Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, impartió una conferencia magistral en el IFE Conference 2025.
MAPS, el nuevo modelo educativo flexible, transforma las materias en certificados co-creados con empresas líderes y especialistas.
Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio dio a conocer el nuevo modelo educativo flexible MAPS (Modular, Apilable y Personalizable); una visión transformadora que se adapta a las necesidades personales, sociales y laborales. En el marco del IFE Conference 2025, dijo que MAPS representa el futuro de la educación.
En la arena Borregos, en Monterrey Nuevo León, México, señaló que se trata de un modelo que responde a las demandas del mercado laboral, impulsa la empleabilidad alineada al propósito de vida, y crea un ecosistema de bienestar integral para el desarrollo de los estudiantes”.
Explicó que el nuevo modelo educativo se basa 100% en certificados co-creados con empresas líderes y expertos de la industria, de modo que los estudiantes no sólo egresan con un título sino con 28 certificados que avalan competencias técnicas y humanas de alta demanda. “MAPS es un modelo para los tiempos que estamos viviendo y también para los que están por venir”.
Cerrar la brecha entre la educación superior tradicional y las necesidades actuales del mercado laboral
En ese sentido, MAPS busca cerrar la brecha entre la educación superior tradicional y las necesidades actuales del mercado laboral. Además, la flexibilidad y personalización del modelo permiten que cada estudiante adapte su formación a sus metas individuales, elija su propia ruta de aprendizaje y egrese con un perfil profesional único.
Zepeda subrayó que MAPS también se apoya en herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y que ofrecen acompañamiento personalizado y escalable a los estudiantes.
Esto incluye acceso a mentores, coaches y plataformas digitales que facilitan el aprendizaje autodirigido, impulsan el éxito profesional de cada estudiante y lo acompañan en el descubrimiento y realización de su propósito de vida.
La presentación de MAPS en el IFE Conference 2025 contó con la presencia de líderes educativos, empresarios, estudiantes y medios de comunicación, y sirvió para reafirmar a Tecmilenio como una universidad innovadora y orientada al florecimiento humano.
Con este modelo, la institución no sólo prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro laboral, sino también los inspira a descubrir y alcanzar su propósito de vida.
“Nuestra obsesión es el bienestar y el éxito del estudiante. Queremos que la universidad transforme vidas y que esas vidas transformen a nuestra sociedad”, concluyó.
Acerca de Tecmilenio
Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida y generar un impacto positivo en la sociedad.
Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.
Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx
lmg/Ntx
No hay comentarios:
Publicar un comentario