*El año pasado arribaron al Puerto las tres mayores embarcaciones que jamás han llegado a costas mexicanas
En 2024, el Puerto de Manzanillo incrementó en 12.6 por ciento la carga total de contenedores movilizada en actividades de importación y exportación, con 3 millones 326 mil TEU’s (unidad de medida utilizada en el comercio marítimo). De manera específica, se transportaron 1 millón 628 mil TEU’s en exportaciones y 1 millón 698 mil en importaciones, con aumentos de 13.1 y 12.2 por ciento, respectivamente.
Así lo señaló, en su reporte anual, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, al indicar que del movimiento acumulado de carga, de enero a diciembre, 43 por ciento correspondió a importaciones, 42% a exportaciones y 15% a operaciones de transbordo.
Asimismo, precisó que la carga contenerizada representó 75 por ciento del total de la carga comercial, con un volumen de 23 millones 580 mil toneladas, que significó un aumento anual de 4.3 por ciento, seguida por la carga de granel mineral, la carga general suelta y la carga agrícola, que en conjunto sumaron 31 millones 408 mil toneladas.
Destaca que en 2024 se alcanzaron los cuatro meses más altos en movimiento de TEU’s en la historia de Manzanillo, y dos de ellos fueron en el último trimestre, siendo octubre el mes récord, seguido por marzo, noviembre y agosto.
Por otro lado, Asipona informó que al Puerto de Manzanillo arribaron en el año 1,545 buques con carga comercial, de los que 1,128, es decir, 73 por ciento, fueron con carga contenerizada, incluyendo embarcaciones de mayor tamaño y capacidad. Así, cubren ya servicio regular al Puerto, tres buques mayores a 396 metros de eslora (longitud), los más grandes que jamás hayan arribado a costas mexicanas: el APL Fullerton, con 397.88 metros, y los CMA CMG Alexander von Humboldt y Marco Polo, de 396 metros cada uno.
Adicionalmente, llegaron al Puerto 19 cruceros, tres más que en 2023, con más de 46 mil pasajeros, un aumento superior a 13 mil visitantes.
La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.
En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil. Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario