Ciudad de México, 28 de enero 2025.- Si en una reunión de estudiantes les hiciéramos la pregunta de cuál es el idioma que más ayuda y consultas requiere, seguramente todos apostarían a que la respuesta generalizada sería el inglés. Pero, ¿Cuál es el segundo idioma más requerido a la hora de solicitar ayuda e información a los asistentes de Inteligencia Artificial (IA)?
La respuesta dejaría a más de uno con los ojos bien abiertos: después del inglés, el idioma más requerido es el japonés. Si bien esta lengua no figura entre las diez más utilizadas del mundo - lo hablan cerca de 125 millones de personas - se impone como la segunda más consultada por los adolescentes en México.
Así lo confirma Pablo Delgado, Head de Brand y Comunicación de Luzia, el asistente de Inteligencia Artificial más utilizado por el mundo hispanoparlante: “En Luzia detectamos que -en la funcionalidad de profesora multilingüe que enseña idiomas- el segundo más solicitado es el japonés porque provoca curiosidad entre los adolescentes que están cautivados por la cultura del anime y el manga”.
Según datos aportados por la compañía, su asistente personal se ha convertido en un gran apoyo para las actividades cotidianas -como las tareas diarias- pero también como una fuente de consulta ante la curiosidad que despierta el manga y anime, dos grandes fenómenos de la cultura japonesa.
La influencia del anime y el manga japonés en México ha sido muy significativa a lo largo de los años, transformándose en una parte integral de la cultura pop del país. Desde la década de 1990, cuando programas como Sailor Moon, Dragon Ball Z, Caballeros del Zodiaco y Mazinger Z comenzaron a transmitirse en la televisión mexicana, el anime ha ganado una base de seguidores apasionados.
1. Cultura Pop y Entretenimiento
El anime se ha convertido en un fenómeno cultural, particularmente entre los jóvenes. Las series de anime no solo entretienen, sino que ofrecen valores, lecciones y temáticas que resuenan con muchos aspectos de la vida diaria, como la amistad, el trabajo en equipo y el enfrentamiento de desafíos. Además, el manga, como formato literario, ha creado una gran audiencia que disfruta tanto de los géneros más comerciales como los más alternativos.
2. Eventos y Convenciones
México es hogar de algunos de los eventos de anime y manga más grandes en Latinoamérica. Convenciones como la Expo TNT y La Mole reúnen a miles de fanáticos, que no solo asisten a exposiciones de manga y anime, sino que también participan en concursos de cosplay, compran merchandising oficial y tienen la oportunidad de conocer a creadores y actores de doblaje.
3. Doblaje Mexicano
El doblaje de anime en México es de una calidad muy apreciada. Las voces mexicanas se han convertido en parte fundamental de la identidad del anime en español. Muchas de las voces que interpretan personajes icónicos en anime tienen una gran base de fans, y su trabajo en el doblaje se valora tanto por su profesionalismo como por la conexión emocional que logran con el público.
4. Subcultura y Comunidad
El anime y el manga también han fomentado una subcultura en México. Desde la creación de foros en línea hasta grupos de fanáticos que organizan actividades y proyectos colaborativos, este fenómeno ha unido a miles de personas que comparten un amor por estas obras. Los fanáticos mexicanos suelen adoptar con entusiasmo el cosplay (disfraces de personajes) y la creación de fan art, lo cual ha sido un medio de expresión artístico y social.
Un dato: este tipo de publicaciones constituye una parte importante de la industria editorial de Japón, donde representa más del 25% de todos los materiales impresos en el país.
El anime y el manga japonés han marcado una huella profunda en la cultura de México, creando una comunidad vibrante, celebrando la diversidad de géneros y personajes, y llevando a muchas generaciones a explorar más sobre la cultura japonesa.
Acerca de Luzia
Disponible en más de 40 países, Luzia es un asistente personal de Inteligencia Artificial que ayuda a millones de usuarios en su día a día a través de un servicio universal gratuito fácil de usar y seguro. La app está desarrollada en un entorno que protege la privacidad y puede responder a preguntas sobre cualquier tema, apoyando el crecimiento educativo y el desarrollo personal, así como ofrecer una amplia gama de herramientas diseñadas para agilizar inteligentemente la escuela y las tareas para ayudar al desarrollo personal entre nuestros usuarios. Luzia cuenta con el respaldo de inversores de Silicon Valley y ha alcanzado los 50 millones de usuarios en todo el mundo.
Más información en https://www.luzia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario