lugar, el algoritmo SuperTrack se caracteriza por una comunicación eficiente y estable. Adopta tecnología inalámbrica y de auto recarga para reducir el uso de cables de transmisión, de alimentación, de cableado relacionado y por ende, se disminuyen los costos laborales. En particular, la innovación "Broadcast + Polling" se utiliza para garantizar la eficacia y constancia de las comunicaciones.

 

Por último, pero no menos importante, la tecnología SuperTrack permite estrategias para condiciones climáticas extremas. Tomando como soporte su control inteligente, el algoritmo integra múltiples protecciones ante climas fuertes dirigidas a vientos poderosos, nieve intensa y granizo. También combina pruebas de túnel de viento y Simulación Dinámica Computacional de Fluidos (CFD, por sus siglas en inglés) para mejorar la confiabilidad y eficiencia de operación y mantenimiento del rastreador solar. Al integrar las funciones de seguimiento inteligente y rastreo en retroceso, SuperTrack mejora significativamente la capacidad de procesamiento para responder a varios patrones climáticos y terrenos complejos, y para optimizar aún más el potencial de generación de energía de los trackers.

 

"Junto con la amplia aplicación de módulos bifaciales, SuperTrack ayudará a los seguidores solares de un solo eje a lograr un salto más grande en la ganancia de energía, lo que acelerará la reducción del LCOE y aumentará la futura adopción de trackers en la industria fotovoltaica global", dijo Duan Shunwei, Director de la Unidad de Negocio TrinaTracker de Trina Solar.

 

Zhou Gang, Director General de la División de Energía Solar del CGC, explicó: "CGC y Trina solar evaluaron la viabilidad del algoritmo SuperTrack en la fase inicial del proyecto, tras lo cual el primero reconoció completamente la naturaleza avanzada de la tecnología y diseñó una solución empírica específica. Durante el proceso de monitoreo, también verificamos la precisión y efectividad de los datos del sistema inteligente".

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DROGA LISTA PARA SU COMERCIALIZACIÓN FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 


 

• Se decomisaron un total de 26 envoltorios de papel con cocaína, 31 envoltorios y una bolsa de plástico, ambas con marihuana

 

• El detenido está posiblemente relacionado con un grupo delictivo dedicado al robo a casa habitación

 

Derivado de las acciones emprendidas para combatir el delito de narcomenudeo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varios envoltorios y bolsitas de plástico con posible marihuana y cocaína, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

La detención se llevó a cabo cuando los uniformados daban seguimientos a las investigaciones realizadas tras la detención de varios integrantes de un grupo dedicado al robo a casa habitación y al realizar patrullajes de reconocimiento, observaron que en la calle Fresno y la Calzada Puente de Guerra, en la colonia Pasteros se encontraba un vehículo color blanco estacionado y a bordo una persona en actitud inusual que manipulaba envoltorios de papel e intercambiaba con otro sujeto.

 

De inmediato, los efectivos de la SSC, ante la probable comisión de un delito, les marcaron el alto y, al observar la presencia policial, ambos emprendieron la huida, lo que originó una persecución.

 

Calles más adelante, uno de los hombres descendió y arrojó un paquete que contenía 11 envoltorios de papel color rojo con una sustancia sólida parecida a la cocaína y una bolsa de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana con aproximadamente 200 gramos.

 

Personal en campo detuvo al conductor del vehículo en la calle Ahuehuetes, a quien de acuerdo a los lineamientos policiales, se le realizó una revisión preventiva tras la cual se le encontraron 31 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían aparente marihuana.

 

Así como 15 envoltorios de papel color blanco que en su interior contenían posible cocaína en piedra, una navaja de doble filo y dinero en efectivo aparentemente producto de su comercialización.

 

Por tal motivo el detenido de 27 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y junto con la droga y el vehículo, fue presentado ante el agente del Ministerio Público especializado quien definirá su situación legal.

 

Cabe hacer mención que, al consultar la base de datos de esta dependencia, se pudo conocer que el detenido y el carro están posiblemente relacionados con tres carpetas de investigación por los delitos de robo a casa habitación en las alcaldías Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

 

Además, al parecer forma parte de un grupo delictivo dedicado al delito de robo a casa habitación, cuyo posible líder fue detenido por efectivos de la SSC el pasado 23 de enero.

 

sábado, 30 de enero de 2021

Servidores públicos limpian Chimalhuacán

 


 

“Nuestro municipio es distinto al de hace 20 años, con mejores condiciones y un progreso sostenido. Este día, como cada mes, nos unimos más de dos mil trabajadores del Ayuntamiento para mejorar la imagen urbana de nuestras comunidades”, afirmó el alcalde de Chimalhuacán Jesús Tolentino Román Bojórquez durante la primera Mega Jornada de Limpieza del 2021.

 

En la faena, servidores públicos adscritos a diversas áreas y departamentos del Ayuntamiento recolectaron residuos sólidos en avenidas principales como Del Peñón, Obrerismo (Las Torres), Morelos, Ejido Colectivo, San Isidro, Corregidora, Acuitlapilco, Sindicalismo, Organización Popular, Cehuán, Patos, Bordo de Xochiaca, Las Cruces, así como la Plaza Zaragoza, entre otros espacios públicos.

 

“Conformamos 24 rutas para retirar maleza y basura en las vialidades, ya que dichos residuos afectan la fauna y las condiciones ambientales de nuestro municipio. Aún con estas acciones, requerimos de la colaboración de la ciudadanía para mantener limpio nuestro entorno”.

 

El munícipe aseveró que este programa que inició en el año 2020, continuará durante el presente año atendiendo los protocolos de salud por la contingencia sanitaria presente en el país a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

 

“Estas acciones se suman a las jornadas de rehabilitación de calles que realiza diariamente las dependencias como Limpias, Imagen Urbana, Parques y Jardines, Obras Públicas, Electrificación y Alumbrado Público, Medio Ambiente, Control de Zoonosis y Bienestar Animal, Vía Pública y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), que recorren los 98 barrios y colonias de la demarcación”.

 

Cabe destacar que, además de la limpieza y rehabilitación de vialidades, el gobierno municipal realiza Jornadas de Desinfección durante la contingencia sanitaria para disminuir la carga viral en espacios públicos.

 

Finalmente, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19, además de brindar servicios de psicología y trabajo social.

Con Acciones Contundentes mejoramos la imagen urbana en las comunidades. Miguel Gutiérrez.

 





 
Entregué al Delegado, al Presidente del Comisariado Ejidal y al Presidente del Comité Autónomo de Agua Potable de San Marcos, pintura para el mejoramiento de las fachadas de la Avenida Ejidal, principal vía de acceso a este poblado. 

En coordinación con Autoridades Auxiliares, seguimos transformando Chalco.
Entregué al Delegado, al Presidente del Comisariado Ejidal y al Presidente del Comité Autónomo de Agua Potable de San Marcos, pintura para el mejoramiento de las fachadas de la Avenida Ejidal, principal vía de acceso a este poblado. 

En coordinación con Autoridades Auxiliares, seguimos transformando Chalco.

ODAPAS Chalco inició el Programa Anual de Prevención de Inundaciones.

 




Con el desazolve en las redes de drenaje en todas las comunidades, mantenemos los servicios en buen estado para beneficio de todos.

Las brigadas dieron inicio con los trabajos de mantenimiento en la avenida José María Martínez, beneficiando a las colonias Emiliano Zapata y San Miguel Jacalones I.

Reanudación de actividades económicas

 


El gobierno de Valle de Chalco continúa con los trabajos de mantenimiento y limpieza en nuestro municipio

 


 El gobierno de Valle de Chalco continúa con los trabajos de mantenimiento y limpieza en nuestro municipio, recuerda aún no es momento de bajar la guardia, juntos prevengamos.


Podan árboles que obstruían el alumbrado público

Con la intención de mejorar la iluminación sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia El Agostadero, realizamos una poda de árboles porque sus ramas obstruían la iluminación de la zona.
En los trabajos participa la dirección de Gobierno, y una vez concluidos, servirán para que los vecinos puedan contar con espacios bien iluminados, lo que permitirá a inhibir la inseguridad.


ALFREDO DEL MAZO: REAPERTURA ORDENADA DE ALGUNAS ACTIVIDADES EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR; SIGUE EDOMÉX EN SEMÁFORO ROJO.

 





El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la reapertura de algunas actividades comerciales y al aire libre, cuidando que no se incremente el contagio por COVID-19, y subrayó la importancia de impulsar la economía de las familias mexiquenses, a través de un esquema responsable y ordenado, que permita el funcionamiento parcial de negocios, al tiempo de cuidar la salud pública. 

A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario estatal informó que, a partir del 1 de febrero, pueden retomarse las actividades recreativas y deportivas al aire libre, así como de restaurantes, tiendas departamentales, centros comerciales, negocios al por mayor y al por menor, con aforos y horarios restringidos. 

"Debemos ser muy claros, estamos permitiendo la apertura de algunas actividades por la necesidad de apoyar la economía familiar, se trata de encontrar un esquema que permita el funcionamiento parcial de los comercios, para ayudar a la economía de las familias, y al mismo tiempo que siga cuidando la salud de todos. Es responsabilidad de todas y de todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas de salud", enfatizó. 

Aclaró que los restaurantes podrán abrir con un aforo máximo del 30 por ciento al interior, y 40 por ciento al exterior, hasta las 20:00 horas; a partir del cierre y durante los fines de semana, sólo podrán ofrecer servicio para llevar.

Especificó también que los centros comerciales, las tiendas departamentales, el comercio al por mayor y al por menor, podrán abrir de lunes a viernes, hasta las 21:00 horas, con un aforo máximo del 20 por ciento, y deberán cerrar los sábados y los domingos.

Alfredo Del Mazo recalcó que, debido al alto riesgo de contagio de COVID-19, la entidad mexiquense permanecerá en semáforo rojo durante las siguientes dos semanas, y dijo que es responsabilidad de todas y todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas sanitarias de prevención, así como evitar reuniones familiares o sociales, que pongan en riesgo la salud. 

"Durante las próximas dos semanas el Estado de México se mantiene en semáforo rojo. Estamos conscientes del esfuerzo que representa disminuir la movilidad y disminuir las actividades, sobre todo del impacto que tiene en la economía de las familias.

"Por esa razón tenemos que permitir la reapertura de algunas actividades, cuidando que no se aumenten los contagios; esto lo haremos reduciendo el aforo y los horarios y días de apertura, una reapertura parcial, ordenada", dio a conocer.  

Asimismo, destacó que cada día se realizan más de 15 mil pruebas de detección en el Edoméx, además que la campaña de vacunación avanza, pues lo más importante es cuidar la salud de la población.

Atienden petición de padres de familia de escuelas de la colonia Guadalupana

 




La Administración 2019-2021 que dirige el Lic. Armando García Méndez, atiende una petición de los padres de los alumnos de las escuelas que se ubican sobre la avenida de Las Torres, en la colonia Guadalupana, donde efectúa trabajos en beneficio de la higiene pública.
Estas actividades se realizan por la dirección de Gobierno y la dirección de Administración, afuera de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, la escuela secundaria Anahuacalli, y la escuela Jardín de Niños Juan Ruiz de Alarcón.

Realizan trabajos en el parque de la colonia Guadalupana I

 




El gobierno de Valle de Chalco que preside el Lic. Armando García Méndez realiza diversos trabajos en el parque de la colonia Guadalupana I, que se ubica atrás de la delegación, sobre las calles de Sur 2 y Sur 2 A.
Las tareas se efectúan por la dirección de Gobierno, con la intención de mejorar la imagen urbana y ofrecer a los vecinos espacios limpios y seguros, recuerda estamos en semáforo epidemiológico color ROJO, permanece en casa, juntos prevengamos. 

Continúan los trabajos de mejora en parques y jardines del municipio

 




Para cuidar el parque ubicado en la Calle Norte 7, la Administración 2019-2021 que encabeza Lic. Armando García Méndez, efectúa retiro de hojarasca y realiza otras actividades de limpieza en favor de los vecinos y niños de la colonia Providencia.
Estas labores son ejecutadas por la dirección de Gobierno en coordinación con la dirección de Administración, con el propósito de ofrecer espacios públicos limpios y dignos, recordando a la ciudadanía que el semáforo epidemiológico permanece en rojo, es nuestro deber prevenir.

Continuamos limpieza preventiva en cárcamos

 



 

Para mejorar la operatividad del sistema de drenaje, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), trabaja en la limpieza de los cárcamos San Pablo e Ignacio Manuel Altamirano, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias del 2021.

 

“Continuamos dando mantenimiento al sistema de drenaje para garantizar su óptimo funcionamiento en el desalojo de aguas negras a fin de estar preparados cuando inicie la temporada de lluvias del año en curso e inhibir riesgos de inundaciones en las comunidades de la demarcación”, afirmó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Respecto a los trabajos, el titular del Organismo, Enrique Garduño Ruíz, detalló que el personal a su cargo extrae azolve, basura y materiales que llevan a los cárcamos a través de las tuberías de drenaje, además de la limpieza de rejillas en las comunidades Ciudad Alegre y San Pablo.

 

“Para estas acciones empleamos una grúa y un camión de volteo, ya que la cantidad de residuos que se han extraído hasta el momento es de 16 metros cúbicos de azolve. Con la limpieza, permitimos a los cárcamos bombear libremente las aguas negras que desembocan en los drenes y el sistema de drenaje.

 

Cabe destacar que, como complemento a las labores de mantenimiento en las redes sanitarias, el ODAPAS trabaja en la colocación de rejillas en bocas de tormenta en el barrio San Agustín con la finalidad de evitar accidentes a los peatones y automovilistas.

 

Finalmente, autoridades locales exhortaron a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19, además de brindar servicios de psicología y trabajo social.

viernes, 29 de enero de 2021

DOS POSIBLES INVOLUCRADOS CON UN ROBO A REPARTIDOR FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, EN VENUSTIANO CARRANZA

 


 

Se les aseguró aproximadamente un kilogramo de aparente marihuana, una réplica de arma de fuego y un vehículo

 

• También fueron detenidos dos hombres que intentaron evitar la detención

 

En la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que posiblemente asaltaron a un repartidor de una empresa de fabricación de galletas y a dos más que intentaron impedir el arresto y que despojaron de un arma de cargo a uno de los uniformados, en la colonia Revolución.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron un robo a una camioneta de transporte de mercancía en la calle Francisco Villa y señalaron que los probables responsables viajaban a bordo de un vehículo color rojo.

 

Fue sobre la calle Felipe Ángeles, de dicha colonia donde fue localizado un automóvil que coincidía con las características mencionadas en el reporte, por lo que los oficiales le marcaron el alto a sus tripulantes, dos hombres de 38 y 32 años de edad.

 

Durantela inspección relizada al vehículo, bajo los protocolos de actuación policial, se encontró una réplica de arma de fuego y alrededor de un kilogramo de aparente marihuana.

 

Durante la detención, familiares de los posibles implicados intentaron evitar que los sujetos fueran ingresados a la patrulla con jaloneos y empujones, por lo que los uniformados solicitaron el apoyo de más unidades policiales.

 

Durante la movilización, dichas personas intentaron despojar de su arma de cargo a uno de los oficiales, y en un movimiento se produjo una detonación que lesionó a un hombre de 65 años de edad, quien sostenía el arma por el cañón.

 

Por ello se solicitó una unidad médica para la atención del lesionado, y los paramédicos diagnosticaron lesión por impacto de arma de fuego en la mano izquierda de entrada por salida.

 

Además, al lugar acudió  el afectado de 26 años de edad, quien reconoció a los detenidos como las personas que  posiblemente lo desapoderaron de mercancía y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos tripulantes del vehículo y dos hombres que participaron en las agresiones fueron detenidos, entrados de sus derechos de ley y, junto con la aparente droga, la réplica de arma de fuego y el dinero, presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 38 años de edad cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo en 2018, robo calificado en 2008, robo calificado agravado cometido en pandilla en 2004 y robo con violencia en 2001.

 

Promueven la Protección Civil en Chimalhuacán

 



 

 

Con el objetivo de prevenir siniestros, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB), intensificó acciones en territorio municipal, en las últimas semanas atendieron 325 servicios de emergencia.

 

Autoridades de Seguridad local informaron que brindaron apoyo principalmente en fugas de Gas L.P. en cilindros portátiles y tanques estacionarios, fueron asegurados 68 de este tipo por personal de PCyB para su destrucción a fin de evitar algún siniestro.

 

En el mismo periodo atendieron 55 reportes de incendios de basura, pastizales, árboles y llantas en predios baldíos, 12 de ellos se registraron en la zona conocida como Mina Barrera.

 

Además de estas acciones, auxiliaron a la población con tala y poda preventiva de árboles que representan un riesgo para la ciudadanía, retiro de cables y postes de luz, entre otros.

 

PCyB brinda atención a la población las 24 horas del día, pueden contactarlos a través de su número 55-5853-7402 o acudir a sus instalaciones ubicadas en calle Ahuacatl, barrio Alfareros.

 

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

El alto costo de tener la privacidad equivocada

 




La vulnerabilidad en las bases de datos tanto en el sector público como en el privado es algo que nos debe preocupar. En los primeros nueve meses de 2020, México fue el país más atacado en Latinoamérica, al recibir el 22.57% de 1´319.260 ataques de ransonware(1). Esto significa que datos bancarios o direcciones particulares de los usuarios pueden ser utilizadas, incluso posteadas por ciberdelincuentes.

En México existe una Ley Federal y una Ley General en materia de Protección Datos Personales, incluso el pasado primero de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó una reforma en materia de ciberseguridad, la cual facultará al Consejo de Nacional de Seguridad Pública promover la cooperación entre instancias de gobierno, instituciones académicas, organizaciones empresariales y sociedad civil organizada, para el intercambio de información, mejores prácticas y tecnologías en materia de seguridad cibernética, con estricto respeto a los derechos humanos. Sin embargo, aunque estas acciones ayudan, la realidad es que no es suficiente.

En julio pasado, la Secretaría de la Función Pública emitió una tarjeta informativa, en la cual alerta acerca de una forma alternativa de acceso a datos, por medio del buscador Shodan, de las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales y de intereses de funcionarios públicos. Esto demuestra que la vulnerabilidad se encuentra a todos los niveles y sectores.

Este no es problema nacional, sino global. En la Unión Europea, en menos de un año después de que el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) entrara en vigor, Google fue multado con USD$57M por no cumplirlo. La multa se debió a la violación por parte de Google de los requisitos de transparencia del reglamento y a que no había relacionado cada una de sus actividades de procesamiento de datos con una de las normas legales enumeradas en el GDPR.

Desde mayo de 2018, cualquier empresa que recopile o almacene información de identificación personal (IIP) de ciudadanos de la UE -incluidos los vídeos de vigilancia, la información de los titulares de tarjetas y las actividades rastreadas por un sistema de control de acceso, y los números de matrícula capturados por un sistema de reconocimiento automático de matrículas (ALPR)- puede ser considerada responsable, independientemente del lugar en el que se encuentre la organización.

Con la aparición de reglamentos similares en todo el mundo, como la Ley de Privacidad del Consumidor de California, cada vez se presta más atención a la protección de los datos y la privacidad de las personas. Las organizaciones de todo el mundo están adoptando mejores soluciones de datos y privacidad para ayudar a salvaguardar la privacidad de los clientes, los empleados y los ciudadanos sin sacrificar la seguridad.

Sí, se puede mantener la seguridad y proteger la privacidad

La protección de las personas y los activos, a veces, requiere que se recopilen datos personales, así como grabaciones de video de quienes usan los espacios públicos dentro o alrededor de sus instalaciones. Pero para cumplir con las regulaciones y las expectativas del público, el acceso a esta información o grabación a menudo debe restringirse. Genetec, proveedor de tecnología líder en soluciones de seguridad unificada, operaciones e inteligencia, se asegura de que no tengas que elegir entre proteger la privacidad y la seguridad física. Su plataforma de seguridad unificada, Genetec™ Security Center,  te ayuda a definir quién tiene acceso a los datos y grabaciones de video confidenciales, sin retardar las investigaciones y la respuesta a incidentes

“Si estás comprando una solución nueva de seguridad física, querrás considerar aquellas que tienen la privacidad incorporada desde el desarrollo de la solución. Cuando tu solución de seguridad física está diseñada desde cero con la privacidad en mente, no tienes que elegir entre proteger la privacidad de las personas y la seguridad física de tu organización”, comentó Alain Bissada, Director Sénior de Genetec México y Canadá.


A continuación, compartimos algunos pasos clave para que te asegures de que se está respetando la privacidad individual sin comprometer tu sistema de seguridad:

Toma el control

Cuando se trata de proteger la privacidad individual, es necesario controlar quién puede acceder a los datos y qué pueden hacer con ellos. Implementar soluciones que incluyan la autenticación en dos etapas es vital para mantener fuera a las entidades no deseadas. La autenticación ayuda a evitar que los hackers se hagan pasar digitalmente por tu personal de seguridad y luego manipulen o copien tus datos o accedan a información personal sensible.

Para proteger la privacidad, también es importante limitar lo que se puede hacer con los datos que los sistemas de seguridad están recopilando. Mediante la autorización, los administradores de sistemas pueden especificar los derechos y privilegios de acceso. Esto significa que pueden definir derechos como limitar el intercambio y la edición de datos. De esta manera, se puede evitar que la información personal sea manipulada o caiga en manos equivocadas.

Haz anónimo el vídeo dinámicamente

La recolección de material de vídeo se considera una actividad de alto riesgo en relación con la privacidad. Después de todo, ¿qué es más personal o privado que tu propia imagen? Pero puedes capturar y monitorear el material de video de manera segura sin poner a nadie en riesgo.

La solución es hacer, dinámicamente, a las personas anónimas en el campo de visión de una cámara. Al pixelar o desenfocar a las personas en la pantalla, permitirá al personal de seguridad ver sus movimientos y acciones, pero sus identidades estarán protegidas. Por supuesto, esto es sólo una parte del problema.

¿Qué pasa cuando ocurre un incidente? Puede que tengas que dar acceso a tus imágenes como parte de una investigación. Las imágenes borrosas o pixeladas podrían impedir que los investigadores comprendieran plenamente un incidente. Para poder cumplir con el análisis, debe utilizar herramientas que capturen dos flujos. La primera es anonimizada y visible por el personal de seguridad. La segunda no se modifica en modo alguno, sino que sólo es accesible para los usuarios autorizados.

Protege los datos guardados y en transición

En Genetec Inc, en la industria de la seguridad física y en otros lugares, hemos ido más allá del enfoque de los firewalls para la protección de datos. Donde una vez solíamos poner una fuerte línea de defensa y asumir que todo lo que había detrás era seguro, ahora reconocemos que esto no es suficiente. Necesitamos proteger todos los datos que se recolectan y están almacenados dentro de nuestros sistemas en todo momento.

Encriptar los datos es una parte significativa de esta protección. Cuando encriptamos los datos, tanto grabados como en transición, evitamos que usuarios no autorizados puedan leerlos.

En su nivel más básico, el proceso implica el uso de un algoritmo para traducir datos de textos planos o legibles en datos ilegibles o texto cifrado. Para deshacer el proceso se necesita la correspondiente clave de descifrado. En última instancia, en el caso de que una entidad no autorizada acceda a tus datos, la información seguirá siendo ilegible, lo que la hará esencialmente inútil.

1 Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

APOYA GEM A PRODUCTORES DE ACOLMAN CON ALTERNATIVAS DE RIEGO AGRÍCOLA


  

• Facilita sistema de riego con aspersores trabajo de siembra que inicia en abril.

• Beneficia Secretaría del Campo a productores de maíz, avena y alfalfa, alimentos indispensables en la nutrición de las personas.

 

Acolman, Estado de México, 29 de enero de 2021. José Luis Galicia Muñoz es uno de los 30 productores de maíz, alfalfa y avena beneficiado con el nuevo sistema de riego alternativo, que otorgó el Gobierno del Estado de México a pobladores de la localidad Las Huertas, municipio de Acolman.

 

A través de la Secretaría del Campo, se puso en marcha este equipamiento electromecánico con el que se podrán regar hasta 32 hectáreas agrícolas, optimizando el trabajo de quienes se dedican al campo en dicha comunidad.

 

Se llevaron a cabo trabajos de perforación para sustraer agua y dirigirla a tierra de cultivo, donde, con base en estructuras tipo regaderas, el agua se dispersa y se asemeja a la lluvia, con la finalidad de humedecer más extensión de cultivos.

 

El productor agrícola Galicia Muñoz agradeció los trabajos que realizó el Gobierno estatal, ya que este sistema facilitará su trabajo en la temporada de siembra, que empieza en abril próximo, cuando comenzará a trabajar al lado de su familia.

 

El Estado de México ocupa los primeros lugares de producción de avena de grano y de maíz, con más de 500 mil hectáreas en la entidad.

 

RESCATA GEM EXPRESIONES CULTURALES DE PUEBLOS INDÍGENAS



• Realizan talleres de lengua, cocina, medicina tradicional.

• Impulsan programas para preservar las tradiciones de las comunidades originarias.

• Apoyan a integrantes y promotores culturales con bienes y materiales para fomentar sus actividades culturales.

 

Toluca, Estado de México, 29 de enero de 2021. Con el fin de impulsar el rescate y revalorización de las diferentes expresiones culturales de los pueblos indígenas de la entidad, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, realiza acciones permanentes para difundir el legado de los cinco pueblos originarios, así como de los migrantes que se encuentran asentados en el territorio estatal.

 

A través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se llevan a cabo programas para preservar y mantener vigente las diferentes expresiones propias del pueblo mazahua, otomí, náhuatl, tlahuica y matlazinca, así como de los diferentes pueblos provenientes de otras entidades que han llegado al Estado de México.

 

Para ello, a través del CEDIPIEM se organizan talleres de lengua, cocina, medicina, música y danza tradicional para garantizar que esta riqueza cultural se mantenga vigente.

 

Además, se apoya a integrantes y promotores culturales de comunidades indígenas con bienes y materiales para la realización de ceremonias, elaboración de vestimenta de danza tradicional y entrega de instrumentos para grupos musicales, acciones que por el momento están en pausa debido a las medidas sanitarias actuales.

 

De acuerdo con datos oficiales del 2015, en el Estado de México habitan poco más de 421 mil hablantes de alguna lengua indígena, que en su gran mayoría son integrantes de los considerados pueblos originarios.

REANUDAN SERVICIO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR EN EDOMÉX


 

• Continúa programación de citas para realizar la verificación.

• Informan que el horario de atención será de 7:00 a 20:00 horas de lunes a sábado.

 

Metepec, Estado de México, 29 de enero 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que los verificentros del Estado de México reanudarán sus actividades a partir del 2 de febrero de 2021.

 

Continuando con las medidas de prevención derivado de la pandemia por COVID-19, los usuarios deberán programar una cita para verificar en https://citaverificacion.edomex.gob.mx , o si lo prefiere también puede solicitarla vía telefónica al establecimiento de su preferencia, el cual es posible ubicar en el siguiente link https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec , de lo contrario, no se podría brindar el servicio.

 

El horario de atención será de 7:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, deberá acudir una sola persona a verificar y el uso de cubrebocas es obligatorio durante el procedimiento.

 

Los automóviles con terminación de placas 5 o 6 y 7 u 8, deberán realizar la verificación vehicular durante los meses de febrero y marzo, teniendo fecha límite para verificar ambas terminaciones, el 31 de marzo de 2021.

 

En el caso de la terminación de placas 3 o 4 podrán realizar la verificación a partir del 1 de marzo al 30 de abril de 2021; para la terminación de placas 1 o 2 podrán hacerlo desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de este año. 

 

Finalmente para la terminación de placas 9 o 0 podrán verificar del 1 de mayo al 30 de junio de 2021.

 

Para los usuarios que realizaron pago de la multa por verificación vehicular extemporánea, cuyo plazo quedó vigente al 19 de diciembre de 2020, podrán continuar con el proceso de verificación sin inconvenientes del 2 de febrero hasta el 30 de abril del este año.

 

Del mismo modo aquellos usuarios que realizaron algún trámite relacionado con placas de circulación (alta, baja o renovación) a partir de marzo del 2020 al 1 de febrero de 2021, podrán realizar la verificación vehicular del 2 de febrero hasta el 30 de abril del presente año.

 

Los vehículos con holograma Doble Cero “00” con opción a renovación y que venció del 23 de marzo de 2020 al 1 de febrero de 2021, deberán realizar la verificación vehicular desde el inicio de actividades de los verificentros y hasta el 30 de abril, siempre y cuando se encuentren en el listado de candidatos para la obtención de dicho holograma, el cual puede ser consultado en la dirección https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.

 

Por otra parte, los vehículos que ya hayan obtenido el holograma 00 por dos ocasiones y cuya vigencia terminó en el periodo comprendido entre el 23 de marzo de 2020 y el 1 de febrero de 2021, deberán verificar conforme al último dígito de la placa de circulación de acuerdo al calendario de verificación vigente.

 

Para los vehículos que porten holograma 00 que no sean candidatos a renovación conforme al listado de candidatos para la obtención de dicho holograma y cuya vigencia terminó en el periodo comprendido entre el 23 de marzo de 2020 y el 1 de febrero de 2021, deberán verificar conforme al último dígito de la placa de circulación de acuerdo al calendario de verificación vigente.

 

La DGPCCA hace un llamado para continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación Vehicular, tales como portar el cubrebocas, mantener sana distancia, el uso de gel antibacterial, asistencia de una sola persona y seguir las indicaciones del personal.

 

Para mayor información se pone a disposición del público el correo electrónico atnpublico@smagem.net, los teléfonos 55-5366-8267, 722-238-2268, así como las redes sociales en Twitter @DGPCCA_Edomex y Facebook @DGPCCA.Edomex.



 

REANUDAN ACTIVIDADES EN PARQUES, ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y ZOOLÓGICOS CON MEDIDAS SANITARIAS


 

• Anuncia GEM la reactivación de actividades en Áreas Naturales Protegidas, Parques Estatales, Parques Urbanos y Zoológicos del Estado de México.

• Reabren con medidas preventivas y con un aforo del 30 por ciento de su capacidad, para evitar la transmisión del COVID-19.

 

Metepec, Estado de México, 29 de enero de 2021. En cumplimiento al acuerdo del 29 de enero de 2021, publicado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informa sobre la reapertura de parques, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas a cargo de la administración estatal.

 

La reactivación al público será a partir del próximo lunes 1 de febrero de 2021, bajo la estrategia Regreso Seguro Edoméx.

 

Con el objetivo de evitar el contagio y reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), se informa que los parques, Áreas Naturales Protegidas y Zoológicos abrirán con un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad total.

 

El ingreso a estos espacios será únicamente por los accesos principales, siendo indispensable pasar por un filtro sanitario, el cual contará con gel antibacterial, tapetes sanitizantes y termómetros para medición de temperatura.

 

Los visitantes deberán portar cubrebocas de forma obligatoria en todo momento y mantener una sana distancia de mínimo 1.5 metros mientras permanezcan dentro de cualquier parque.

 

Por lo anterior, las únicas actividades individuales que se podrán realizar son correr, trotar, caminar y usar bicicleta o patines en áreas no confinadas, quedando restringido el acceso y uso de parques caninos, áreas de juegos infantiles, palapas, bancas, cabañas, skateparks, mesas de picnic, canchas, pérgola de educación ambiental y otras áreas de contacto.

 

Los parques y zoológicos que forman parte de esta reapertura son Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya, Parques Estatales como el “Sierra Morelos”, en Toluca y Zinacantepec, “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo, “Monte Alto”, en Valle de Bravo, “El Salto Chihuahua”, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro, “San Sebastián Luvianos” y “Sierra de Nanchititla”, en Luvianos, así como el “Centro Ceremonial Otomí”, en Temoaya, y el “Centro Ceremonial Mazahua”, en San Felipe del Progreso; en un horario reducido de 10:00 a 15:00 horas.

 

Mientras que el zoológico del Ocotal en Timilpan, permanecerá cerrado por remodelación.

 

De igual manera, reanudan actividades con un horario de 7:00 a 15:00 horas, los Parques Estatales “Sierra de Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, “Sierra de Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca, “Sierra Patlachique”, en Acolman, Chiautla, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, “Sierra Hermosa”, en Tecámac y “Cerro Gordo” en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides.

 

Los Centros de Educación Ambiental en el Parque Estatal “Sierra de Guadalupe” y los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en Metepec, “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca y “Las Sequoias” en Jilotepec, permanecerán cerrados.

 

De esta forma, el Gobierno del Estado de México ratifica su compromiso para salvaguardar y proteger la salud de los mexiquenses, e invita a la población en general a continuar con las recomendaciones emitidas por las autoridades, para evitar contagios y la propagación del virus que ha generado la pandemia.

 

Para aclaración de dudas o comentarios acerca de parques recreativos, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente @AmbienteEdomex y Cepanaf, en Twitter y Facebook, así como llamar al teléfono 722-481-3121 o al teléfono 55-5366-8293, de la Coordinación General de Conservación Ecológica.

COMPARTE GRUPO SONEX NOCHE DE SONES Y RITMOS MODERNOS


 

• Puede disfrutarse por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

• Busca Sonex enaltecer la música tradicional y crear nuevos ritmos.

 

Toluca, Estado de México, 29 de enero de 2021. En un esfuerzo por ofrecer a las familias mexiquenses tardes de entretenimiento llenas de cultura, arte, ritmos y color, la Secretaría de Cultura y Turismo transmite diariamente actividades a través de sus redes sociales oficiales.

 

Con gran recepción del público se llevó a cabo un concierto a cargo de Sonex, una banda que fusiona las raíces del folclor veracruzano con géneros latinoamericanos y tendencias urbanas.

 

Esta agrupación, nacida en 2005, es una de las más representativas de la música veracruzana de avanzada, convertida en una de las cartas de presentación a nivel mundial del estado jarocho.

 

Sonex ha obtenido, con su tema Sobre tus aguas, el primer lugar ante más de 11 mil 500 canciones participantes en el concurso Tu música también cuenta, organizado por National Geographic Channel y Myspace, en conmemoración del Día de la Tierra en 2010.

 

En el concierto titulado Nocturnal, los cuatro integrantes, Luis Felipe Luna, Helio Martín del Campo, Jerónimo González y Camil Meseguer Rioux, compartieron que buscan nuevos ritmos y sonidos, influenciados por géneros como la música tradicional africana, afro-peruana y venezolana, así como por el flamenco, la salsa, y las tendencias urbanas como el jazz, el funk, el hip-hop, el rock, el reggae, entre otras.

 

El repertorio estuvo integrado por sones tradicionales, con adaptaciones propias, como El pájaro cú, La guacamaya, La guanábana, El Siquisirí, Los pollos, Te quiero siempre y La luz, piezas que con mucho ritmo pudieron disfrutarse sin salir de casa.

 

Para quienes no pudieron verlo y quieran conocer esta original e innovadora mezcla de ritmos modernos, el video está disponible en las redes sociales Facebook y Twitter en @CulturaEdomex, gracias al programa Cultura y Deporte en un Click 3.0.