·
Participarán expertos de 13 países
Ciudad de México, 15 de abril de 2024.- Expertos de 13 países dialogarán
sobre Joseph Ratzinger en diálogo con las tradiciones filosóficas, en el Primer Congreso Internacional
Cooperatores Veritatis,
organizado por la Universidad Panamericana y la Fundación Ratzinger los
días 17, 18 y 19 de abril, en las
instalaciones de esta casa de estudios .
En el evento tendrá
la finalidad de darle voz a la idea de que “la filosofía y la teología deben
relacionarse entre sí ‘sin confusión y sin separación (Benedicto XVI). El
Premio Ratzinger es considerado por muchos el Nobel de Teología, en este primer
congreso participan académicos de 13 países, entre ellos: Camerún, Brasil,
España, Francia, México, Colombia, Estados Unidos, Hungría, Alemania, Chile,
Irlanda, Australia, Inglaterra.
Las 22 conferencias
que habrá serán abordarán el tema principal desde diferentes enfoques.
Contaremos con la presencia de prestigiosos académicos, entre los cuales
destacan tres ganadores del Premio Ratzinger, considerado por muchos el Nobel
de Teología. Algunos de los participantes invitados son Pablo Blanco: Premio
Ratzinger 2023, Hanna-Barbara Gerl-Falovitz: Premio Ratzinger 2021, Tracey
Rowland: Premio Ratzinger 2020, y Matthew Levering: Autor de más de 30 libros.
En las discusiones,
también se abordar incógnitas como ¿Quién es el ser humano?, ¿Por qué el mundo
es cómo es?, ¿Cómo debemos orientar nuestras vidas, tanto en lo individual como
en lo social?, ¿En qué consiste la crisis del mundo moderno?, ¿Cómo enfrentar
los retos que nos depara el futuro?
El papa emérito
Benedicto XVI, reconocido como uno de los más grandes teólogos e intelectuales
de nuestra época, nunca dejó de mantener un diálogo vivo con las diversas
tradiciones filosóficas. En 2021, Alejandro Sada de la Universidad Panamericana,
Tracey Rowland y Rudy A. de Assunção iniciaron un proyecto de investigación que
reflexionaba sobre el significado de la idea de Ratzinger de que la
circularidad entre filosofía y teología (fe y razón) debería ampliarse.
En este contexto,
los investigadores se propusieron publicar una obra colectiva que analizara
cómo Joseph Ratzinger mantuvo un diálogo fructífero con la filosofía. El
resultado de este esfuerzo fue el libro Ratzinger y los filósofos. De Platón a
Vattimo (Madrid: Encuentro, 2023), publicado también en inglés, Joseph
Ratzinger in Dialogue with Philosophical Traditions (Londres: T&T Clark,
2024). Diecinueve autores, entre ellos cuatro ganadores del Premio Ratzinger,
exploran cómo Ratzinger se relaciona con los grandes filósofos de la tradición
occidental y dialoga con ellos desde su singular perspectiva teológica. Cada
capítulo está dedicado a un filósofo concreto: Platón, Agustín, Tomás de
Aquino, Kant, Hegel, Comte, Marx, Nietzsche, Buber, Kelsen, Rorty, Rawls,
Guardini, Wittgenstein, Heidegger, Stein, Popper, Pieper, Sartre, Camus,
Spaemann, Habermas y Vattimo.
Las conferencias
del Congreso Internacional Cooperatores Veritatis –más de 20– abordarán temas
explorados en el libro, así como otros nuevos (que se publicarán en un próximo
volumen en la misma línea):
Con esta gran
iniciativa, la UP quiere ofrecer un espacio para reflexionar sobre nuestro
mundo, sus grandes problemas teóricos y sus desafíos prácticos, recurriendo a
la tradición filosófica y teológica en busca de riquezas antiguas y nuevas que
nos permitan fermentar nuestra cultura y poner la búsqueda de la verdad al
servicio de una auténtica humanización del mundo.
El evento es
totalmente gratuito. La mayoría de las intervenciones serán en inglés, pero
habrá servicio de traducción simultánea (de inglés al español). Los interesados en asistir deberán registrarse
en el sitio web: cooperatoresveritatis.com, o también enviar un correo al Dr.
Sada: asada@up.edu.mx para.
Confirmar
su asistencia en https://cooperatoresveritatis.com/ o enviando un correo al
Dr. Sada asada@up.edu.mx
Síguenos también por:
No hay comentarios:
Publicar un comentario