jueves, 10 de julio de 2025

Transportistas de Chalco–Santa Martha reiteran disposición para colaborar con autoridades; adultos mayores demandan gratuidad en todo el transporte. Urgen efectivos de seguridad en Autopista México-Puebla

 

  • Piden a autoridades del Estado de México y la Ciudad de México  Título de Concesión
  • Ciudadanía pide resguardo por parte de la Guardia Nacional en tramos donde todos los días, delincuentes roban con violencia, lesionan y asesinan a pasajeros en la Autopista México-Puebla.
  • Adultos mayores piden acuerdo de rutas y líneas de autobuses con autoridades para que adultos mayores no paguen pasaje.

Ciudad de México, julio de 2025.— Los transportistas concesionados de la región Chalco–Santa Martha, a través de su representante legal, el Lic. Miguel Morales, hicieron un llamado urgente a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México para concretar la firma del Título de Concesión ya acordado, el cual les permitiría integrarse de manera formal y ordenada al proyecto del Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha.

Desde el anuncio del proyecto, los transportistas han participado en mesas de diálogo con autoridades de ambas entidades, quienes reconocieron la necesidad de incorporar a los operadores locales al nuevo modelo de movilidad. Se planteó entonces un esquema de colaboración que garantizara una red de transporte integral, incluyente y funcional para los usuarios de la zona oriente del Valle de México.

Indican que más de 2,000 operadores se han quedado sin empleo, perdiendo su única fuente de ingreso tras décadas de servicio, que al parecer fueron despedidos.

Señalan que más de 1,000 empleos indirectos han sido eliminados, afectando a mecánicos, carroceros, mueleros y personal técnico que mantenía en operación las unidades día con día, al parecer también por despidos.

Agregan que el impacto social alcanza a más de 12,000 personas, entre familias y trabajadores indirectos, que ahora enfrentan incertidumbre económica y vulnerabilidad.

Actualmente, el transporte en esta zona moviliza a más de 300,000 personas al día, muchas de ellas viven en áreas que enfrentan condiciones de rezago, inseguridad y marginación.

Los transportistas reiteran su total disposición para colaborar con las autoridades y urgen a dar el siguiente paso: una integración justa, ordenada y con certeza jurídica que garantice el bienestar de quienes han sido parte fundamental del transporte público en el oriente del Valle de México.

+ Ciudadanía pide resguardo por parte de la Guardia Nacional en tramos donde todos los días, delincuentes roban, lesionan y asesinan pasajeros en la Autopista México-Puebla.

Por su parte, la ciudadanía de Iztapalapa, Tláhuac, Los Reyes la Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chalco y Amecameca que se transporta por la Autopista México-Puebla, que han venido utilizando las diversas rutas de autobuses y demás que ofrecen servicios para ir y venir diariamente, piden a las autoridades el resguardo con efectivos de la Guardia Nacional a lo largo de dicha vía.

Ello, indicaron, debido a que todos los días hay grupos de criminales que se dedican a robar con violencia, lesionar y asesinar a pasajeros.

Asimismo, adultos mayores piden a las autoridades el establecimiento de convenios con todas las rutas, a fin de que se sumen al no cobro de pasaje a este segmento de población, tal como ocurre en el servicio público del trolebús, el metro, RTP y demás sistemas de transporte de pasajeros.

La ciudadanía está de acuerdo en señalar que durante muchos años en todo el Valle de México los transportistas de pasajeros se han beneficiado cobrando tarifas muy elevadas, siendo que la gasolina, las refacciones y los precios de productos básicos tienen un nivel similar en toda esta región, mientras que sus salarios permanecen sin aumentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario