• “Trabajar el dolor para convertirlo en arte, hacerlo música y tal vez pasar a la alegría: Vivir Quintana”
Dieciséis mujeres privadas de la libertad del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, elaboraron con técnica de cartonería, la escenografía monumental que dio vida al concierto del cierre de la gira “Fuimos Todas”, de la cantante Vivir Quintana, el cual se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.
La pieza fue realizada a lo largo de dos meses como parte del taller impartido por la Fundación IKAL BEJ, “Comunidad y Cultura A.C.”; las participantes trabajaron con materiales reciclados como papel, alambre, engrudo y pintura, siendo una iniciativa que impulsa la creatividad y el trabajo colectivo.
Durante su presentación musical en el Teatro Esperanza Iris, Vivir Quintana dio a conocer la pieza artística que realizó con las mujeres privadas de la libertad; la figura con forma de corazón, faroles colgantes y palomas con técnica de origami que engalanaron el escenario.
Durante el concierto, la cantante interpretó una serie de canciones cuyas letras están inspiradas en vivencias de las mujeres privadas de la libertad, las cuales recabó durante sus visitas al Centro Penitenciario en las que compartió experiencias, inquietudes y deseos.
La Fundación IKAL BEJ, “Comunidad y Cultura A.C.”; busca visibilizar el talento y la voz artística de las mujeres privadas de libertad, al tiempo que contribuye a los ejes rectores de la reinserción social y fomenta espacios de cultura y comunidad dentro de los centros penitenciarios.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, refuerza la creatividad, las manualidades y el arte como herramientas que favorecen la reinserción social y al mismo tiempo garantiza el acceso a los derechos culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario