• Al 30 de septiembre de 2025, se tienen registrados ante el IMSS 23,761,340 (veintitrés millones setecientos sesenta y un mil trescientos cuarenta) afiliaciones asociadas a un patrón, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
• Considerando únicamente puestos de trabajo, el registro ante el IMSS es de 22,571,682 (veintidós millones quinientos setenta y un mil seiscientos ochenta y dos) puestos, valor máximo para un mes de septiembre desde que se tenga registro, de los cuales el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes y 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales.
• En septiembre se presentó un aumento mensual de 116,765 (ciento dieciséis mil setecientos sesenta y cinco) puestos, variación que, en términos relativos, es del 0.5% (cero punto cinco por ciento).
• Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de 333,303 (trescientos treinta y tres mil trescientos tres) puestos de trabajo, lo que representa una tasa de crecimiento de 1.5% (uno punto cinco por ciento).
• En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 90,879 (noventa mil ochocientos setenta y nueve) puestos, lo que representa un cambio porcentual anual de 0.4% (cero punto cuatro por ciento).
• Al cierre de septiembre de 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $623.1 (seiscientos veintitrés punto un pesos), el más alto para un mes de septiembre desde que se tenga registro.
• En acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se realizaron cambios en el “Calendario de publicación de Información de Interés Nacional 2025”, mismo que fue aprobado por la Junta de Gobierno de INEGI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario