La icónica marca mexicana de calzado Dorothy Gaynor, con más de 60 años caminando al lado de la sociedad mexicana, anuncia la reapertura con la nueva imagen de su sucursal en el prestigiado centro comercial Perisur.
Se trata de un ambicioso plan de rebranding que invierte 300 millones de pesos para modernizar su imagen y conquistar a nuevas generaciones, manteniendo su esencia versátil y accesible.
En el corazón de la colonia Ampliación Pedregal de San Ángel, en el Anillo Periférico Sur 4690, la tienda de Dorothy Gaynor en Perisur ha sido completamente renovada. Con un diseño contemporáneo que fusiona elegancia clásica y tendencias actuales, el espacio ahora ofrece una experiencia de compra más dinámica y acogedora.
Luce un interior luminoso con secciones dedicadas a calzado casual, formal y deportivo, accesorios complementarios y colecciones exclusivas bajo las marcas hermanas. Todo ello, con un enfoque en la comodidad y la durabilidad que ha caracterizado a la firma desde sus inicios en 1963.
Dominio de marca.
El evento de la reapertura de la tienda Dorothy Gaynor en Perisur, marcó el cierre de una fase emocionante de remodelación para la marca, que invirtió 300 millones de pesos para modernizar sus locales e impactar así su dominio de marca.
Esta tienda en Perisur fue una de las primeras en beneficiarse de esta renovación, y el 22 de octubre se inauguró con todo el glamour que merece una cadena con gran presencia en México.
La fachada es impresionante con su diseño minimalista resaltando toques dorados, luces LED y ambiente lujoso y acogedor pero lujoso. El evento exclusivo; música de fondo con toques latinos; entrada libre para clientes con invitación abierta en redes sociales para los primeros 200 visitantes.
Clientes y visitantes de Perisur, influencers locales, disfrutaron de este ambiente en la celebración. La Nueva Colección en los estantes modulares y ergonómicos, iluminación focal para presentar las creaciones magnificas.
Compromiso con el futuro.
José Antonio Díaz Alonso, director general de Dorothy Gaynor, expresó su emoción por este proyecto: "No es solo una remodelación; es un compromiso con el futuro. Queremos que Perisur sea el epicentro de nuestra visión renovada".
Busca fortalecer la conexión emocional con los clientes, especialmente el segmento joven, mediante un lenguaje visual fresco y diseños que responden a las demandas del día a día. La tienda opera de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas, lista para recibir a los compradores que buscan desde tacones elegantes hasta sneakers urbanos.
Dorothy Gaynor ofrece descuentos especiales durante el primer mes: hasta 20% en selecciones de la nueva colección de otoño-invierno, inspirada en la vitalidad de la Ciudad de México. Los visitantes podrán disfrutar de un pop-up de personalización de accesorios y asesoría gratuita de estilo por expertos de la marca.
Dorothy Gaynor comercializa más de 2 millones de pares de zapatos al año. La remodelación de Perisur se une a un calendario agresivo que incluye sucursales en Pachuca, Ecatepec, Satélite, Cancún y Monterrey.
Para 2026 renovará de dos a tres tiendas por mes; culminará en 2027 con la transformación total de la cadena. En el mediano plazo, la empresa aspira a alcanzar 220 sucursales en México y expandirse a Guatemala.
Con 91 puntos de venta en el país, Dorothy Gaynor no solo genera empleo y bienestar para familias mexicanas, sino que reafirma su rol como pilar de la industria local. Jeanette Haber, representante de Haber Holding, subraya: "Estamos modernizando sin perder nuestra raíz. Dorothy Gaynor es versátil, accesible y siempre un paso adelante".
Si eres fan de la marca o buscas renovar tu guardarropa, no te pierdas esta reapertura. Visita Perisur y descubre cómo Dorothy Gaynor sigue pisando fuerte en el mapa de la moda mexicana. Para más detalles, consulta el sitio oficial www.dorothygaynor.com o síguelos en redes sociales.
La marca por generaciones.
Dorothy Gaynor, marca mexicana de calzado y accesorios, reconocida por su enfoque en la comodidad, el estilo accesible y la calidad artesanal es fundada en la década de 1960.
Ha acompañado a generaciones de mexicanos en sus momentos cotidianos y especiales, desde viajes y entrevistas hasta celebraciones. La marca surgió con la visión de "vestir los pies de los mexicanos". Aunque algunas fuentes mencionan 1960 como año de fundación, el consenso histórico apunta a 1965 como el momento clave de su lanzamiento oficial.
Su creador, el empresario Francisco Prada, originario de León, España, se inspiró en una cantante francesa llamada Dorothy Gaynor durante un paseo por París, lo que dio nombre a la boutique.
Al principio operaba como un taller artesanal en la calle Tonalá, en la colonia Roma de la Ciudad de México, atendiendo a la alta sociedad con diseños personalizados que fusionaban toques europeos y trabajo manual mexicano. Prada y su esposa atendían directamente a las clientas, enfatizando la calidad y el confort.
En 1971, gracias al éxito inicial, Prada formalizó la empresa mediante una sociedad mercantil, lo que permitió abrir múltiples tiendas en la República Mexicana, tres fábricas de calzado y una de bolsos, convirtiéndola en una de las primeras marcas en centros comerciales clave.
Su producción se centró en proveedores locales, como León y Guadalajara, con un 90% de origen nacional que se mantiene hasta hoy. Dorothy Gaynor se posicionó como una opción versátil para toda la familia, ofreciendo moda a precios competitivos y adaptándose a las tendencias globales, como inspiraciones de desfiles en París y Milán.
En los años 80 la marca a diversificar su oferta, alejándose temporalmente de la alta gama para enfocarse en productos masivos y en 1989 Prada revivió su pasión por el lujo introduciendo una línea premium dentro de Dorothy Gaynor, retomando el escudo de León como símbolo de herencia artesanal.
Así creó su marca Prada México en 1997, con su primera boutique en Plaza Cuicuilco (CDMX), respaldada por diseñadores españoles. En 2005, la empresa actualizó su imagen, perfeccionó procesos de fabricación y reforzó su compromiso con el cliente mexicano, trascendiendo tres generaciones de operación.
En la década de 2010, Dorothy Gaynor expandió su red a más de 110 tiendas, alcanzando 142-170 según reportes recientes, más una plataforma de e-commerce para ventas omnicanal. Vendía anualmente más de 2 millones de pares, con énfasis en calzado para dama (80% de ventas), sandalias y zapatillas alineadas a tendencias actuales. El 10% de importaciones complementaba la oferta local.
Inyección de capital.
En 2023, la marca fue adquirida por Haber Holding, un grupo empresarial mexicano con marcas como Men's Fashion y Boggi Milano. Esta transacción inyectó capital para innovación y preservando su esencia 100% mexicana.
Bajo Haber Holding, Dorothy Gaynor invirtió 300 millones de pesos en un ambicioso rebranding lanzado en mayo-junio de 2025, celebrando sus 59-60 años. La transformación incluye una identidad visual moderna, lenguaje emocional, rediseño de tiendas y avances en tecnología (experiencia de usuario y omnicanalidad).
Busca fortalecer lazos con clientes leales y atraer a generaciones jóvenes, manteniendo valores como el apoyo a la industria local (90% producción en León y Guadalajara). Jeanette Haber, representante del holding, enfatizó que es "un reencuentro con la esencia de la moda mexicana".
La meta a cinco años es de 220 tiendas en México y expansión a Guatemala. Dorothy Gaynor opera con más de 800 empleados, un catálogo de 900 modelos por temporada y un mensaje claro: "Caminamos junto a México". Su legado radica en ser más que una zapatería: un compañero en la vida diaria, con raíces en la tradición artesanal y visión hacia un futuro innovador.
Luis González/Ntmx*




No hay comentarios:
Publicar un comentario