martes, 4 de noviembre de 2025

La eficiencia digital es clave para las empresas durante el Buen Fin


  • La automatización, pagos sin fricción y la gestión inteligente de personal son claves para la rentabilidad de las empresas durante la temporada alta de ventas.

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. Durante la próxima temporada alta de descuentos que comienza con el Buen Fin, los negocios mexicanos se enfrentan a un desafío más allá de las promociones y/o descuentos: la eficiencia operativa y la resiliencia tecnológica, ya que serán las protagonistas del crecimiento sostenible de las empresas. La capacidad de manejar el doble dígito en aumento de transacciones, gestionar personal ágilmente y asegurar pagos sin fricción será lo que realmente defina a los ganadores de la temporada.

En un entorno donde la experiencia del cliente es tan crucial como el precio, depender únicamente de los descuentos es insuficiente. Los comercios deben enfocarse en la evolución digital para evitar el colapso operativo, el ausentismo de personal y la pérdida de clientes por procesos lentos o fallidos.

“En contextos de alta demanda, la resiliencia de un comercio depende de su capacidad operativa antes que de las promociones. Por ejemplo, el ecosistema de Clover permite que cada negocio eleve su productividad, optimice cada venta y gestione su equipo con precisión. Así, lo que muchos llaman temporada alta no es un riesgo, sino una ventana para consolidar crecimiento inteligente”, comentó Octavio Gómez, Chief Financial Officer, Acquiring, Issuing & Core Banking, Latin America North en Fiserv.

Los tres pilares para el crecimiento de los negocios

  1. Gestión inteligente de personal y productividad: El incremento de afluencia y los horarios extendidos elevan la presión operativa, que puede impactar en la calidad del servicio. Herramientas que planifican turnos, registran asistencias y distribuyen tareas eficientemente son esenciales para mantener el compromiso del equipo y evitar la caída de productividad.

  2. Pagos sin fricción y seguridad: La flexibilidad en las formas de pago, incluyendo los modelos de "Compra Ahora, Paga Después" y la aceptación de pagos sin contacto, es un diferenciador clave. La tecnología que ofrece conciliación inmediata y sistemas ágiles y seguros reduce la fricción en el punto de venta, crucial para la retención.

  3. Decisiones basadas en datos en tiempo real: La planeación de inventarios y promociones no puede ser reactiva. Contar con datos en tiempo real es vital para optimizar la demanda y asegurar la rentabilidad. De acuerdo con estudios recientes de HubSpot, MDPI y OneSignal, indican que retener a un cliente es hasta cinco veces más rentable que adquirir uno nuevo, lo que subraya la importancia de fortalecer la relación mediante experiencias de pago ágiles y personalizadas.

En este escenario, Clover, el ecosistema de gestión y pagos de Fiserv, se consolida como un aliado estratégico para los comercios que buscan operar con mayor eficiencia durante los picos de actividad. Desde un solo sistema, permite administrar turnos, registrar ventas, implementar programas de lealtad, generar reportes automatizados y gestionar inventarios de forma integrada.

Además, facilita pagos ágiles y seguros, integrando funciones como la división de cuentas, aceptación de pagos sin contacto y conciliación inmediata. Su diseño modular permite que cada negocio configure su propio ecosistema, adaptándose a sus necesidades y a la vertical de su industria.

El verdadero desafío para las empresas mexicanas durante la temporada alta de ventas es lograr el equilibrio entre mantener la eficiencia sin perder la confianza del cliente, una balanza que define a los líderes del nuevo entorno comercial. La automatización ya no es un lujo, sino la base para un crecimiento rentable y sostenible.


***

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc (NYSE: FI), una empresa Fortune 500, mueve más que dinero. Como líder global en pagos y tecnología financiera, la compañía ayuda a sus clientes a lograr resultados de alto nivel, a través de su compromiso con la excelencia y la innovación en áreas como procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red; pagos; comercio electrónico; adquirencia y procesamiento para comercios; y Clover®, la plataforma de pagos y gestión de negocios más inteligente del mundo. Fiserv es miembro del índice S&P 500® y una de las Empresas Más Admiradas del Mundo de Fortune™.


No hay comentarios:

Publicar un comentario