Mensaje del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante su participación en la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo”, que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
Muchas gracias, muy buenos días. Con su permiso Presidenta.
Traemos un informe muy rápido y con él un llamado a los papás y a las mamás de hijas, niñas y niños que acuden a primarias públicas en todo nuestro país.
Como saben uno de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el número 30, es hacer de los espacios escolares y, en este caso de las primarias, espacios de promoción de la salud y para eso fue la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.
Se trata de más de 7 mil hombres y mujeres, enfermeras, promotores de salud, médicas y médicos, que acuden todos los días a las primarias públicas de todo el país, más de 90 mil y hacen valoraciones a las niñas y a los niños.
Se lleva ya más de 6 millones de niñas y niños valorados en la primera etapa, antes de periodo vacacional de verano y ya, en la segunda etapa que empezó en septiembre, casi con 2 millones.
Los primeros hallazgos de los cuatro módulos nos hablan de la necesidad de atender los temas de sobrepeso, obesidad, también baja talla y desnutrición, así como los temas de salud bucal, niñas y niños que tienen caries, y agudeza visual.
En ese sentido, el llamado que hacemos es, a que este programa no se quede solamente en una detección y nada más, sino que se permite que las niñas y los niños en el expediente de salud escolar se genera un informe para los papás, llamémosle como una boleta de calificación pero sobre el estado de salud de cada niña y cada niño; y en ese informe que se les entrega a las mamás, a los papás y a los tutores, se presenta la unidad a donde pueden acudir a su consulta de Primer Nivel, ya sea en el IMSS, en el Issste o en el IMSS Bienestar.
Llevamos hasta el momento 374 mil niñas y niños que ya acudieron a su consulta, muchas de ellas ocurrieron en el periodo vacacional, sin embargo queremos hacer un llamado a que acudan y lleven a las niñas y a los niños. Aquí están los resultados dependiendo de cada institución.
Y una cosa muy importante, porque en el caso de agudeza visual, cuando se identifica que una niña o un niño necesita lentes, la consulta deriva en la entrega de lentes. Unos lentes que son gratuitos con diferentes alianzas que se han hecho y que ya empieza a dar resultados.
Entonces ese es el llamado, este es como se ve el informe de resultados y como pueden ver ahí aparece a donde pueden acudir en cada caso.
El segundo tema que tenemos el día de hoy, como saben, hay una estrategia para mexicanas y mexicanos repatriados que se llama: México te Abraza que incluye muchos elementos.
Uno de ellos es que, la Presidenta emitió un decreto el 24 de enero para que todos los repatriados a nuestro país tengan seguridad social durante tres meses en un proceso de reincorporación ya ha su vida en México. Y esto incluye a sus familiares.
Por eso, el día de hoy querremos traer un caso muy particular, el de Isabela, una niña cuyo padre fue repatriado a nuestro país. Ella nació en Estados Unidos, en Arizona, y afortunadamente hoy ya se encuentra con nosotros porque tenía un tema de salud que debía de atender.
Se proyecta video
Es cuanto Presidenta. Bueno Isabel está en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente y pues fue gracias a este programa de México te Abraza, de aseguramiento de los paisanos repatriados. Es cuanto por nuestra parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario